Discrimino a todos en todo caso. No solo a los peruanos.
Lo de la droga y la delicuencia no comparto.
En lo demas si.
Al pais entra cualquiera
Villas enteras de extranjeros indocumentados. Eso es lo que hay que evitar.
Ya suficiente pobreza tenemos en argentina como para importarla tambien.
Como vamos a reducir la pobreza o la brecha entre ricos y pobres, si no paran de llegar pobres de afuera y no paran de irse ricos para afuera??
Asi no hay gobierno que aguante. Sea K, o lo que sea.

La situación de la gente nacida en el extranjero que vive en nuestro país es perfectamente legal y regular. El ordenamiento jurídico les otorga los mismos derechos que a cualquier argentino, menos el de votar.
No sé vos, pero a mí me horroriza que cualquier mujer con su hijo enfermo no tengan un techo dónde pasar la noche, y no me importa si son argentinos, bolivianos, alemanes o chinos, y tampoco me interesa si del otro lado está Macri o Cristina, aunque tampoco como vidrio y sé de qué manera se encara esta problemática desde uno y otro sector de poder (y tal vez porque creo ver reflejadas mis ideas, con las que soy consecuente, es que me animo a expresar públicamente mi apoyo en particular a un espacio político)
Ahora yo no encuentro argumento alguno para afirmar que hay que brindar menos derechos a los extranjeros, desde lo humano ni hablar, pero tampoco desde lo económico
Estoy absolutamente de acuerdo.
Lo que creo que se plantea es el antecedente que queda asentado. Miles de personas en países limitrofes no tienen vivienda y se enteran que si venís a Argentina te la proporcionan. Que hace Argentina, que tiene sus propios miles de habitantes con problematicas habitacionales ante la llegada de otros miles desde países limítrofes necesitados de las mismas soluciones? Como se da abasto?

TimbaDrums:
Hellacopter:
No cito mas para no hacerlo mas extenso. Yo no te estoy tratando de someter a ningun examen te pregunto simplemente porque capaz pienso que la postura de nacionalidad argentina se contradice con la de ascendencia europea.
Y con respecto a mi concepto de nacionalidad, te juro que es bastante tibio para mi el tema. Creo que la nacionalidad es una forma de aglomerar masas bajo una consigna muy dispersa, no te puedo dar un concepto de nacionalidad porque la verdad y siendo sincero la idea me parece medio pelotuda. Capaz yo este equivocado y todo, puede que exista mucha gente que sea re nacionalista y tenga sus fundamentos, yo personalmente no tanto por lo que expuse.
Y hay algo que dice un tema de la Renga (Lo fragil de la locura) que es bastante cierto, los originarios de Latinoamerica (porque dudo que se le pueda llamar argentino a un mapuche que habitaba la patagonia antes de que Roca lo haga concha) fueron exterminados o dejados de lado y por eso es hasta contradictorio para los que defienden al nativo por sobre el extranjero porque en mi opinion es algo bastante borrosoBueno, me siento evaluado porque encima que cada cosa que digo la tengo que recontra explicar a veces me la sacan de contexto y me hacen planteos extremos que tengo que desmentir o desarrollar.
El concepto de nacionalidad para mi abarca a los nacidos en el territorio, si nos basamos en pueblos originarios y nada mas, la mayoría somos invasores y apropiadores. Es como planteaba al principio, nos horrorizamos porque Macri no le da techo a una boliviana y su hijo pero los aborígenes se mueren de hambre, frío o falta de agua potable a lo largo del territorio argentino y nadie se acuerda. (Y no es un palo ni a Cristina ni a favor ni en contra de nadie, los pueblos originarios la tienen adentro desde que llegaron los colonos), creo que debería legislarse y regularizarse toda situación de gente no nacida en el país para poder brindarles soluciones y derechos a todos por igual, obviamente creo en priorizar al argentino en el territorio argentino asi como priorizar al paraguayo en territorio paraguayo. Si por eso soy el nieto de Videla…
La situación de la gente nacida en el extranjero que vive en nuestro país es perfectamente legal y regular. El ordenamiento jurídico les otorga los mismos derechos que a cualquier argentino, menos el de votar.
No sé vos, pero a mí me horroriza que cualquier mujer con su hijo enfermo no tengan un techo dónde pasar la noche, y no me importa si son argentinos, bolivianos, alemanes o chinos, y tampoco me interesa si del otro lado está Macri o Cristina, aunque tampoco como vidrio y sé de qué manera se encara esta problemática desde uno y otro sector de poder (y tal vez porque creo ver reflejadas mis ideas, con las que soy consecuente, es que me animo a expresar públicamente mi apoyo en particular a un espacio político)
Ahora yo no encuentro argumento alguno para afirmar que hay que brindar menos derechos a los extranjeros, desde lo humano ni hablar, pero tampoco desde lo económico
Entonces ni pagemos impuestos hermano. Si total para vos tenemos que tener los mismos derechos economicos.
Ya que estamos porque no ponemos un aviso en las fronteras, agencias de viajes, y capitales africanas que aca brindamos techo, comida y ropa gratis y no pedimos nada a cambio.
Una cosa es ser hospitalario. Nosotros dimos la mano, y los demas nos agarraron del codo
.
El mejor aporte, lejos.
Ya que estamos :
.

Alejo:
TimbaDrums:
Bueno, me siento evaluado porque encima que cada cosa que digo la tengo que recontra explicar a veces me la sacan de contexto y me hacen planteos extremos que tengo que desmentir o desarrollar.
El concepto de nacionalidad para mi abarca a los nacidos en el territorio, si nos basamos en pueblos originarios y nada mas, la mayoría somos invasores y apropiadores. Es como planteaba al principio, nos horrorizamos porque Macri no le da techo a una boliviana y su hijo pero los aborígenes se mueren de hambre, frío o falta de agua potable a lo largo del territorio argentino y nadie se acuerda. (Y no es un palo ni a Cristina ni a favor ni en contra de nadie, los pueblos originarios la tienen adentro desde que llegaron los colonos), creo que debería legislarse y regularizarse toda situación de gente no nacida en el país para poder brindarles soluciones y derechos a todos por igual, obviamente creo en priorizar al argentino en el territorio argentino asi como priorizar al paraguayo en territorio paraguayo. Si por eso soy el nieto de Videla…
La situación de la gente nacida en el extranjero que vive en nuestro país es perfectamente legal y regular. El ordenamiento jurídico les otorga los mismos derechos que a cualquier argentino, menos el de votar.
No sé vos, pero a mí me horroriza que cualquier mujer con su hijo enfermo no tengan un techo dónde pasar la noche, y no me importa si son argentinos, bolivianos, alemanes o chinos, y tampoco me interesa si del otro lado está Macri o Cristina, aunque tampoco como vidrio y sé de qué manera se encara esta problemática desde uno y otro sector de poder (y tal vez porque creo ver reflejadas mis ideas, con las que soy consecuente, es que me animo a expresar públicamente mi apoyo en particular a un espacio político)
Ahora yo no encuentro argumento alguno para afirmar que hay que brindar menos derechos a los extranjeros, desde lo humano ni hablar, pero tampoco desde lo económico
Entonces ni pagemos impuestos hermano. Si total para vos tenemos que tener los mismos derechos economicos.
Ya que estamos porque no ponemos un aviso en las fronteras, agencias de viajes, y capitales africanas que aca brindamos techo, comida y ropa gratis y no pedimos nada a cambio
No sabía que a los extranjeros el Estado Argentino les brindaba exenciones impositivas. Mirá vos…
Ahora todos postean código morse …
Que conceptos de mierda Hernan. Va con respeto igualmente, obviamente son posiciones, que yo por lo menos no la comparto.
Lamentablemente el problema se da porque vienen peruanos, bolivianos y paraguayos. Estoy seguro que si los que llegasen en masa fuesen franceses e ingleses muchos cambiarian el discurso por “Je, que grande Argentina, mirá como vienen los de Europa!!”
Hay una discriminación instalada en relación a los paises limitrofes que da asco, cuando uno se cruza, habla, relaciona con gente de paises limitrofes los tilda de “ladris”, “vagos”, etc., eso sí, si nos cruzamos o charlamos con un británico, un sueco, etc. entonces el discurso pasa a ser “Que interesante, estuve hablando con un francés, me contó de su cultura (…)”.
No se si habrás tenido la suerte de viajar mucho, en lo particular tuve esa suerte y te puedo asegurar que es más que placentero que te traten bien en el mundo, sin importar tu condición de extranjero, y por le contrario, te genera un terrible rechazo y bronca cuando te tratan como el orto por esa misma condición.
Por lo menos YO quiero que cuando cualquiera persona venga a MI pais se la trate barbaro, y se respeten los derechos que NUESTRA CONSTITUCIÓN les otorga. Y de la misma manera quiero que sea para cuando cualquiera de NOSOTROS, ARGENTINOS, esté en cualquier parte del mundo.
La discriminación por nacionalidad me parece igual de grave que la discriminación por religión o raza.

Discrimino a todos en todo caso. No solo a los peruanos.
Lo de la droga y la delicuencia no comparto.
En lo demas si.
Al pais entra cualquiera
Villas enteras de extranjeros indocumentados. Eso es lo que hay que evitar.
Ya suficiente pobreza tenemos en argentina como para importarla tambien.
Como vamos a reducir la pobreza o la brecha entre ricos y pobres, si no paran de llegar pobres de afuera y no paran de irse ricos para afuera??
Asi no hay gobierno que aguante. Sea K, o lo que sea
Me falto contestarte lo de Peru. Y si , ayudo militarmente tambien. Envio 10 mirage. Si yo no dije que solo y exclusivamente habia discrminado a los peruanos. Discrimino a todos , un amor.
Esta bien , depende la vision de cada uno. Para mi la pobreza no pasa por nacionalidad. Es decir , si el pobre es argentino o de uganda, estaria bueno darle una mano de todos modos y que tenga una oportunidad de progresar , educarse , oportunidad en la salud y etc… Yo no pienso en cerrar la frontera para que no entren. A mi me genera orgullo que vean en mi pais un lugar en donde mejorar sus condiciones de vida.
A mi me encanta que venga gente de todas partes , ya sean ricos o pobres. Me encanta que vengan de europa o paises limitrofes. Que se yo ,son visiones diferentes. Yo estoy a favor de la inmigracion descontrolada y de paso tambien estoy a favor de la legalizacion de absolutamente todas las drogas , que no viene al caso , pero te cuento.

Que conceptos de mierda Hernan. Va con respeto igualmente, obviamente son posiciones, que yo por lo menos no la comparto.
Lamentablemente el problema se da porque vienen peruanos, bolivianos y paraguayos. Estoy seguro que si los que llegasen en masa fuesen franceses e ingleses muchos cambiarian el discurso por “Je, que grande Argentina, mirá como vienen los de Europa!!”
Hay una discriminación instalada en relación a los paises limitrofes que da asco, cuando uno se cruza, habla, relaciona con gente de paises limitrofes los tilda de “ladris”, “vagos”, etc., eso sí, si nos cruzamos o charlamos con un británico, un sueco, etc. entonces el discurso pasa a ser “Que interesante, estuve hablando con un francés, me contó de su cultura (…)”.
No se si habrás tenido la suerte de viajar mucho, en lo particular tuve esa suerte y te puedo asegurar que es más que placentero que te traten bien en el mundo, sin importar tu condición de extranjero, y por le contrario, te genera un terrible rechazo y bronca cuando te tratan como el orto por esa misma condición.
Por lo menos YO quiero que cuando cualquiera persona venga a MI pais se la trate barbaro, y se respeten los derechos que NUESTRA CONSTITUCIÓN les otorga. Y de la misma manera quiero que sea para cuando cualquiera de NOSOTROS, ARGENTINOS, esté en cualquier parte del mundo.
La discriminación por nacionalidad me parece igual de grave que la discriminación por religión o raza
Esto que planteas vos es basicamente lo que plantee yo en un principio, mas alla de las viviendas y toda politica social que puede ser o no discutida. Yo ironice un poco sobre lo que vos decis, creo que mucha gente piensa asi. La onda es ser blanquito, no importa si sos ignorante y pobre (como muchos de los inmigrantes que vinieron a zafar en su momento aca incluida mi propia familia).
Y no se si es el caso puntual de algun forista pero es innegable que eso es lo que piensan muchos y que cuando exponen sus argumentos se nota que son demasiado basicos.

Hernan:
Discrimino a todos en todo caso. No solo a los peruanos.
Lo de la droga y la delicuencia no comparto.
En lo demas si.
Al pais entra cualquiera
Villas enteras de extranjeros indocumentados. Eso es lo que hay que evitar.
Ya suficiente pobreza tenemos en argentina como para importarla tambien.
Como vamos a reducir la pobreza o la brecha entre ricos y pobres, si no paran de llegar pobres de afuera y no paran de irse ricos para afuera??
Asi no hay gobierno que aguante. Sea K, o lo que seaMe falto contestarte lo de Peru. Y si , ayudo militarmente tambien. Envio 10 mirage. Si yo no dije que solo y exclusivamente habia discrminado a los peruanos. Discrimino a todos , un amor.
Esta bien , depende la vision de cada uno. Para mi la pobreza no pasa por nacionalidad. Es decir , si el pobre es argentino o de uganda, estaria bueno darle una mano de todos modos y que tenga una oportunidad de progresar , educarse , oportunidad en la salud y etc… Yo no pienso en cerrar la frontera para que no entren. A mi me genera orgullo que vean en mi pais un lugar en donde mejorar sus condiciones de vida.
A mi me encanta que venga gente de todas partes , ya sean ricos o pobres. Me encanta que vengan de europa o paises limitrofes. Que se yo ,son visiones diferentes. Yo estoy a favor de la inmigracion descontrolado y de paso tambien estoy a favor de la legalizacion de absolutamente todas las drogas , que no viene al caso , pero te cuento. :
La mejor frase que leí en todo el thread :mrgreen:

Alejo:
La situación de la gente nacida en el extranjero que vive en nuestro país es perfectamente legal y regular. El ordenamiento jurídico les otorga los mismos derechos que a cualquier argentino, menos el de votar.
No sé vos, pero a mí me horroriza que cualquier mujer con su hijo enfermo no tengan un techo dónde pasar la noche, y no me importa si son argentinos, bolivianos, alemanes o chinos, y tampoco me interesa si del otro lado está Macri o Cristina, aunque tampoco como vidrio y sé de qué manera se encara esta problemática desde uno y otro sector de poder (y tal vez porque creo ver reflejadas mis ideas, con las que soy consecuente, es que me animo a expresar públicamente mi apoyo en particular a un espacio político)
Ahora yo no encuentro argumento alguno para afirmar que hay que brindar menos derechos a los extranjeros, desde lo humano ni hablar, pero tampoco desde lo económico
Estoy absolutamente de acuerdo.
Lo que creo que se plantea es el antecedente que queda asentado. Miles de personas en países limitrofes no tienen vivienda y se enteran que si venís a Argentina te la proporcionan. Que hace Argentina, que tiene sus propios miles de habitantes con problematicas habitacionales ante la llegada de otros miles desde países limítrofes necesitados de las mismas soluciones? Como se da abasto
Entiendo lo que decís, pero a mí no me parece que sea esa la ecuación. Creo que el proceso de desarraigo por el que pasa todo emigrante es mucho más duro y complejo. Con el mismo criterio podríamos afirmar que las universidades públicas de nuestro país deberían ser aranceladas para los estudiantes del exterior.
Por otro lado, yo creo que este es un país que puede dar abasto a mucha gente, con una extensión territorial enorme y una densidad demográfica muy baja (exceptuando a las tres ciudades principales, obviamente). Necesitamos gente que venga a trabajar, a producir, a generar mercado interno…

quiero11masches:
Hernan:
Discrimino a todos en todo caso. No solo a los peruanos.
Lo de la droga y la delicuencia no comparto.
En lo demas si.
Al pais entra cualquiera
Villas enteras de extranjeros indocumentados. Eso es lo que hay que evitar.
Ya suficiente pobreza tenemos en argentina como para importarla tambien.
Como vamos a reducir la pobreza o la brecha entre ricos y pobres, si no paran de llegar pobres de afuera y no paran de irse ricos para afuera??
Asi no hay gobierno que aguante. Sea K, o lo que seaMe falto contestarte lo de Peru. Y si , ayudo militarmente tambien. Envio 10 mirage. Si yo no dije que solo y exclusivamente habia discrminado a los peruanos. Discrimino a todos , un amor.
Esta bien , depende la vision de cada uno. Para mi la pobreza no pasa por nacionalidad. Es decir , si el pobre es argentino o de uganda, estaria bueno darle una mano de todos modos y que tenga una oportunidad de progresar , educarse , oportunidad en la salud y etc… Yo no pienso en cerrar la frontera para que no entren. A mi me genera orgullo que vean en mi pais un lugar en donde mejorar sus condiciones de vida.
A mi me encanta que venga gente de todas partes , ya sean ricos o pobres. Me encanta que vengan de europa o paises limitrofes. Que se yo ,son visiones diferentes. Yo estoy a favor de la inmigracion descontrolado y de paso tambien estoy a favor de la legalizacion de absolutamente todas las drogas , que no viene al caso , pero te cuento. :
La mejor frase que leí en todo el thread :mrgreen
JAJAJ la verdad es que si, no te tenia quiero11masches pero de ahora en mas digamos que te banco. A vos y a tubieja.

Que conceptos de mierda Hernan. Va con respeto igualmente, obviamente son posiciones, que yo por lo menos no la comparto.
Lamentablemente el problema se da porque vienen peruanos, bolivianos y paraguayos. Estoy seguro que si los que llegasen en masa fuesen franceses e ingleses muchos cambiarian el discurso por “Je, que grande Argentina, mirá como vienen los de Europa!!”
Hay una discriminación instalada en relación a los paises limitrofes que da asco, cuando uno se cruza, habla, relaciona con gente de paises limitrofes los tilda de “ladris”, “vagos”, etc., eso sí, si nos cruzamos o charlamos con un británico, un sueco, etc. entonces el discurso pasa a ser “Que interesante, estuve hablando con un francés, me contó de su cultura (…)”.
No se si habrás tenido la suerte de viajar mucho, en lo particular tuve esa suerte y te puedo asegurar que es más que placentero que te traten bien en el mundo, sin importar tu condición de extranjero, y por le contrario, te genera un terrible rechazo y bronca cuando te tratan como el orto por esa misma condición.
Por lo menos YO quiero que cuando cualquiera persona venga a MI pais se la trate barbaro, y se respeten los derechos que NUESTRA CONSTITUCIÓN les otorga. Y de la misma manera quiero que sea para cuando cualquiera de NOSOTROS, ARGENTINOS, esté en cualquier parte del mundo.
La discriminación por nacionalidad me parece igual de grave que la discriminación por religión o raza
Suscribo a todo lo que decís. Yo creo que muchas veces este tipo de razonamientos despectivos vienen también porque uno no ve reciprocidad en los otros países. Nunca me opondría a que traten a un extranjero en un hospital argentino, pero derepente uno va a brasil o a chile por citar dos ejemplos y tiene que contratar un seguro médico, porque sabe si le pasa algo se tiene que gastar 2 lucas. Entonces un poquito injusto lo sentís.
Ese tipo de cosas me gustaría que se charlen entre los gobiernos para llegar a acuerdos de reciprocidad.
A vos y a tubieja (?) :lol:

TimbaDrums:
Hellacopter:
No cito mas para no hacerlo mas extenso. Yo no te estoy tratando de someter a ningun examen te pregunto simplemente porque capaz pienso que la postura de nacionalidad argentina se contradice con la de ascendencia europea.
Y con respecto a mi concepto de nacionalidad, te juro que es bastante tibio para mi el tema. Creo que la nacionalidad es una forma de aglomerar masas bajo una consigna muy dispersa, no te puedo dar un concepto de nacionalidad porque la verdad y siendo sincero la idea me parece medio pelotuda. Capaz yo este equivocado y todo, puede que exista mucha gente que sea re nacionalista y tenga sus fundamentos, yo personalmente no tanto por lo que expuse.
Y hay algo que dice un tema de la Renga (Lo fragil de la locura) que es bastante cierto, los originarios de Latinoamerica (porque dudo que se le pueda llamar argentino a un mapuche que habitaba la patagonia antes de que Roca lo haga concha) fueron exterminados o dejados de lado y por eso es hasta contradictorio para los que defienden al nativo por sobre el extranjero porque en mi opinion es algo bastante borrosoBueno, me siento evaluado porque encima que cada cosa que digo la tengo que recontra explicar a veces me la sacan de contexto y me hacen planteos extremos que tengo que desmentir o desarrollar.
El concepto de nacionalidad para mi abarca a los nacidos en el territorio, si nos basamos en pueblos originarios y nada mas, la mayoría somos invasores y apropiadores. Es como planteaba al principio, nos horrorizamos porque Macri no le da techo a una boliviana y su hijo pero los aborígenes se mueren de hambre, frío o falta de agua potable a lo largo del territorio argentino y nadie se acuerda. (Y no es un palo ni a Cristina ni a favor ni en contra de nadie, los pueblos originarios la tienen adentro desde que llegaron los colonos), creo que debería legislarse y regularizarse toda situación de gente no nacida en el país para poder brindarles soluciones y derechos a todos por igual, obviamente creo en priorizar al argentino en el territorio argentino asi como priorizar al paraguayo en territorio paraguayo. Si por eso soy el nieto de Videla…
La situación de la gente nacida en el extranjero que vive en nuestro país es perfectamente legal y regular. El ordenamiento jurídico les otorga los mismos derechos que a cualquier argentino, menos el de votar.
No sé vos, pero a mí me horroriza que cualquier mujer con su hijo enfermo no tengan un techo dónde pasar la noche, y no me importa si son argentinos, bolivianos, alemanes o chinos, y tampoco me interesa si del otro lado está Macri o Cristina, aunque tampoco como vidrio y sé de qué manera se encara esta problemática desde uno y otro sector de poder (y tal vez porque creo ver reflejadas mis ideas, con las que soy consecuente, es que me animo a expresar públicamente mi apoyo en particular a un espacio político)
Ahora yo no encuentro argumento alguno para afirmar que hay que brindar menos derechos a los extranjeros, desde lo humano ni hablar, pero tampoco desde lo económico
Ok, nunca hablé de menos derechos.

Matias_Carp:
Alejo:
La situación de la gente nacida en el extranjero que vive en nuestro país es perfectamente legal y regular. El ordenamiento jurídico les otorga los mismos derechos que a cualquier argentino, menos el de votar.
No sé vos, pero a mí me horroriza que cualquier mujer con su hijo enfermo no tengan un techo dónde pasar la noche, y no me importa si son argentinos, bolivianos, alemanes o chinos, y tampoco me interesa si del otro lado está Macri o Cristina, aunque tampoco como vidrio y sé de qué manera se encara esta problemática desde uno y otro sector de poder (y tal vez porque creo ver reflejadas mis ideas, con las que soy consecuente, es que me animo a expresar públicamente mi apoyo en particular a un espacio político)
Ahora yo no encuentro argumento alguno para afirmar que hay que brindar menos derechos a los extranjeros, desde lo humano ni hablar, pero tampoco desde lo económico
Estoy absolutamente de acuerdo.
Lo que creo que se plantea es el antecedente que queda asentado. Miles de personas en países limitrofes no tienen vivienda y se enteran que si venís a Argentina te la proporcionan. Que hace Argentina, que tiene sus propios miles de habitantes con problematicas habitacionales ante la llegada de otros miles desde países limítrofes necesitados de las mismas soluciones? Como se da abastoEntiendo lo que decís, pero a mí no me parece que sea esa la ecuación. Creo que el proceso de desarraigo por el que pasa todo emigrante es mucho más duro y complejo. Con el mismo criterio podríamos afirmar que las universidades públicas de nuestro país deberían ser aranceladas para los estudiantes del exterior.
Por otro lado, yo creo que este es un país que puede dar abasto a mucha gente, con una extensión territorial enorme y una densidad demográfica muy baja (exceptuando a las tres ciudades principales, obviamente). Necesitamos gente que venga a trabajar, a producir, a generar mercado interno…
El pais puede albergar muchisima gente y como decis vos necesitamos poblarlo. Pero esa población debe estar bien distribuída. Por lo cual una de las políticas a tomar en cuenta debería ser esa. Dejo entrar inmigrantes y les doy facilidades, pero organizo un plan para generar equidad demográfica.
Son muchas las cosas a tomar en cuenta.
Yo siempre digo lo mismo. No es cuestión de rechazar una medida sino de hacer todo lo necesario para que sea funcional. Lo que suele pasar acá es que se da el primer paso y no todos los otros.
“que no viene al caso, pero te cuento”. :mrgreen::mrgreen::mrgreen:

Millonario80:
quiero11masches:
Me falto contestarte lo de Peru. Y si , ayudo militarmente tambien. Envio 10 mirage. Si yo no dije que solo y exclusivamente habia discrminado a los peruanos. Discrimino a todos , un amor.
Esta bien , depende la vision de cada uno. Para mi la pobreza no pasa por nacionalidad. Es decir , si el pobre es argentino o de uganda, estaria bueno darle una mano de todos modos y que tenga una oportunidad de progresar , educarse , oportunidad en la salud y etc… Yo no pienso en cerrar la frontera para que no entren. A mi me genera orgullo que vean en mi pais un lugar en donde mejorar sus condiciones de vida.
A mi me encanta que venga gente de todas partes , ya sean ricos o pobres. Me encanta que vengan de europa o paises limitrofes. Que se yo ,son visiones diferentes. Yo estoy a favor de la inmigracion descontrolado y de paso tambien estoy a favor de la legalizacion de absolutamente todas las drogas , que no viene al caso , pero te cuento. :
La mejor frase que leí en todo el thread :mrgreen
JAJAJ la verdad es que si, no te tenia quiero11masches pero de ahora en mas digamos que te banco. A vos y a tubieja
Se agradece , tanto de mi parte como de mi vieja.