Segura camila ? Mi prof va a viviendas y tiene la plania A y en esa pregunta se indaga mucho mas, hras que trabajaste, obra social , etc no creo que se lo hagan solo a los presos por ejemplo
Hoy me dijeron que es hasta las 6 de la tarde 8| yo me mueroooooooo
no se q es lo q llamas vos indagar… pero para mi no.
te pregunta si trabajaste por lo menos una hora esta semana… si respondes q si… termina la entrevista…
si respondes q no te pregunta si hiciste alguna changa, ayudaste a familiar o vendiste algo… si respondes si fin de la entrevista.
los censistas rasos como yo… censamos 36 viviendas, ya sean deptos, locales o cosas…
sin importar si hay o no personas… eso puede ser un edificio, una manzana, 2 o 3…
ej a mi me tocaron 5 pisos de un edificio y 2 pisos de otro
Acabo de ver lo de la planilla B, una verguenza la pregunta del trabajo, si trabajaste una hora al menos en la semana y fin de las preguntas , que es eso?, donde esta la pregunta de cuantas horas en total?, o sea no va a haber desocupacion en este pais?
Pero eso tambien estaba en el censo de 2001, aca podes verlo. Es un criterio inexacto, pero no es de este gobierno, no es manipulacion. Siempre se midió asi, sencillamente.
Es un indice nada mas el manipulado, no es toda la informacion del INDEC
Me alegro .. o me estas mintiendo ?
Yo tambien!
Daleeeeeeee
Abrazo!
Es malisimo ese criterio, pero la desocupacion no se mide por el censo, si no no habria informes todos los meses sobre si subio o bajo el indice de desocupacion.
Yo no entiendo algo… si inventan o no inventan es cosa de ellos, que Dios y la Patria se lo demanden. Yo los pienso recibir y darle datos fidedignos, ese es mi deber. Después veremos qué es lo que sucede. Pero el censo hay que hacerlo, es información vital.
Una de las preguntas que más ha llamado la atención es la 25 del apartado ‘Población’. Allí se pregunta si durante la semana pasada el entrevistado trabajó al menos una hora, sin contar las tareas del hogar. Ante el temor de algunas jefas de fracción de que esto sea mal interpretado por el encuestado, creyendo que se lo va a incluir como trabajador solamente por responder que trabajó una hora la semana pasada, la directora de Estadísticas de Mendoza, María Inés Crisafulli aclaró la pregunta.
“El censo no calcula la tasa de empleo o de desempleo. Eso es algo coyuntural y de ello se encarga la Encuesta Permanente de Hogares, que se hace todos los años. El objetivo del censo es conocer la situación ocupacional de cada habitante y busca cooptar a ocupados para conocer en qué rama de actividad se desempeñan y qué tipo de tarea realizan. Es algo más general. No es que por contestar que trabajó una hora la semana anterior se lo va a considerar como ‘empleado’ en el censo”, especificó Crisafulli.
Pero tampoco esta esa pregunta, hay una que dice si sos universitario, esta bien, pero no te peguntan nada del rubro que haces, o sea seria: que rama de actividad desempeñan:universtario si, pero que? ej, medico, o que tarea realizan: ej obrero, no hay nada de eso o aca no pusieron el formulario completo o bien el censo no es completo, seria mas interesante tener datos sobre la cantidad de profesionales del pais, agropecuarios, trabajadores de la construccion etc.
Aparte si no es un censo ocupacional, cual es la gracia de hacer la pregunta de si trabajo una hora, o sea que estadistica pueden sacar de eso, para eso directamente no la incluian y listo.