Copa Confederaciones 2009

david de que pais sos? por que pais hinchas? o simplemente sos un ente deambulante sin lugar fisico de nacimiento?

Cualquier bondi lo deja bien a este…

Horribles los tanos (como siempre, bah).

Eso a vos y a nadie le debe interesar, te lo digo con onda… cada quien con su vida…
Cochi : Solamente a Brasil le regalaron 1 mundial :lol:


DEJATE DE JODER… buscate 1 vida, Y si no tienes me da lastima. ¡¡¡¡
Ahora no puedo disfrutar del futbol , porque la minita se molesta ? andateeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Y al que no le guste, Que no entre al foro… :lol::lol::lol::lol::lol:

Que gol de mierda. Hay que patear de afuera, loco. Como decía Passarella si pateas de afuera siempre pasa algo (un desvío, un rebote, un error del arquero).

2-1 los tanos. Como festejan los goles, no? Ayer los Gallegos lo mismo, al menos los primeros.

Es que en serio David, parace que no tenes una identidad definida hermano.

Si sos de Venezuela, bueno, hincha por Venezuela. Mirá, están a punto de hacer história y meterse en un repechaje para ir al mundial.

No sé, gritas los goles de Brasil, de Italia, de España… a la mierda! y a los goles de Rey o el Maestrico Gonzalez a Colombia, capaz no le das ni bola.
Te Falta gritar los goles de Alemania, Inglaterra, Francia y Argentina…:mrgreen:

PD: A Italia en teoría le arreglaron el '34 y '38 con Don Benito, y a Argentina en el '78 dicen que los milicos pusieron $, pero bue. Al menos a Holanda en la final no le dijeron, “che peguen un pelotazo en el palo en el último minuto, asi vamos al alargue, así Argentina gana ahí la copa…” :roll:

Si tengo identidad, pero me gusta él FUTBOOOOLL quiere decir que me pueden gustar otro equipos o selecciones no ?. Y no creo que tenga que pedirle permiso a nadie para gritar goles o siiii ?.. Por eso lo hago, porque me gusta él futbol nada más, No es que tenga 300 equipos en él mundo lo cual seria hasta boludo pensarlo. :lol::lol::lol:
Claro que le doy bola a Venezuela, Como te digo yo tengo mi identidad pero me gusta él FUTBOL y eso quiere decir equipos y selecciones, pero ya tengo mis gustos definidos y los amores tambien ( lo cual es privado , pero ya saben 1 RIVER PLATE ¡¡¡ ) ;););):wink:

Si te gusta el fútbol no podés alentar al símbolo del anti fútbol Italia:P

Bueno, pero si te gusta el fútbol, no te puede gustar Italia!

Mirá, Italia es mi segunda nacionalidad, y ni en pedo hincho por ellos. A menos que jueguen con los Ingleses o los Brazucas. Ej, en el 2006, en la Final, quería que gane Francia.

De última, deci “grito el gol de Italia porque no me banco a los yanquis”, y listo…

Ahora y más que nunca, David Sandoval, el Multihincha! :mrgreen:


Mamita, juegan feo los Tanos che… encima con 1 de más, y con un pantalón horrible! con los distintos reflejos de la luz, parece uno de Plantese! :confused:


aunque el último gol fue muy lindo…:wink:

en que equipo juega ese Freddy Adu que iba a ser crack mundial ? :lol:

En el Monaco.

Son horribles Brasil e Italia.

Igual luego me como mis palabras, pero la España actual le puede pegar un baile tremendo a ambas.

Pasa que buee…ya sabemos como se las gasta los putos italianos :evil:

3-1 ganó Italia con 2 goles de Giuseppe Rossi y otro de De Rossi.

Egipto protesta por el uso del vídeo en el penalti

Egipto presentó una protesta ante los organizadores de la Copa Confederaciones después de su derrota contra Brasil (4-3), alegando que el penalti que dio origen al gol del triunfo de Brasil fue señalado de forma ilegal, ya que el cuarteto arbitral tuvo en cuenta la prueba de vídeo, algo que no está permitido.

El selecccionador de Egipto, Hassan Shehata, declaró en la conferencia de prensa posterior al encuentro que ellos no impugnan la decisión del árbitro, Howard Webb, quien señaló penalti por mano de Ahmed Al Muhamadi cuando en primera instancia había indicado córner. Por lo que protesta Egipto es porque Webb cambió la decisión después de ser informado por el cuarto árbitro.

“Hasta donde yo sé no existe una norma que permite las pruebas de vídeo”, dijo Shehata. “No estamos impugnando la decisión del árbitro, sino la forma en que se señaló el penalti. O tal vez las reglas han cambiado y nadie nos ha dicho”, aseguró el técnico.

españa o holanda campeones del mundial

Si españa gana la Copa Cofederaciones, le pongo Fichas en el 2010, Y holanda tiene un equipazo

italia tiene su estilo y mal no le fue:gano 4 mundiales…idem para alemania.los que juegan lindo como portugal o los checos se vuelven en primera rueda de todos los torneos y españa el unico logro fue esta eurocopa en la que elimino a italia en penales cuando se salvaron de dos goles en el final…!!!gilardino ´LPQTP!!!

:lol::lol::lol::lol:Me hiciste reir…


[b]Lo de Italia es el Catenaccio, realmente horrible. Prefiero a Alemania, que al menos tiene altura y perfeccionan el juego aèreo. Tienen razòn por ahì que las selecciones que priorizan el buen trato de la pelota(Portugal, Holanda, EEUU) se van temprano. En un Mundial las cosas cambian en un 100%, por eso discuto a España como posible campeòn en 2010.

[/b]

nose porq tanto odio a brasil che… ami me encanta… siempre q no gana argentina quiero q ganen ellos…

Italia no me cabe… es antifulbo

A ver, voy a exponer algo comparando un poco a Italia, Argentina, brasil entre otros…después saquen sus conclusiones.

1930: Italia, como otros Europeos, se niega a participar en un mudial que se hacía muy lejos. Brasil, afuera en 1º Ronda. Argentina y Uruguay, eran las mejores selecciones del mundo. Uruguay campeón.

1934: Mundial arreglado por Mussolini, desde la elección a Italia como sede. Argentina y Uruguay eran las mejores selecciones del Mundo. Argentina, terminó enviando jugadores amateurs y Uruguay renunció a participar.

1938: otra copa sospechada por Italia. Además, otra vez las mejores selecciones del mundo no fueron. Todo Sudamérica, excepto Brasil que quería figurar para candidatearse como próximo organizador, se negó a participar en otra copa organizada por un Europeo, cuando habían acordado hacer una en América, y otra en Europa.

1942 y 1946, no hubo debido a la 2º Guerra Mundial, o sea jugadores de Argentina y Uruguay como los de River (ej, La Máquina), se perdieron que jugar una copa del mundo.

1950: acá si, los tanos llegan diezmados porque murió la mayoría del equipo en el accidente del Torino, un par de años antes. Italia afuera en 1º Ronda. Otra vez, Argentina, con grandes jugadores, se niega a participar. Todo dado para que Brasil gane el torneo, hasta que Uruguay le hace la cola en la última fecha.

1954: Vuelven a dejar participar a Alemania. Un buen campeón. Otra vez, y ahora Perón mediante, Argentina se queda sin Mundial. Italia, afuera en 1º ronda nomás.

1958: Debe ser el 1º mundial con las grandes potencias futbolísticas del momento. Excepto, Italia. Argentina, pésima actuación. Volvía tras 24 años a un mundial, y 28 años presentando un equipo con profesionales.

Argentina, en los años de supremacía del fútbol Sudamericano, se perdió de jugar casi 4 mundiales (6 por los 2 no realizados debido a la guerra). Grandes jugadores se fueron y jugaban para otras selecciones y el fútbol Argentino perdió roce internacional.

1962: Brasil se afianzaba como el mejor país que jugaba al fútbol. Buen Campeón. Italia, con el catenaccio impuesto y Batalla de Santiago mediante, afuera en 1º ronda. Argentina por 1 gol, también. Seguían los fracasos.

1966: Arreglado desde un primer momento para que los finalistas sean Inglaterra y Alemania. Brasil, afuera en 1º Ronda, lo mismo que Italia, con COREA DEL NORTE!!! Horrible catenaccio. La final, fue un afano.

1970: Argentina, ni clasifica. Es la 1º vez. Ya que antes fue por deserciones o por conflictos que se negaba a competir. A partir de este fracaso, se piensa en reestructurar el fútbol Argentino.
Es considerado el 1º mundial del futbol Moderno (del '70 en adelante), y el mejor jugado hasta ese entonces. Acá sí, Italia jugaba un poco mejor, y Brasil, el mejor de todos los tiempos.

1974: Mundial que no pudo ganar el equipo que mejor jugó al fútbol, Holanda. Argentina juega mal, fracasa de nuevo. Pero Italia, queda afuera en 1º ronda de nuevo. Empieza a cortarse la hegemonía de Brasil, que ya no deslumbraba como en el '70. [b]El fútbol moderno llega tarde a Argentina. De la mano de Menotti, se empieza a tomar a la selección Argentina de forma seria.

[/b]1978: Argentina Campeón con algunos partidos bien jugados. Muchos dicen que sospechado por la incentivación/intimidación a los Peruanos por parte de los militares. Italia, jugaba mejor. Le gana el Grupo a Argentina y lo manda a Rosario. Brasil hizo buen campeonato, pero no deslumbraba. Salió 3º e Italia 4º.

1982: Parecía que Italia iba a fracasar de nuevo. Pero en la 2º Fase, mostró buen fútbol, olvidandose un poco del catenaccio y un Paolo Rossi intratable. Terminó invicto. Un justo campeón. Argentina, agrandado, con las figuras del 78 + Ramón y Maradona, se encontró con Italia y Brasil en 2º fase, donde la hicieron bajar a la tierra.

1986: Buen Mundial, tal vez el último mejor jugado. Argentina un buen campeón sin dudas (más allá de la mano de Maradona). Italia parecía difícil, terminó 2º en el grupo de Argentina y afuera en 8vos con la Francia de Platini, que también se cargó a Brasil en 4tos.

1990: Argentina con un equipo diezmado, Maradona en 1 pierna, y un equipo que jugaba mal. Italia no era la gran cosa, pero venía ganando por poca diferencia y sin recibir goles hasta que Caniggia y Goyco mediante, se quedaron fuori. Venganza de los mundiales anteriores. Brasil, afuera injustamente en 8vos con Argentina.

1994: Mundial pagado y arreglado por don Havelange para que Brasil, a pesar de Romario y Bebeto, pueda conseguir una copa antes que se vaya. Buena fase de grupos, 2º fase ajustada, y una final horrible. Italia no jugaba lindo, pero era efectivo.
La final debió ser Suecia-Italia. Lo de Argentina, lamentable, ya lo sabemos todos.

1998: Buen Campeón Francia, pero la 1º fase, no la jugó con nadie. Y a la 2º fase pasaba zafando (Gol de Oro, penales…) hasta la Final, que a Brasil le ganó muy bien. Los brazucas, la verdad que para el equipazo que tenían, tampoco jugaron con nadie hasta semis, donde se le frunció frente a Holanda. Argentina también, 1º fase no jugó con nadie, y en 2º fase se topo con 2 rivales jodidos, que para mí fueron más siempre. Italia insinuó más de lo que prometía, Maldini volvió a meter el catenaccio en algunos partidos, y le salió el tiro por la culata.

2002:Mundial insípido. Parecía de Playstation. Fracaso Argentino en 1º Ronda, con más de la mitad de jugadores rotos o agotados mental y físicamente. Lo de Italia pobrísimo, eliminado de nuevo por Corea, pero esta vez, Corea del Sur. Brasil, de nuevo favorecido por sorteos y arbitrajes. Aunque creo, a pesar del regalito de Khan, mereció ser campeón, con un Ronaldo intratable.

2006: Mundial amarrete. Aunque Francia mostró buen fútbol en la 2º fase, no hubo grandes partidos. Italia campeón del mundo, siendo mezquino, con un penal clave regalado en 8vos. El único partido bravo, lo ganó frente a Alemania, porque se dió cuenta que tenían que atacar. Si Zidane no se hacía expulsar, la historia hubiera sido otra creo. Lo de Argentina, entendible, ya que se seguía dependiendo de 1 solo tipo (Maradona, Verón, y ahora Riquelme…). Malos cambios del DT…un terrible mocazo.

Brasil:
1958,1962 y 1970 bien ganados.
1994 arreglado por Havelange.
2002, merecido pero deslucido.

Italia:
1934, arreglado.
1938, sospechado.
1982, bien ganado.
2006, campeón mezquino y deslucido.

Alemania:
1954, 1974, 1990, buen campeón en todos, aunque el del '74 se lo hubiera merecido Holanda.

Argentina:
1978, bien jugado por tramos, pero sospechado. Buena final.
1986 bien ganado (el último mundial bien jugado)

Uruguay:
1930 y 1950, merecidos, demostrando ser de los mejores equipos del mundo de la primera mitad del siglo XX junto a Argentina.

Francia:
1998, bien ganado, sobre todo por buen nivel de varios jugadores, y una buena final.

Inglaterra:
1966, arreglo y afano.

*Como digo, Argentina y Uruguay en épocas esplendorosas de su fútbol (1930 hasta aprox. 1960), perdieron muchas oportunidades de jugar y/o ganar un mundial:

Argentina hasta 1970:
1930: Subcampeón.
1934: Eliminado en el 1º partido (8vos) por un buen equipo Sueco. Presenta equipo amateur.
1938: No juega. Boicot Sudamericano.
1942: No juega. NO HAY MUNDIAL. Plena Guerra.
1946: No juega. NO HAY MUNDIAL. El mundo desvastado por la Guerra.
1950: No juega. Se niega a participar.
1954: No juega. Decisiones políticas mediante.
1958: Eliminado en 1º ronda. Juega un mundial después de 24 años, y 28 años con Profesionales.
1962: Eliminado en 1º ronda.
1966: Eliminado en 4tos.
1970: No juega. NO CLASIFICA.

Es por eso que yo digo, que al fútbol lo separo a partir de 1970, donde se empezó a Considerar el fútbol moderno. Se deja de lado el Catenaccio haciendole modificaciones como la marcación zonal, se Introduce el Futbol Total (impulsado por Holanda), y el nuevo ataque Brasileño con 4 delanteros casi + los 2 laterales. También empiezan a aparecer jugadores destacados con más técnica que potencia.
Y fue hasta que apareció Menotti, cuando se empezó a tomar en serio a la selección Argentina.

Italia hasta 1970:
1930: No juega. Se niega a participar.
1934: Campeón. Arreglado.
1938: Campeón. Sospechado.
1942: No juega. NO HAY MUNDIAL. Plena Guerra.
1946: No juega. NO HAY MUNDIAL. El mundo desvastado por la Guerra.
1950: Eliminado en 1º ronda.
1954: Eliminado en 1º ronda.
1958: No juega. NO CLASIFICA.
1962: Eliminado en 1º ronda.
1966: Eliminado en 1º ronda.
1970: Subcampeón.

Lo de Italia, a pesar de 2 copas del mundo “no del todo claras”, no era muy bueno que digamos. El '82 sin dudas fue el mejor mundial. Y cuando quiso imponer un poco de Catenaccio en los 90s no le fue muy bien tampoco.

Y nuestros amigos Brazucas empezaron una hegemonía de casi 15 años, llegando al '70 como su pico máximo. Después poco y nada o medio camino hasta el '94 que le dieron una linda manito:

Brasil hasta 1970:
1930: Eliminado en 1º ronda.
1934: Eliminado en el 1º partido (8vos).
1938: Eliminado en el 3º partido (Semifinal). No se adhirió al boicot.
1942: No juega. NO HAY MUNDIAL. Plena Guerra.
1946: No juega. NO HAY MUNDIAL. El mundo desvastado por la Guerra.
1950: Subcampeón.
1954: Eliminado en 4tos.
1958: Campeón.
1962: Campeón.
1966: Eliminado en 1º ronda.
1970: Campeón.

Alemania, siempre fue efectiva. Usando más la potencia y precisión que otra cosa.
Así dice el dicho: “hay equipos que podrán jugar muy bien al fútbol, pero Alemania siempre es finalista…” je.

Esto va para España, Inglaterra que siempre amagan a pelear y llegar a una final, y nada. Vamos a ver que proponen estás selecciones ahora.

Que analisis te mandaste COCHI!

Te felicito!

Abrazo!