cuantas cosas podria decirsolo del hecho que lo escribas en mayusculas… pero llegue cansado de trabajar y no tengo ganas de debatir con todo este rejunte de choripaneros ateos, agnosticos o como prefieran que se les diga…
que raro que la mayoria de los que no creen en Dios son choripaneros…
:mrgreen:
Debe ser porque la Iglesia argentina está ligada a la derecha. Para mí es injusto asociarla a la dictadura o la ultraderecha (lo digo como no creyente) porque también tuvo su contraparte. Que la derecha rancia argentina se declare ultracatólica, y que la jerarquía de la iglesia sea complaciente con esas ideas, no debería quitar lo que existe debajo de esa cúpula
me parece que hacés un analisis muy básico de la cuestión… yo tengo fe en muchas cosas pero a la vez hago todo lo que puedo para que eso resulte lo mejor posible: tengo fe en que mañana va a ser un buen día, pero trabajo para eso desde que me levanto y medito cada acción para que ese día sea bueno… cuestiono muchas cosas, pero eso no me impide tener fe… desde cuando tener fe es dejar de lado totalmente la razón? que se yo, hay que ser muy boludo para pensar que si no te lavás los dientes pero teniendo fe, no vas a tener una carie, no funciona así el asunto… la fe te sirve para, si te toca fracasar, apechugar y seguir adelante… que hay otros caminos? sin dudas, nadie niega eso, pero a la fe, el que la tiene, la usa en cada acción de su vida cotidiana, es una herramienta de vida.
Igual el tema de la fe es algo raro, es decir uno no cree en lo imposible, nadie tiene fe en que mañana se va a despertar con alas y va a volar. es decir, la fe se basa sobre cosas probables, por lo tanto mas que “tener fe” muchas veces es querer que se de una de las opciones que se pueden dar y, para preocuparse menos, o lo que sea, creer que es eso lo que finalmente va a pasar. o sea, River juega con All Boys, hay tres resultados posibles, yo tengo fe en que va a ganar River, si finalmente pasa eso, fue por mi fe o por que habia un 33 % de chances de que eso pasara ? Por eso, creo que la fe mas que nada puede servir para dar tranquilidad en los momentos previos, asi que volvemos a lo mismo de siempre, que cada uno sea feliz como quiere :mrgreen:
Pero están hablando de cosas distintas … vos estás hablando de cosas cotidianas, digamos, que vos trabajes para que mañana sea un buen día para vos, está bien, que te cepilles los dientes para no tener caries, está bien, y en esos escenarios es irrelevante que tengas fe o no, el resultado va a ser el mismo.
Nahuel hablando de “tener fé en algo”, está refiriéndose, creo, a “tener fe en Dios”, “tener fé en que alguien se va a recuperar de una enfermedad”, cosas en las que no podés hacer absolutamente nada para hacer un poco más real esa posibilidad, simplemente optás por creer, ese sí es un acto irracional, en el sentido que no obedece a ninguna razón lógica, más bien es una justificación emocional, algo que elegís pensar / creer o sentir para sentirte mejor, pero está peleado de movida con la razón eso, con un razonamiento lógico, con un método empírico.
Lo que pasa, Matías, es que la Fe no requiere de pruebas, refutaciones, constataciones, etc. Hay personas que creen. Y punto. No se discute porque la Fe se sostiene en creer en algo independientemente de las pruebas… sino no sería Fe, sería Razón.
te repito: es muy básico el razonamiento de entender a la fe solamente como algo en el que creer para curar una enfermedad… la fe es muchisimo mas que eso, la fe abarca, como ya dije, todos los órdenes de vida… tengo fe en que mañana voy a despertar para vivir un dia mas… si vos despertás lo mismo sin tener fe en nada, y bueno, te felicito, está bien como llevás tu vida, cada uno sabe como la lleva, si vos tenes razón o la tengo yo, la verdad que no me importa… yo no me obligo a creer en nada: simplemente tengo fe en Dios y punto, es una forma de vida…
No estoy hablando de la fé como algo en que creer para curar una enfermedad, eso fue un ejemplo, estoy hablando de la fé como el acto de creer en dios.
Y lo que decís es un punto a favor de lo que dice Nahuel: no te importa tener razón o no, precisamente porque es algo alejado de la racionalidad.
comencemos por el principio: que es racionalidad? vos fumás? porque fumás si es perjudicial para salud? no es irracional eso? todos los que fuman están alejados de la razón?
en todo caso Nahuel tiene razón por una simple cuestion: TODOS los seres humanos son, de alguna manera, irracionales…
Fumaba … ahora me fumo un tabaco muy de vez en cuando, si estoy tomando un fernet, al aire libre y da … fumaba/fumo porque utilizando la razón, pongo en la balanza y prefiero perjudicar un poco mi salud en pos de un placer instantáneo, lo mismo que hacemos todos los días cuando comemos con sal, cuando tomamos coca cola, cuando nos quedamos mirando tele en vez de salir a correr … no es algo irracional, es hacer uso de una libertad de elección.
Sobre lo otro, de acuerdo, todos tenemos parte de irracionales …
Coincido. Puedo dar ejemplos de pibes muy parecidos a los que dice Luis y que no tengan ningun tipo de relacion con dios, por ejemplo yo, estoy en una edad similar y tengo muchas caracteristicas parecidas a las de su hijo, sacando que yo tengo buenas notas :twisted: y las bebidas alcoholicas bueno, te quiero ver en 2 o 3 añitos Luis a ver si decis lo mismo jaja, igual mientras sea responsable no es algo que te tenga que preocupar.
Yo no estoy diciendo que cualquiera que tiene fe o creencia en algún ser superior tiene todo el tiempo ausencia de razón y de pensamiento, sino que en el momento que vos estás “encomendandote a Dios” carecés completamente de racionalidad, pero puede ser un momento en el día, no es que sean personas acéfalas.
Seguramente yo como cualquier otro ateo o agnóstico tenemos esos “pálpitos” o cosas que no responden a la racionalidad y a las que también seguimos en ocasiones pero no es una irracionalidad institucionalizada y esquematizada.
Eso le respondí a Alejo, es claro que todos los seres humanos tenemos momentos irracionales, que en algún momento u otro se despiertan. La diferencia creo está en que la fe en un ser superior o fuerzas ajenas a lo conocido, es institucionalizar y esquematizar la Fe, es decir la ausencia total de razón.
Yo también tengo fee en que cuando me paro para pegarle a un tiro libre, la voy a clavar a un ángulo (iluso :lol:) pero estamos hablando de cosas distintas, yo me refería exclusivamente a la fe en un Dios, una Virgen, que bañarte en un rio te purifica… cosas así.