Cristina Fernández de Kirchner inaugura Atucha II

ayer con la inauguración se pusieron en marcha las pruebas, se la hace funcionar para ver como se desenvuelve, Atucha II es una central nucleoeléctrica de una potencia de 745 MWe que va a aportar 692 MW eléctricos netos al sistema interconectado nacional. {la potencia de las otras es de Atucha I (357 MWe) y Embalse (648 MWe)}.
El tiempo maximo de prueba es hasta el segundo semestre del 2012, por lo que si no hay incovenientes la conexión al sistema interconectada nacional será antes para comenzar a aportar la energia que genera.

dejo este extracto de una nota de “la nación” de hoy…

Esas pruebas son exigidas por los protocolos internacionales de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA). El ministro de Planificación, Julio De Vido, confirmó que la comercialización efectiva de los 745 megavatios en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) sólo se hará en “los próximos seis u ocho meses”.

Es destacable también que ayer anunciaron que se extendio por 30 años la vida útil de la central Embalse, y que se anunció la construccion de una 4ta central.
(no sólo estan haciendo centrales nucleares, hay licitaciones en el sur para nuevos parques eólicos, como tambien una mega central hidroelectrica Corpus Christi proyecto cajoneado por años y que este gobierno lo esta llevando a cabo).


DE VIDO CONFIRMÓ QUE A FINES DEL 2013 DEBE EMPEZAR A CONSTRUIRSE LA CUARTA USINA NUCLEAR
Entre los funcionarios asistentes a la ceremonia formal de arranque de los equipamientos de Atucha II el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, confirmó que por estos meses está en marcha el proceso de preselección de las firmas eventualmente proveedoras de otra que compiten por adjudicarse esta central nuclear, que estaría conformada por dos grandes módulos de hasta 1.000 MW, cada uno de ellos.
En esa tarea en la que participan empresas de Corea del Sur, Francia, Estados Unidos, Rusia, Canadá y China, en noviembre próximo De Vido tiene previsto viajar a Toronto para reunirse con directivos de la Atomic Energy of Canada Limited y de la firma SNC Lavalin, holding de obras públicas que asumió en fecha reciente la gestión comercial de los negocios nucleares de ese país del Norte.
En vista del trascendente objetivo de poder adjudicar los trabajos de provisión de una cuarta instalación atómica, que ya se dio en denominar Atucha III, a fines del 2012 ya estaría definido a quién se encargaría ese millonario contrato que permitirá al país ingresar en un nuevo salto tecnológico en el campo nuclear.
De esa forma, en el primer semestre de 2013 el titular de Planificación confirmó que ya estarán en marcha sobre el terreno del predio de Lima las obras de esa cuarta usina de gran potencial.
El ministro de Planificación recordó que con la finalización del montaje de Atucha II el potencial generador del sistema eléctrico argentino creció un 45,4% por sobre la disponibilidad de equipos hipotéticamente existentes hasta el 2003, porque no todos ellos estaban efectivamente en condiciones de rendir toda su potencia de placa garantizado.
Así aconteció, por ejemplo, , con las 20 turbinas de la represa de Yacyretá , porque durante quince años no se encararon las obras ambientales que facilitaron ganar en ese embalse unos 1300 MW netos.
En el singular acto concretado ayer en Lima en medio de calurosas muestras de afecto de la gente hacia la Jefa del Estado estuvieron presentes el gobernador Daniel Scioli, el ministro de Defensa Nacional, Arturo Puricelli, el Secretario Legal y Técnico de la Presidencia Alberto Zanini, el ministro de Planificación Julio De Vido, que entre los cuadros de NASA juzgan como un verdadero mentor del relanzamiento del Plan Nuclear.
Por la empresa generadora estatal que tuvo bajo su responsabilidad tecnológica concluir con el montaje de Atucha II concurrieron el vicepresidente José Luis Antúnez, que ofició como literal anfitrión de la Jefa del Estado en su visita a Atucha II, el gerente general de NASA Jorge Sidelnik y el titular de ese organismo atómico Eduardo Messi, entre otras personalidades.

http://www.diariobae.com/diario/2011/09/29/1849-cristina-puso-en-marcha-la-central-nuclear-atucha-ii-y-sumara-4-de-energia-al-sistema.html

¿Por que los Canadienses no usan energia nuclear?, es simple, es muy peligroso, las normas de seguridad pueden ser las mejores del mundo, pero si por puta casualidad ocurre una catastrofe cagaste fuego vos y varios km a la redonda.Todo bien a mi me parece perfecto que se use ahora, pero en un futuro hay que reemplazarlo con nuevas tecnologias, como se tendra que reemplazar al petroleo, etc,etc.

Se que son un poco el otro extremo, pero entra a Greenpeace y fijate que tambien se oponen, y no son movidas politicas en contra del Kirchnerismo ni de nadie.

no confío en Greenpeace, es una corporación, pero es otro debate…
(me refiero a que hay interes internacionales en vender una imagen negativa de la energia nuclear, que es mas sana y menos contaminante que cualquiera central termica de carbon, de las cuales esta lleno en el mundo y es de las que mas contaminan y dañan la capa de ozono)

francia produce 80% de su energia con centrales nucleares, alemania la mitad (eso que dijeron que las iban a desmantelar es mentira, lo que hicieron fue cerrar las mas viejas que eran de 2da y 3ra generación), lo que haga o no haga Canadá no es parámetro de nada (como tampoco lo son Alemania y Francia, aunque sean potencias…).

por otro lado Juan, el desastre que planteas es una catastofre, y obviamente afecta a mucha gente, por ejemplo si se rompe “itaipu” (la represa mas grande del mundo ubicada en Brasil al lado de Misiones) en 15 minutos el litoral argentina y la ciudad de buenos aires quedan completamente bajo agua, por ahora no paso… je…

Recalde es profesor mio en la facu (?), el si es idolo para la Campora (?)

Lo tomo como parametro porque me parece uno de los paises en los que los habitantes tienen mayor calidad de vida, nada mas que por eso, EEUU tambien es potencia y se caga en sus habitantes.

Puede ser que sea una catastrofe, pero ponele que pueda no serlo, yo sinceramente no me quedo tranquilo con que me digan “Somos los mas seguros del mundo”, lamentablemente en Argentina no, por ahi este gobierno hace las cosas de 10, pero quien sabe en que manos puede caer dentro de 20 años todo esto?, es simplemente jugar con fuego.

Buena noticia. Tanto el hecho en sí como el hecho global de la reactivación del plan nuclear que nunca debió ser abandonado. Sin energía agregada al sistema no hay posibilidad alguna de sostener el crecimiento. El lado oscuro de la noticia, y de lo que muy poco se habla lamentablemente es que gran parte de la nueva energía que se genera termina en las grandes mineras que están volando por los aires la cordillera para extraer el mineral de la montaña pulverizada. No encontré datos actuales (y eso que los busqué, eh?), pero miren este dato que encontré acá y que da la pauta de lo que estoy comentando:

La mayor desigualdad en la distribución de los recursos
Al saqueo mencionado anteriormente, cabe agregar la mayor desigualdad que la explotación de la mina generó en la distribución que existía en cuanto a recursos imprescindibles como el agua o la energía eléctrica.
Minera Bajo La Alumbrera obtuvo un permiso del Gobierno catamarqueño de extracción de 1.200 litros de agua por segundo (aproximadamente 100 millones de litros por día) de una reserva natural de agua ubicada en Campo del Arenal. Es decir que mientras miles de personas no cuentan con este recurso vital, y son miles los pequeños agricultores cuyos cultivos han sido arruinados por falta de riego, se garantiza a esta multinacional toda el agua que necesite sin que tenga que abonar un peso por ello. Cabe destacar que esto sucede en una provincia en la que su actividad agrícola tuvo tradicionalmente problemas de escasez de
agua.
A su vez, en 2003 la empresa consumió 764,44 GW de electricidad, cuando el total consumido por la provincia de Catamarca había sido de 450,16 GW (Machado Aráoz, 2009: 209 y 210). Es decir que el consumo de energía de la mina es equivalente al 170% del que consume Catamarca, y a 87% del consumo de Tucumán.8|

Apuntes sobre la Alumbrera y Agua Rica : ADIUNT

See…

:roll:
:mrgreen:

Famosa frase hecha…con respecto a eso te pregunto, Japon si seria un lugar serio? Te lo digo porque tiene un larguisimo prontuario (y un hecho muy reciente) de enorme corrupcion y falsificacion de documentos para hacer/aprobar/habilitar centrales nucleares que les causo mas de un accidente grave.

Ni me*em abandono las centrales aca. Con eso no se jode…

Por otro lado…lo que diga greenpeace no es parametro de nada. Anda a fijarte si los ambientalistas de greenpeace no usan anillos de oro, cambian de celulares todos los años, derrochan papeles en lugar de usarlos lo mas posible, o ahorran energia a full, andan en bicicleta etc etc etc…
Son CARETAS en busca de guita…

Haz lo que yo digo, no lo que yo hago

PD: Canada apoya a la energia nuclear. No se porque decis que no. De hecho, tienen varias centrales (5 en actividad si no me equivoco)

yomaxx vos trabajAbaS EN ATUCHA o era otro usuario???

Que bueno que se reactiva el plan nuclear en la Argentina, era necesario. El proximo año cuando empiece a funcionar la central llegara al 10% de la energia que utilizara el pais. Equivale a 3 millones de personas mas o menos.
Además no se olviden que en Ezeiza se fabrican productos nucleares destinados a la salud, como radioisotopos.

Estas equivocado los canadienses si utilizan energia nuclear cuentan con 5 centrales. Y siguen funcionado hasta el dia de hoy. Además recientemente la Atomic Energy of Canada Limited es una empresa canadiense que se va a encargar de los estudios de factibilidad para la cuarta central nuclear que se hara.

Me quede en el tiempo con lo de Canada, lo habia leido hace algunos años creo que para el colegio, ahora entre en internet y resulta que los que se oponian ahora son los que la apoyan :lol:.

Con respecto a Greenpeace, no me parecen caretas en busca de guita, obvio que defienden sus intereses, y es obvio que los capos de la ONG esa no son justamente los que se meten en la lanchita diminuta esa a parar a los pongas, pero para mi en busca de mas guita que ellos estan las empresas multinacionales a los que ellos justamente atacan, y aunque estar siempre en un extremo es malo, si tengo que estar en uno voy para el de ellos.Ah y obviar lo que dicen ellos me parece una lastima, no tomarlo a rajatabla, pero tenerlo en cuenta nunca esta mal.

Saludos.

Japon tiene un puntuario negativo con la energía nuclear??? Desconozco ese dato, es mas yo a la conclusión que llegue es que si no ocurrió una catastrofe mayor es porque hubo seriedad y control de calidad. Vos podes preparar una estructura para aguantar un terremoto, ahora que te venga un terremoto, tornado y olas de mas de 10 metros, es como caminar y que te caiga un rayo dos veces.

che una pregunta… porque inaugura Atucha II si todavia no esta terminada?

Ya esta terminada, lo que pasa es que todavia no produce energia pero ya se empieza a trabajar en las fases previas a eso, eso dijo Varsky anoche, los expertos en el tema del foro sabran mas;)

Aaa no sabia esto, pasa que tengo muchos conocidos que viven en Lima que es donde esta Atucha que me dijieron que no estaba terminada todavia, por eso lo preguntaba…

Argentina hace cuanto que trabaja con este tipo de plantas? alguna vez se produjo un incidente aunque sea mínimo?

Porque son politicos y estamos en argentina, mismo caso la inauguracion no solo una vez, sino 2 veces del estadio de la plata :twisted:

atucha 1 tuvo un incidente con fuga de refrigerante a fines de los 80, salio de servicio varios meses, se trayeron robots desde alemania para efectuar las reparaciones. pero lo mas peligroso fue embalse, en el 83 estuvo a bordo de un accidente gravisimo y en el 89 fallos en el sistema de enfriamiento liberaron agua pesada al lago del embalse y en el 86 fuga de material radiactivo en el interior. en el 2003 otra vez fuga de agua pesada al embalse manteniendose varios meses out por reparaciones. a atucha 2 le faltan varios meses como pocos 6 para entrar en fase de generacion. esto es solo otro anuncio de campaña.

por otra parte…ya van para 30 años que se empezo con esta central era hora que llegue a su fin. la guita que se han comido este proyecto y yacireta sobraba para hacer viviendas para todos los pobres del pais.

Como si restara méritos, que pelotudez.