Copa Confederaciones 2009

COPA CONFEDERACIONES / PAPELON DEL CAMPEON MUNDIAL

Súper Faraones

Egipto hizo historia ganándole a Italia. Y, para hacerla completa, ¡con un gol de pelota parada!
NICOLAS PIÑON | npiñon@ole.com.ar


Rezan los egipcios. El Haddary, el arquero, agradeció a Alá por hacerlo protagonista.

El pitazo final del áribtro sueco Martin Hansson tras el 1-0 de Egipto no fue uno más para Italia. Porque más allá de haberla dejada comprometida para pasar de fase, el impensado triunfo africano también agrandó un registro negro de derrotas históricas tanas. En el Mundial 66, Corea del Norte le ganó 1-0 y lo dejó afuera en primera ronda, en los Juegos 88 fue Zambia quien la humilló 4-0 y en el Mundial 02, también un 18 de junio, el anfitrión Corea del Sur la dejó out. Para que esta derrota quede como un mal día y punto, los tanos deban ganarle a Brasil, que viene embalado y con puntaje ideal. Difícil…

El ajustado triunfo con Nueva Zelanda (4-3) en el último amistoso previo al torneo mostraba algunas flaquezas en el equipo de Lippi, disimuladas en el debut triunfal ante EE.UU. Pero ayer, en parte gracias a la gran actuación de El Haddary (tapó todo) y también por propias limitaciones, quedaron bastante expuestas. Para colmo, Egipto le dio de su propia medicina convirtiéndole de pelota parada. El único que se salvó fue Pirlo, quien lanzó, marcó, remató al arco y hasta intentó gambetear. Lástima que sus compañeros jamás estuvieron dispuestos a sumarse a su circuito y, así, le fue imposible crear mucho peligro. Los Faraones notaron la poca decisión de su rival y se animaron a tocar, ir para adelante y hasta por momentos bailarlo. Aboutrika, volante habilidoso de 31 años, comandó cada ataque y contagió a los suyos, acompañados por casi todo el estadio.

Los tanos dejaron la cancha cabizbajos, sabiendo que deberán mejorar mucho. Los egipcios, en cambio, rezaron en pleno campo de juego. Y, quedar en la historia ganándole al campeón del mundo no se da todos los días…


ITALIA
“Para fútbol champagne, vean a Brasil o al Barcelona”

Buffón salió a copar la parada tras la caída ante Egipto. “Si hubiésemos ganado 4-1, nadie habría dicho nada. Perdimos y ahora nos golpean. Si perdíamos ante Ghana, Senegal o Camerún, la gente no estaría tan irritada. Pero Egipto les ganó a todos esos países…”, avisó el arquero italiano.
“El que quiera ver ‘fútbol champagne’, que vaya a presenciar los partidos de Brasil o del Barcelona”. La conferencia de prensa de Gianluigi Buffón arrancó arriba, tensa. Las críticas de los medios italianos cayeron a baldazos sobre la Azzurra luego de la caída frente a Egipto en la Copa de las Conferedaciones. Y al arquero se le subió la tanada…

“Nosotros trabajamos mucho nuestras victorias. Jamás hemos jugado ‘fútbol champagne’. Ese es el estilo de Brasil y del Barcelona. Nuestras raíces son diferentes. Estamos mucho más cerca de un equipo como el de Alemania que de los países latinos. Alemania no tiene ninguna superestrella desde hace años y sin embargo llega siempre a semifinales de las grandes competiciones. Si hubiésemos ganado fácilmemte por 4-1, nadie habría dicho ni palabra. Hemos perdido y hora estamos siendo golpeados. La gente está también enfadada de que hayamos perdido contra Egipto. Si hubiéramos perdido contra equipos como Ghana, Senegal y Camerún, la gente no estaría tan irritada. Pero Egipto les ganó a todos esos países”, se descargó el futbolista de 31 años.

“La Copa Confederaciones no es realmemte tan importante como la Eurocopa o el Mundial. Se trata de una competición en la cual el entrenador puede intentar cosas nuevas y dar una ocasión a nuevos jugadores. Después del Mundial los medios nos elogiaron. Ahora nos golpean. Estamos acostumbrados a eso y no nos sentimos dolidos”, explicó. Y cerró también con mucha energía: “Pienso que podemos derrotar a Brasil, luego a España y posteriormemte de nuevo a Brasil en la final”, aseguró.



COPA DE LAS CONFEDERACIONES

“Las momias somos nosotros”

Así tituló La Gazzetta dello Sport la derrota de Italia, último campeón del mundo, ante Egipto en Sudáfrica. Los medios le pegaron feo a los de Lippi a un año de la Copa. En todas partes se cuecen habas…
[LEFT]
[/LEFT]

El centenario diario rosa no dudó en pegarle a su selección a un año del Mundial.

Tras la derrota de ayer por 1-0 contra el campeón de Africa, Egipto (40° en el ranking FIFA), la prensa italiana le dio duro a su selección (4°). Lo que pasa es que, con este resultado adverso, al último campeón del Mundo se le complica la permanencia en la Copa de las Confederaciones ya que no depende de sí mismo. Además, en su próximo partido se le viene nada más ni nada menos que Brasil…

Titulares como “Vaya golpe. La máscara ha caído” del diario Il Corriere Della Sera y, en un tono más que irónico: “Cansados y confusos- una humillación histórica. Las momias somos nosotros” del periódico “La Gazzetta dello Sport”, dieron a entender el descontento generalizado por la actuación de los italianos ante los “faraones”, quienes además de enfrentarse al rival con una táctica inteligente, tuvieron un golpe de suerte. Igualmente, a los tanos todavía les queda una oportunidad para permanecer en el torneo, aunque bastante complicada.

“Ahora debemos mirarnos a las caras y reaccionar. Contra Brasil debemos mostrarnos fuertes. Tenemos que volver a jugar como Italia, como un campeón mundial”, enfatizó el delantero del Bayern Munich Luca Toni, que también recibió algún que otro palito por parte de la prensa local como que “estuvo muy lejos de su forma normal”, según La Gazzetta. Toni además admitió que “nos dimos cuenta de que con fútbol corriente la cosa no va”.

A otro que también se le reprochan cosas es al entrenador italiano, Marcello Lippi, a quien se le echa en cara que se aferre a sus campeones mundiales de 2006, jugadores ya veteranos, en lugar de inyectar a la selección savia nueva de cara a la defensa del título en Sudáfrica 2010. En una conferencia de prensa, Lippi se mostró frío y analizó el fracaso de modo objetivo. “No fuimos lo suficientemente agresivos”, y eso lo hizo saber en el vestuario a viva voz, por lo que su dirigido, Gianluca Zambrotta dijo que Lippi “estaba muy decepcionado y se dejó oír”, tras la explosión de furia del técnico. También el que opinó fue el arquero, Ginaluigi Buffon: “Desde luego también somos campeones mundiales en complicarnos la
vida”, confesó, “pero creemos que seguiremos adelante”, agregó.

A pesar de todas las críticas que recibió el conjunto dirigido por Lippi, Italia (con tres puntos y una diferencia de goles 3-2) podría pasar a semifinales
incluso con una derrota ante Brasil (6/7-4). La suerte de los “azzurri” sólo depende del resultado de los egipcios (2/4-4) contra Estados Unidos (O/1-6).


Oídos sordos

Las trompetas que suenan durante los partidos en Sudáfrica rozan lo insoportable pero, pese a las quejas de los futbolistas, fueron declaradas “particularidad cultural” por la FIFA.


“Taraaaaaaaaaaaaaaaaannn…”. Los sudafricanos suelen animar los eventos con estas trompetitas. (AFP)

Les dicen “vuvuzelas”. Son las estrellas de la Copa de las Conferedaciones. Plásticas, de varios colores, estas trompetas atronan durante los 90 y pico de minutos que dura cada encuentro en Sudáfrica. Hasta por televisión son molestas… Pero pese a las quejas de varios futbolistas, seguirán. Y se repetirán durante el Mundial. De hecho, la FIFA acaba de declararlas “particularidad cultural”.

las quejas de los futbolistas de casi todas las selecciones no sólo se centran en el campo de juego: demasiado seco, duro, no recibe riego y complica al juego. Además, varios apuntaron hacia la tribuna. “Son cosas en las que no podemos entrar, que animen como quieran. Si animan con trompetas, que sea con trompetas”, explicó Alvaro Arbeloa. Pero su compañero español Joseba Llorente subió el volumen: “Es un poco insoportable tanto sonido”.
Joel Santana, el brasileño que dirige a Sudáfrica, confesó hoy su ignorancia sobre el tema. “Nunca intenté tocar una vuvuzela”. Mientras que Matthew Booth, el único futbolista blanco de los locales, le dijo a la agencia alemana DPA que “crean un ambiente mágico en el estadio, estoy a favor de ellas… Eso sí, en tanto y en cuanto no perdamos y nos las tiren por la cabeza”.


Son Molestas!!! Mo-les-tas!!! X(


y ellos se ríen de que nosotros la miramos x tv…

Rompen las pelotas , las trompetitas de miierda no te dan ganas de escuchar él partido, Ojala quiten esa basura para él Mundial, porque si no sera algo bastante aburrido

Aburrido no creo… pero si molesto! X(

En Expediente Fùtbol a veces pasan las finales de la Copa Intercontinental viejas(1986, 1989, 1992 son las que vi) y estàn esas trompetitas, son iguales!
Egipto me copa, lo voy a alentar:mrgreen: Me acuerdo de la Euro 2004 alentando a Grecia.

Pero esas no era trompetas, creo que era por el Satélite o algo de eso.

Si no es así, chamuyaron feo entonces, ja.

España aspira al récord de 35 partidos sin perder

España puede igualar el récord mundial de partidos consecutivos sin perder. Lleva 34 desde que cayera en un amistoso frente a Rumanía (0-1) disputado en el Ramón de Carranza en noviembre de 2006. Desde entonces, suma 31 victorias, sólo 3 empates (Islandia, Finlandia e Italia) y una Eurocopa. Entre Villa (21) y Torres (8) han marcado 29 de los 71 goles del equipo.

El objetivo hoy es igualar la racha de Brasil entre 1993 y 1996. La canarinha vio cortada su gran cadena de 35 partidos invicta en la final de la Copa de Oro de la CONCACAF de 1996: 0-2 contra México. En realidad, su racha tiene una pequeña trampa. Aquel Brasil ya había perdido la final de la Copa América de 1995 frente a Uruguay, pero para la FIFA el resultado que cuenta es el empate (1-1) con el que acabó el partido, aunque luego cediese en la tanda de penaltis.

Si por algo se recuerda aquella etapa de Brasil es por el cuarto Mundial que ganó en EEUU 94. La seleçao, dirigida por Parreira, con un fútbol muy europeo, con poca creatividad y mucho músculo (Dunga, Mauro Silva, Mazinho), se encomendó al talento de Romario y Bebeto para imponerse sin mucho brillo en el campeonato.
Tras el Mundial, Zagallo renovó el equipo y comenzaron a ser titulares en la canarinha los Ronaldo, Rivaldo o Roberto Carlos que serían los estandartes del equipo en los Mundiales de 1998 y 2002.
También al de triunfos seguidos

Además de igualar el récord de partidos sin perder, la Selección puede batir otra marca: la de victorias consecutivas. España lleva en estos momentos 14, con lo que ha igualado lo que sólo han conseguido tres selecciones a lo largo de la historia. Lo hizo Australia, aunque con rivales de menor entidad, entre 1996 y 1997. Brasil repitió este último año y Francia lo igualó entre 2003 y 2004, conquistando precisamente su segunda Copa de Confederaciones. En esta impresionante racha de la Selección lo que más destaca es su fortaleza defensiva, ya que sólo ha recibido dos goles en los últimos 14 partidos (12 a las órdenes de Del Bosque). Sólo Turquía y Bélgica han logrado batir a la Roja en el camino al Mundial de 2010.

es excelente lo de españa! q pocos goles torres :expressionless:

Es que había veces que Aragonés ni lo ponía al Niño, y mirá, le terminó dando la Euro.

esta loco en no poner al mejor 9 del mundo hoy en dia

Si españa gana la Copa Confederaciones, le pongo Fichas a que gana él Mundial… pero quiensabe .

No es eso. Yo lo veo mas un problema “tactico”. Torres donde ha explotado a sido Inglaterra, donde el juego es muy vertiginoso, de idas y venidas, balones al hueco explotando su velocidad…Y el juego de España es lo contrario, toque y toque, balones a las bandas, balones al pie…es diferente manera de jugar.

Pero como dice un amigo…“marco el gol que tuvo que marcar” (final de la Eurocopa)

Que bien que viene España, pero sacando la euro hay que ver contra quien le toca jugar en las eliminatorias y hasta ahora en la copa confederaciones, irak, nzelanda y sudafrica…

la verdad me alegra el momento actual de españa, les tengo un cariño, nose porque.

Como saliò Irak y Nva Zelanda?

0-0

Así que clasificó Sudáfrica a pesar de la derrota.

Que divertido habrà sido ver ese partido:roll:

Gol de Brasil. Que asco Italia. Usan el Catenaccio y les sale para el orto. :mrgreen:


3-0 Brasil. Mamita Cannavaro. Y Dossena? jaja

AutoGolazooo de Italia :twisted::lol::lol::lol::lol::lol: Ojala queden afuera… :twisted:
Que lindo contragolpe formo Kaká , Y mala suerte la del tano jejejejejejejejeje

Italia es el campeòn del mundo:lol::lol: