Cambio de táctica para siempre en partidos importantes

na ahora menos caliente te digo que si, que la tactica y el DT importan. A lo que queria apuntar era que antes de pensar en tactica tenes que tener minimo jugadores con huevo y cerebro. Y con huevo no me refiero a pegar y romper sino que se banquen el marco. Sin eso, podes tener a Guardiola que igual te van a pasar por arriba o se van a cagar.

Por eso yo no me gasto tanto ahora pensando si pondria a Rojas o al Malevo por ej. porque los 2 demostraron que no les da… y por mas que trates de ver si uno te hacer rendir a Vangioni cuando se cierra, si el otro esta pegandole mejor, etc a la larga los 2 te van a fallar porque no les da. Mientras no saquemos ciertos jugadores y pongamos hombres a la altura esto va a seguir igual.

Y con cambiar 3 o 4 nombres tendriamos un equipo más que pasable para mí. Un 9, un 10, un volante por afuera. Con eso + Balanta, Vangioni, Barovero, Teo, Kranevitter, Mercado si sigue en esta racha, Lanzini si no tiene que tener la presion de la 10… ahi podemos plantear tacticas. Mientras tanto, teniendo Rojas que a los 20 minutos se muere, Carbonero que se recontra caga, Maidana que va a 2 por hora, Fabbro que nos roba descaradamente, etc. podemos plantear 50mil variantes que para mi, vamos a caer siempre en lo mismo.

Soy un amante del fútbol ofensivo. Pero atacar por atacar es ser pelotudo. Si no tenes jugadores con las características para hacerlo, NO LO HAGAS porque te va a ir mal.

Puse que NO se negocia el ir al ataque, pero puede ser con otra táctica, cuidándose mas, pero siempre yendo al frente.

Te cambio San Lorenzo por el partido vs Lanus del otro dia. No es tirarse atras y colgarse del arco, es sumar pelea y ser un poco mas cuidadoso, no quemar las naves al principio. Todo el resto del mensaje te lo banco. Por algo la primera de las tres G es Ganar.

si en realidad cuando puse san lorenzo quise poner mas que nada el partido en la cancha de ellos, que practicamente no nos llegaron y jugamos de contra, en el segundo tiempo nos comimos varios goles incluso.

Ya lo bannearon al bosty camuflado ese ?

Bien hecho.

Todo muy bonito, pero si entraban los DOS tiros en los palos el 0-0 con Argentinos en cancha de Vélez, nadie se acordaría de los planteos del River de Veira. Y hubo equipos de River que jugaban un gran fútbol y que no ganaron nada porque los tiros de los rivales no pegaron en el palo sino que fueron adentro.

Creo que el problema de River, en las Copas, y con Boca, no pasa tanto por planteos sino por falta de efectividad para convertir. Es el elemento en común de la mayoría de los partidos que perdimos contra Boca: creamos las situaciones y las concretamos.

Que uno de los problemas es la falta de efectividad tenes razón, en eso coincido, ahora esa falta de efectividad en muchos casos es un problema mas psicológico, lo de Andrada el otro dia como se explica??? no tenia NADIE que lo moleste, nadie que lo empuje, salto y cabeceo con el hombro como un tipo que en su vida jugo al futbol, eso es mental, tenes tanta carga, tanta tensión que te pasan esos furcios, claro el 9 de turno de boca nunca se manda ningún papelón y siempre nos emboca, ellos ponen una maceta de 9 y a NOSOTROS nos empoma seguro, y el 9 nuestro contra ellos se le vive llenando el culo de pregunta, entonces la falta de definición tiene en muchos casos , no todos, un tinte psicológico, es mas un problema anímico.

Si, desde ya que la falta de efectividad es un problema psicológico. Sinceramente creo que River, con una dirigencia seria, debería trabajar muy fuerte en lo anímico y psicológico del plantel. No vale de nada hacerle 3 golazos a Rafaela si después te comés un gol abajo del arco contra Boca o en un partido de eliminación directa por la Copa.

Creo que lo que más trató Ramón desde su vuelta, con su discurso edulcorado y grandilocuente, es levantar la autoestima de los jugadores. Si les repetís todo el tiempo que River es grande, en algunos momentos se lo van a creer y pueden actuar a la altura de las circunstancias. Pero no alcanza, hay que hacer un laburo más profundo, es un problema muy repetido en River desde hace 20 o 30 años fácil.

El planteo del Domingo estuvo bien. Boca no lo superó a River tácticamente, como ha sucedido en partidos como el del 2003 en el Monumental con Pellegrini, sino que lo superó en eficacia. Llegaron cuatro veces: convirtieron una, un tiro en el palo y dos que exijieron al arquero. River llegó 5 o 6, pero no pudo convertir ninguna.

Si coincido, hay que trabajar sobre la cabeza del jugador de River, es muy evidente que en determinadas circunstancias donde la presión y la tensión es mucha no están a l altura y no porque no tenga las aptitudes futbolisticas, LAS TIENEN; pero bueno falla la cabeza.

Si, pero hay que analizar con quienes se pierde en cancha. No es tan difícil. Ellos tenian tipos más experimentados, los nuestros venían sin meterla y la presión del clásico hace que la inefectividad se multiplique. Si les costaba meterle goles a Colón, a Bosta les va a costar 5 veces más. Fijate que Mora casi moja, casi moja ponzio, faltó experiencia en cancha. Vos ponés a trezeguet en una pierna y quizás te da un pase solo en todo el partido, pero te aseguras un tipo que le habla al árbitro, que le habla a los compañeros, etc que va a estar bien parado. A mi dame a Trezeguet para jugar contra boca, dame a Mora, dame a Cavenaghi, no Andradas, Funes Moris, etc.

---------- Mensaje unificado a las 06:36 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 06:32 ----------

Que cabeza ni cabeza, falta DT que plantee los clásicos. Me gustó el Ramón que planteó el partido en cancha de CASLA por la copa, yo he visto al negro Astrada plantear buenos clásicos, al mismo DAP. El domingo para mi igualmente lo planteó bien, falló en elegir jugadores. Si se metía atrás perdíamos también 0-1 y lo iban a estar prendiendo fuego.

Si sos defensivo pero con dos delanteros picantes, el resultado de visitante lo sacas. De local es diferente la cosa el enganche yo no lo negocio

Ya lo vimos a Trezeguet contra Boca en el Monumental, y la Funesmorió toda. Por su culpa vino la jugada del 2-2.

Me parece que hay que terminar con la costumbre de pensar que los que no están van a hacer las cosas mejor que los que están. De los '90 a esta parte, contra Boca fueron poco eficaces el 95% de los goleadores de River, sea Cavenaghi, Trezeguet, Maxi López, Bichi Fuertes, Falcao, etc.

No fue inefectivo, armó la jugada del 2-0 y el equipo iba ganando que culpa tiene que Pirez hiciera el penal. En la ultima jugada fue un error de todos, nadie lo bajó. Treze le dió al arco, no le podés echar la culpa.

El gol de Gigliotties el mismo que el de Silva en la bombonera.

Si también seria bueno que digas que el 2-1 a favor de River TAMBIEN se origino en el, hay que ser justo y contar TODA LA VERDAD, no una parte.

No le estoy cayendo a Trezeguet, a lo que voy es que el tipo también se equivocó en un momento decisivo como fue la jugada que devino en el segundo gol de Boca. Si era un poco vivo, dormía la jugada y se terminaba el partido.

Ninguna de las dos opciones me representa. Hay que analizar cada situación para ver que esquema plantear. Si tenes un equipo que es una maquinita y viene ganando todos los partidos por goleada, cambiar de esquema solo xq se viene “un partido importante” es una pelotudez marca cañon. Ahora, si no se tiene ese equipo armado y se cree que con ciertos cambios el equipo rendiría mejor para ese partido si es bueno hacer dichos cambios. Siempre bajo la premisa de ir a buscar el partido.

Por ejemplo, yo en este partido que pasó contra Boca hubiese jugado con Kranevitter por Carbonero y Ferreyra por Rojas.

Esto justamente quería mencionarlo el otro día. Y mirá a quien termino defendiendo en todo este barro. A Almeyda. Pero viejo es cierto, por mas malo o bueno que haya sido el planteo aquel día, de la posición en la que termina poniendo a Sánchez, que culpa tiene Almeyda de la estupidez supina de Trezeguet de querer hacer su gol cuando el partido estaba definido ? Lo mismo vale para las 7 o mas chances creadas el otro día y dilapidadas una a una por los jugadores. Los técnicos no tienen un gamepad, a veces dependen de las huevadas que hagan sus dirigidos. Si el Domingo, River metía 2 de las tantas que tuvo el planteo hubiera sido catalogado de “genial, arriesgado, maravilloso, digno de nuestra historia”. Y si Cauteruccio la mandaba a guardar en la que se morfa abajo del arco o si el remate de Verón iba 10 cms mas abajo y en vez de reventar el travesaño la colgaba de un ángulo, lo de San Lorenzo hubiera resultado “bochornoso, de cagón, antifútbol” y bla bla. Hoy resulta que por el resultado lo primero se califica como inocente y lo segundo como inteligente cuando en el fondo todo terminó dependiendo de detalles aportados por propios y extraños mas que de tal o cual forma de jugar.

Asi como los técnicos dependen y sufren de las huevadas de sus dirigidos, a veces son los jugadores quienes los salvan. Si no pregúntele a Martino donde se escondía si Messi ante el Sevilla no hace una de otro planeta y se lo gana sobre la hora, o a Ancelotti que dando pena con el Levante fue rescatado por la pegada fenomenal de Cristiano.

Voy a que se puede dar una idea, una guía, una forma de encarar el partido. Un técnico puede lograr con un planteo equivocado complicar a sus dirigidos o puede abrirles puertas para superar al adversario advirtiéndoles de espacios por donde atacar o recaudos que tomar. Pero cuando un equipo no supera a otro de manera contundente, si uno no establece una clara supremacía sobre el otro, son los jugadores los que definen a través de sus capacidades individuales y pequeños detalles.

Es cierto lo que decis, el DT de turno no tiene culpa si un jugador suyo por el motivo que sea, define para el orto, ahora vos date cuenta de una cosa, son los nuestros los que siempre definen para el culo, por que no le pasa a boca lo mismo?? siempre hablando de los clásico, ellos ponen de 9 para jugar contra River un potus y quedate tranquilo que le potus hace un gol, pero nosotros podemos poner a Van Basten que seguro algún pedo se le cruza y el gol no lo hace, tengo MIL ejemplo para darte de estos a los lardo de lso últimos 20 años, es tema que la verdad la única explicación que el encuentro es mental, el 9 de ellos podrá ser un perro de aquellos pero las patitas no le tiemblan contra River, a los nuestro es diferente.