Yo estoy de acuerdo en eso, de hecho nadie juega con dos numero 9 netos de área en ningún equipo, pero si te estás quedando afuera en primera ronda, quemá las naves hermano y a la carga barracas.
De entrada puede ser, pero si vas perdiendo y te estás quedando afuera…o es terco y tonto o un gran cagón. Más todavía si tu juego en lo único que se basa es abrir la cancha y tirar centros, si veías que no cabeceabas ninguno agregá gente al área, y más si esa gente son Batistuta y Crespo.
Son gustos de todos modos, a mi usar a los jugadores como máquinas no me gusta.
bielsa tiene conocimientos y no es un ignorante, nadie lo niega. ahora, los conocimientos no le sirven de mucho, porque es poco inteligente y, por sobre todo, extremadamente soberbio. no aprende de sus errores nunca, sigue pensando que es el sumo de la sabiduria futbolistica. los jugadores chilenos, ¿no estuvieron perdidos contra brasil?
ademas maradona cambio, creo que para mal, pero lo hizo. el tenia pensado otro esquema para jugar el mundial, principalmente ante las potencias, y era el del amistoso contra alemania. seria logico que la proxima vez no cometa los errores de este mundial, por eso hay gente que todavia confia en el. bielsa ya fue, su ciclo en la seleccion fue penoso y despues de tantos años no hay ninguna evolucion…
nadie va a hacer autocritica despues de quedar eliminado en un mundial, menos en forma publica. ¿donde lo viste a bielsa haciendola despues de todas las cagadas que se mando?
supongo que maradona hara su autocritica, analizando si fue correcta la decision de cambiar el esquema, para sacar cosas positivas en caso de dirigir otro mundial. al menos queda esa esperanza, porque recien empieza como dt. en cambio bielsa… qué esperanza te puede dar un tipo necio y cabeza dura que piensa que los jugadores son robots programables que se manejan desde un control del pes…¿que alguna vez jugo con linea de 4, aunque siempre al golpe por golpe haciendo chocar jugadores contra los rivales sin ton ni son?
Ariel, realmente tu pensamiento coincide con el mío. Lamentablemente en la Argentina los honestos no tienen lugar, es un país en mano a corruptos y vagos. Y eso se refleja también en el fútbol.
Muchachos si querían ver como se ataca con inteligencia y equilibrio y sin payasear haciendo correr a los extremos espero que hayan visto el partido hoy.
Eso es fútbol y no verso poético.
Claro, sobre todo porque Medel juega igual que Sergio Ramos, Capdevilla igual que Vidal y por sobre todas las cosas Iniesta y Xavi igual que Valdivia y Mati Fernandez…
Ah, no nos olvidemos de que Bravo, va a ser el heredero de Iker.
Dudo que sea culpa de Don Del Bosque que los delanteros de Chile jueguen de carrileros, tal como alguna vez lo hizo el maestrico Ariel Ortega por orden de cierto DT.
Aquí se critican los planteos, no los intérpretes.
Salvando las enormes distancias, creo que este equipo de España se aproxima al Brasil del '70 en estilo de juego, mientras que el ideal de Bielsa pareciera estar más ligado al Holanda del '74.
Menciono a los dos más grandiosos equipos (y diferentes) de juego ofensivo que han existido jamás.
Perdón que me meta, pero una cosa va de la mano de la otra: la idea se asocia al material con el que cuentas. Más riqueza en los jugadores, mejor será el planteo.
Por otro lado, me parece que no es justo comparar el juego de España o su propuesta con la de Bielsa en Chile. No sólo porque España tiene mejor material si no porque desde principios de los 90 (hace 20 años!) que España se está preparando para llegar a esto. Porque el estilo de la ex-Furia, es hijo o nieto de aquel estilo que instaló Cruyff en el Barcelona. Y hacia allí fue la selección, avanzando de a poquito hasta llegar a esto: una generación de futbolistas destacadísimos que entienden el fútbol de la misma manera, porque así los han educado.
Bielsa estuvo 4 años en Chile. Nada más. Pero quedate tranqui que les cambió la cabeza. Así como Cruyff se la cambió a España.
Quise apuntar a las órdenes de Bielsa hacia sus mejores jugadores para que en vez de que los marquen a ellos, ellos marquen a los defensores del otro equipo.
El Burrito Ortega, el mejor jugador argentino en muchos años, era utilizado para defender en vez de atacar. El que no me crea, vaya y vea Argentina - Inglaterra del 2002.
El papelón de planteo de Bielsa no tiene que ver con buenos o malos jugadores, en Argentina hizo lo mismo y tenía los mejores. Ese argumento es para defenderlo a Caruso que dirigió a Pepe Honguito con suerte.
Puede que sea anti-estético a nuestro ojo ver a un jugador ofensivo tomar responsabilidades defensivas. Me parece que confundimos el buen juego, con ciertas ideas arraigadas del fútbol argentino, un poco prehistóricas, de que el 10 no corre.
Bueno, si viste a España, como así parece, habrás notado que los Xavi (Alonso y Hernández), Iniesta o David Silva, Fábregas, juegan y corren. El talentoso con el los brazos en jarra, parado esperando que le llegue la pelota (cualquier similitud con JR, no es pura coincidencia) existe acá nada mas. O sea, que un jugador tenga talento no lo excluye de tener responsabilidades defensivas.
Te doy un ejemplo claro, en el gol de Brasil contra Holanda si te fijás podes ver como es Robben el que lo marca (y pierde) a Robinho… bueno, eso no invalidó que Robben en el 2º tiempo volviera loca a la defensa brasileña.
No me parece que sea terquedad. Es el planteo que el cree que es el mejor y, teniendo la posibilidad de elegir cualquier tipo de jugador, utiliza el sistema que él considera superador. Tan mal no le ha ido.
Además, Bielsa con Argentina, después del 2002 cambió el dibujo. En los JJ.OO. usó otro esquema y después lo adaptó a la mayor hasta que se fue. En su querido Ñuls usaba una táctica distinta también… así que eso de que el esquema es siempre el mismo es una frase instalada que me parece un poco alejada de la realidad.
¿que tendran que ver los jugadores con el esquema de bielsa? bielsa nunca haria jugar un equipo como lo hace españa, aunque tuviera a los 11 del barcelona. bielsa es ir para adelante sin ton ni son, a chocar contra tu rival hasta pasarlo y meter un centro, casi siempre por las bandas, casi nunca atacando por el centro. si llegara a ver que los jugadores estan tocando como los españoles hoy, los recaga bien a puteadas y los manda para adelante, para que la terminen perdiendo de atolodrandos y los terminen vacunando de contra.
una falta de respeto comparar las ideas del bosque con las de bielsa.
Pero el equipo que se describe no coincide con los de Bielsa. Sería la parodia de un equipo de Bielsa. O un extracto del diario íntimo de Niembro cuando pega una sus panquequeadas y empieza a usar toda frase trillada que pueda encontrar para defenestrar una idea.
Un equipo como el que se describe no hubiera ganado la eliminatoria para el 2002 de punta a punta de manera aplastante ni hubiera llegado a ese Mundial como Gran y Único favorito, reconocido por todo el mundo (ya se, ya se, perdimos en 1º ronda, ya se)
Un equipo como el que se describe no hubiera ganado los JJ.OO. de manera tajante y con el arco invicto.
Un equipo como el que se describe no hubiera llevado a Chile a quedar 2º en la eliminatoria y hacerle ganar 2 partidos mundialistas después en no se cuánto tiempo.
Digo, me parece que la descripción es simplista y absurda.
Los equipos de Bielsa tienen varios defectos pero me parece que no son equipos que practiquen un fútbol desagradable a la vista. De todas formas, son puntos de vista. Hoy hubo momentos que España me hizo cabecear del sueño, la verdad. Es un poco aburrido verlo.
Quería apuntar algo que mencionaron algunos al final: están generalizando el sistema de Bielsa con el que manejó en el 2002 con los centros, y eso es no es exacto… Bielsa cambió después del 2002, aprendió de sus errores y armó una Argentina con más toque y menos llegada hasta el fondo y centro. Por ejemplo, su último partido, en Perú, lo jugó atacando en conjunto, no con centros, con Rosales (Rosales!!!), Tévez y Delgado… la medalla olímpica la ganó con Tévez de goleador, y no fue tirando centros.
En lo del 2002 intervinieron muchos factores, en los que por supuesto Bielsa tiene su parte de culpa… en lo personal, le reprocho el no romper el esquema ante Suecia con el cambio de Crespo por Bati (aunque no sobra recordar que cuando lo hizo seguíamos 0-0… seguramente si se espera un par de minutos con el gol de Suecia hubiera arriesgado todo) como si lo hizo en la eliminatoria ante Brasil, cuando ingresó a Gallardo para juntarse con Verón y Ortega, y así le dimos vuelta.
Bielsa se equivocó, y lo pagó… fue un fracaso lo del 2002. ¿pero que hizo? Asumió sus culpas, aprendió de sus errores y evolucionó… eso no es de un tipo soberbio. Después de ese 2002 vimos a D´Alessandro junto a Aimar en la mitad, frecuentemente con Lucho González y Tévez… mantuvo su filosofía con mucho más juego de conjunto que centros.
Después, lo que hizo con Chile de ningún modo puede calificarse de fracaso… tomó un equipo que venía dando lástima en las dos anteriores eliminatorias, y lo colocó en el segundo lugar del continente, a solo un punto de Brasil. Se comió algunos resultados duros (como las derrotas con Brasil y Paraguay en casa) pero obtuvo otros meritorios, como la victoria ante nosotros y la que obtuvo en Asunción. Llegó al mundial, y a un equipo que llevaba 48 años sin victorias en el torneo le hizo ganar no uno sino dos juegos… cayó con uno de los actuales finalistas (con el que igualó en puntos en la fase de grupos, esto no se puede olvidar) y con el pentacampeón del mundo. Dejó a una selección que venía de quedar décima de diez en el continente entre las mejores 16 del mundo… eso es laburo, no fracaso… no veo como se puede considerar eso fracaso.
Otra cosa, tal vez el dibujo que usó con Chile sea el 3-3-1-3 que utilizó en el 2002, pero no jugó a tirar centros los 90 minutos (centros a quien? a Sánchez?)… yo ví muchas jugadas de gol de aquellas que despilfarraron solos los chilenos, y que les comprometió la clasificación por el gol diferencia, que fueron con salida en velocidad y toques rápidos por el centro, para dejar mano a mano al delantero… todo dentro de sus limitaciones, no pueden pretender que llegara como España al área porque los dirigidos de Bielsa no eran Xavi, Iniesta y Villa, pero para lo que tenía sacó petróleo.
Finalmente quiero resaltar algo… el fútbol que el día de hoy aplaudimos de pie (el del Barcelona y el de España) tiene la autoría intelectual de Johann Cruyff, como señalaron más arriba, desde que inició su laburo en el Barcelona hace 20 años… ¿saben que dijo Cruyff en este mundial? Que para él el mejor equipo de la primera fase fue el de Bielsa Cruyff: “El doble pivote mata a Espaa” | SPORT | Mundial 2010 ESP Creo que Cruyff algo ha ganado, y algo de fútbol sabe…