En serio piensan que la unica solucion es subir los precios de la luz?
La solucion es que menos gente se pueda valer de ella? Aparte claramente ante un aumento de luz el que mas lo siente es el que menos tiene. Estan pidiendo que se enfrie la economia? El gran culpable entonces es el gobierno y su proyecto economico de crecer a grandes tasas?
No es la única, es parte de la solución. El que menos tiene, posiblemente no tenga AA, no va a sentir un gran impacto. Como dice Matías, subir las tarifas, pero segmentadas. La verdad es que se paga poco acá de electricidad, es bastante desproporcionado con respecto a otros servicios.
Lógico que también hace falta inversión en infraestructura, en generación de energía, cableado, supervisión estatal de los entes privados.
Claro.
Se paga muy poco y creo q fue una política equivocada. Los controles de precios, en energía sobre todo, son hiper peligrosos. Obviamente, como dijeron los chicos, hay formas de ir liberando precios para que el sufrimiento sea moderado.
Luego, enfriar o no la economía que se yo…si la tenes que enfriar es porq esta sobrecalentada jeje.
Los aires acondicionados se venden muchisimo y no solo para la cale media o medio alta. Igualmente la luz tambien es heladera, lavarropa, tv y eso esta en muchisimas casas. O sea que el que ahora paga por una heladera, tv y lavarropas 50 pesos, deberia de pagar 100 para que no suframos los cortes? Aparte el que menos puede acceder a un equipo nuevo y mantiene uno de hace unos años, el consumo de ese aparato es mucho mayor que los actuales. No me parece tan simple la ecuacion de subir el costo de la luz.
Y si consumis mucha energia te reducen el subsidio o te pasan de categoria, asi que lo de la segmentacion de la tarifa esta pensado.
Ojo, no digo que no este barata la luz aca en el area metropolitana de acuerdo con los aumentos que se dieron en otros rubros.
Agrego que el año pasado Edesur desafectó a 600 personas del área de mantenimiento, motivo por el cual hoy los reclamos tardan más en ser resueltos.
Bs As tiene la luz más barata del mundo.
Además, con estas tarifas, se está subisidando a un montón de gente que puede pagar más, y geográficamente al AMBA, dado que en otras provincias la luz está mucho más cara. Vos no podés pedir luz barata y al mismo tiempo servicio de primer mundo. De última, si no querés que te aumenten, no te quejes cuando llegan los cortes en días de 40º… Y todos contentos.
Que me garantiza que si pago mas no va a haber cortes, Murdo´?
Si se consume mas el subsidio disminuye, por lo cual hay una correlacion. Y si asi no lo hiciere, el subsidio seria proporcionalmente el mismo para todos, no es que se subsidia mas al que mas tiene. Eso mas alla de que el subsidio se paga con el tributo del pais. Quien se beneficia sacando los subsidios?
Me niego a pensar que la solucion sea hacerle mas dificil a la gente el acceso a la luz subiendo las tarifas, aun siendo las mas baratas del mundo. Sobre todo pensando en el que menos tiene.
Vos te pensas que el subsidio a la energia beneficia a los que menos tienen? Beneficia claramente a la clase media/alta que consume MUCHISIMA energia y paga 2 pesos.
La propaganda que habian sacado con lo que valia una entrada de mc cartney y los años de luz que pagabas con esa plata fue genial.
Si vos segmentas los consumos como en muchas partes del mundo, el que menos tiene seguramente va a seguir pagando igual que lo que paga hoy en dia.
Después, el cambio de precios no esta orientado a pagar mas, eso es lo que te estas confundiendo. Esta orientado a pagar algo proporcional a lo que vos usas. Los indices de ahora son cómicos.
Ademas de que el agua, gas y luz tendrian que estar fijos a la zona donde vivis como si fuera el inmobiliario.
No puede nunca valer lo mismo la luz en Puerto Madero que en un barrio normal.
Piojo, creo que me estás cargando. Yo no conozco a ninguna familia en mi entorno que consuma más de electricidad que en mi casa. Y nosotros pagamos 150 pesos por mes. ¿Me podés explicar cómo vos podés mantener una estructura de distribución de energía eléctrica que incluye, transformadores, cables de cobre y aluminio por kilómetros, camiones de traslado, generadores, cuadrillas de luz y fuerza, camionetas, guantes dieléctricos y equipo de protección personal, ART, seguros de responsabilidad civil, cargas sociales, cuadrillas de pozeros, veredistas, supervisores, inspectores, vallas, conos, equipo de guardia de reclamos, mesa de reclamos, flota de nextel, COMBUSTIBLE para los móviles, 24 horas por día, los 365 días, además de las inversiones civiles en cámaras, estaciones transformadoras (de millones de pesos), y demás ampliaciones, cuando un mes de luz cuesta al promedio del ciudadano porteño, LA MITAD QUE LO QUE SALE EL VIDEOCABLE?
Si vos encontrás que todo esto funcione cuando hay gente que de luz paga 30 pesos por mes, te felicito y te voto como presidente.
Tal cual. Eso es un lujo, en cualquier país del mundo. Los lujos salen caro. En buenos aires (ni siquiera en Argentina), ese lujo sale prácticamente nada.
Se acuerdan cuando a mitad de año se quiso quitar parte de los subsidios de luz y gas y las boletas vinieron con el aumento? Clarin y su sequito lo tildaron de tarifazo, inmoral y esas cosas a las que estamos acostumbrados. Que paso? Se volvio al mismo precio que el 2009… Ni siquiera se hablo de aumento de tarifas, era solo quita de subsidio.
Pero claro, ahora se corta la luz y la solucion es aumentar las tarfias (oia, eso tambien lo escuche en Clarin :lol: ).
Esta era la idea:
Reponen subsidios plenos a las tarifas de luz y gas a partir de junio del 2010
Desde hoy grandes consumidores de luz y gas no recibirán subsidios, pero se repondrán en el próxmo invierno. Lo ratificó De Vido al inaugurar en San Juan la mina aurífera de Gualcamayo y una planta de depuración de efluentes cloacales.
No, Murdoch, no te gasto. No por lo menos ahora, je.
Y si en vez de aumentar los precios de la luz no aumentamos los subsidios? No seria el mismo objetivo?
Lo que paga tu familia es muy poco aunque no conozco el consumo. Igualmente ahi no estas contemplando el subsidio.
Ahora, no es un tema de educacion no dejar la luz encendida si no hay nadie, no poner el aire a menos de 24 y demas cuestiones que ayudarian a evitar estos cortes? O tenemos que recurrir al multazo (o aumentazo, que vendria a funcionar igual en este caso) por nuestra idiosincracia?
La verdad que no puede creer que estemos reclamando aumentos.
Y cuantos viajes en transporte publico equivalen a una entrada? Tambien debemos de pedir aumentos?
Y a cuantas canastas basicas? Deben de estar muy baratas tambien.
Piojo, los subsidios que se pagan, por lo que tengo entendido yo, va para que las generadoras y las transmisoras, no le aumenten la energía a las distribuidoras (Edenor-Edesur). No se de algún subsidio que reconozca mayores costos operativos para las distribuidoras. Ese es el tema. Los costos de operación de las empresas no están siendo reconocidos. Y si hablamos de empresas de servicios (que son intensivas en mano de obra), con empleados sindicalizados, que cobran en pesos el cuádruple de lo que cobraban en los 90… además de los aumentos de los metales a más del triple que en aquellos tiempos… Y, la ecuación es fácil: para sobrevivir, suspendo las inversiones, meto parche y a ver como sigo. Ojo: la ecuación también dice “me cago en los usuarios, yo tengo que seguir ganando”. Es decir, cero responsabilidad social empresaria…
¿Aumentar los subsidios? Y… yo creo que el subisidio debe ser para consumidores de poca capacidad de pago… Debería estar segmentado en virtud del poder adquisitivo/zona, como dijo Matías. Prefiero que se use la guita de subsidios en otras cosas, como por ejemplo, en crear nuevas estaciones generadoras de energía. Creo que va a ser mucho mejor para todos. Prefiero pagar un mango más, pero tener luz los 4-5 días más calurosos del año. Además, quiero que argentina exporte energía, de un paso al frente, deje de importar fuel oil, empiece a generar infraestructura para mega industrias y se deje de joder con el boludeo de si apago la luz para que no reviente todo, si las tarifas, si clarín… BASTA. Hay que ponerse los largos.
El transporte público también es baratísimo, en relación a cualquier otro país. También es mucho más choto, en relación a cualquier otro país…
Aca si compro. Subsidios segmentados en la teoria y en la practica, destinados a todos los sectores que componen el negocio de la luz en sus respectivas proporciones, multas a los incumplimientos de las empresas ya sea en cuanto a servicio, calidad o inversiones y destinar los subsidios que se quitan en inversiones por parte del estado en pos de una mejora sustancial.
Viste que no hacia falta aumentar el costo :lol::lol::lol:
Lo del transporte publico de pasajeros tambien es muy complejo. Igual a lo que yo iba es que lo que estaba desfasado era el valor de la entrada de McCartney, sea comparado con lo que sea comparado.
No, pero eso desde ya, lo van a usar tanto Clarín, como Carrió, como Duhalde.
Si aumentás, “tarifazo”. Si no aumentás, “no se invierte”. Si se invierte, “subsidios a empresarios amigos”. Si se lo das a un empresario en sintonía con el gobierno “capitalismo de amigos”. Si se lo das a un empresario enemigo, “hacen negocios con Macri”.
Te pegan si hacés A, te pegan si hacés lo contrario de A. Que la chupen, por suerte cada vez menos gente los toma en serio.
Es cierto. En realidad la publicidad era más un golpe de impacto que otra cosa. Pero no deja de reflejar que la tarifa de luz, en CABA al menos, es muy barata.