Allí donde hay una necesidad...

¿Cuál es la diferencia entre decir que el tipo necesitado es más “propenso” a cometer ilícitos a decir el pobre es el que comete más ilícitos?

Para responder a tu segunda pregunta: definime robo

Pero igual dejá me tengo que ir, mañana la seguimos, si sigue vivo el tema.

Saludos cordiales

Todo muy lindo, pero sabés cuanto aportan los latinos a la economía estadounidense?

Son la primer minoria y muchas de esas personas que probablemente llegaron a EEUU como los describen los detractores de la inmigracion (sin donde caerse muertos) llegaron a ocupar puestos importantes en el mismisimo partido Republicano.

Y…

propenso, sa.
(Del lat. propensus).
1. adj. Con tendencia o inclinación a algo.

Esa es la diferencia, esta desviando el tema para cualquier lado.

De verdad te pregunto Franco vos crees que son mas los inmigrantes con tendencia al delito que los argentinos con propension/inclinacion/tendencia o como se le quiera llamar al mismo?

Y no sé. Lo unico que se es que quien no tiene educacion asi sea yanqui, boliviano, argentino o de Marte, tiene una tendencia mas grande a la ilegalidad por el mero hecho de que le resulta mas dificil encontrar laburo. Hay recibidos sin laburo, no me cabe duda pero son menos. Si estudiás probablemente te vaya mejor que si no lo hacés.
Ahi es adonde apunto, el problema no es el inmigrante en sí y de donde viene, sino que viene hacer y en que condiciones, para que el beneficio sea mutuo.

es cualquirisma esto… caminando por cualquier calle de cualquier ciudad de la Argentina se pueden encontrar con situaciones similares o peores… que tienen que hacer los 23 gobernadores de provincias de la Argentina? recorrer calle por calle para darle solucion a cada persona en esta situacion?

Pero se parte de una premisa incierta, es cierto lo que decis de que las condiciones desfavorables pueden llevar a una persona a delinquir pero yo creo que el inmigrante por lo general viene a buscar un futuro mejor y viene a laburar aun teniendo que soportar como bien lo dijiste vos sueldos inferiores al minimo, laburar en negro, condiciones desfavorables y hasta esclavitud o maltrato.
En mi opinion la inmigracion propicia mas bien lo contrario, tampoco niego que existan inmigrantes que sean delincuentes o que incluso participen en bandas delictivas importantes, pero en proporcion dudo que sea mayor la de tipos que trabajan y tratan de zafar que la de los que delinquen

Sí.

Y sobre todo aquellas provincias que cuentan con los recursos suficientes para hacerlo. Es absolutamente prioritario.

Y de última no recorras calle por calle. Basta con que no apeles cada vez que la justicia te obliga a brindar amparo a esa gente, que encima de no tener dónde carse muerta tiene que soportar los gastos de un proceso judicial.

no me parece… para eso hay delegacion de funciones… existen diferentes organismos que deben ocuparse de las diferentes problematicas

Ni hablar. Pero si las personas en las que delegás esa función no te ejecutan ni la mitad del presupuesto que les asignaste, no te podés quedar de brazos cruzados.

Y menos salir a patear la pelota para otro lado con el tema de la inmigración…

igual, en casos como Jujuy, está visto que el tema es un “poquito” mas complejo que ejecutar el presupuesto que se tiene asignado… en Jujuy se ejecutó, pero 4 muertos costó la pésima administracion de la adjudicacion de las mismas…

:lol::lol::lol:

como anda gente?
me parece una barbaridad decir que hay que cerrar las fronteras.
los que hablan de la propensión al delito de las personas con “menos recursos”, esta fundamentado (creo yo) en la concepción de los delitos menores.
los grandes delincuentes de este país no eran justamente “faltos de educación”, y la realidad es que los problemas que tenemos son por esos delincuentes y no por un punga (generalizando).
que la desigualdad social contribuye al tipo de crimen violento NO TENGO DUDAS, pero cerrar las fronteras no tengo idea en que contribuiría.
es un tema a tratar la distribución demográfica que tiene el país que esta bastante relegado en las prioridades políticas.
con respecto a la situación de pobreza y formación académica en las que vienen los inmigrantes, es igual a la que padecieron los europeos en las distintas oleadas inmigratorias, por lo que minimamente se esta prejuzgando al inmigrante sudamericano.
como en todo ámbito de la vida habrá algunos que delinquen y otros que vienen a romperse el culo para mandar unos mangos a su familia.
por ultimo, yo no planteo que se le regale una casa a nadie, pero minimamente un estado debe garantizar un alojamiento para que no haya gente durmiendo en la calle.
le guste a quien le guste es un derecho básico el no tener que dormir en la calle.
los planes de viviendas, la forma en que se adjudican es un debate para otro thread.
saludos
manu

:mrgreen: sos un nerd de quimica

Cuantitativamente obviamente que no, proporcionalmente desconozco. Pero acá se está gestando una falacia que me parece cualquiera. Acá no se pretende discriminar al inmigrante ilegal peruano, paraguayo, boliviano, uruguayo o lo que sea, hay una pequeña diferencia que se me hace fundamental, un inmigrante europeo difícilmente llegue en las mismas condiciones que un inmigrante Sudamericano al país, primero en termino de legalidad y segundo en términos de necesidad. Un italiano de escasos recursos que en su país no tiene chances por X motivo, no va a venir a la Argentina a probar suerte como primera, segunda o tercera opción por una cuestión de costos y logística. Uno paraguayo, boliviano, peruano o brasilero probablemente si tenga esa opción en mente para empezar…

Me parece una pelotudez salir a hacerse el defensor de los pobres e inocentes porque son de colores mas oscuros, eso me parece discriminar tambien en cierta manera, así como tambien un acto de superioridad racial bastante asquerosito.

Defender al sudamericano por sobre el europeo y viceversa me parece una forrada tremenda, primero defender al nativo. Luego a cualquier extranjero tratarlo de igual manera, regularizar situaciones de inmigrantes en principio y luego ver si aportan al país, son turistas o si tienen que ser deportados o devueltos a sus tierras. No me parece sensato regalarle techo a cualquiera que salte por arriba del alambrado porque sí.

Una vez que se establezca y determine la situación de cualquier extranjero en suelo argentino, en principio comunicarse con su embajada y entender el porqué de su situación. Luego encontrar una solución conjunta entre ambos países para el caso puntual y aplicar procedimientos. Ni que venga cualquiera de afuera a salvarse acá, ni condenar a cualquiera que venga por una oportunidad genuina a la infrahumanidad.

Basarse en una oración de un artículo de la constitución para sostener una postura sin ningún tipo de análisis me parece bastante pobre tambien, por una cuestión muy simple, el estado argentino está en la obligación de regalarle un techo a cualquier extranjero que así lo “necesite”, lo cual sería constitucional, pero probablemente lleve al país a la quiebra ya que el estado debería hacerse cargo de lo mismo. Ahora por un lado tratamos a Macri de facho hijo de puta porque no le regala casas a los bolivianos, mientas que a nivel nacional los aborígenes de los pueblos originarios y verdaderos dueños de las tierras viven como pueden en el ostracismo…

Debe haber una modificación constitucional indudablemente, pero yo creo en brindar igualdad de oportunidades, no en regalar cosas, y creo en priorizar brindarle oportunidades de desarrollo e integración a los nativos por sobre los extranjeros.

Depende de la concepción o la mirada que tenés sobre el extranjero, yo creo que los latinoamericanos son nuestros hermanos, y todo hermano que pise suelo argentino merece tener condiciones de vida dignas. No pasa lo mismo con los europeos, hay muchos argentinos que se mudaron a Europa y viven bien, pero muchos fueron discriminados allá, aún siendo descendientes de españoles, italianos, ingleses, etc. Por ahí viene la diferenciación, no existe discriminación hacia países centrales desde la periferia. Hoy en día están viniendo muchos europeos a trabajar acá y nadie los discrimina, y sí ocupan los trabajos de la clase media, no como los inmigrantes latinoamericanos que vienen a realizar los trabajos que nosotros despreciamos. Es complicado, para mí hay que darle lugar a todos, los que llegan acá, sean europeos o latinos, vinieron acá por algo, y mientras se puede todos tienen que poder acceder a una vida digna. Pero la diferenciación yo creo que hay que tenerla en cuenta. Una cosa es un país hermano que comparte una historia en común con este país, y otra muy distinta el que te pide ayuda cuando entra en crisis y cuando se recupera te patea la cabeza, se instala en tu país, teje una red de complicidades y se queda con tus recursos naturales, con tus empresas, te endeuda y pide ajustes para la población…

Yo creo que cualquier habitante del planeta es nuestro hermano, nosotros somos lo que somos gracias a los inmigrantes europeos. Para mi, cualquier ser humano tiene los mismos derechos y obligaciones que otros en cualquier suelo que habite, obviamente considero que tiene que haber una preferencia de oportunidades para el nativo sobre el inmigrante, sin importar nacionalidad.

Yo no creo que los inmigrantes “pobres” vengan a agarrar los laburos que acá despreciamos, creo que los hacen por menos plata y a los patrones eso les significa una diferencia de costos importante de tiempo y dinero. En condiciones que solamente una persona en estado de desesperación aceptaría.

Con respecto a países hermanos, eso a mi se me hace relativo. Considerarías país hermano a Chile aunque su presidente en ese momento haya privilegiado brindar ayuda a los invasores ingleses por sobre sus hermanos argentinos durante la guerra de Malvinas? Considerarías país hermano a Venezuela cuando por ejemplo Néstor Kirchner andaba a los besos con Bush y cuando a este se le vino el mundo abajo el matrimonio era la primer fuerza bolivariana? Es TODO tannnn relativo para mi. Por eso te digo, creo en la igualdad de oportunidades, pero primero vamos a brindarle una solución a los nativos, luego vamos a darle a todos los inmigrantes las mismas reglas y posibilidades.

Belén además de coincidir plenamente con vos, permitime decirte que admiro tu enorme paciencia para explicar y hacer entender cosas como estas y como otras en otros temas. Yo por mi edad ya no tengo paciencia. Ojo no descalifico a nadie por pensar distinto a mí y muchas veces soy descalificado, pero bueno allá ellos.

Te voy a contar una anécdota de lo que me ocurrió una vez. En el año 2000 tuve la oportunidad de viajar a Europa por primera y única vez. Fuí invitado por la Internacional Socialista a un Congreso que se realizaba en Malmo (Suecia). Voy a aclarar que el color de mi piel es oliva (por no decir morocho) y ya cuando nos estábamos volviendo decidimos tomarnos un tren a Dinamarca (para conocer), llegamos y fuimos a comer a una casa de cómidas rápidas, cuando nos íbamos del lugar fuimos al sanitario y había en el un niñito rubiecito y de ojos casi transparentes que tendría unos 6, 7 u 8 (jajaja) años acompañado por su papá, un gigante de 2,25 mts. de altura rubio, obeso y con cara de muy pocos amigos. Cuando me estoy lavando las manos, el niñito mirándome a los ojos y con cara desafiante me dice, levantando su dedo mayor, “fuck you, latino”… yo me quedé estupefacto no sabiendo si responderle, si decirle algo al padre (es la opción que menos me gustó porque sabía que cobraba irremediablemente) y lo único a que atiné fue a irme junto a mis acompañantes con una bronca, una indignación y una preocupación incomparable. Yo no fuí a buscar trabajo, no fuí a robar ni nada por el estilo. Fuí porque me invitaron a dar una charla sobre formación política. Es el día de hoy que recuerdo eso con un dolor en el alma tremendo y cuando veo el más mínimo atisbo de xenofobia se me eriza la piel. Entiendo entonces que no soy muy parcial o muy medido para tener tu paciencia en un caso como el que estamos conversando.

Perdón por contar esta tonta aneda que muy probablemente no venga al caso y que solo sea una estupidez para muchos pero me parecía que por ahí a alguien como vos con quien comparto un amplio pensamiento, iba a querer escuchar o leer esto.

Muchos saludos.

No se si te falta paciencia, lo que si te falta es un poco mas de lectura comprensiva, al menos en lo que se refleja en este thread…