Censo 2010

bueno… yendo un poquito a los bifes… supongamos que de los 40 millones de habitantes, que se yo, 5 millones (por decir un barbaraso) responden que si trabajó por lo menos una hora la última semana… que se hace con ese dato?


error… se puede partir de una cifra en un momento 0, por decirlo de alguna manera, que en este caso sería el momento del censo, y mediante la elaboración de índices (podria ser “a conveniencia” como lo hace el INDEC), ir estimando mes a mes un porcentaje de población ocupada (o desocupada), falsa… eso es muy común cuando se deben elaborar presupuestos por ejemplo

No conozco que utilidad puede tener en estadística ni como procesan esa información. Yo me refería simplemente a que el censo no tiene por objetivo medir tasa de empleo o desempleo. Después si esa pregunta es útil o no lo sabrán los que procesan esa estadística.

Si entiendo que puede resultar confusa la pregunta en términos de la siguiente pregunta del censo. Tras la pregunta de si trabajó 1 hora en que caso que responda no se le pregunta si hizo alguna “changa”. Si entendemos como changa el trabajo esporádico no puede entenderse que un trabajo de 1 hora es una changa? Para mi luego de que se le pregunta si trabajó una hora, debió preguntarse cuantas horas a la semana y cuanto hace que tiene ese trabajo. Lo digo sin conocimiento solo en base a sentido común.

supongamos que el censo arroja que, de 15 millones de personas que componen la población activa (la que está en condiciones de laburar), con estas preguntas, solo hay un millon de desocupados, menos del 10%… como me resulta una cifra conveniente, elaboro entonces un índice que mes a mes se mueva en torno a ese millon de desocupados… “che, subió la desocupación”… “si, pero de un millon de desocupados que eran hace un año, ahora estimamos que hay 1.200.000, nada de aumento para ver la crisis internacional que se vino, estamos bien”. :roll:

Bueno habrá que ver como usan la información que reciben. Ahora independientemente del gobierno de turno, acá por lo menos se pregunta. Las cosas que dirían por estas latitudes si un gobierno planteara un censo como el de USA. :mrgreen:

Les dejo el censo del primer mundo.
http://2010.census.gov/2010census/pdf/2010_Questionnaire_Info.pdf

que bueno que esta el censo, y no voy a laburar!!!

Entonces es como yo dije, lo que postearon aca esta incompleto, esas preguntas no la vi…

yo no estoy diciendo que el gobierno si o si vaya a manipular los datos a su favor, lo que estoy diciendo es que, de tener voluntad de hacerlo, puede hacerlo tranquilamente…

Eso debe estar en el cuestionario ampliado, porque en el cuestionario basico no esta.

Deberían preguntar de qué cuadro sos.

Eso.

Asi se termina el mito bostero.

q va a pasar en el censo cuando le pregunten a san lorenzo de q barrio son??? en :slight_smile:.

grupo de facebook:lol:

que gracioso :roll:

exactoooo…
:smiley:

no se de donde lo sacaste pero en la planilla B no existen.

No, está bien completo..
Son solo esas preguntas.

:mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen:

¿Te lo puedo robar para pasar a mis amigos?

Demasiadas explicaciones y preparativos, como si los censitas fueran a tomar la Habana la verdad

ME TIENEN HARTO CON EL CENSO

En el censo 2001 no existía el sub empleado, sólo la pregunta de una hora paga en la última semana


:mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen:

no lo habia visto :lol::lol::lol:

muy bueno :mrgreen:

Si disculpas no son de la B. Son de la planilla A. La A si mal no entendí solo se realizará en poblaciones de menos de 50000 habitantes.

cuanto le van a pagar al q censa?

Ok, gracias por aclararmelo…