aca hay continuidad tambien… fijate que el neoliberalismo sigue tranquilo aca…
igual, brasil todo muy lindo como se esta potenciando, pero tiene un problema social que deberia atender antes que los intereses de la burguesia industrial de san pablo, si no quiere caerse a la mierda de un dia para el otro…
es verdad… aparte ellos tienen gente que si consigue un laburo por 2 pesos, lo hace con el mayor orgullo y dignidad, si puede hacer laburar a sus hijitos mejor… en cambio aca para laburar por 2 pesos, salen con el fierro, y es tu vida o la de ellos, y se va todo a la mierda…
Entonces, si la diferencia está en la sociedad, podríamos aventurar que, en caso de haber asumido Lula en Argentina y Cristina en Brasil, Cristina gozaría del reconocimiento del que hoy goza Lula en Brasil y en la Argentina, a Lula se lo criticaría como hoy se critica a Cristina ?
La Argentina no logra tener una política de estado en absolutamente nada.
Ni siquiera en temas centrales como la educación, la economía, la seguridad… Hay una necesidad constante de cada nuevo mandatario de tomar un rumbo totalmente distinto. Siempre parece que estamos empezando de cero.
Por ese punto es que una vez hablé sobre un modelo de país que no se pueda modificar en el fondo, aún sabiendo que ganando en un aspecto perdés en otros.
Brasil apunta al mismo lado sin importar el partido que gobierna. Aún con los militares siguieron el mismo rumbo
Y está la sociedad, claro.Por ejemplo, el brasileño ahorra en su país y en su moneda. Entonces siempre hay fondos para crédito e inversión
En Argentina… hasta los funcionarios depositan en el extranjero
igual eso del ahorro tiene que ver con el sistema bancario y la confianza que se tiene en el mismo… aca no es redituable tener aca grandes cantidades, y si trae redito economico, es inseguro y se puede ir todo a la mierda… asi se hizo desde que comenzo este “modelo de revalorizacion financiera” y asi va a seguir por un tiempo, me parece a mi…
pero no perdamos de vista el nivel de desigualdad brasilero, al cual nos vamos acercando, pero que es un problema necesario de resolucion
no entendi… esta bien que laburen por 2 pesos con orgullo y demas, pasando hambre mientras otros se enriquecen zarpadamente??8|8|8|
Importante lo que escribiste Presi: Brasil, pese a sus más que favorables perspectivas, no deja de país con un 25-30% de pobres y la deuda externa más grande del continente.
Es facil acá en argentina nunca se va a poder hacer, por que cada vez que gana alguien la contra siempre lo va a tratar de hacer mierda, poner trabas, en ves de ayudar a que el país crezca cada día más.
todo el crecimiento de brasil no seria posible sin una estructura sindical moderna del lado del trabajador y acorde a la realidad social del pais. la lacra de aparato corporativo sindical que tenemos en argentina atenta contra cualquier emprendimiento que se quiera realizar, siempre privilegian sus intereses sectoriales por sobre los de la sociedad.
:lol: no corazon, no esta para nada bien :D… je… lo que pasa es que aca hablan de Brasil, y salen todos hablando maravillas (cuando hay que analizar mucho màs que simplemente viendo el PIB u alguna otra estadística, yo lo unico que le envidio a brasil son las minas, pero bueh, cada tanto me voy para maluko y haber si pesco algo ja…)… en fin, hay que saber que tenemos en nuestro pais, y en que debemos mejorar… pueden hablar de Brasil, Chile, Uruguay, Venezuela, pero crean que no hay país mas “piola” que el nuestro, tenemos educacion publica, es una garcha en algunos aspectos, y hay gente que casi le resulta imposible seguir una carrera universitaria, pero las posibilidades estan, y de muy buen nivel…
…yo el domingo sali a las 4 de la mañana con mi novia, nos caminamos toda avenida cordoba y no paso nada, es mas hay gente a toda hora, eso en otros lugares del mundo no ocurre… aunque tambien ees cierto que tambine es posible que alguna noche nos afanen o nos violen (ojalà solo a ella…:roll:)… pero que se yo…
…bien por brasil, igual ni en pedo invierto en REALES
hace 25 años los argentinos nos cagabammos de risa:mira estos negros se estan cagando de hambre y muriendose de sida ,se matan en las favelas por la droga y solo les importa el carnaval,la joda y coger…" depues del desastre de alfonsin ya en los 90,con el 1-1 del HDP de menen la argentina se desindustrializo totalmente y todas la empresa se las tomaron a brasil, donde varios gobiernos con una vision de futuro independientemente de que origen o partido politico y ahi va…ya nos dieron vuelta el partido y nos estan ganando por goleada.Actualmente nosotros tenemos cada vez mas miseria,mas villas,mas falopa(se estan metiendo los carteles colombiano ,mejicanos y peruanos),la descupacion…vamos mal…muy mal…
che, mira que para ser el mejor presidente de los ultimso 30 años no se necesita haber sido una luz… eso es lo mas triste… que te pones a mirar los gobiernos de los ultimso 30 años y te cuesta elegir el mejor por lo malos que son…
Falta mencionar que Brasil sigue teniendo mayor analfabetismo e inseguridad que Argentina, aunque como dice Maxi, desde los 90 nos vienen dando vuelta las cosas.