Allí donde hay una necesidad...

Flaquito, bajá tu nivel de agresividad, porque que yo sepa, jamás me dirigí a vos, no te nombré, no dije absolutamente nada de tus opiniones y debo decirte que tus opiniones son tuyas y por lo tanto las respeto por más que esté en las antípodas de tu pensamiento. Tengo derecho a poner “no me gusta” en cada una de tus opiniones como vos lo has hecho con las mías y yo jamás te dije una sola palabra, así que repito, bajá tu agresividad…

1- No es todo lo mismo, históricamente y lamentablemente, los europeos son nuestros opresores, con la complicidad de las oligarquías locales. La hermandad y unidad es entre los pueblos latinoamericanos, eso es una premisa que tenemos que entender, que nuestros gobiernos tienen que entender, para lograr defender lo nuestro, Argentina solo no puede…

2- No coincido, no es que lo hacen “por menos plata”, trabajan en condiciones de ilegalidad, es un tema que se tendría que solucionar desde el estado, pero no le están sacando el trabajo a ningún argentino, no creo que exista influencia de la presencia de extranjeros en el nivel de desocupación de los nativos, es más, según los estudios que yo miré en la facu, de Cohen, que se hicieron sobre estas ideas que proliferaban en la crisis del 2001, no tiene ninguna incidencia la presencia de extranjeros en la desocupación.

3- Eso es cuestión de voluntad política de los gobiernos, el objetivo de máxima siempre tiene que ser la hospitalidad, la hermandad y la unidad. No podemos hablar de gobiernos de facto, militares, no elegidos por los pueblos y ponerlos como ejemplo. Chile tiene una concepción distinta a la nuestra y de todas maneras las relaciones son buenas, los chilenos son bien recibidos acá, y así es como debe ser. Lo de Venezuela no lo entendí.

No es agresividad, te los estoy diciendo muy tranquilo. Como estoy posteando en este tema y claramente me siento aludido entre los “que no entienden” del post en el que citaste a Belén. Y lo de la lectura comprensiva queda completamente sostenido con tu quote a iFranco, donde el menciona una tendencia y vos lo hacés absoluto. Desde el momento en que convertís una falacia en un argumento perdés credibilidad de debate para mi. Poné todos los no me gusta que quieras, pero vení a correrme con argumentos. Por lo que le escribiste a Belén tendría que considerar que sos un sobrador que ni siquiera puede entablar un debate con quien no está de acuerdo. Querés anécdotas?

Viajando con mi mamá a San Francisco ella tenía al lado a una mujer estadounidense negra (African american) con su nena de 5 años aprox… Mi mamá se puso a hablar con la nena en inglés y le hizo una caricia en el pelo (Mi mamá es una rubia alta, ya que te gusta establecer parámetros físicos) la mujer llamó a la azafata para decirle que le ordene a mi madre que no se acerque ni le hable a su hija… Las “minorías” tambien discriminan y no por eso odio a los negros, ni a los yankees ni nada de eso, justamente con mis posteos estoy pidiendo igualdad de trato y oportunidades para quienes jueguen de visitantes en el suelo argentino, pero prioridad para los nativos.

Las “minorías” no discriminan, son minorías, no hegemonizan, no disputan poder, son marginados. No existe tal “discriminación”, en todo caso la señora de la anécdota que comentás, derrapó, pero no se puede hablar de discriminación ahí y es hasta peligroso tomarlo en cuenta como argumento de una posible discriminación a nivel institucional, porque acá estamos hablando del Estado, no del comportamiento de uno u otro, o de anécdotas…

Es más, andá a saber por qué reaccionó así, podría ser porque tu mamá es latina, no sé, habría que preguntarle, no me parece un ejemplo representativo… como dice Freire, el oprimido tiene incorporado al opresor…

Me hiciste acordar al otro día. Estaba filmando una entrevista que le hacían al secretario de cultura de la nación. Y off the record le preguntan que opina de determinado y reconocido actor para protagonizar un programa (medio rubión este actor). “NO, demasiado rubio, demasiado clase media, no me gusta. Mejor prueben con tal” y sugirió otro reconocido actor, morocho él.
Al toque, el secretario de cultura de la nación quiso remendar lo que dijo “ojo, no tengo nada contra los rubios eh, mi hija de hecho es rubia”. :mrgreen:

Arana / Echarri?

Parece los enigmaticos de Junin con las putas :mrgreen::mrgreen:

Disculpá mi ignorancia o que no esté a tu nivel pero no sé que es un quote (imagino comentario). Podría darte varios argumentos y demostrar tus contradicciones y errores, pero:

1º me tengo que ir, siempre me desconecto a esta hora.

2º me comprometo, a pesar de que no tengo paciencia, el lunes (viajo por trabajo a Santa Fé y no vuelvo antes) a contestarte con los varios argumentos que te mencioné.

jeje, no. Aunque cuando los escribía me imagine que iban a pensar en ellos.

pista (?)

No da para la joda, estamos hablando de DISCRIMINACIÓN, y encima con gente rubia, entendés? Yo estoy llamando a lo loco al 0-800-INADI, no sé por qué no me atienden ante una emergencia como esta.

:mrgreen:

Mira lo que era CFK de chiquita. Que labia debia tener NK, porque era fiero fiero fiero y CFK estaba mejor que no ir a trabajar un lunes.

Lindo debate armaron… yo la verdad soy bastante mente débil en lo que se refiere a temas como éste, así que con cualquier discurso argumentado y bien redactado me compran :lol:
Así que mi opinión varía leyendo las de ustedes… :lol::lol:

ajaja que grande Coscia…

1- Históricamente que los europeos hayan sido opresores y conquistadores no quiere decir que en la actualidad las cosas no se puedan igualar, sobre todo hoy en día, nada mas y nada menos hace falta una política y un objetivo concreto, la hermandad entre los países latinoamericanos debe existir, así como la hermandad entre todos los continentes. No estoy diciendo nada en detrimento de la hermandad latinoaméricana, simplemente creo que debería trasladarse a todo el globo. Y no me vas a negar que el país que somos hoy por hoy en en gran parte debido a los inmigrantes europeos…

2- Cuando digo el por menos plata no lo refiero a una cuestión netamente salarial, lo digo por una cuestión de costos burocráticos y económicos, siempre va a ser mas barato un trabajador no en regla, y en ningún momento estoy diciendo que vienen a robarle el trabajo a los argentinos, ni le adjudico la falta de trabajo de los nativos a los extranjeros. Solamente digo que al estar en una situación “marginal” se ven mas obligados, por decir de alguna manera a aceptar ciertas cosas que no se podrían hacer con un argentino o un inmigrante en blanco.

3- Estoy de acuerdo en el objetivo de máxima, lo que creo es que muchas veces la hermandad latinoaméricana queda netamente supeditada a la voluntad política de turno. Las relaciones con Chile son buenas, pero por ejemplo, las relaciones de Chile con Bolivia y Perú no lo son tanto, el chileno medio es bastante anti peruano y tienen problemas geográficos con los bolivianos que les exigen una salida al mar. Pero eso es un tema mas complejo, hay millones de pequeñas, medianas y grandes pelotudeces que tienden al separatismo social continental. Mi comentario con respecto a Venezuela vino a que justamente dependiendo de las voluntades políticas te hermanás o te distancias de tus pares latinos. Hace 5 años atrás había una mayor afinidad y vínculo con los estadounidendes de parte de Argentina, hace 2 años hay mayor vínculo con Venezuela, antes estabas en la vereda de enfrente y hoy estás hermanado. Es muy difícil hermanarse si dependen muchos factores de las políticas tanto locales como exteriores de cada uno de los países.


No me interesa que me dirijas la palabra, invertí tu tiempo en algo mas potable.

Es que tenés mal el número.

Pero yo no se si considerar una minoría a toda la raza negra, si vamos al caso por caso ningún ejemplo de discriminación en ámbitos pequeños es válido. Entiendo que el oprimido tenga incorporado al opresor, pero si creo que pueden discriminar… Cuando un negro en E.E.U.U te trata de “cracker” te está discriminando. Hoy por hoy te parece que la raza negra no disputa poder? Que es marginada?

y la pista?

En Anillaco.

sos timbero eh

El rubion (medio canoso ya) por encima de 40, 50 diría yo. No es argentino pero lo parece.
El morocho, es mas bien moreno y también por encima de los 40. Es argentino, pero su padre no.

Ninguno de los dos es primera figura, son mas bien de reparto.

listo nene, hacelo, haceloooo!!!

Timba, está bien la máxima de las máximas es que seamos hermanos todos pero tampoco vamos a ser boludos, en primer lugar está, para mí, la hermandad entre los pueblos latinoamericanos. La inmigración es otra cosa, porque esos mismos inmigrantes después fueron discriminados allá por “sudacas”. Yo no me siento italiana, yo soy latina, nací y crecí bajo el neoliberalismo, me parece que tenemos que identificar bien cuáles son nuestros enemigos, los que nos van a venir a romper el culo, por decirlo de una manera poco feliz :mrgreen:. Por qué vienen los españoles acá, y dicen “Aerolíneas es una porquería”? porque antes la tarasca se la llevaban ellos y ahora se queda en el país, ahora, de acordarse de que la dejaron casi fundida no tienen tiempo. Los conflictos internos se tienen que solucionar con la mayor de la responsabilidad posible, intentando tener en cuenta que somos un todo, la fragmentación es muy contraproducente. Dentro de lo posible, obvio, hay conflictos que no tienen mucha solución, como el tema de la salida al mar, pero siempre se tiene que tener en cuenta que el objetivo es convivir en paz, después cada país pondrá también en juego sus intereses, pero en una relación de convivencia que sea lo más hermana posible.

Con respecto al punto 2 no entiendo el punto, no encuentro la relación entre lo que decís y el tema en cuestión, porque si querés exponer que toman ilegalmente a esas personas en detrimento de la mano de obra argentina, para mí no es así. Pero me argumentás que no te referís a eso, así que no sé, para mí, los inmigrantes si tienen que tener los mismos derechos y obligaciones que nosotros. Es importante terminar con el trabajo en negro, el trabajo esclavo, para mejorar las condiciones de vida de esas personas. Si te referís a eso, estoy de acuerdo.

Lo de Venezuela no me consta, siempre se trabajó por la unidad y por mantener relaciones estrechas entre Chávez y la Argentina. De otra manera el Comandante no simpatizaría tanto con este gobierno. Son interpretaciones…


Estamos hablando de discriminación en un nivel institucional, no creo que la raza negra ejerza discriminación marginando a la raza blanca de los ámbitos de disputa de poder…