Que asco ayer, me sangraban los ojos, horribles todos, TODOS.
La identidad de River no se negocia. Colgándote del travesaño podes ganar un par de partidos (un mundial son 7 partidos como máximo), pero lo más seguro es que pierdas mas de lo que ganes. Yo cuando voy a la cancha me gustaría que mi equipo por lo menos salga a atacar mas que el rival, eso si, con una idea de juego y no a los pelotazos.
Prefiero jugadores con garra, huevo y actitud q tener a los mejores jugadores del mundo. Asi se disfruta mas ganar un partido.
Esto es viejísimo pero que partido viste ese dia?, terminamos con el culo en la mano, hay una jugada que la saca maidana que no termina en gol de casualidad.
---------- Mensaje unificado a las 18:41 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:41 ----------
Te equivocaste de equipo entonces, River tiene que tener a los mejores.
Ayer CASLA y Arsenal nos volvieron a demostrar de que manera hay que jugar los partidos IMPORTANTES, entiéndase por importante los partidos donde ganar es lo único que importa, o sea una final o una seria de eliminación de copa o un clásico RIVER - BOCA, se juega asi HOY la realidad nos dice que hay mas chances de ganar si inteligente sin regalar nada, siendo un equipo corto, NADA de darla la posibilidad al rival a que te juegue de contra MAS AUN si el rival históricamente se hizo fuerte y se siente comodo jugando de contra, como es el caso de Arsenal y de Boca, ayer Pizzi se mando flor de moco, nunca entendió lo que estaba jugando, pensó que era un partido mas del torno local y asi le fue.
Se pierde y se gana con todas las tácticas, no hay una receta mágica pero si hay una realidad y una ACTUALIDAD, y en base a eso uno se tiene que acomodar, no te podes poner el mismo traje de cuando tenias 30 años si ahora tenes 40 y pesas 10 kilos mas, no podes jugar a lo River si de River apenas te queda el nombre, la idea NUNCA puede estar por sobre la característica de los jugadores y el “nivel futbolistico de los jugadores”, si me das a el equipo del 96 OBVIO te salgo a atacar porque se que te gano por peso especifico tarde o temprano, pero con el equipo actual de River que peso especifico tenemos??? NINGUNO; entonces hay que cambiar el planteo o seguir perdiendo.
---------- Mensaje unificado a las 19:07 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:04 ----------
Pero terminemos con eso de la identidad, el equipo del Bambino jugaba de contra y fue el UNICO RIVER que gano todo, y por jugar de contra determinados partidos OBVIO, no todos, no significa que se meta atras a colgarse del travesaño, no simplifiques las cosas, jugar de contra siendo un equipo corto, rapido e inteligente no es lo que vos estas diciendo, te repito el UNICO RIVER que gano todo no salia estúpidamente a plantarse en campo rival regalándose atrás, sepamos entender las cosas, la identidad con el equipo actual que tenemos NO EXISTE; es un verso hablar de identidad hoy en dia no seamos NECIOS.
Pero arsenal siempre juega así, de contraataque…ya sea la final de la copa argentina o un partido por el torneo local.
Yo ya no se si es “cambio de tactica” Porque, cualquier tactica, con actitud se lleva adelante bien. El problema entonces es ese… CAMBIO DE ACTITUD PARA LOS PARTIDOS IMPORTANTES PARA SIEMPRE.
Sin actitud, vas a perderlos siempre.
Esto creo que tiene más sustento…
pasa que las dos cosas son importantes…
No es lo mismo que un 4-4-2 te lo haga chacarita que River…en el primer caso la última línea se cuelga del travesaño…en el caso de River lo hace fuera del área grande, por ende todos se colocan mas arriba…y se sostiene con actitud…y estado físico ovbio…
bueno…por ahí tendría que hablar en potencial…porque con este equipo nunca se sabe…
aguante el Millwall
Todas las tácticas deberían funcionar, si uno pone en cancha a jugadores con capacidad de ejecutarlas. 4 3 3, 4 3 1 2, 4 4 2, 4 4 1 1, son las mas conocidas.
Lo que hay que respetar a rajatablas (y admitirlo), es que si juego con un 4 4 2, es obvio que voy a defenderme, por lo menos, en teoría. Pero los esquemas no son una foto, ya que los jugadores se mueven. Todo es, o debería ser dinámico en el juego.
En el caso específico del millo, decimos una cosa y hacemos otras totalmente distinta.
“Vamos a jugar el fútbol que a la gente de River le gusta” ??? Por ejemplo contra Ñuls, si se juega con Ponzio, Ledesma y Ferreyra, sería un 4 3 1 2?? Si como contra boca jugaron Carbonero, la momia y Ferreyra tambien sería un 4 3 1 2? Digo porque mientras carbonero es un volante a la derecha (con viento a favor) la momia 5 y el Malevo doble 5. Eso sería un 4 2 2 2. Es bastante confuso lo que hace el DT, ya que salvo Barovero y Balanta, los demás lo hacen en un puesto que no sienten, ó que les queda grande. Maidana no es un 2 para River, menos si está Pezzella, Vangioni no es 3, es volante por izquierda. Carbonero no tiene marca, y siempre se cierra en diagonal. Ledesma no es, ni fue nunca para River. Ponzio solo le faltó atajar, jugando muy mal en todos los puestos, ídem Rojas. Ferreyra fue 3 y lo ponen de doble 5 (no quiero creer que Ramón piensa que es volante). Lanzini es media punta y debe hacer de enganche. La historia de River, la Gran Historia fue siempre (o casi) con un 4 3 3. Hoy los tiempos han cambiado y prevalece el 4 3 1 2, pero ojo. el “3” debe ser con 2 volantes de buen pie, y un solo 5. Ejemplo: Solari, Kranevitter y Vangioni. El enganche, y dos delanteros.
La historia de siempre… el problema de los hinchas es que medimos todo en resultados. Por mas que nos queramos poner el traje que sea, siempre priorizamos el resultado. En este semestre hubo dos partidos (para no ir tan lejos en el tiempo) que reflejan realmente la escencia del futbol. Porque ojo, no es algo argentino; el futbol fue concebido como cualquier deporte; pero se transformo en algo cultural y trasendio esa frontera. Por lo tanto los hinchas viven un partido, como algo propio. Si pierde River; pierdo yo, pierdo algo mio. A todos los hinchas de todos los clubes les pasa igual. Si uno hiciese un analisis en frío, contra San Lorenzo se jugo muy mal, sobre todo aca en Nuñez, la realidad es que se paso (es lo que importa segun lo logica) pero si en vez de pegar en el palo y sacarla en la lina y que tape Barovero las chances que tuvo SL como hubiese sido el planteo? Igual de malo que ganando, porque haciendo un analisis mas exhaustivo River jugo mal independientemente del resultado. Con Boca, paso al contrario, sin ser una maquina River merecio ganar y perdio, si la de Mora en vez de pegar en el palo entraba otra era la historia, hace eso malo a un planteo? Yo pienso que no. Lo importante en el futbol (y lo mas dificil) es encontrar una identidad, una forma de jugar que te caracteriza, sin importar la cancha, el rival, el resultado, etc. En el futbol argentino ( y mundial, salvo honrosas excepciones) los equipos son irregulares, juegan bien y pierden, juegan mal y pierden, juegan mal y ganan y juegan bien y ganan, y asi sucesivamente, tienen rachas y eso a veces alcanza. A mi me parece a modo de resumen, que no se puede cambiar de tactica para “partidos importantes”, se tiene que tener una identidad y seguirla, sin depender del resultado. Esta claro que este River no la tiene y es lo que debe laburar Ramon.
Saludos.
Difiero. Si considero que tiene que haber una base y un estilo en que se tenga que fundamentar el equipo, pero hay partidos que no pueden ser encarados como si fuese uno mas. No digo jugar por abajo todas las fechas y contra Boquita o el Barcelona meterse a la cueva, pero tiene que haber una flexibilidad para situaciones asi que te permita adaptarse a situaciones del partido con mayor facilidad, que no te ocurriria jugando con Deportivo Tachito de local
Porque seguis viendo todo en base al resultado Bastian. Si vos tenes una idea de juego, pensas en vos, no en el rival. Estudiar al equipo contrario esta muy bien, pero adaptar tu juego por lo que tenes en frente es puramente resultadista. Si lo importante fuese la forma y no el resultado final, entonces tu planteo no tendria sentido. Te reconozco como hincha que seguramente si la tactica que decis diese resultado poco importaria la forma, pero es un circulo del que no se sale más. Siempre lo mismo, una y otra vez. Eso lo aplica hace años un equipo como River y por eso no consigue nada, xq no tiena una idea de juego definida y muchas veces piensa en el rival, o no tiene jugadores para implentar una idea entonces carece de la gente que debe ejecutarla y recae siempre en el mismo error. Ver un partido de River es entre previsible y monotono, uno se alegra con pequeñas cosas xq el futbol es resultadista e importa meter la pelotita adentro del arco, pero nunca en la derrota se aplaude el planteo, ni nunca en la victora se lo cuestiona como deberia ser.
Saludos.
para mi, cuando no hay una marcada superioridad, tenes que adaptarte al rival. por ej, obvio qeu contra belgrano en el monumental tenes que salir a ser protagonista, pero contra lanus la historia es muy diferente. yo jugaria los partidos contra lanus igual al de casla.
cambio de jugadores
No entienden nada. Que Tinelli ponga a Korol a hablar con Ramón y nos vamos a Marruecos el año que viene.
Linea de 3 no me gusta mucho pero bueno , veremos como se va dando el partido…
y mas sin vangioni que tiene ida y vuelta de carrilero , ahi si lo rendiria mas de volante que de lateral