Censo 2010

LOS RESPONSABLES DEL CENSO 2010 EXPLICARON POR QUE ES UN OPERATIVO SEGURO
“Hay un gran apoyo e interés”

Los directores de Estadística de todo el país se reunieron ayer en Jujuy para cerrar los detalles del censo. Salieron al cruce sobre las dudas en torno de la seguridad del operativo. Hoy será el acto de lanzamiento formal en Humahuaca.

Desde Jujuy

El censista puede ser atendido en la puerta del domicilio, no solicita documentación personal ni de la vivienda y ni siquiera es necesario que el censado le facilite el apellido. Los datos que se otorguen son “absolutamente confidenciales”. Además, las personas que realizarán las entrevistas en todo el país el miércoles 27 tendrán “una credencial identificatoria inviolable”, sumado a que se les puede solicitar su DNI. Por otra parte, las fuerzas de seguridad estarán abocadas al control del operativo. Todas estas cuestiones fueron despejadas para hacer a un lado cualquier incertidumbre en torno de la seguridad durante el procedimiento estadístico, en el que “se ha mostrado un gran apoyo, interés y participación en las distintas provincias”, coincidieron varios directores de Estadística provinciales que junto al equipo técnico del Indec se reunieron ayer en San Salvador de Jujuy para ultimar los detalles del Censo 2010.

A veinte días de la realización del censo, representantes de todas las provincias participaron de la última reunión en la que expusieron cómo marcha la etapa final de la organización y acordaron detalles de “un operativo que requiere la mayor movilización del país en tiempos de paz”, aseveró a Página/12 Sol Padín, la subcoordinadora de capacitación del Censo 2010. “Pese a diversos rumores que cuestionan el operativo, va a ser un día de festejo, vivido como una jornada electoral”, señaló la funcionaria. En ese sentido, Norberto Itzcovich, director técnico del censo, sostuvo que se va a palpitar un clima como el de las celebraciones del Bicentenario, y recordó: “Se decían muchas cosas sobre ese tema y fue una fiesta a la que asistieron millones de personas y en las que no hubo ningún disturbio”.

Desde la organización del censo se aclararon algunas cuestiones, como que el cuestionario estadístico que se distribuye por Internet es sólo a título informativo y no sirve para completarlo y entregarlo al censista cuando se presenta. Es que el papel de esos actores es fundamental, explicó Padín, en cuanto a su tarea. “Los 650 mil censistas que participarán del operativo reciben una capacitación que la realizan 2100 instructores a lo largo de todo el territorio. El censista es el único habilitado para completar el cuestionario, porque está capacitado para ello. Así se evitan las diferentes interpretaciones. Además, el cuestionario tiene un papel especial y requiere de especificaciones técnicas para que la información sea bien procesada” por el dispositivo, explicó la subcoordinadora de capacitación.

Por otra parte, los participantes de este relevamiento nacional (que recorrerán en promedio 25 viviendas cada uno) en su mayoría son docentes, aunque también hay voluntarios que se prestan por fuera del sistema educativo, por ejemplo otros docentes, los referentes de los barrios y estudiantes universitarios (por la experiencia que deja esta actividad). Una de las particularidades consiste además en que las comunidades originarias serán censadas por sus propios referentes.

Según informó a este diario Roxana Cuebas, coordinadora de diseño conceptual del censo, la responsabilidad de la persona que censa es establecida por “la ley nacional 17.622, que habla del secreto estadístico”. De esta forma, “los censistas firman un acta de compromiso con su trabajo”, agregó, y así, la información se convierte en confidencial.

Otro de los puntos trabajados por el Indec fue el convenio con Suterh, el gremio de los encargados de edificios. Esto consiste en que el portero o bien podría llevar al censista hasta cada departamento para que realice el cuestionario o podrá instalar una mesa en la entrada y que la gente del edificio se acerque hasta el improvisado stand, explicó Padín.

Al evaluar la recepción e interés ciudadano hasta el momento, directores de Estadística de distintas provincia se mostraron satisfechos y resaltaron el apoyo de las organizaciones, medios de comunicación, instituciones y autoridades de sus respectivas independencias. Es que el censo “no sólo es un mandato constitucional, sino además un derecho y obligación de todos los ciudadanos”, resaltó Itzcovich.

Como cierre de la última reunión, la variedad de colores y el imponente paisaje del noroeste argentino de la Quebrada de Humahuaca se convertirán hoy en el escenario para los festejos del lanzamiento oficial del Censo 2010.

Página/12 :: Sociedad :: “Hay un gran apoyo e interés”

En mi edificio siempre ponemos una mesita en la planta baja y el encargado va llamando depto por depto para que bajen y le respondan al censita.
Esa fue la metodología de los 2 últimos censos. No tanto por seguridad sino por comodidad.

Si el gobierno se encarga de informar bien a la población no debería haber tanta paranoia.

Yo tambien voy a censar por el centro (av.corrientes, 9 de julio, Maipu) espero que me abran…
Es un riesgo para la persona que va hacer censada y para el censista tambien…

maisonna golpista

:lol::lol::lol:

espero que los que reclaman politicas a largo plazo no piensen en no contestar el censo… se hace cada 10 años, le sirve a 3 gobiernos…

cuanto pagan por ser cencista?

Creo que dijeron 250$…

Gracias
alto curro por un día :mrgreen:
Ahí me postule

A los jefes de radio le pagan $600 creo

Te pagan 250, pero recien a los tres meses creo.

Tan tarde? Yo estuve un mes para cobrar como Presidente de mesa en la ultima eleccion Porteña… ahora ¡3 meses!, no lo creo…

3 o 2 meses, no recuerdo bien, agarralo con pinzas igual.

Cambiaran los resultados del censo?

“usted ha trabajado durante una hora al menos las últimas dos semanas”??? puede ser que esa sea una pregunta de la encuenta? WTF???

Ese es el criterio para considerar desempleado a alguien: que busque trabajo y no consiga una hora paga en una semana. Igual hay que ver si la la encuesta incluye subempleados, lo que fue omitido en el censo anterior


No tiene sentido. El INDEC tiene mala fama a partir del índice de inflación. Pero ese índice tiene interesados en ambos sentidos porque parte de la deuda argentina se indexa según él. Entonces hay interesados en que se publique un índice menor al real (el gobierno) y otros que quieren que se publique un índice mayor al real (los tenedores de bono) ¿O por qué creen que se insiste tanto en darle manija a un número en el que nadie se fijaba?


Exacto. Determina cuantos representantes le corresponde a cada provincia en la cámara de diputados, por ejemplo

si… cualquier cosa… osea si la persona te dice q si…termina ahi la encuesta … no se indaga mas…

y queda como que NO es desocupado? así es?

Campaña “No sea pelotudo y déjese censar”

A ver si ponen los patitos en fila:

  • El que no se deja censar, jode a todos y se jode a sí mismo

  • Ud. no es el ombligo del mundo y no hicieron el censo sólo para cagarlo a Ud.- No sea ególatra

  • Tenerle miedo al censista es como tenerle miedo al cuco.

  • Pasarle al censista la planilla por debajo de la puerta es una grosería para con el censista que está laburando, y un descrédito al comportamiento humano. No sea guarango.

  • Pedir que el portero o el seguridad le entreguen las planillas del edificio al censista es ser cobarde y pusilánime, porque es mandar a otro a que ponga la cara por Ud. Haga un esfuerzo y no demuestre que es tan cagón.

  • Haga memoria, cuando Ud. era chico, al censista sus viejos lo trataban con respeto y lo atendían. Demuestre que Ud. no involucionó.

  • Si es tan valiente, encare al censista, niéguese a ser censado, bánquese que pida la presencia de la fuerza pública, y que lo lleven preso. Eso de esconderse atrás de la puerta es de octava.

  • Si con eso no le alcanza, tenga en cuenta que “EN LOS PAISES SERIOS” los que suelen tenerle miedo al censo son los inmigrantes indocumentados, esos que Ud. llama “piquetero”, “bolita”, “negro de mierda” etc. Sea conciente que se está comportando como aquellos que Ud. tanto denosta.

Por si acaso, le aclaro: Estas preguntas no estarán en la planilla del censo, así que relájese y déjese censar, ¿ok?

Indique la cantidad de dinero que tiene en el exterior:

a) 10.000 a 50.000 dólares
b) 51.000 a 150.000
c) más de 200.000
d) ya perdí la cuenta.

Bienes muebles o inmuebles testaferrados:

a) 1 a 4
b) 5 a 10
c) 11 a 15
d) perdí la cuenta, lo sabe mi testaferro.

Evade patentes, impuestos, servicios? ¿cuales?

a) sólo patente
b) ganancias, ingresos brutos y todos los de la afip
c) enganchado por el country de la luz
d) todos los previos.

Le tiene miedo a:

a) Moreno
b) Echegaray
c) Aníbal
d) a todos los mencionados

Entiende que temerle a esas personas es

a) normal
b) paranoia y hay que ir al psiquiatra
c) totalmente lógico y esperable

¿Que le parece el siguiente comentario del lector de La Nación?:

“Lo que quiero decir es que el censista puede tener una idea del nivel de vida del censado y potencialmente calificarlo para secuestros o algo por el estilo, suponiendo que sea deshonesto, cosa que no es demasiado rara atento el nivel de deshonestidad que tenemos todos.”

a) que es muy cierta
b) que es falaz
c) que no me había dado cuenta y tiene razón.

La presidente en ejercicio, elegida democráticamente, se llama:

a) Cristina Fernandez
b) Cristina
c) La yegua puta casada con el tuerto

“La 125” es:

a) una línea de micros
b) una resolución que no sé de qué trata
c) por lo que hicimos un quilombo infernal

Si concurre a su casa cualquiera de los que le indico que NO SON CENSISTAS, huya, y realmente, pida ayuda policial. Esos sí que van a robarle.

Hagame el favor, no sea tan imbécil de dejarse llevar de las narices. Que su hijo el día de mañana no tenga un motivo más para decir “mirá si será pelotudo mi viejo, que en el 2010, le tenía miedo a la censista”.

:lol::lol::lol::lol::lol::lol:

eu jugamos?