ayer con la inauguración se pusieron en marcha las pruebas, se la hace funcionar para ver como se desenvuelve, Atucha II es una central nucleoeléctrica de una potencia de 745 MWe que va a aportar 692 MW eléctricos netos al sistema interconectado nacional. {la potencia de las otras es de Atucha I (357 MWe) y Embalse (648 MWe)}.
El tiempo maximo de prueba es hasta el segundo semestre del 2012, por lo que si no hay incovenientes la conexión al sistema interconectada nacional será antes para comenzar a aportar la energia que genera.
dejo este extracto de una nota de “la nación” de hoy…
Esas pruebas son exigidas por los protocolos internacionales de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA). El ministro de Planificación, Julio De Vido, confirmó que la comercialización efectiva de los 745 megavatios en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) sólo se hará en “los próximos seis u ocho meses”.
Es destacable también que ayer anunciaron que se extendio por 30 años la vida útil de la central Embalse, y que se anunció la construccion de una 4ta central.
(no sólo estan haciendo centrales nucleares, hay licitaciones en el sur para nuevos parques eólicos, como tambien una mega central hidroelectrica Corpus Christi proyecto cajoneado por años y que este gobierno lo esta llevando a cabo).
DE VIDO CONFIRMÓ QUE A FINES DEL 2013 DEBE EMPEZAR A CONSTRUIRSE LA CUARTA USINA NUCLEAR
Entre los funcionarios asistentes a la ceremonia formal de arranque de los equipamientos de Atucha II el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, confirmó que por estos meses está en marcha el proceso de preselección de las firmas eventualmente proveedoras de otra que compiten por adjudicarse esta central nuclear, que estaría conformada por dos grandes módulos de hasta 1.000 MW, cada uno de ellos.
En esa tarea en la que participan empresas de Corea del Sur, Francia, Estados Unidos, Rusia, Canadá y China, en noviembre próximo De Vido tiene previsto viajar a Toronto para reunirse con directivos de la Atomic Energy of Canada Limited y de la firma SNC Lavalin, holding de obras públicas que asumió en fecha reciente la gestión comercial de los negocios nucleares de ese país del Norte.
En vista del trascendente objetivo de poder adjudicar los trabajos de provisión de una cuarta instalación atómica, que ya se dio en denominar Atucha III, a fines del 2012 ya estaría definido a quién se encargaría ese millonario contrato que permitirá al país ingresar en un nuevo salto tecnológico en el campo nuclear.
De esa forma, en el primer semestre de 2013 el titular de Planificación confirmó que ya estarán en marcha sobre el terreno del predio de Lima las obras de esa cuarta usina de gran potencial.
El ministro de Planificación recordó que con la finalización del montaje de Atucha II el potencial generador del sistema eléctrico argentino creció un 45,4% por sobre la disponibilidad de equipos hipotéticamente existentes hasta el 2003, porque no todos ellos estaban efectivamente en condiciones de rendir toda su potencia de placa garantizado.
Así aconteció, por ejemplo, , con las 20 turbinas de la represa de Yacyretá , porque durante quince años no se encararon las obras ambientales que facilitaron ganar en ese embalse unos 1300 MW netos.
En el singular acto concretado ayer en Lima en medio de calurosas muestras de afecto de la gente hacia la Jefa del Estado estuvieron presentes el gobernador Daniel Scioli, el ministro de Defensa Nacional, Arturo Puricelli, el Secretario Legal y Técnico de la Presidencia Alberto Zanini, el ministro de Planificación Julio De Vido, que entre los cuadros de NASA juzgan como un verdadero mentor del relanzamiento del Plan Nuclear.
Por la empresa generadora estatal que tuvo bajo su responsabilidad tecnológica concluir con el montaje de Atucha II concurrieron el vicepresidente José Luis Antúnez, que ofició como literal anfitrión de la Jefa del Estado en su visita a Atucha II, el gerente general de NASA Jorge Sidelnik y el titular de ese organismo atómico Eduardo Messi, entre otras personalidades.