Balearon a Baby Etchecopar

:lol: ja es lo mas bueno que hay, pero ni lo dudó, igual la mujer sigue con miedo por el que se salvo aunque no creo que el tipo se anime a volver´, pero nunca se sabe.

Disculpame, Luis, pero ¿Cómo sabemos que ese es el órden de las cosas? ¿Cómo sabemos si el se “defiende de la salvaje agresión” o si la comienza? Ojo: no lo digo con ánimo de generar polémica, sino para traer aquí datos concretos y no especulaciones. Ahora leí que parece que el hijo también disparó.

Es cierto, no podemos comparar epocas ni un país con otro, que se hace con un chico que tiene antecedentes y esta en la calle, yo no hablo de matar, por que no es la solución, pero es alto el numero de reincidentes.

Sacando el contexto de que fuera Etchecopar u otra persona y que hayan o no las armas de fuego, si ingresan a tu casa, en esa situación ya es defensa personal lo que pase y cualquier cosa se puede tornar como arma, yo puedo decir que nunca apuntaría un arma, no se como se usan, no hay en casa, ni si quiera sería capaz de atacar a nadie con nada, pero en una situación extrema no se si mi pensamiento cambie.

Es loable lo que haces con los chicos, yo colaboré durante 2 años en un comedor infantil, venían nenes de todas las edades, algunos realmente con desnutrición o intraviolencia familiar, impartiamos talleres y le haciamos notar la importancia de la educación, invitabamos a los padres a estas charlas y nadie asistía, lo unico que les importaba (porque varios lo dijeron) eran quitarse el peso de llevar un plato más a la casa, el proyecto se acabo precisamente por falta de interes de los padres, por ahí Timba menciono la falta de valores que encontramos ahora, es un punto clave me parece y hablo de todas las clases sociales.

Lo dijeron en 3 lados a la mañana, si a la tarde se dijeron otras cosas no estoy pendiente de las noticias policiales, tengo una vida y voy a la facultad.

Que facil se lavan las manos los seguidores K, en todos los comentarios estas tratando de hacer quedar al dueño de casa como un hijo de puta fascista, gatillo facil, cuando el fue la victima del accidente, me estas jodiendo nena?

recien dijeron en america ( conto un periodista) q estaba el en la cocina, lo sorprenden los chorros, lo llevan a donde estaba el hijo, la hija y la esposa y dicen " ah este es famoso, dame mas guita" ( ya le habian dado 20000 pesos) le dijo q no tenian mas y le gatillan…ahi se tira al piso cerca del arma, la hija se tira encima de el o algo asi ( no entendi bien esa parte) y agarra el arma y empieza el quilombo…

posta siguen juzgando a un tipo q le gatillaron en el menton y no salio eltiro??

Yo también tengo una vida genio, en mi trabajo tengo que escuchar la radio muuuucho y escuché muuucha radio toda la tarde de los dos días. Mi facultad empieza la semana que viene:P. No me gusta tu tono agresivo así que dejá de citarme, es decir, por si no te diste cuenta no me interesa debatir con vos. Gracias.

Y si obvio, cuando te cierran el tuje, y no sabes que contestar, pegas el portazo. Dale no te cito mas, evidentemente sos una insana, defender a un tipo que entra a chorear a la casa de otro.

Ahora sí, se me borró lo que había escrito con anterioridad. Yo entiendo a lo que apuntas y comparto lo que estás diciendo. El contexto y el entorno influye, y en muchas casos, marca una línea de segregación entre lo que se quiere y se puede; es un círculo vicioso y una atmósfera en 360°, que si se quiere, se puede revertir, pero que se sobreponen muchas barretas por modelos implicados desde la cabecera; la familia. Después, no creo que la palabra más adecuada para preservar la situación sea condicionante o determinación, pero sí limitación y reducción de visión de oportunidad y crecimiento (va mucho más allá de un factor monetario o convencional). Es fácil juzgar, sin tocar la realidad, no lo voy a negar.

Ahora, llevando el tema al eje central de thread, diría que, si bien hay muchos casos que son una consecuencia de las falencias, carencias y marginación del sistema, no podemos nosotros caer en la continua victimización por ellos. Es obvio que la problemática viene de raíz; nadie nace chorro, ni viene desde el vientre con el chip de maldad incorporado. Es todo un funcionamiento amoldado por conductas aprendidas, ya sea desde una base o de una estructura a lo largo de la misma, pero pregunto: ¿Nos compete asumir responsabilidad? ¿Estamos obligados a responder o hacernos cargo por conflictos de base que no nos corresponden? ¿Debemos anteponer esos argumentos ante nuestro bienestar ante situaciones límites y de peligro?

Yo creo que nadie se niega a ver a esa realidad. O a lo mejor sí, hay gente que suele prejuzgar sin ni siquiera analizar el por qué de ciertos accionares o conductas que van mucho más allá de un simple “querer afanar”. Lo que sí es cierto, o al menos en mi visión, teniendo como base cierto razonamiento para considerar lo argumentado con anterioridad, es que nada de esto podría pesar a la hora de tener que decidir y aplicar una defensa personal y velar por el bienestar personal y familiar… porque al final, por arriesgar y ponernos en su lugar, la situación se termina acomodando, dando vuelta y nosotros terminamos ocupando el rol de victima con aún peores consecuencias.

Aclaración: Es un pensamiento global. No va en contra de tu postura personal.

Ailoviú.

sisiisisisiissiisisisisisisisisisisissiis CHAU SIOME.

Asco me dió escuchar a Closs el día del tiroteo defendiendo el accionar de Etchecopar. “Se meten con los laburantes y estudiantes…”. Profundidad analítica la del tipo.

Caro, coincido y me cansé de decir una y otra vez que no me refiero a la “defensa personal”, lo que estoy diciendo es que el discurso a veces tiene consecuencias a nivel político. No que cada uno no tiene derecho a defenderse como quiera. En el caso personal de Etchecopar, ya dije lo que opino, me parece una acción irresponsable nada más, pero no estoy hablando de política a partir de casos personales. Estoy hablando de las posturas, algunas, que leo a partir de esto, que desembocan en políticas que no aportaron ni van a aportar jamás soluciones… así que coincido en todo, y te aclaro que no dije lo contrario a lo largo del thread…

<3

No creo que se este juzgando al tipo, sino que, me parece, se está hablando de las actitudes (y de las predisposiciones) frente a un asalto.
Cuando me robaron a mí en la calle (no me pasó nada), iba con un morralcito donde tenia el celu y las llaves de casa. Pasa un borrego y me dice “dame todo”. Él tiraba el morral para un lado y yo para el otro. Conclusión: se cortó la correa y yo salí a correrlo gritando pidiendo ayuda. Después me enteré de algunos detalles, pero más tranquila pensé "y si en la esquina había más pibes y me pegaban o me hacían algo? ¿Si lo “agarraba” qué hacía? Fue una estupidez enfrentarme. ¿Y si mientras tironeábamos yo le tiraba un cachetazo o lo hacía él? Igual, estoy segura de que son momentos en los que no se piensa y se puede hacer la estupidez más grande, tal vez como lo que sucedió en este caso. Por eso, insisto, una cosa es saber usar un arma con la cabeza fría sin un contexto de nerviosismo, y otra muy distinta saber usarla en situaciones extremas.

Qué ganas la mía de levantar ciertos personajes que no nota nadie…

El internet me falla y me borro lo que recién había escrito, así que ya fue.

Para los que utilizan el termino “negro de mierda” entiendo a que se refieren pero no deja tener un tinte racista.

Yo soy seguidor K, y te parece que dije algo parecido a eso ?

:lol::lol::lol::lol::lol:

Sin lugar a dudas, funciona para el orto. El Rolex de oro se lo sacaron a la esposa, por lo que leí.

El tema de la pena de muerte es siempre el mismo: el Estado matando para enseñarle a los asesinos que está mal matar. Yo no estoy de acuerdo con la pena de muerte por dos puntos: uno, primero, es que el Estado no puede arrogarse a sí mismo la potestad de disponer de la vida de una persona. Y segundo, que con la Justicia que tenemos hoy en día, mamita… puede llegar a ser cualquier cosa.

Ahora, hay casos en los que coincido con vos: hay gente que no tiene vuelta atrás, yo creo que hay ciertos delitos (sobre todo de un asesinato, una violación o un tipo que tiene ese comportamiento brutal con un anciano) que te muestran que esa persona no tiene recuperación. El tema es que el Estado no puede bajar, justamente, al nivel de ellos para penarlos. Que lo encierres de por vida, 100% de acuerdo. Ahora, de ahí a que el Estado se arrogue el derecho de matarlos, eso no.

Coincido. La casa es inviolable.

Belén… mirá, vos sabés que varias veces coincido con vos. Pero creo que acá estás derrapando. Primero, porque acá estamos hablando de delincuentes armados que se metieron en una casa a afanar a alguien que estaba armado, y que se defendió TAL COMO LO FACULTA LA LEY PARA HACERLO. Si el tipo elige tener armas en su casa y utilizarlas, siempre y cuando tenga la debida licencia para hacerlo y lo haga por derecha, es algo que no podés juzgar, ya que es legal… la ley lo faculta a hacerlo.

Segundo: estamos hablando de delincuentes, que fueron a cometer un delito, armados con armas de fuego. Yo, por lo menos, en ningún momento me puse a juzgar si esos delincuentes vinieron o no de una villa. Un tipo que se mete en tu casa armado de caño, es un delincuente, punto. Sea un pibe de la villa o sea Robledo Puch, que era un tipo de la alta sociedad, en ambos casos es un delincuente.

Y tercero, noto que vos estás presumiendo que eran ladrones venidos de una villa. A mí, francamente, no me importa de dónde vienen. Yo no juzgo al delincuente por su lugar de origen, sino por los hechos que sucedieron. En ese caso, el tipo perdió en su ley… tiró, le tiraron y lo mataron. Punto. De 8, de 1 o de 300 balazos, es un detalle que no tiene la menor importancia, si vos violaste un domicilio privado, entraste armado a una casa, te exponés a que el dueño esté armado y te saque a los tiros.

A mí, francamente, tanto la ideología de Etchecopar como Etchecopar en sí me producen una profunda repugnancia. Pero eso no quita que en esta ocasión tenga toda la razón del mundo.

Yo, como ya dije, no tendría un arma en mi casa, primero porque no sé usarla, segundo porque las armas me dan asco, y tercero porque si vas a tenerla, no podés dudar… la tenés que usar. Y yo desconfío de que la utilizaría llegado el caso, entonces, es al pedo. Pero es LEGAL hacerlo. Quien quiera hacerlo, puede, siempre y cuando no tenga antecedentes penales, la compre legalmente y la tenga registrada. Entonces, hay una parte de la Constitución en la que habla, justamente, de que nadie tiene el derecho de juzgar a alguien que hace algo que la ley no prohíbe.

Te vuelvo a repetir… respecto de las villas, tengo exactamente la misma mirada que vos. No creo que porque alguien viva en una villa sea un delincuente por definición, y que haya que sacarlos de la vista de la gente, ya sea mudándolos de prepo, o peor, con una razzia policial. Pero en este hecho no me parece que aplique, este es un hecho meramente policial, en donde hubo tres delincuentes, dos que entraron a asaltar una casa armados y el tercero esperándolos en el auto para escapar, y el dueño de la casa se defendió aprovechando que también estaba armado. Desde el momento en que entraron a una propiedad privada sin ser invitados, cualquier cosa que pase es legítima defensa, así lo dice la ley.

Abrazos, Martín.

Martín, me estoy cansando de aclarar una y otra vez que no hablo de ese caso particular y me siguen respondiendo el mismo mensaje! :stuck_out_tongue: Hablo de algunos discursos, de la postura política de Baby, no de la situación que se dio, por eso no me extiendo en responderte. Coincido en líneas generales con toooodo tu mensaje. Salvo porque no estoy de acuerdo con la tenencia de armas pero eso va en cada uno, no me parece una solución al problema en su globalidad.

Martin, estoy equivocado o vos hace un tiempo estabas a favor de la pena de muerte SOLO para casos de asesinato ?

No llegué a más adelante en la página. Cité ese mensaje y no vi los intercambios restantes. Después… en lo personal yo no tendría armas en mi casa. Ahora, la ley te faculta a hacerlo, con lo cual no puedo juzgar ni a favor ni en contra de eso, ya que es legal. Yo creo que alguien que tenga armas en su casa, tiene que tener un caracter muy distinto al mío, seguramente yo me cagaría en las patas ante una situación así.

Después, la postura política de Baby es absolutamente vomitiva y repugnante.

No, te estás equivocando. Yo nunca estuve a favor de la pena de muerte, en NINGÚN caso. Lo que sí dije es que me parecía que un asesino no tiene vuelta atrás. Que un tipo que toma una vida humana no tiene recuperación. Ah, y que estaba en contra de que un delito como el asesinato prescriba, que me parece que no tenía que prescribir, así como es en otras naciones, Estados Unidos como ejemplo. Pero no, jamás estuve a favor de la pena de muerte, porque el Estado no se puede comportar de la misma manera que un delincuente, y matar es delito.

Abrazos, Martín.

Entiendo, pienso muy parecido.