Yo soy de los que te dirían que no tiene nada que ver Dios en todo eso que contás. Otras personas educan a sus hijos con los mismos valores, sin atribuírselos a un ser superior.
No creo que fumar o tomar alcohol o tomar drogas sea un valor en sí mismo tampoco.
claro… cada uno hace las cosas como mejor les parece mientras les vaya bien… quien tiene razon? ni idea, pero creer en Dios a mi me resulta en una vida mucho mas vivible que la gran mayoría de las personas, según veo.
Difiero en la diferenciación entre las personas de fe y las personas de razón (que por otro lado me hace acordar a Lost cuando John Locke y Jack discuten si tienen que seguir o no apretando el botoncito en la escotilla), más bien diría que hay gente que tiene fe en dios, en una religión, y gente con su fe depositada en la razón. Pero ambos son actos de fe…
Hay una serie de documentales del mismo realizador de “supersize me” ese donde el flaco durante 30 dias se alimentaba a puro mcdonalds, donde lo que hacen es pasar, siguiendo con la misma tematica 30 dias haciendo algo en especial.
En un capitulo hacen pasar 30 dias a un ateo en una familia de catolicos.
Los tipos, yanquis, les hacen los planteos mas idiotas que uno podría escuchar. Planteos del estilo… y pero si no crees en Dios como haces para saber lo que está bien o lo que está mal?
Esto es lo que entiendo del significado de la palabra “creer” (tener fe, etc): Pienso que el mundo funciona por una serie de principios generales que se manifiestan a través de formas específicas. Esencia y forma. La esencia no se puede apreciar directamente, sólo a traves de alguna de sus formas. Por ejemplo, el fútbol (ya que estamos en un ámbito futbolero). Del fútbol aprendí que si querés mejorar, debés tener esfuerzo, perseverancia y paciencia. Creo que cualquier objetivo que se persiga en esta vida con esfuerzo, perseverancia y paciencia, eventualmente se termina alcanzando. Yo CREO en el esfuerzo, perseveracia y paciencia (determinación) para alcanzar cualquier objetivo. Cada vez que estoy en una situación en la que el miedo al fracaso me paraliza o impide actuar, me recuerdo esto, que me tranquiliza y me permite no dejarme controlar por ese miedo. Ese principio general que aprendí del fútbol luego se aplica a otras actividades.
Creer no es “creer ciegamente”. Creer va de la mano con razonar. Creer sin razonar es un grosero error, que te puede llevar a ser manejado fácilmente por organizaciones nefastas y dañinas como lo es la iglesia católica (mi opinión, sin tratar de ofender a nadie)
Para mí la fe es básicamente un estado de persuasión y confianza, al que se puede acceder mediante la razón y el pensamiento.
Pero en la práctica, nadie basa su voluntad de obrar un 100% en la razón. La experiencia sensorial y emocional juegan un rol importante. Diría que no es un único elemento el que “da fe”.
Probablemente el concepto “fe” que tienen los religiosos, difiera del que tengo yo, y se relacione más con su origen etimológico, referido a la fe como lealtad.
Eh? De donde sacaste esa definicion, Nahuel?
Para nada la fe es eso que vos decis. Podes tener mucha fe y podes ser tan racional como cualquier ateo o agnostico.
Yo soy un tipo de fe pero analizo e intento llevar todo a la razon, cosa que muchos ateos o agnosticos no hacen ni pueden hacer, jeje. Descreo de los milagros y de la magia de “Dios sabra” o el “por algo Dios lo quiso asi” que se menciono antes. Descreo de la biblia como libro historico e intento saber leerlo en contexto.
Conozco muchos curas, hermanos y monjas increibles que dan su vida por el otro y pise con asco el vaticano. Estoy en contra de casi todas las decisiones de la iglesia como institucion pero se de mucha gente que puede hacer cosas increibles con esa herramienta. Conozco muchos sacerdotes o seminaristas con muchisimos conocimientos cientificos y a dos con doctorados en filosofia y psicologia por lo cual se que no todos los curas son cerrados o idiotas. Es mas, hice el seminario para ser catequista donde me enseñaron (un cura) como leer la biblia en sus contextos y que se quiso decir (supuestamente, obvio), asi que no todos creen en la historicidad del genesis o el nuevo testamento. Entonces? Seguro que para un ortodoxo soy un idiota y para los no creyentes soy un idiota. Eso me debe de convertir en un idiota :lol: :lol:
Y sobre el tema del thread, valoro los viajes de Wojtyla pero representa la continuidad de los negociados, de la negacion de una realidad, de apañar actos abominables, de seguir retrasando el cambio que se necesita. Como dijo alguien por ahi, por eso Albino Luciani duro tan poco, no? En fin, que lo hagan beato o santo no va a modificar mi posicion sobre el, por lo cual me tiene sin cuidado.
El problema para mi radica de que en la realidad no se tiene tanta libertad como dices en asuntos de religión. Simplemente, porque, al contrario de lo que ocurre en otros tópicos de la vida, la política por ejemplo, a la religión te la meten por los ojos desde que eres un niño. No es común que los padres introduzcan a los niños en los conceptos de la economía política, etc . Como dice Dawkins, no se suele escuchar hablar de un niño socialista, o de un niño liberal o conservador. Sin embargo se habla sin mas de niños cristianos, niños musulmanes, etc. como dando a entender que ellos entienden los conceptos que subyacen bajo la religión de sus padres cuando no es así. Simplemente es la decisión de los padres que su religión tiene que ser la de sus hijos, imponiéndoles desde niños a creer en dogmas, antes de a pensar por sí mismos, dudando, y de esta manera escogiendo qué camino seguir. Un ejemplo de ello lo vi en algún post de semana santa, en el que muchos reconocían que no eran católicos practicantes, sino por costumbre heredada por sus padres; muchos no han leído un solo versículo de la biblia, sin embargo se enfurecen si alguien realiza alguna observación sobre Dios. Esta influencia sobre los niños la viví yo mismo, pues provengo de una familia cristiana, y desde niño se asumió que tenía que ser cristiano, fui llevado a los cultos y se trato de influir sobre mi; es decir que desde pequeño se ha intentado influir sobre mí para que aceptara lo que se me decía sin reflexionar sobre si aquello es correcto o no. Viendo las cosas en retrospectiva, resulta absurdo que a un niño se le trate de inculcar las creencias de sus padres, y peor aún, muchas veces usando como herramienta las ideas del castigo eterno para aprovecharse de la impresionabilidad de la mente infantil.
Yo no estoy diciendo que cualquiera que tiene fe o creencia en algún ser superior tiene todo el tiempo ausencia de razón y de pensamiento, sino que en el momento que vos estás “encomendandote a Dios” carecés completamente de racionalidad, pero puede ser un momento en el día, no es que sean personas acéfalas.
Seguramente yo como cualquier otro ateo o agnóstico tenemos esos “pálpitos” o cosas que no responden a la racionalidad y a las que también seguimos en ocasiones pero no es una irracionalidad institucionalizada y esquematizada.
Yo creo que el concepto que vos decís a lo último tiene bastante que ver con la lealtad peronista :mrgreen:
Definiciones propias jaja. En realidad sería un mix entre pensamientos propios y documentales que estuve viendo últimamente.
Entiendo lo que decís y lo respeto, cuando le respondí a Alejo me explayé un poco más en lo que quise decir, no hablé de personas de fe con ausencia de pensamiento sino que el momento, el instante en que uno cree que fuerzas superiores a uno mismo pueden incidir en su vida.
Voy a estudiar en cuanto tenga tiempo todo lo que me comentaron hace poco sobre el Budismo y la cuestión de las energías, me parece que tiene un poco mas de coherencia que el resto de las cosas que he visto respecto de las religiones.
Pero el tema es que para mi la razon no tiene relacion con la fe como lo planteas vos.
Yo creo en Dios como vos crees que no existe, por la fe o la creencia. Yo no te puedo probar que existe a traves de la razon como vos tampoco podes demostrar que no existe. Despues están los temas particulares de las religiones, que son otro tema.
En Dios, Jesus, el espiritu santo. El hecho es que no me modifica que Jesus tenga que cumplir los “requisitos” del Antiguo testamento, no considero que Jesus haya sido quien fue por sus milagros sino por quien fue y que hizo y muchas cosas mas. En la practica creo en lo mismo que cualquier catolico, solo que difiero en las formas de acceder a ese conocimiento.
Pero el hecho de que no se pueda demostrar que algo no existe no significa que no se pueda abordar el tema desde la razon, simplemente que al ser la teoria de dios no falsable, son los que afirman su existencia los que tienen que demostrarla, no los ateos los que tenemos que demostrar que no existe. Ahi es cuando tienes que elegir entre la fe y la razon, no puedes estar con dios y con el diablo :twisted:
Yo no digo que no se puede abordar el tema desde la razon, aun sin que puedas demostrar la inexistencia de dios. Al contrario. Desde todos los puntos se puede abordar desde la razon.
Y quedate tranquilo que a mi no me interesa convencerte a vos ni a nadie de la existencia de dios, por lo cual no siento la necesidad de demostrarla (mas alla de que es imposible empiricamente, igual que su no existencia :lol: ).
No es por vos, pero habria que abrir mas la mente y considerar que no todo es blanco o negro, dios o demonio, no?
Jaja, de hecho si lo dices por mi no habría ningún problema, puedo ser cerrado con respecto a muchas cosas, como el resto de los humanos. En todo caso solo trataba de explicar porqué pienso que no pueden conciliarse fe y razon, no de convertirte al ateismo. Saludos.
Es un tema muy complejo, porque al fin y al cabo, mas allá de cualquier religión o creencia, son tus padres los que tienen el “derecho” de educarte como ellos quieran, desde el punto de vista que ellos quieran y de la manera que quieran; van a intentar de transmitirle su visión sobre la realidad a ese niño. Coincido con vos, para mi es un problema ese, es un error del hombre, pero nunca jamás se va a poder erradicar. Los chicos imitan y hacen lo que sus padres le dicen. Pasa desde ser hincha de un club hasta cualquier otra banalidad.
Llega una edad en la que cada uno comienza a tomar sus propias decisiones. La mayoría no puede ir mas allá de la realidad inculcada por los padres, depende de cada uno poder decidir por cada uno. A mi no me quedaba otra que ir a misa todos los domingos, quiera o no; no tuve la opción de no ser educada en un colegio o en una familia católica. Pero por suerte tuve, a medida que iba creciendo, la capacidad de ir discerniendo, de poder adoptar lo que quería para mi. No voy a la iglesia pero me considero católico o lo que sea, pero por decisión propia. De hecho, existe un sacramento que se llama la “confirmación” que es cuando la persona tiene la posibilidad de reafirmar por voluntad propia la decisión que tomaron los padres de uno al bautizarte. A veces no tiene sentido, hay gente que no puede salir de su ambiente, de una determinada cosmovisión o del hábitus propio.
Yo soy de los que creen que el hombre no es mas que un conjunto de circunstancias con una esencia propia. Toda circunstancia es lo que nos hace ser como somos, pero depende de uno mismo como adopta o como le influyen esas circunstancias.
Creo que armé terrible mamarracho, pero espero que se pueda entender.
No comparto en absoluto piojo. Vos, al afirmar que existe, sos quien tiene “la carga de la prueba”. Contrario sensu, se estaria pidiendo la prueba de un hecho negativo (Probar que no existe), lo que es de produccion imposible.
Permitime decir que ese es un argumento usado por quienes defienden (creen en) la existencia de Dios (hasta con mayusucula tengo que escribirlo y para mi no existe, que paradoja), para neutralizar el argumento sobre su no existencia. Y es una falacia.
Mati, no es mi intencion pedirle a nadie que pruebe la no existencia de dios (a veces me sale con mayuscula y a veces no, que se va a hacer, je). Quise poner en eso que no creer en dios tambien puede resultar una cuestion de fe, en su acepcion no religiosa.
Abrazos.
Ojo que Stephen Hawking en su ultimo libro (El gran diseño, que estoy leyendo) llega a probar la no necesidad de un dios (bah, Dios con mayuscula, asi no quedas solo :lol: ).
Imaginate que lo hace a traves de la razon y lo empirico, casi que en la busqueda de probar su no existencia. Mas que interesante.