Totalmente. Yo soy de economicas tambien y me parece perfecto el sistema de inscripcion y muchas cosas funcionan muy bien. Pero tengo un amigo de psicologia que se anota tal dia a partir de tal hora, y si no esta se le empiezan a llenar los cupos. Ni hablar de si se te corta la luz, o cosas asi. Ademas de que por ahi un curso que vos querias no esta y tenes que revisar rapido en el momento tu plan B. Muy desorganizado.
Igual cada persona tiene su historia. Ir al pellegrini no significa que aprobas el CBC caminando ni que no lo vas a aprobar. Yo por ejemplo, fui al Pellegrini y en 5to no aprendi NADA de matematica. NADA. Derivadas, Integrales, Limites, etc lo aprendi en Analisis I del CBC.
Examen de ingreso, te resume un año.
Yo estoy por hacer el examen de ingreso de Ingenieria en la UNLP, y si lo das mal, tenes un curso de 1 mes en febrero con 4 parciales (Promedio 6 para ingresar). Si desaprobas el curso, tenes otro curso de medio año creo, para volver a ingresar.
Para mi este sistema es mucho mejor que el CBC…
Me quedò con la opción de “a Exámen desaprobado, un cbc de un cuatrimestre”. En mi caso, academicamente no me costò porque soy estudioso, pero fue un buen ajuste desde el paso de una mentalidad y una idiosincracia de colegio secundario privado a la universidad pùblica.
Exacto, pero como digo, tenia algunos compañeros en el CBC del Pellegrini que según ellos habían dado casi todos los temas de análisis 1. Evidentemente no todos dan todo, pero es mas probable en un colegio así, que en el que fui yo :mrgreen:
Yo entre re perdido, pero 3 meses y medio de cursada (que es lo que dura la materia), me fueron suficientes para ponerme al día y entender bien la materia. Ahora si hubiera tenido que aprender todo en un curso intensivo de un mes (aunque sea la única materia), no es lo mismo. Un curso normal tiene la ventaja de que terminas dedicándole mas tiempo, especialmente a la parte teórica. Haces las cosas un poco mas despacio, y tratas de entender mejor.
Como decía Napoleón, vísteme despacio, que estoy apurado. Si es por mi, en la FCE me gustaría que el período de cursada fuera mayor (y un poco menos intensivo), y el receso mas corto, pero ahora que soy graduado ya no me va a tocar. Hay materias como Matemática para Economistas, que tiene una cantidad de contenidos muy exagerada para una materia cuatrimestral. No se si la ponen como filtro o que, pero igual no cumple ese rol, todos los que llegaron hasta ahí de una u otra manera la terminan aprobando. Hincha las pelotas como se la cursa , y se termina aprendiendo mal.
Esperemos que eeste año el cb no me garche ! Chancees que vaya? jajaa . Hablando enserio por gente conocida y amigos que van la diferencia entre el secundario y el cbc es abismal los unicos que dicen que maso menos estan a la altura del cbc son el nacional y el pelegrini puede ser?
La FCE esta muy bien organizada en general. Todo lo relacionado con inscripciones en general funciona perfecto. La modalidad de cursada cuatrimestral en general funciona bien, sacando un par de materias donde mas tiempo sería mejor. Y se puede circunvalar la restricción de 3 materias por cuatrimestre, con los cursos magistrales o a distancia. Donde se cursa como si fuera en forma normal, pero con una sola clase por semana. No es lo ideal para nada, pero para algunas materias sirve. En alguna oportunidad recuerdo haber cursado 4 materias de esa manera, pero 2 de esas 4 eran bastante fáciles, sino es dificil
Se, uno es comercial (Pelle) y el otro bachiller (Nacional). Lo bueno es que tenés la opción de hacer un sexto año para algunas carreras, en vez de un CBC.
Igual no entiendo porque esa necesidad de que todo sea mas rapido. El CBC bien dado, con contenidos que nutran a la persona de conocimientos y metodos de estudio que le sirvan a futuro, siempre suma. No perdes un año, lo invertis, te preparas, ejercitas el bocho. No hay necesidad de eliminarlo para ganar tiempo. No le veo el sentido. Podemos discutir sobre la manera y los contenidos que tenga, hacerlo mas exigente y util, pero suprimirlo es querer ganarle una carrera al tiempo al pedo.
A mi modo de ver, no pasa por perder un año o no. El problema es otro, el secundario debería preparar para que no haga falta el CBC, sabemos que hoy por hoy es algo utópico pero asi (a mi modo de ver) debería ser.
El ingreso por su parte es algo inevitable ya que no podemos meter personas a estudiar sin antes garantizar que tienen incorporados conocimientos mínimos.
El tema en realidad es mas complejo que CBC o examen de ingreso, debemos pensar en una completa reformulacion de la educación media a partir de aquí podremos empezar a evaluar con mayor fundamento sobre la necesidad o no del CBC.
Lo que esta mal es la educación media. El ingreso es LA herramienta que tiene la universidad para evaluar los contenidos básicos y necesarios para el comienzo de una carrera con un alto grado de exigencia.
Por lo poco que sé de enseñar puedo decir algo (que capaz hoy me explaye en un thread aparte) el sistema de enseñanza medio (a mi modo de ver) esta obsoleto, la educación media publica esta en constante descenso.
Por otra parte también y es lógico a “la gente” le gusta esforzarse lo menos posible, por ende si se baja la exigencia los estudiantes se esfuerzan menos.
Lo ultimo no es una critica a los estudiantes, es de inteligente tratar de conseguir los mejores resultados al menor costo (obviamente siendo honesto)
Es que bajo un sistema capitalista lo privado siempre va a estar sacando mas provecho y dando mejores herramientas que lo publico… no solo por la misma calidad de los colegios sino porque el nivel cultural de una familia de clase media alta es extremadamente distinto al de una de clase baja, porque con un examen de ingreso se crean una infinidad de cursos preparativos a los cuales las clases mas populares no tienen acceso ( como pasa con la prueba de ingreso al Buenos Aires), muchas razones se desprenden… pero el hecho de que una persona ingrese a la Educacion superior o se le de la OPRTUNIDAD ( la educacion es un derecho), de ir a una universidad no se le puede negar… aunque no termine la universidad, bueno, sino la termina ya es una persona con un nivel cultural mas alto y capaz de romper con circulosos viciosos historicos…
Y si damos las dos opciones?
Una posibilidad sería que todos den el examen de ingreso y el que no lo pudo aprobar que comience el CBC.
Los que aprueben el exámen comienzan con los que terminaron el CBC el año pasado y los que hacen el CBC al terminarlo comienzan con los que aprueban el examen al otro año.
Y la otra posibilidad es que una universidad tenga CBC y otra examen ingreso entonces te anotás en las dos y si aprobás el examen seguís ahí y si no te vas a la otra.
Eso sería desacreditar el cbc. El cbc tiene contenidos de la carrera, es imposible tomar todo eso en un exámen. Además es suponer que hay seres superiores a los demás que pueden dar seis materias juntas en un simple exámen.