Y que tiene que ver?, El hecho de estar al pedo no hace que tu fisico magicamente se recupere, tienen que parar en un momento del año.
Este tipo de competiciones deberian estar al principio de la temporada, porque sino entre los que no van porque estan lesionados, y los que si van pero juegan a media maquina, pierde mucho interes
Manito en él marcador de españa ( 5-0 ) :lol::lol::lol::lol: Niño torres x 3 - Cesc - Villa , sin dudas españa se metio entre los Grandes favoritos para hacer algo más en el Mundial 2010 .
El ciclón rojo arrasa Nueva Zelanda
[b][/b]
Son los mejores, lo saben, se lo creen y lo demuestran. Esta vez su víctima fue la inocente Nueva Zelanda, a la que se quitó de encima con una manotazo de autoridad. Tienen tanta clase, se mueven con tal elegancia, que después de golearte les das la mano y las gracias por la lección recibida. España apabulla a sus rivales con educación, sin los excesos y sin la exageración que acompaña a los prepotentes. Pasa el rodillo sobre el contrario con una normalidad que asusta. Esa es otra gran virtud de este grupo, tan alejado de las excentricidades como cercano al buen fútbol. Un fútbol interpretado de la mejor forma posible, lo más cercano a la perfección. Cada partido de la Selección es un espacio para la felicidad y la diversión.
Es cierto que apenas encontró resistencia en los animosos neozelandeses, pero España tuvo el mérito de mantener la concentración y la seriedad durante todo el choque, sin distraerse con tanta celebración de goles, que cayeron como una catarata sobre los oceánicos. Estos se taparon la cara, se protegieron como pudieron y se pusieron a cubierto para que el ciclón rojo causara el menor daño posible. El destrozo final fue enorme. Nueva Zelanda tiene la suerte de disputar estos torneos por su situación geográfica, no por sus cualidades futbolísticas, y cuando en su camino se cruzan rivales como España bastante tiene con mantenerse en pie.
Aunque nunca perdió el orden, sí se relajó algo la Selección en la última media hora, cuando bajó el ritmo y convirtió el tramo final del choque en un rondo. Pecado venial, comprensible y perdonable.
Vicente del Bosque, un hombre que se maneja por la vida con respeto y educación, no menospreció al rival y de salida puso a los mejores. Xabi Alonso, Xavi, Cesc y Riera manejaron con maravillosa lucidez el juego de la Selección y fueron una fuente inagotable de generar fútbol, y no un fútbol cualquiera, de lo mejor que se puede ver. La consecuencia fue que en diez minutos, los que fueron del cinco al 16, Fernando Torres había firmado un hat-trick y lo que se pretendía que fuera un partido se quedó en apenas un simulacro.
A los cinco minutos, Torres recibió de Cesc en el borde del área, se giró, miró dónde estaba el portero y puso el balón de rosca lejos de sus manos. Mientras, su marcador, el central Boyens, vigilaba sus movimientos de lejos, con la mirada.
Respondió Nueva Zelanda con un tiro de Smeltz desde fuera del área, que ni asustó a Casillas, que vivió uno de los partidos más tranquilos desde que debutó con la Selección. Lo mismo podría decirse del cuarteto defensivo. Puyol y Albiol cortaron sin problemas cualquier intento de ataque rival y Sergio Ramos y Capdevila corrieron las bandas sin tener que preocuparse de mirar atrás.
Inaugurado el marcador, Riera y Torres compartieron protagonismo en los dos siguientes goles. A los 13 minutos Riera avanzó por la izquierda, combinó con Villa y su centro lo remató Torres, que sumó el tercero tres minutos después. Nueva jugada de Riera, que esta vez conectó con Capdevila, que puso un centro perfecto que cabeceó a gol Torres.
La fiesta de la primera parte se cerró con una maravillosa triangulación entre Riera, Capdevila y Cesc que culminó éste con el cuarto gol de la Selección. Se habían consumido apenas 24 minutos y el encuentro ya se había terminado.
El resto del choque sirvió para constatar la facilidad con la que generan fútbol hombres como Xabi Alonso, Xavi y Cesc, un lujo para cualquier selección. Entre los tres demostraron que cuando se sabe jugar no se necesitan corredores de fondo que persigan a los rivales para arrebatarles el balón. La mejor defensa es tener la pelota en tus pies y esa forma de defender sólo el Barcelona es capaz de interpretarla con la perfección que lo hace la Selección. Y no es casualidad que en el Barça y en España juegue Xavi.
La goleada la cerró Villa a los tres minutos de la reanudación, en una acción esperpéntica protagonizada por el central Boyens, el mismo que se decidió a marcar con la mirada a Torres en el primer gol. Esta vez dio una patada al aire al intentar despejar un centro del propio Torres. El balón se lo terminó encontrando Villa, que marcó a puerta vacía. Al neozelandés le hubiera gustado encontrar un agujero para esconderse. Con este tanto, Villa suma 29 e iguala a Fernando Hierro como el segundo máximo goleador de la Selección. Por delante ya sólo tiene a Raúl.
Aprovechó Del Bosque para dar minutos a Arbeloa, Cazorla y Silva y descanso a Sergio Ramos, Xavi y Torres. Había que economizar los esfuerzos. Ahora, que pase el siguiente, que es Iraq.
Hubiese sido perfecto que Argentina dispute esta copa. Ganarìan en rodaje, se conocerìan mas, Maradona podrìa probar posiciones…total, si quedan afuera no es tan tràgico como hacerlo de la Copa Amèrica o el mundial, o quedar afuera en las eliminatorias.
Si, pero primero deberíamos haber ganado la Copa América 2007 para poder ir.
No sé si es trágico, pero la FIFA la considera como la competencia de selecciones más importante después del Mundial.
1º Copa del Mundo de la FIFA
2º Copa de las Confederaciones de la FIFA
3º Copa de cada confederación (UEFA, CONMEBOL, CONCACAF, CAF, AFC Y OFC)
Por eso, primero debes ganar la copa de tu confederación para clasificar a la otra.
Mirá, medio “trágico” fue, encima con Brasil, comerse el 4-1 en Alemania en la final del 2005 (después se calmó la cosa porque le clavamos 3-1 en el Monumental sino…) y también el 3-0 en Venezuela.
Si ibamos ahora, nos agarraba España, Brasil o Italia, y nos daban una hermosa cagada. Nos iban a bajar a la tierra a comer un poquito de realidad, Maradona se iba a ir a la mierda, y los fantasmas de la clasificación al mundial iban a volver a rondar por acá.
Bah, sin con el 6-1 de Bolivia no aprendieron, no lo sé…
Brasil fue a entrenar alla , Se prende Kaká o Robinho y desaparecen en menos de nada al equipito egipto, Asi empiezan a media maquina y despues la prenden y aplastan a los demas
Tomatelá… cualquiera lo que decís, en ningún momento Robinho se despertó, jugó como el orto y Kaká jugó un partido normal, pateó bien el penal, eso si. Egipto podría haber hecho algo más y no es un equipito.
Empezó Kaká con cara seria su participación en la Copa Confederaciones. Antes de que se pusiera el balón en juego, el nuevo jugador del Real Madrid miraba concentrado el terreno de juego, pero solo tardó cinco minutos en sonreír.
Kaká dejó boquiabiertos a todos y corroboró las razones por las que Florentino ha pagado 67, 2 millones por contar con él la próxima temporada. A los cinco minutos de juego, tras una increíble jugada individual, el brasileño hizo el primer gol. Dos toques con la puntera con los que rompió a la defensa egipcia y adelantó a su país en el marcador.
Respondió Egipto con un gran ataque de todo el equipo, pero el empate no llegó hasta dos minutos después cuando Aboutrika llegó por la banda derecha y centró para que Zidan marcase un golazo de cabeza.
Poco les duró la felicidad a los campeones de la Copa de África que vieron como Luis Fabiano adelantaba de nuevo a Brasil de cabeza gracias a un perfecto saque de falta de Elano, que ha sido el mejor del partido hasta que ha sido cambiado minutos después de empezar la segunda parte.
Dunga utilizó el esquema habitual: cuatro en línea defensiva, dos pivotes por delante y una línea de tres con Kaká, Robinho y Elano, y Luis Fabiano por delante; parecía que lo iba a tener fácil, sobre todo tras el gol de Juan en el minuto 37 tras un saque de esquina de Elano, pero Egipto no se vino abajo y logró remontar. Brasil le ha hecho mucho daño a balón parado, sobre todo a través de las botas de Elano, pero con tranquilidad y juego fácil, los egipcios le han plantado cara.
El filo del descuento, Moawad tuvo la última oportunidad de la primera parte para acercarse en el marcador, pero los brasileños entraron en el vestuario con la tranquilidad de tener dos goles de ventaja.
A pesar de ello, Brasil empezó la segunda parte presionando mucho y sin bajar la guardia; aunque los campeones de África salieron también con muchas ganas. Y llegó el minuto 54, el minuto de oro para los egipcios, que primero se acercaron en el marcador con un gran tanto de Shawky y que segundos después de que Brasil pusiera de nuevo el balón en juego, Zidan marcó su segundo gol, que celebró por todo lo alto.
El gol del empate desató la locura en las gradas, aunque los seguidores, especialmente egipcios y surafricanos, no dejaron de animar y cantar durante todo el partido.
Robinho, quien no encontró su sitio en el partido, fue sustituido por Alexandre Pato al mismo tiempo que Ramires saltó al campo por Elano.
Con forme iban pasando los minutos y las cosas se ponían peor para Brasil, Kaká empezó a tomar más responsabilidad, realizó dos disparos en el ecuador de la segunda parte, pero ninguno terminó en el fondo de la red. El más peligroso se fue por encima del travesaño en el minuto 77. Desde ese momento se le vio mucho más rápido y no volvió a cometer ningún error.
Gran partido de los dos equipos y del árbitro inglés Howard Webb, que pasó desapercibido y que acertó en la expulsión a Al Muhamadi, a falta de tres minutos para el final, por sacar con el codo el balón en la línea de gol. Tarjeta roja y penalti que trasformó Kaká.
Cual regalo ?. si fue mano legitima no :roll: lo que quiero decir, es que brasil gana los partidos a media maquina, No necesita ponerla toda para ganar , porque son efectivos, No por nada tienen 5 campeónatos del mundo :lol:
Uh, que no lees? no ves que dije que si metió la mano? eh!!! lee, nene, lee! Y lo de los regalos, lo digo en general. Sorteos de Rivales, árbitros, etc.
Sobre todo respecto a los Campeonatos del Mundo que decís, el '94 que fue arreglado por don Joao Havelange (quien ya se retiraba de la FIFA), para que ganen un campeonato que hacía 24 naños o lo hacían, y sobre todo en la era del Fútbol moderno, porque era una vergüenza que Brasil no lo consiga.
Preguntale a Francia si en los mundiales fueron efectivos y si jugaron a media máquina. :mrgreen: