ni idea donde… yo los miro por tele latino
Acabo de ver el capítulo 9 de la primera temporada de invasión
Por ahora es una garcha, alguno la vio? Se pone buena y algo coherente en algún momento? Estoy pensando en dejarla
Tremendo capitulo final, muchas cosas inesperadas, sin dudas es lejos el mejor episodio de todas las temporadas.
Para mi la serie empezo floja y fue evolucionando hasta convertirse en excelente.
Pinta que en muchos años va a ser una de culto de ciencia ficcion.
Ocaso la rompe toda esta temporada, ya se va cumpliendo la profesia de Sheldon, me sorprendio lo de el mulo.
Pensar que a esta serie la detesta Orejano y para mi es de lo mejor que vi de ciencia ficcion por la complejidad de la trama.
En el final muestran la luna y la tierra, seria donde comenzo todo y despues se expandio al resto del universo.
No la detesto, simplemente es que cuando la comparas con los libros, de Fundación solo tiene el nombre. La historia es nada que ver. Pero nada que ver eh…
Así que yo simplemente elegí no verla porque no quiero arruinar en mi mente una de las grandes obras literarias de ciencia ficción de la historia.
Yo abandoné al segundo capítulo por lo mismo, estoy considerando dar una segunda oportunidad, por ahí es como la película Yo Robot que es entretenida pero lo único que en común con el libro también es el nombre
Creo que ninguna película o serie es mejor que el libro. “El Hombre Bicentenario” también es mucho mejor el cuento que la película.
Es que es imposible trasladar todo lo que se plasma en un libro en una serie o pelicula porque sino llevaria 8 a 10 temporadas, el tema es que Orejano dice que cambiaron demasiado la historia original, por ejemplo en el señor de los anillos quiza sea lo mas cerca a ser fiel a la historia del libro.
El problema esta en que cuando lo llevan a la pantalla muchos cambian todo porque quieren darle su toque personal y rompen todo.
Supuestamente Foundation es practicamente imposible trasladarlo a películas o serie. Por como son las novelas.
la película del hombre bicentenario es bastante fiel al cuento.
Fundación y Yo, Robot. No tienen absolutamente nada que ver, pero nada de nada. Ni cerca. Solo el título.
Si el señor de los anillos está bastante bien hecha con respecto a los libros (me hubiera gustado que aparezca Tom Bombadil) pero bueno, todo no se puede.
Otra película que está bastante bien son las de Dune, aunque cambiaron detalles importantes, como por ejemplo:
La princesa Irulan nunca tuvo sexo ni quedó embarazada va de Feyd.
La hermana de Paul ya había nacido cuando ocurre la batalla final y es ella la que mata al baron Vladimir Harkonnen
Y Chani acepta su destino como amante de Paul para que este se case con la princesa Irulan y sea emperador. Después el hijo de Chani y Paul, Leto II, se convierte en el Dios Emperador de Dubo, termina las guerras matando a 12000 millones de personas y convierte a Dune en un paraíso verde y lleno de agua.
Para mí no lo era. Al cuento ya lo había leído varias veces, y la película la note muy diferente. Que yo recuerde, no había romance en el cuento. El final es diferente, el tono era diferente.
Acá la IA de Google, detallan algunas diferencias:
Las diferencias clave entre el cuento y la película “El hombre bicentenario” (o “Bicentennial Man”) incluyen el final:
en el cuento, Andrew se fusiona con la red electrónica de la Tierra para convertirse en una conciencia colectiva, mientras que en la película, él muere después de lograr la libertad humana y la inmortalidad en un cuerpo orgánico. Otras diferencias son que la novela es más intelectual y oscura, con escenas de violencia y un tono más sombrío, mientras que la película es más optimista, romántica y comercial.
Diferencias en el final:
-
Cuento: Andrew no se convierte en humano físico, sino que trasciende su individualidad para convertirse en una conciencia electrónica conectada a la red de la Tierra, una forma de inmortalidad y comunicación.
-
Película: Andrew logra la completa transformación física en un ser humano y vive una larga vida, pero finalmente muere tras obtener el reconocimiento legal de su humanidad.
Diferencias de tono y enfoque:
-
Cuento: La novela es más oscura y sombría, abordando de forma más profunda y sombría temas como los derechos civiles, la esclavitud y las complejidades de la conciencia y el ser humano.
-
Película: La adaptación de la película es más comercial, optimista y sentimental. Reduce el tono sombrío y se centra en el romance, con una narrativa más simple y un enfoque en la belleza y la emoción, según lo descrito por Musings of a Middle-Aged Geek.
Contenido y escenas:
-
Cuento: Incluye elementos más crudos y realistas, como que Andrew se vea obligado a desnudarse ante punks callejeros y su posterior retiro a una colonia lunar para investigar.
-
Película: Elimina estas escenas más oscuras y violentas, reemplazándolas con un enfoque más “dulce” y una trama romántica más prominente, que a veces resulta más escalofriante que el original
Andrew muere siendo reconocido como un hombre, justo cuando cumple 200 años, de ahi el nombre.
Aca el final del cuento:
Entonces lo de la IA, debe ser de una novela. “El hombre positrónico”. Que esta basada en el cuento.
Igual, lo del romance y el tono es diferente en el cuento.
Hace añares que leí el cuento, y eso sobre el final que puso la IA me desconcerto, pero confie mas en eso que en mi memoria.
En el cuento tambien tiene un romance, tanto con Amanda Martin, como con su hija Portia.
No recuerdo nada de eso en el cuento.
Acá hay un resumen de la historia, y no dicen anda sobre eso que decís.
Sevedios domando en los Emmy
Sólido Dexter Resurrection. Cierre esperable
Ya está la nueva temporada de Tulsa king.
Volvio Slow Horses!!!
Temporada 5 ya.
Siempre interesante Slow Horses, Gary le da el toque especial a la serie.
Parece que esta vez la historia se centra en el personaje mas detestable de todas las temporadas hasta ahora.
