es asi… el unico que podria manejar algo en river es fabro, pero lo poco que vimos de él ha sido en un nivel casi deplorable. yo creo qeu influyo mucho para que river tome la iniciativa lo bajo que estuvieron (por el motivo que fuerse) riquelme y gago, que practicamente no hicieron un carajo.
Igual les alcanzó a ambos la única que tocaron en la jugada del gol…:evil:, a veces no pasa por tocar muchas pelotas si son intrascendentes, lo de Fabbro es un asco pero Rojas viene robando hace mucho y no se por qué se lo sigue poniendo.
O sea, azar puto, cero planificación. Es como poner una bala en la recámara y rezar. Buena táctica.
---------- Mensaje unificado a las 17:45 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:43 ----------
¿Ellos tenían la obligación? Nos comimos la peor humillación de nuestras vidas descendiendo, hace tres años que no ganamos en el Monumental, 10 en cancha de ellos ¿Y nosotros no teníamos la obligación? Que le hicieron al hincha de River, dios mío.
con mas razon, si venimos del peor momento de nuestra historia, mas obligados estaban. como dije, boca estaba peleando el campeonato y ñuls se les iba a 6, river con el empate mantenia una racha interesante; ademas que nuestra prioridad es la copa, no el campeonato. se podra disentir en la forma de plantear los partidos, si habia que salir a ganar como marca la historia o no, pero hay que ser bastante necio para discutir que la obligacion de ganar estaba del lado de ellos…
Es increíble que aún se tengan que discutir ciertas cosas. Otra; “Los clásicos no se juegan, se ganan”. Si son clásicos se supone que se juega entre equipos parejos. Si no existe esa simetría entre los bandos, incluso se desdibuja el concepto. Como el Barca-Español o el Real-Rayo. En nuestro país los casos que reflejan eso son los cuervos con el globo y la farsa de “club modelo” con Ferro.
Pero si tenés a dos equipos similares jugando el clásico, entonces indefectiblemente uno ganará y el otro morderá el polvo de la derrota. En el fútbol, como en el capitalismo, no todos los actores pueden salir ganando. Siempre un culo tiene que sangrar. Entonces en un clásico, la frase de que “no se juegan, se ganan” a cual de los equipos le cabe más?. Está claro que solo al ganador, el que habla con el Diario del lunes.
El asunto es discutir el camino que se debe recorrer para llegar a la victoria. Y en ese terreno yo siempre voy a elegir ir al frente. Atacar, atacar y atacar, aún cuando nos tengamos que comer algún garrón. Y eso podría pasar como gusto personal, sino fuera porque el pecho se me infla al revisar nuestra historia y ver que somos eso. La Máquina es nuestra, no fue un capricho de mi imaginación. La Máquina es River y no veo a nadie colgandose del travesaño entre esos próceres.
Pdta; Pablo querido, la encuesta es tendenciosa. Supuestamente habría que elegir entre intentar salir a atacar o quedar eliminados
La realidad es que una cosa es un partido de Copa, donde por algún motivo (suerte, errores arbitrales, porque les pegaste un baile) ganaste y tenés una ventaja que cuidar, y otra muy distinta un clásico de local contra un equipo que ni en pedo es superior al nuestro (como pasa con boca que ni por asomo es superior a River).
Voy a decir algunas obviedades, para variar, la táctica se tiene que elegir en function de las características de tus jugadores, los del rival, sus fortalezas, sus debilidades y las necesidades del resultado a obtener. Si planteas todos los partidos iguales ante cualquier rival te pasa lo de Bielsa en los mundiales.
No es cuestion de cambiar la tactica es cuestion de tener jugadores de verdad el domingo con un goleador el resultado era otro a river despues del partido con san lorenzo estuvieron todos una semana destrozandolo de bosta lo elogiaban y patearon dos veces al arco y en cada roce se desmayaban y estaban 10 minutos tirados en el piso. La mierda tiene una proteccion especial, jugando a ganar tenes mas posibilidades que saliendote a colgar del travesano si el boludito de andrada no regalaba el gol que regalo el partido era otro y jugando para el orto como con san lorenzo te embocan una y cagaste
Jugando bien o mal, River iba al ataque y ponia determinada cantidad de jugadores ofensivos y otra cantidad (gralmente poca) de jugadores defensivos, mientras en todo el mundo estaba cambiando radicalmente todo.
Nacía el imperio del 4-4-2, táctica con la q cualqueir equipo le hacía frente a los grandes, asi como también el futbol se vuelve cada vez más físico y friccionado.
River nunca se entero de esto, o lo hizo mal y tarde, y con culpa, por la historia, y así lo echaron de varias Copas con varias goleadas, perdió clásicos increibles, y sumó resutados insolitos con rivales desconocidos.
Hoy en día q tenemos un DT q va a tener el tiempo necesario para elaborar un proyecto, sería ideal trabajar en formas alternativas de jugar determinados partidos.
Hoy se jugó a no perder. Podríamos decir que se cambió la táctica; están contentos, o replantearse el “salir a ganar” solo sirve cuando te vas a colgar del travesaño y la metes de pedo?
Salio campeon del mundo Italia colgandose del travesaño, y Brasil del 70 jugando bien, la gracia esta en saber que quieren hacer y trabajar para poder plasmarlo en la cancha.