Bandera San Martín Alta

Terrible el informe de paso a paso, souto aviso antes del informe, la mostraron y la leyeron. Despues del informe volvio a nombrarla.

Terrible la difusion que tuvo! Yo no tenia fe que se pueda colgar, pero suponia que si se lograba iba a tener difusion.

[MENTION=4184]chuuki[/MENTION];, Con daleman pensamos en correrla un poco pero cuando empezo nos empezaron a putear “estamos hace una hora sentados aca, vengan mas temprano” asi que la metimos para adentro y nos fuimos

Nicolas Distasio
River Gano y Jugo mal, y como estoy un tanto cansado de tanta sensibilidad en muchos que les jode las criticas y las opiniones honestas y personales sobre el presente y futuro deportivo adhiero a una bandera hermosa que vi ayer colgada en el Monumental…ASCENDER ES UNA OBLIGACION, NO UN MERITO!!

Me dijeron que mañana sale la foto en Olé.

Les agradezco por expresar lo que este foro en su gran mayoria piensa. Cuando vi la bandera en la transmisión, me sacaron una sonrisa :smiley:
Tambien me siento muy identificado con este mensaje… espero que haya acaparado la atención de algunos pelotudos y los haya hecho pensar, ya con eso, suma y mucho.
Ni hablar de la difusión, ojalá que se extienda que realmente hay gente que quiere que River vuelva a ser el que siempre fue.
Hace bastante tiempo que no voy a la cancha y admiro su perseverancia y sus ideales, muchachos y muchachas. Siempre para adelante!

[MENTION=23777]belenv[/MENTION]; ya pusieron lo de distasio.

Buenisimo agus.

Gracias otra vez chicos, la fecha que viene la llevan otra vez no?

Asegúrense que sea la que hicieron, no sea cosa que les inveten una…

Buenos Aires, 15 de abril de 2012.

A todos los hinchas, socios y simpatizantes de River Plate, es decir, al país menos unos pocos.

Aprovecho este medio para dirigirme a ustedes, a fin de hacer un balance de lo ocurrido en este torneo que estamos jugando.

Ser oposición no es una tarea fácil, nunca lo ha sido, menos en River Plate y en los tiempos difíciles que corren.

Criticar lo que esta mal, las malas gestiones, la equivocada política de contrataciones, los manejos del club, le generan a uno sufrir críticas desmedidas con acusaciones terribles como “Anti River”, “golpista”, “quieren que a River les vaya mal” etc.

Yo creo que lo peor sería acompañar en silencio las peores políticas que llevan al hundimiento de River Plate, eso me convertiría en cómplice de la corrupción, de la soberbia, de la inoperancia, de que River juegue contra Atlanta, Desamparados y siguen los equipos.

Siempre estuve al lado de River, donde jugó el equipo profesional –San Juan, Corrientes, Mendoza, Puerto Madryn, Jujuy– y en cada una de las disciplinas del Club.

Siempre acompañe y acompañaré. Con cargos o sin cargos.

A pesar de haber perdido las elecciones del 2009, estuve en la asunción del Presidente electo Daniel Alberto Passarella para garantizar la gobernabilidad, para despejar todo tipo de dudas respecto al acto eleccionario y para respaldar el comienzo de un nuevo proyecto, brindando tranquilidad y respetando la decisión que el socio creyó conveniente para mejorar el presente del millonario.

Puse todos mis equipos, proyectos, contactos e inversores a disposición de las autoridades de River porque “River está por encima de todo y de todos”.

Lo hice sin esperar nada a cambio por mi profundo amor a River y porque lamentablemente, sabía que se atravesaban tiempos terribles y que la historia estaba en juego.

En esos momentos decidí el silencio y un apoyo a rajatabla, un acertijo señala que “el silencio es el grito más fuerte”, pero River necesitaba nuestro acompañamiento, nuestro apoyo para evitar que los medios de comunicación nos “utilicen” para perjudicar los intereses de River, para no poner palos sobre la rueda y a los efectos de que el oficialismo puede ejecutar sus ideas.

Nuestro presidente había reconocido públicamente que se había preparado para las elecciones y no para gobernar, subestimando la gravedad de la situación no supo estar a la altura de las circunstancias y aquí estamos.

Hoy, quedan nueve fechas para el final, sabemos que River Plate no tiene un gran nivel de juego, que hay jugadores que piensan más en ellos que en River, que errores de tipeo –porcentaje de River en el pase de Luciano Abecasis– y hablar hoy de futuras incorporaciones impactan negativamente en nuestra actualidad.

Sabemos que tener poca distancia de puntos con nuestros competidores a pocos partidos del final del torneo genera una presión difícil de sostener, pero acá y ahora es cuando tenemos que sacar ese “algo más” para volver a River a su hábitat natural.

Por eso, con humildad y desde nuestro lugar de oposición constructiva y propositiva solicitamos a los dirigentes de River estar a la altura de las circunstancias, mantenerse al lado del primer equipo, cuidarse a la hora de hacer declaraciones respecto a la vuelta de ídolos riverplatenses para la temporada que viene y dar señales de seriedad y responsabilidad para transmitir calma y tranquilidad a los 15 millones de hinchas.

A ellos, les aconsejamos escuchar las palabras de nuestro fundador Leopoldo Bard: “Hidalguía y caballerosidad. Esta es la tradición que deben mantener incólume los que visten los gloriosos colores del Club River Plate. Ese es el legado de los que fundamos el club”.

Al plantel, le solicitamos la misma cautela, reserva y altura a la hora de enfrentarse a los micrófonos, compromiso total con River Plate, no se olviden que millones de personas darían su vida por estar en su lugar.

La carta de Enzo Francescoli a los hinchas dejo una frase que no tiene desperdicio: “Cada jugador que viste estos colores deben saber que son elegidos y que tienen en sus manos la oportunidad de escribir una página más de la historia del club. Yo fui un elegido”.

Y por último recordemos dos cosas: La sabiduría popular lo expresó este sábado desde una bandera que hicieron retirar “Ascender no es un mérito, es una obligación; y por favor recuperemos lo más pronto posible el “Ganar, Gustar y Golear”.

Primero River. Siempre.

“Porque así me lo enseñaron ellos, soy de River y ellos me acompañan”.
Antonio Caselli

hay que aclararle que no fue asi

Para POLICÍA ya está [MENTION=24073]Daleman[/MENTION];

Las Vitale van camino a ser dos revolucionarias, si es que todavía no lo son. En cualquier momento las viene a buscar el fbi, no sé qué tiene que ver y por qué pero tengo esa sensación :lol:

Dos cosas.

Una: Cuando paso por Sadaic? Deci que done la frase a la 28 que sino…jajaja. Como los banco.

Otra: Que hipocritas son diferentes sectores politicos de River…Ahora se quieren colgar de nuestra bandera…CARADURAS, VEAN FILAS PARA ADENTRO, ESTAN LLENOS DE DIRIGENTES QUE NOS MANDARON A LA B Y NOS VACIARON. No caminamos juntos…no se cuelguen.

Ascender es una obligación no es un mérito

Así rezaba la bandera colocada en la San Martín Alta por miembros de la Agrupación 28 de Septiembre.

No es casual su ubicación en esa tribuna, atento a que es por excelencia la elegida por los socios y por su lugar frente a la televisión.

Esa bandera es el resumen del pensamiento ¿Mayoritario? del hincha de River Plate, de cara a lo que viene.

A nueve fechas del final, en un Monumental no repleto, como veníamos acostumbrados, se dieron varias situaciones problemáticas entre los socios e hinchas que son para destacar:

Una vez terminado el primer tiempo, un hincha y socio de River de por lo menos 20 años asistiendo a la cancha, superó el alambrado de la Sívori baja y reclamó más actitud hacia los jugadores.

Fernando Cavenaghi se encargó de contestarle desatando una adhesión de parte de otros hinchas y una posterior discusión caliente en la Sívori.

Allí se trenzaron varios hinchas en un debate subido de tono y al borde de la agresión física que se resumía en dos pensamientos.

1.- Hay que apoyar, alentando River asciende, no hay que insultar, “los jugadores le ponen el pecho a River”.

2.- Hay que exigir, que River gane porque de lo contrario quedará otro año en la B. Quilmes y Rosario Central nos acechan y River no puede seguir empeorando. Basta de conformismo.

Mientras tanto, en la San Martín alta, discutían entre los que aplaudieron al equipo al finalizar el primer tiempo y los que insultaban a éstos.

“¿Cómo los podes aplaudir, si River juega horrible?”, indagó uno. “Hay que apoyar, con el aliento se asciende”, le respondió el otro.

En una copa Libertadores del 2007, River Plate fue eliminado en primera ronda en un grupo conformado por: Caracas Fútbol Club – Venezuela -, Colo Colo – Chile – y Liga de Quito – Ecuador – y no pasó nada.

Al año siguiente, salió último en el apertura 2008, tampoco ocurrió nada.
En la Libertadores del 2009, River volvió a quedar eliminado en primera ronda. Su grupo lo completaban: Universidad San Martín de Porres – Perú -, Nacional – Uruguay – y Nacional – Paraguay -. Obviamente no pasó nada.

En Junio de 2011, pasó lo que todos sabemos y acá estamos.
Siguió Adalberto Román, Carlos Arano, y siguen las firmas de jugadores y dirigentes.
El anillo de Julio Humberto Grondona dice “Todo Pasa”.

En todos estos años que he mencionado River salió campeón en recaudaciones, en rating, en merchandising, en todo lo relacionado con reventar estadios, remeras y entradas.

“No alcanzan las tribunas, no alcanzan las entradas”, fue el hitazo de nuestro último año en primera.

El aliento y el copar estadios no nos garantizó ganar campeonatos. El apoyo incesante y emocionante no nos mantuvo en primera.

“La exigencia te lleva al éxito, el conformismo al fracaso”.

River hace cuatro años que no obtiene un título. El tiempo pasa….

Independiente hace 10 años que no gana un campeonato local. Racing, once.

Nuestro Rival ya tiene 24 campeonatos y nos acecha…

River Plate no puede regalar más tiempo, más prestigio.

River Plate tiene que dejar de revindicar que “Matías Almeyda se peleó con la cana en la cancha de Boca”; cantar “todos los palos que recibí, todas las veces que preso caí”.

River Plate tiene que reivindicar “Cuantos campeonatos que ganamos, cuantas copas levantamos desde que te conocí”, “Yo vi a Almeyda Campeón de América en 1996”.

Esto se está debatiendo en todas las tribunas y es el debate que debemos saldarnos como hinchas.

¿Cuál es nuestro objetivo? Ser el Más Grande o perder y llenar la cancha.

Ayer, el equipo que lleva gente y no gana un campeonato desde hace más de 40 años (en el 2001 lo ganó blanquiceleste) perdió 4 a 1 con su eterno rival.

Hace dos meses Teófilo Gutiérrez (le decían Teo) y Giovanni Moreno (le decían Gio) eran máximos ídolos, hasta hubo una bandera de Colombia. Moreno invitaba a los hinchas de Racing a hacerse socios de esa institución desde el cártel del Puente Pueyrredón.

Los ídolos, reúnen esa condición, ese privilegio, por ganar campeonatos, hacer goles importantes (como el de Cavenaghi en la Boca y en La Plata), no por “poner el pecho”.

Si de “poner el pecho” se trata, millones de riverplatenses seríamos ídolos. Hace 16 años soy socio de River y le pongo el pecho en todos lados: en el trabajo, la facultad, en la calle, en Rosario, en Córdoba, en San Juan, en Bahía Blanca, Santa Fe, Banfield, Lanús…

Ayer, River ganó con un gol en contra, una expulsión y contra un rival que tiene destino de B metropolitana.

Nuestro equipo jugó muy mal y debe mejorar muchísimo. Sólo rescató a Ezequiel Cirigliano.

Fue el mejor del semestre pasado, pero la dirigencia decidió reforzar ese puesto. Cirigliano tiene que jugar y David Trezeguet, también.

Quedan 9 finales, las canchas serán llenadas y el aliento será permanente como siempre.
A mejorar River, a ganar, a tratar de gustar y golear.

En la cancha las tensiones aumentan, las discusiones son más alteradas, por favor:
“Vamos, vamos River Plate, no le falles a tu hinchada”.

Por Gastón Corti

Ascender es una obligación no es un mérito : Pasión Monumental

PD: Expectacular nota!

Gaston Corti, si todo sale bien, probablemente se sume a la Agrupación. Ojala, un tipazo que es muy interesante.

Felicitaciones!! Cuando vi la bandera por tv, imaginé que tenía que pertenecer a alguien del foro. Hace tiempo que se viene comentando el hecho de hacer un trapo que haga vista en la cancha las palabras que se vienen escribiendo por estos lares, manifestarlas de una vez por todas para que nuestras puteadas no queden en la nada constante. Beso grande!

[MENTION=24073]Daleman[/MENTION]

//youtu.be/q4NlYjhd5O4


PasionMonumental.com@pmonumental Responder Retwittear Favorito · Abrir
Conversamos con Belén, hincha de River e integrante del grupo que colocó la bandera: ‘‘ASCENDER NO TIENE MERITO, ES UNA OBLIGACIÓN’’.

PasionMonumental.com@pmonumental Responder Retwittear Favorito · Abrir
‘‘ASCENDER NO TIENE MERITO, ES UNA OBLIGACIÓN’’ ‘‘La iniciativa nació hace mucho, porque nos tocó sufrír con muchas cosas. Bancamos cosas’’

PasionMonumental.com@pmonumental Responder Retwittear Favorito · Abrir
‘‘River tiene que reivindicar siempre ese lugar que tuvo. Como hinchas tenemos esa función, reivindicar que las cosas se hagan bien’’.

PasionMonumental.com@pmonumental Responder Retwittear Favorito · Abrir
‘‘Es una obligación, hay que remarcarlo. Esto es anti-natural’’ ‘‘Imáginate si se toma como algo político, le dije a mi hermana’’

PasionMonumental.com@pmonumental Responder Retwittear Favorito · Abrir
‘‘Hasta tuvimos miedo’’ ‘‘No queríamos ningún tipo de susceptibilidad’’ ‘‘Con el ascenso no tengo una postura, lo festeja el que quiere’’

PasionMonumental.com@pmonumental Responder Retwittear Favorito · Abrir
‘‘Ganar será una felicidad enorme, no sé como se festeja un ascenso. Pero no le diría a nadie como festejarlo, si se hace, o no’’.

PasionMonumental.com@pmonumental Responder Retwittear Favorito · Abrir
‘‘El título de ídolo en River, hay que ganarseló, con palabras hasta los hinchas lo ganamos’’ Belén, una de las hacedoras de la bandera.

PasionMonumental.com @pmonumental
Reply Retweet Favorite ·More
‘‘El título de ídolo en River, hay que ganarseló, con palabras hasta los hinchas lo ganamos’’ Belén, una de las hacedoras de la bandera.

Mis más absolutos respetos a belén y a todos los pibes de la agrupación que colgaron ese trapo. Los felicito por su dignidad y valentia. Una luz en medio del oscurantismo. Un acto de inteligencia en medio de tanta imbecilidad.
Pero bueno, es sabido que es difícil poner un trapo de estos en el termodromo, perdón, en el monumental.

Cuando yo digo que esto es un movimiento de bases, de participacion, que no hay obsecuentes y que todos tienen lugar, algunos se asombran y nos dicen que nunca vamos a poder derrotar a los aparatos (oficialistas y opositores)…

Nosotros nos juramentamos intentarlo, y no pensamos claudicar. Nunca vamos a tener dobles discursos. Vamos para adelante, por todo…

Como empujan los pibes desde ahi. Los banco a morir viejo.

SUMENSE VIEJO. SEAN PARTE.

Felicitaciones por la bandera. Además tuvo bastante difusión!

Los felicito chicos! Una excelente movida. Queda clarísimo que River no está solo, hay gente con ganas de recuperar su esencia.