Copa Conmebol Sudamericana 2022

titulos locales - titulos internacionales - % de hinchas en el pais - conocido en el extranjero - estadio

1 me gusta

Disputar y ser protagonista en una de las principales ligas nacionales del mundo es un factor de grandeza para mí.

También entra en mi análisis.

1 me gusta

Comprendo que puede ser diferente de acuerdo a la generación, yo soy del ´79 y desde niño veo fútbol. Por la figura de Pelé me enteré que existe el Santos. En los 80’s y 90’s aparte de los clubes argentinos, uruguayos, paraguayos y el Sau Paulo ni idea de los otros clubes brasileños.

1 me gusta

en ese caso, no habria ningun sudamericano gigante, y solo 8 en el mundo barcelona, real madrid, man u, liverpool, milan, inter, juventus y bayern

No solo la liga brasileña, como también la liga argentina está entre las principales ligas del mundo.

No solo actualmente como históricamente.

Basta con mirar el dominio que tienen en su continente y las selecciones que armaron al largo de la historia, a partir de sus clubes.

Son ligas innegablemente importantes.

1 me gusta

Por cierto, ésa era la Copa Master de Conmebol, no es la misma que ganaron los bosteros (Copa Master de Supercopa). Y si no me falla la memoria, la Master de Conmebol se jugó una sola vez y después nunca más, kjjjjjjj

1 me gusta

dudo que la mierda de la liga argentina este entre las mejores del mundo, la brasilera hoy dia le pasa el trapo, y ni que hablar las europeas

river y boca solo se sientan a esa mesa (gigantes) por todo lo que expuse anteriormente + exitos en competencia primaria internacional recientes.

Si fuese por la liga vamos camino a ser nacional y peñarol ambos

1 me gusta

Ah bueno, me dejás perplejo. Puede que sea así porque esta vez hay chances más claras para nuestra selección de dar la vuelta olímpica, además de ser último posible mundial de Messi. No se lo quieren perder por nada.

1 me gusta

6 Me gusta

Me refería a las ligas también en términos históricos, no solo actualmente.

Pero bue…

cita
https://turivers3.b-cdn.net/original/4X/5/f/d/5fdb317bcebd1cd60499bfa73a8d9d9aecd9eb7b.jpeg

Jodete,
POR PEEELOOOTUUUUUDOOOOOOOOO!!

Mira la pelotudez que decís. Se han vuelto tan ridiculamente antis, que deliran. Anselmi no decide ni maneja nada de eso. Es cosa del club como corresponde, y lo hacen desde hace años, bastante antes de que lo contrataran en mayo de este año (30 de mayo de 2022).


Independiente del Valle: el proyecto que lo llevó a la cima de América

El secreto del Independiente del Valle finalista de la Copa Libertadores radica en el trabajo de menores que viene haciendo hace muchos años.

Con casi nada de historia futbolística, sin estrellas que sean las portadas en los medios. Así se ha puesto Independiente del Valle a un paso de ganar su primera Copa Libertadores, la segunda para el fútbol de Ecuador. No es que haya encontrado un trébol de cuatro hojas, tampoco que sus jugadores lleven un amuleto debajo de la camiseta. No es suerte, sí trabajo.

Todo radica en el proyecto de menores que Independiente del Valle empezó en el 2010. “Independiente Formativa” es el nombre del plan que ha nutrido a gran parte del plantel finalista de la Copa Libertadores, el mismo que eliminó a Boca y River en una gesta extraordinaria este año.

El responsable de este trabajo, que también le asegura jugadores a las futuras selecciones de Ecuador, se llama Roberto Arroyo, un profesional con experiencia previa en las divisiones inferiores de la Liga de Quito y franquicias del Milan Jr. Camp.

“Independiente Formativa es un proyecto desarrollado en nuestro centro de alto rendimiento. Aquí albergamos a más de 100 jugadores de entre 11 y 18 años, a quienes le damos vestimenta, alimentación y habitaciones con baño privado, además de la posibilidad de estudiar en nuestro colegio, donde se graduaron varios de los jugadores que derrotaron a Boca. También les brindamos una ayuda económica mensual, para que desde pequeños comiencen a generar responsabilidad en el manejo del dinero”, explica Arroyo a ‘La Pizarra del DT’.

La filosofía del Rojinegro

Como si se tratase de La Masía del Barcelona, Independiente del Valle, luego de reclutar a los más talentosos en todo Ecuador, los forma con un determinado estilo de juego. Sin embargo, no solo se preocupa por formar grandes futbolistas, también personas íntegras.

“En estos 5 años hemos venido trabajando para establecer cómo queremos que jueguen nuestros equipos. Hace unos meses hemos comenzado a implementarlo en las diferentes categorías, aunque somos conscientes de que tardará en verse plasmado todo este trabajo en la Primera”.

¿Cuáles son esos 8 puntos que estarán en el ADN del jugador de Independiente del Valle?

  • Ritmo y control sobre el partido – El pase como medio de comunicación – La profundidad – La movilidad de sus jugadores – Jugar por las bandas – Tener una responsabilidad de zona e individual en la marca – Buscar un equipo corto que juegue siempre en 38 metros – Jugar la mayor cantidad de tiempo posible en el campo rival

Los resultados ya se ven

Con seis años de funcionamiento, el proyecto de menores de Independiente del Valle empieza a dejar sus frutos. Son finalistas de la Copa Libertadores, van terceros en su liga y las reservas, desde la Sub 20 hasta la Sub 13, no tiene rival que le haga sombra en sus respectivos torneos. Unas máquinas.

1 me gusta

Tipeaste mal. La Recopa Sudamericana sera la revancha de la 2020 entre Flamengo e Independiente del Valle. Pero obviamente otra vez la ganara Flamengo.

Una cosa no quita la otra

Ademas, la diferencia es que uno lo hace bien, el otro no.

O sea que me das la razón

Tu razonamiento es erradísimo en todo y definitivamente no te doy la razón para nada. Lee la nota. IDV arranco en 2010 con el proyecto, pasaron un monton de DTs en esos 12 años. Anselmi recién asumio hace 5 meses.

Y en este caso si, una cosa quita a la otra. Porque vos culpaste a Gallardo por algo que debería hacer el club, que es lo que hace IDV, club con el que comparaste.

El trabajo en juveniles se ve con los años. No de un día para otro. Juveniles reclutados hoy, recién estarían para jugar en primera dentro de 3 años mínimo (si es uno de 14 o 15 años), y aún mas tiempo si buscan chicos mas jovenes (infantiles).

1 me gusta

Son proyectos totalmente diferentes

Hace 8 años que esta Gallardo, subio muchisimos juveniles pero a muy pocos les dio mas rodaje del que se deberia

Y si no los promoves ni les das rodaje por un jugador que no anda? No tiene sentido el proceso

Porque es el que los promueve! ¿O no?

Ese proceso es mucho mas largo, nosotros teniamos un proceso desde hace AÑOS