Ver resultados de la encuesta: ¿Le abrirá la puerta al censista?
Volatentes: 85 (No puedes votar en esta encuesta)
- Si : 70 (82%)
- No : 6 (7%)
- No sabe: 9 (11%)
Volatentes: 85 (No puedes votar en esta encuesta)
“Nos ha ganado el miedo”
Pedro Horvat
Para LA NACION
Miércoles 6 de octubre de 2010
Lejos quedaron los días en los que el señor del censo era amablemente recibido. Hoy, el que golpea a la puerta ya no es visto como un compatriota cumpliendo con su trabajo, sino lisa y crudamente como un desconocido, y por lo tanto, potencialmente peligroso.
Nos ha ganado el miedo. Se trata de una sensación colectiva de inseguridad que no se produce sólo por el aumento estadístico de los hechos de violencia, sino principalmente por la convicción de que el Estado no sólo no nos protege, sino que en realidad forma parte del problema.
El Estado equivale en el imaginario colectivo a la idea de un padre protector y es el representante de la idea moral. Cuando falla en su función se produce un sentimiento generalizado de desamparo que genera la búsqueda de soluciones personales: cada uno se defiende como puede.
Por otro lado, y haciendo aún más grave la situación, el descrédito de la política como instrumento para generar cambios sociales vuelve a las personas hacia sí mismas o hacia sus grupos inmediatos de pertenencia, en un movimiento que las aleja del sentimiento de formar parte de un conjunto general; se acentúa así la fragmentación social.
El sentido esencial del contrato social es la delegación en el Estado del poder y de la administración de los bienes comunes en beneficio de todos.
Cuando este espíritu es violado durante años, la estructura que sostiene el funcionamiento psíquico colectivo se deteriora y permite la aparición de conductas primitivas: todos contra todos, la ley del ojo por ojo, justicia por mano propia, etcétera.
¿Quién no recuerda la imagen simpática del censista que llegaba cansado con su credencial y una escarapela, al que recibíamos con el sentimiento de estar haciendo algo por el bien de todos?
Si la credencial representa hoy instituciones vacías de contenidos éticos y la escarapela es más una imagen de la infancia que un símbolo de identidad, el señor que golpea a la puerta es entonces sólo un desconocido.
[b] El autor es médico psiquiatra y psicoanalista.
“Nos ha ganado el miedo” - lanacion.com
___________________________________________-
[/b]El temor y la sospecha amenazan el censo
La gente desconfía de encuestadores falsos
Miércoles 6 de octubre de 2010 |
Pablo Tomino
LA NACION
El censo nacional de población que se realizará el 27 de este mes podría encontrar un escollo importante entre la gente: cada vez son más las personas que dejan trascender que ese día no le abrirán la puerta al censista porque desconfían del manejo oficial del relevamiento o por miedo a ser víctima de un robo ante la ola de inseguridad.
Esa situación se advierte especialmente en los grandes centros urbanos, como la Capital y el Gran Buenos Aires. Incluso, hay vecinos de edificios enteros que se aprestan a recibir a los censistas en el palier o en la calle, pero nunca en el interior de las viviendas.
Cadenas de mails que instan a no atender a los encuestadores se han vuelto moneda corriente. También cartas de lectores en los diarios advierten que, en el mejor de los casos, sólo se está dispuesto a pasarle por debajo de la puerta al censista una copia de un formulario bajado de Internet. Hasta hay un perfil en Facebook titulado “Censo Nacional 2010: no le abras”, que en poco días sumó 3580 adherentes. En la calle, la percepción es similar. Mucha gente admite que tiene miedo y no parecen conformarla las confirmaciones del Indec de que los censistas estarán debidamente identificados con una “credencial inviolable”, entre otras prevenciones.
A diferencia de otras décadas, en las que los encuestadores eran hasta agasajados por los dueños de casa, que vivían el censo como un deber que los hacía sentir orgullosos de haber participado de la encuesta, este año, la creciente inseguridad podría conspirar contra ese objetivo fundamental para el conocimiento no sólo de la cantidad de habitantes del país, sino de su nivel de vida, de trabajo, de salud y de instrucción, entre otros, todos índices necesarios para el desarrollo de políticas públicas.
A la inseguridad le sigue en jerarquía la negativa de muchas personas a brindar datos personales al Indec, un organismo cuyo descrédito ha crecido en los últimos años.
A tal punto parece haber llegado el temor que ligas y federaciones de consorcistas y de la propiedad horizontal han recomendado que en los edificios se atienda a los censistas en los halls y hasta en la calle. Esas entidades admiten que reciben una gran cantidad de mails de propietarios de departamentos de todo el país, preocupados por la actitud que van a tomar el próximo 27 cuando el censista llame a su puerta.
Por caso, así lo expresó Alicia Giménez, presidenta de la Unión de Consorcista de la República Argentina. “Hay temor por la inseguridad; recibimos muchos mails de propietarios que van a tener a los encargados de los edificios trabajando todo el día para constatar que son censistas y no otra persona la que los quiere entrevistar. Muchos también han contratado un servicio de vigilancia durante todo el día”, dijo Giménez.
Osvaldo Loisi, presidente de la Liga del Consorcista de la Propiedad Horizontal, aseguró que “los propietarios no están obligados a hacer ingresar al censista en la vivienda ni a brindar documentación personal de la casa”. En tanto, Marcos Bergenfeld, presidente de la Federación Argentina de Consorcios, consideró que “hay reticencia. Nosotros -dijo Bergenfeld- les decimos que las personas que vivan solas no deben dejar entrar a los censistas y que la solución es que los consorcios armen una mesa en el hall de entrada de los edificios y hasta en la calle, de ser necesario”.
“En este barrio te asaltan y te matan por dos mangos”, dijo a LA NACION José Luis Retta, vecino de Villa Urquiza. Retta fue una de las miles de personas que sumaron su apoyo a la página de Facebook.
En una convocatoria de lanacion.com a los lectores, la mayoría de las opiniones también giraron en torno de la inquietud que les provoca abrir la puerta a un desconocido.
[b]Operativo de control
[/b] Ana María Edwin, directora del Indec, dijo a LA NACION que no hay por qué negarse a atender al censista el próximo 27, día en el que por haber sido decretado feriado nacional no habrá actividades comerciales, recreativas ni reuniones públicas hasta las 20.
“Todas las fuerzas de seguridad del país estarán abocadas a resguardar tanto a la gente como a los censistas. Habrá mucha presencia en la calle de las Fuerzas Armadas y policiales. Es un censo inclusivo que nos da la posibilidad de reconocer al otro. Y hay un espíritu de colaboración en la sociedad para que salga de la mejor manera. No hay que transmitir miedo, todo lo contrario”, dijo la funcionaria.
Mediante los censos un país reúne información sobre aspectos demográficos, sociales y habitacionales. En esta oportunidad, a los datos habituales se sumarán preguntas destinadas a saber cuántas personas provienen de pueblos originarios, son afrodescendientes o tienen algún tipo de discapacidad.
La consulta será confidencial. Sólo bastará con dar el nombre.
“Participarán más de 600.000 encuestadores. Hay que aclarar que las preguntas no se pueden contestar con anticipación, sino que debe hacerlo el censista, con un lápiz especial. Todos los encuestadores estarán identificados y la ley dice que es obligación responder”, dijo Edwin.
El temor y la sospecha amenazan el censo - lanacion.com
Quedan 3 semanas para el censo, y ya empezaron a boicotearlo… En La Nación, el 60% de los encuestados votó por no abrirle la puerta al censista…
No es boicot, es realidad, vos le abris a un tipo que no conoces y lo dejas pasar a tu casa?
No, pero en el día del censo creo que la situación es otra… Es comprensible la paranoia de la gente con este tema pero los medios lo van a usar como una herramienta para boicotearlo, no tengo dudas.
Que verguenza ajena. Campañas como esa sí acreditarían sanciones contra un medio. La libertad de prensa termina donde empezás a atentar contra instituciones democráticas. Un papelón esta convocatoria de La Nación.
Mientras me garpen las 2 gambas y media si me abren o no es lo mismo :mrgreen:
Por lo que estuve leyendo hay una pregunta que dice “¿Alguna persona de este hogar es afrodescendente o tiene antepasados africanos?”
Sutil manera de preguntar… Hay negros?
:lol:
Yo voy a censar y la verdad que no me cambia si me abren o no la puerta, aunque la verdad que preferiria poder entrar a todos lados, debe ser una experiencia interesante.
Pero es realmente asqueroso como tratan de infundar el miedo en la gente. El gobierno deberia tomar medidas para que la gente sepa quien lo va a censar y que le abran, madnar una carta la semana anterior, poner una pagina de internet, que se yo.
Miren si no será un boicot de los diarios asociados al multimedio:
Vaticinan que ser un fracaso el censo 2010 - Diario Los Andes
Para La Nacin, el temor y la sospecha amenazan el censo 2010 - MDZ Online
Más clarito, echale agua. Igual el boicot va a fracasar, como fracasan todos estos lamentables y pateticos cacerolazos, marchas por fibertel, etc, etc, etc.
A no ser que sea conocido ni pienso abrirle al censista. Lo atiendo en la puerta y chau.
Ta el cagazo de meter un extraño en tu casa pero tambien el de los censistas de entrar a casas que andá a saber si salís.
Conocidas participaron del Censo 2001 y dejaron de censar manzanas enteras por este tema, si total el Gobierno dió entonces y dará ahora a conocer números ficticios que lo dejen bien parado.
Masionna si vivis por Palermo Hollywood abrime por favor!!!
:lol::lol::lol:
Ahí puse la misma encuesta que hay en La Nación.
Los mismos boludos que no piensan abrirle al censista después se quedan de que vivimos en un país bananero. Si tenés tanto miedo de hacer entrar a alguien a tu casa, atendelo en la puerta, y si seguís teniendo miedo, hablá con el vecino de al lado o de enfrente para que pegue una mirada, no es tan difícil.
Maisonnia espero que no vivas por el centro porqe no me garpan y te tiro la puerta abajo :twisted:
Esta página fue creada en repudio al Censo Nacional del 27 de octubre del 2010 que realizará el INDEC.
Nuestra propuesta como ciudadanos es NO LES ABRAS!!!
Dado que el Censo servirá para cuantificar y caracterizar las viviendas, los hogares y la población del país
para conocer las principales características demográficas, económicas y sociales de todos los habitantes del país y sus condiciones habitacionales; usando los resultados supuestamente para:
-Orientar la implementación de políticas sociales en áreas como: educación, salud, trabajo, familia, vivienda y transporte. (QUIEN SE CREE ESTE BOLAZO?)
-Establecer el número de representantes legislativos a nivel nacional, provincial y municipal (art.45 y 47 de la Constitución Nacional-Segunda parte del capítulo 1)
(YA CON LOS QUE HAY… SOBRA CORRUPCIÓN HASTA PARA EXPORTAR POR TONELADA!)
-Estimar la demanda de bienes y servicios a partir de los datos sobre concentración de la población y su distribución por edad y sexo, fundamentales para la industria, el comercio, las empresas y los particulares.
(EN CUANTO SIGAN APAÑANDO VAGOS, ARGENTINA SE VA A POBLAR COMO CONEJERA Y NO EL AGUA DEL PERITO MORENO VA A ALCANZAR)
-Instalar empresas a partir de consideraciones sobre la disponibilidad de mano de obra local (¿QUIEN SE LA CREE?)
-Investigar en el área de las ciencias sociales.
-Realizar comparaciones a nivel nacional e internacional.
(ESTOS MUERTOS LO QUE QUIEREN ES METERSE EN LAS CASAS Y SABER CUANTO MÁS PUEDEN ROBARNOS)
-Ser la base a partir de la cual se realizan las proyecciones de población
etc, etc, etc.
MORENO YA TIENE LOS RESULTADOS, EL CENSO ES UNA PANTOMIMA. LOS NUMEROS SON LOS QUE CFK y NK ESPERAN PARA SU BENEFICIO PERSONAL Y PARA MOSTRAR AL MUNDO ESTADÍSTICAS “MENTIROSAS” COMO TODO LO QUE SALE DEL INDEC “DE MORENO”.
Cada cual elige si prestarse a esta fantochada (es lamentable que uno llegue al punto de tal desconfianza… pero debemos aclarar que NO DESCONFIAMOS DE ARGENTINA NI DE LOS ARGENTINOS… DESCONFIAMOS DE ESTE GOBIERNO!.
Saldos cordiales
Obvio que sí. Sólo por llevarle la contra a la paranoiqueada pelotuda.
Hasta que niveles puede llegar la aplicacion del miedo, para motivos politicos.
Me da asco esto. Asco.
Escuché que los censistas van a pasar un par de días antes por el barrio, como para que los vecinos sepan aunque sea de ese modo quien irá a censarlos.
También que hay muchos que se bajan el formulario por i-net como para llenarlo y dárselo al tipo pero que no sirve ese procedimiento ya que el censista es el único habilitado para completarlo, pero que de todos modos ta bueno leerlo para ir sabiendo que te van a preguntar.
Había escuchado eso, tal cual, es otra alternativa, si tenés tanto miedo, pasáselo por abajo de la puerta y que lo copie. Lo que sí, no encontré link oficial, solo esta versión:
:lol::lol::lol::lol::lol::lol: