Confirman 51 muertos en La Plata por el temporal

Esta tarde dieron Titanic y Rio Mistico en Canal 13.
Creo que la muerte les queda corta a estos hijos de mil puta.

Una señora de La Plata sabia eso de los motores de las heladeras, dejo que se secara bien la suya luego q se fuera el agua, y le arranco lo mas perfectamente.

No me voy a poner a estigmatizar a la Cámpora ni a los boy scouts -por poner dos ejemplos de organizaciones que estuvieron al margen de la ayuda voluntaria de “independientes”- y se valora la mano que están dando pero que creo que situaciones de emergencia como estas requieren principalmente la presencia del Estado como institución y no que su rol tenga que ser suplido por organizaciones partidarias o religiosas. Me parece que no está bien que sea así.

Sólo creo que al margen de la tragedia y de la previsibilidad o no de la cantidad de agua que cayó (convengamos que en La Plata cayeron en 6 horas lo que habitualmente caen en 5 meses) y de si se hicieron o no se hicieron las obras que debieron haberse hecho y si eso hubiera evitado el desastre que hubo, no puede ser no haya un procedimiento estándar para actuar en caso de una emergencia por parte del Estado (municipal, provincial, nacional… lo que sea) que actúe inmediatamente a que se produzca el desastre. No tener que apelar a la solidaridad individual del pueblo. Que se apele a la universalización de las conductas individuales para suplir lo que debe hacer el Estado, me deja en un estado donde pienso que estamos regalados. Siempre las medidas que toma el Estado son ex-post (es cierto que un procedimiento de emergencia es posterior a la emergencia pero lo previste antes) y si bien me parecen bien las medidas que tomó el Gobierno Nacional (después como digo siempre hay que ver cuanto de lo que se anuncia se concreta, es otro tema) son una aspirina cuando el cáncer hizo metástasis (mejor que nada es, claro).

Discutir una pechera o si el boy scout fue de uniforme me parece una pavada.

No tiene lógica comparar militantes políticos con las demás organizaciones que nombra es como comparar a mc donalds con el comedor de los piletones en definitiva los dos alimentan pibes así que son igual de buenos.

:lol::lol::lol:

Estos zurdos… con razón no ganan una elección ni para Supervisor de Abeja (?)

Diario Clarín, 2008

y bueno mas no sea por no cargar la responsabilidad de un monton de muertos…

Sí, si hay algo que la superioridad moral requiere obligatoriamente es no hacerse cargo de nada. Ver las cosas pasar y decir:“vieron, yo les dije…”

En fin, cada cual elije.

seguro si hay errores y daños colaterales es por que “se hace” ( no se hace) obras, politicas, etc etc… los idealistas nos quedaremos con algun que otro centro de estudiantes pero nunca con la cometa grosa de las obras publicas no hechas… que va ser… el que nace para pito nunca llega a corneta

Uso político de la tragedia? naaah.

La UOCRA y los grupos cristinistas, a los palazos por distribuir la ayuda
Sindicalistas y La Cámpora chocaron en el barrio de Tolosa.

08/04/13

Grupos de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) de La Plata e integrantes de la agrupación kirchnerista “La Cámpora” se enfrentaron ayer a la tarde a palazos por el reparto de mercadería depositada en el centro de distribución de las calles 6 y 526, en Tolosa, una de las zonas más afectadas por la inundación.

El depósito funciona en un local de “La Cámpora”, a cuatro cuadras del lugar donde la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, fue enfrentada por los vecinos hace unos días. Y en las cercanías que visitó, también, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Aquellos episodios de enojo y protesta, moderados en relación al desamparo de esas primeras horas, fueron por ayuda. Ahora es por el reparto y por el rédito político, en medio de la catástrofe.

Había una secuencia previa: el sábado a la mañana, en Villa Elvira, la UOCRA impidió a la fuerza que un camión con integrantes de “La Cámpora” –que tenían identificación partidaria– hiciera la descarga de mercadería con donaciones. El enfrentamiento duró varios minutos y no hubo intervención policial. Tampoco detenidos.

Ese mismo día, a la tarde, en el otro extremo de la ciudad , en Tolosa, varias personas identificadas con pertenencia a la UOCRA reclamaron “la distribución equitativa” de mercadería ante el depósito de 6 y 526. Y de inmediato, iniciaron una acción violenta contra los “camporistas”. Esa vez fueron rechazados a golpes.

Pero, ayer,a la tarde, el sindicato adoptó previsiones para la pelea. Organizó apoyo y fue directamente al enfrentamiento con los militantes de “La Cámpora” que estaban en el local.

La batahola fue superlativa: palos, piedrazos y otras lindezas de este tipo de ayuda humanitaria. Resultado: intervino el fiscal Juan Cruz Condomí, el mismo que tiene la delicada tarea, entre otras, de conformar el listado oficial de víctimas fatales por el temporal. Una nómina que el gobierno cerró, en medio de denuncias y rumores.

Esta vez no se registraron heridos de consideración. No hubo evidencia de balazos. El fiscal Condomí dispone de una filmación (tomada con un celular) que podría aportar más detalles.

Otras escaramuzas, entre “La Cámpora” y punteros que responden a la Municipalidad de la Plata, se desarrollaron con menos intensidad en el barrio de Los Hornos.

Anoche, vía Twitter, los “camporistas” acusaban al grupo de la UOCRA de haber armado “una emboscada”. Y la representación gremial insistía en el “manejo arbitrario” de elementos para los inundados que realiza la agrupación política preferida der la Presidenta. La delegación La Plata de los obreros de la construcción es liderada por Juan Pablo “Pata” Medina, de conocida pelea con el secretario general de la CGT, Hugo Moyano.

Ahora acaba de incorporar otros enemigos, más jóvenes.

Se sacan los ojos… Por ayudar al prójimo. Uno mas bueno que el otro, che!

Que asco eso, patético…igual en esta tragedia creo que ningún partido saco rédito político. Todos en alguna medida perdieron credibilidad y apoyo.

Sí, y si hay aciertos es porque también se hace. Lo que no genera nada es la inacción y la queja perpetua. Lamentablemente la vida está llena de garcas… pero también hay gente de provecho.

Ahora, en algún momento la izquierda se va a tener que poner a pensar por qué no solo no tiene chances de asumir sino por qué siquiera es tenida en cuenta con un porcentaje decoroso de votos…

La Plata: catástrofe anunciada y crisis política

Lo único comparable a la monumental movilización popular de ayuda a los damnificados es la magnitud de la responsabilidad de los tres niveles de gobierno (municipal, provincial y nacional) en la catástrofe. La ciudad se inundó en 2002 y 2005 bajo el gobierno del actual ministro de justicia, Alak; luego – en el 2008, 2010 y ahora- bajo el mando de Bruera. En cada oportunidad fueron denunciadas la falta de obras hídricas y la mala ejecución de otras, como la autopista o la circunvalación a la ciudad que funcionan como verdaderos “diques”. La empresa Coviares (autopista La Plata Buenos Aires -Grupo Roggio) fue señalada por las asambleas populares del 2002 y del 2008 como una de las principales responsables por incumplimiento de las obras de canalización, y el bloqueo de los arroyos. En! 2008 el propio Bruera amenazaba con reclamar al gobierno nacional el quite de la concesión de la autopista a la empresa del grupo Roggio.

Hace años que se conoce la solución

Ante cada desastre se anuncian obras. Un estudio encargado por Alak en 2005 ya esbozaba la solución: mejorar el alcantarillado y la capacidad de los desagües hacia la cuenca de El Gato, ampliando la capacidad del arroyo mediante canalización. Incluía una propuesta de instalación de sensores que dispararan la alarma y permitieran actuar con tiempo. Los estudios realizados por la Facultad de Ingeniería de la UNLP en el 2008 son muy precisos. Proponen una canalización de esa cuenca, y la mejora de la red de desagües troncales. Sus autores diagnosticaron la mayor vulnerabilidad de la ciudad ante precipitaciones por la “urbanización descontrolada” y anticiparon lo que sucedió en el 2010 y que ahora provocó un desastre histórico.
La especulación inmobiliaria; el asfaltado de calles sin obras de desagote; el aumento de los alquileres y el consecuente crecimiento de la periferia incluyendo la construcción de viviendas precarias a la vera de los arroyos; todo esto preparó una catástrofe provocada por la orientación social que defienden los tres gobiernos. La nación controla un fondo fiduciario para prevenir catástrofes ambientales, entre ellas los desbordes hídricos, del que se desviaron fondos para construir Tecnópolis, pero no llegó un peso a La Plata; la provincia sumergida en una quiebra cuyo origen es el pago de la deuda usuraria y los subsidios a los capitalistas paraliza la obra pública; el municipio habilita los buildings y abandona los barrios. Bruera anunció en ¡2008! Un “Plan Director&r! dquo; para enfrentar las grandes tormentas del que no se puso ni el primer ladrillo.
La responsabilidad de los gobiernos incluye la falta de medidas de prevención y el abandono de las víctimas. Los vecinos de un barrio de Berisso, con una gran tradición piquetera, se autoevacuaron antes de que sus casas se inundaran. Sin embargo en La Plata no se tomó la elemental medida de evacuar la vera de los arroyos. Durante la catástrofe no existió ni el dispositivo más elemental de rescate. A cuatro días de la inundación la ayuda no llega a los barrios más afectados. Amplias zonas de Tolosa, Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Villa San Carlos, sólo reciben ayuda de las organizaciones populares.

La crisis política

La “coordinación” de la que hablan la presidenta y los funcionarios es una guerra de aparatos para medrar con el desastre. Los responsables del desastre, empezando por el gabinete nacional, se apuran a posar de solidarios como forma de limitar su retroceso político. El despliegue aparatoso de La Cámpora es parte de un operativo de desplazamiento del massista Bruera, en crisis por el bochorno de mentir sobre su ausencia del distrito y marginado del operativo actual. El protagonismo en el campo oficial de reparto de una asistencia miserable lo asumen Unidos y Organizados y el tándem Berni-Casal. La principal víctima de esta disgregación del FpV son los inundados que no reciben la ayuda, o sufren los filtros clientelares.

Tratan de minimizar el desastre y dividir a las víctimas

El gobierno acota la cantidad de víctimas a 51, según Casal, la mayoría ancianos. Pero en los barrios denuncian decenas de chicos desaparecidos. Las cifras del Hospital San Roque no concuerdan con las de la Morgue Judicial, y los rumores en la ciudad hablan de más de 100. Los empleados de la Morgue Judicial tienen órdenes de no hablar con nadie. Scioli quiere acotar el desastre por decreto.
La agitación del peligro de saqueos por parte de Cristina y Scioli pretende justificar la militarización de la ciudad, dividir a la población y desviar la atención de la responsabilidad del gobierno. Los que se dedican a la rapiña son grupos de punteros de los clanes oficiales que intentan controlar, a punta de pistola, la asistencia solidaria que se dirige a los barrios.

Crece la bronca. A organizar una salida

Scioli y Alicia Kirchner fueron increpados. Bruera alertado pegó media vuelta y se volvió a la Intendencia. Hasta CFK tuvo que imponerse casi a los gritos para acallar a vecinos de Tolosa que le hacían reclamos. Así zafó de escucharlos.
Junto a la movilización solidaria imprescindible, la organización de los inundados y el pueblo platense requiere un programa: Asambleas por barrio para controlar la asistencia que llega y reclamarle al estado lo que falta. Colchones y frazadas, ropa, pañales, medicamentos, alimentos, agua potable, limpieza, medidas sanitarias de prevención, equipamiento de salitas barriales, reposición de la luz y el teléfono. Indemnización completa de todas las pérdidas sufridas. Plan de obras hídricas basado en los estudios existentes, plan de urbanización y construcción de viviendas populares en zonas seguras. Impuesto extraordinario sobre los terratenientes y el gran capital de la provincia para generar un fondo destinado a la reconstrucción y obras, bajo control de las organizaciones obreras y populares. Esta planificación es incompatible con los negocios del gran capital que defienden los tres gobiernos y plantea la necesidad de levantar una alternativa de poder de los trabajadores, única forma de evitar las catástrofes que el capitalismo descarga contra nosotros.

La Plata: catástrofe anunciada y crisis política : PARTIDO OBRERO

Deja de comerte buzones Dylan, la pelea la empezaron los de Juan Carr y los scouts contra los de Caritas y Accion Catolica.

Uno mas bueno que otro la muchachada… Se pelean para ver quien ayuda mas… Jajajaj

che a quien le creo, a Scioli y a Casal o al q me conto q a un compañero de trabajo suyo se le cayo un bebe y se lo llevo la corriente?

No entiendo.

Che, cambien el número del título, a causa del temporal son 78 los tosmuer.

Scioli y casal te dijeron que era mentira?
Bastante boluda y malintencionada la chicana.

No salio la cita, pero era para morens.

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver