El kirchnerismo ganó en Capital pero con el 35% de los votos. No veo motivo para pensar que entre esas 5000 (siendo buenos) personas exista un gran porcentaje de “votos kirchneristas” como para tomarlo como un argumento en la discusión.
Después, no comparto para nada. “Me da asco este, me da asco el otro”. A mí no me da asco nadie, me parece que la manera de protestar o disentir, en esta democracia que tenemos, es la participación. Ahora, les vamos a prohibir que estén ahí? No, pero lo único que pueden hacer es salir a hacer catarsis, porque, bajo cualquier punto de vista, idea política, bandera; no hay modo de cambiar las cosas que no sea a partir de la organización.
La organización puede surgir a partir de un movimiento espontáneo de masas. En este caso lo veo muy difícil por el bajo nivel de compromiso social. Porque son personas que dicen “no me cortes la calle negro de mierda” a un tipo que pelea por un salario digno, y al otro día salen a cortar Santa Fe y 9 de Julio porque no pueden comprar dólares.
Asco? No. Hoy en día son más funcionales al discurso kirchnerista que perjudiciales. Y además, al no organizarse, se caen como castillo de naipes en dos semanas. Si quieren velar por su bolsillo, y lograr algo, van a tener que buscar canales de participación más activos.
Y seamos sinceros. Esta gente no explota con la Tragedia del Sarmiento, con la minería, con la corrupción. Hablemos de la corrupción, de Ciccone, de la minería, de Cirigliano, Rogio, hablamos de todo eso. Todo, justo, “explota”, cuando se pone la restricción al dólar. Clarito.
Por lo tanto, legítimo o no, es completamente inconsistente.