Ojo, para mi no es mala idea que el capitán sea Nalbandian y a su vez juegue… Total peor ya no nos puede ir, no hay diferencias entre no ganar ésta Copa o terminar en la zona americana… Es más, si me apurás y yo fuese el presidente de la AAT mañana hago el contrato para presentarle a Nalbandian…
Cuantas Davis le quedan a Nalbandian?? Porque si alguna vez la ganamos, va a ser por obra y gracia de él, el resto si no son unos perros como Mónaco son unos amargos como Del Potro.
Turco deja de delirar, nos va a ir bien los proximos anos en la Davis hay que pasar la escoba no mas y borrar a los Monaco, Scwhank, Zeballos, Mayer y poner a los Arguello, Del Bonis, Schwartzman, Velloti
Coincido totalmente . No fue mala la davis que jugamos. De paso nos falto del potro, david jugo muy bien todo el torneo lastima que ayer jugo maso menos y el frances estaba enchufado pero bueno cosas que pasan, el dobles hay que perfecionarlo mas y vamos andar tambien bien en ese aspecto.
Para mi fué un gran año de Copa Davis. Sin tu top 5, todo de visitante, con un sólo jugador, logrando que tres equipos mas en futuras series tengan que bajar a Argentina fué muy bueno hasta donde llegamos.
La única cagada es que se habría la chance de una definición con España eliminada. Ahora hay que empezar de cero y a lo mejor empezás ganado un par de series y en algún momento te tocan ellos afuera y se complica de nuevo.
Más alla de eso, vos tenés que tener un tercer singlista que cuanto menos pueda estar a la altura… Vos fijate que en los últimos años muy pocas veces coincidieron los dos mejores nuestros en plenitud física para las series y si no tenés un recambio ahi se hace imposible… A mí me preocupa más eso que el hecho de conseguir una pareja de dobles pensando en el 2011…
la argentina va a jugar la copa davis con un solo tenista de nivel y que ya esta en el ocaso…el resto son malismos:ese swank…tiene menos elongacion que el ogro fabiani:lol:
Si y que tambien se adapten a las distintas superficies, estando Del Potro y Nalbandian en condiciones no se puede espererar menos de un semifinal.
Es algo que dijo Varsky Espana y Francia son los que mas recambio tienen o casualidad son los paises con mas futures y challengers.
Bueno, expongo un pequeño análisis de lo que sucedió en esta Copa Davis:
-David Nalbandian: jugó bien, para una persona que estuvo 1 año inactivo, está volviendo pero tampoco se le puede pedir que les vuelva a ganar a todos, porque ya ese David no está. Su físico, deplorable, está muy gordo, tiene muy poco movimiento, trata de hacer todo con la técnica de su muñeca (sencillamente genial) pero no se puede, debe complementarle movimiento y ahí es cuando falla. El saque, debido a impedimentos físicos (su físico) saca a matar osea pocas veces entra el 1º servicio porque saca a lo loco tratando de hacer ace (la mayoría de esos saques van a a la red). Por eso, David, sólo no puede hacer todo y menos dar vuelta una serie exclusivamente dependiendo de el, un mal día y no estando bien físicamente, y listo Argentina pierde la serie. Igual yo creo que con Del Potro, suponiendo que los dos estén bien físicamente durante toda la Davis (y teniendo en cuenta que el calendario ATP es sumamente agotador, cansador, largo, tienen que desistir de participar torneos antes de la Davis para estar a punto, sabiendo que esta copa no otorga tantos puntos como si los dan los torneos pero también sabiendo el prestigio que generás de Argentina ganando partidos por la Copa).
-Juan Mónaco: más no se le puede pedir. Jugó un muy buen partido contra Llodra que está jugando expectacular, se apechugó mucho cuando tuvo breakpoints, pero bueno, no es la superficie en la que se destaca y tiene golpes demasiado planos, sin variantes como para hacer daño, mucha velocidad (su principal característica), que bien empleada sirve. Igual, hizo un buen partido y más no se le puede pedir.
-Eduardo Schwank y Horacio Zeballos: hacen una buena dupla en dobles, igual, la dupla de Francia (tanto Llodra como Clement) jugaron geniales en una superficie que eligieron ellos mismos y de local, presion bastante grande para una dupla que se está consolidando (si bien tuvieron unas semis en el US Open, les falta todavía mantener esa regularidad para los demás partidos). Ojalá jueguen varios partidos más juntos, para poder mantener la regularidad que tuvieron en el US Open y obtengan mayores resultados en el transcurso del tiempo.
Síntesis general:
Copa Davis: hay futuro, por lo menos a corto plazo, que dependiendo de que no se lesionen David y Del Potro (que justamente estos 2 últimos años no han coincidido juntos debido a diversas lesiones de uno y de otro) se pueda soñar con la Copa Davis.
Jugadores juveniles, no vienen llegando muchos a gran escala (Schwank ya tiene 24 años y Zeballos 25), otras promesas todavía están madurando (Del Bonis, Bagnis) y no muchas más, por eso me parece que hay un mal manejo desde la Asociación Argentina de Tenis con las promesas y futuros juveniles (por ejemplo Collarini, se nacionalizó estadounidense, porque le pagaban una beca cosa que en Argentina pidió y no se la dieron, Velloti, ojalá no valla por el mismo camino).
Saludos
PD: Gisela Dulko, quedó 2º en el ranking de dobles (posición que sólo había tenido Paola Suárez que fue primera por 4 años). Y quedó 1º en ranking de parejas junto a Penetta (Italia).