Israel buy to 8 percent of the meat exported by Uruguay…

Luis:
otro problema que golpea fuerte aquí, que es como que se acopla al ingreso irrestricto de extranjeros, es el comercio de mercadería que se ingresa en forma ilegal y que, por supuesto, perjudica a los comercios locales… un boliviano que llega aquí no tiene laburo, que hace? trae mercaderías para vender aquí, todo sin pagar ningun tipo de impuestos por supuesto… alguien dirá: “bueno, eso en BsAs tambien, pasa o no tememos la salada”? pero se imaginan una salada que de laburo a la cuarta parte de los habitantes de la ciudad, 4 millones de habitantes mas o menos? sería medio devastador para los negocios que están legalmente, no les parece
Tengo un amigo que es dueño de un local de ropa en la peatonal de San Martín y otro en Cabildo y Blanco Encalada. El de San Martín es el que mas ingresos le genera y ayuda a veces a pagar los sueldos del otro local. Tiene aproximadamente 15 personas trabajando para el y dos locales de los que paga alquiler, impuestos y servicios. Si alguno de acá alguna vez paseó por la peatonal de SM, sabrá que hay muchos puestos callejeros sobre la peatonal que venden películas truchas, juguetes y ropa. Bueno esos puestos cuentan con personas no nacidas en suelo argentino que por ejemplo, venden los mismo productos que los locales de ropa de la peatonal, pero por razones mas que obvias mucho mas barato (De ésto doy fe porque mi amigo me sacó a pasear por ahí y me mostró las cosas que el tiene y las cosas que ellos venden), cuestión que no necesariamente vienen a hacer el trabajo que los argentinos no quieren, sino que tambien encuentran su negocio en contra de (Por ahí a algún moralista le parece chocante, podemos ponerle “sin total beneficio para”) los capitales nacionales, pymes y centros comerciales argentinos.
A lo que quiero llegar con esto no es que hay que matarlos a todos y poner las cabezas en una pica en la frontera, sino regular la situación de los inmigrantes “ilegales” ya que según el forista mas políticamente correcto de la historia están TODOS perfectamente en regla. Y saber a que vienen al país, sea divertirse, trabajar o poner un negocio, y controlar en que situación se encuentra no solo por el inmigrante, sino por los patrones y el estado tambien. En el caso de que no tenga herramientas encontrarle una solución, ya sea con un crédito, asesoramiento legal, capacitación o lo que mierda fuere… No es tan fácil como decir “Vengan los que quieran que estamos obligados a regalarles casa y no hace falta ni que presenten el documento cuando crucen la frontera”. Pero seguramente por eso soy lo mas cercano a Hitler desde 1945 a la fecha
Y pero imaginate que viene un argentino de Lugano (amigo de Dylan, él:mrgreen:) y quiere comprarse ropa en el local de tu amigo y el precio le resulta inaccesible (por los impuestos, alquiler y demas) y entonces decide salir a comprar al peruano que vende la “misma” ropa en la calle.
Si hay un paraguayo, boliviano, peruano vendiendo algo en la calle o trabajando es por que alguna otra persona sale beneficiada con la presencia de ese extranjero.
Todo esto basandome en algo economico por decirlo de alguna manera, sin entrar en el “son hermanos” o en que es inhumano negarle a una persona atencion medica gratuita si se esta muriendo, por poner un caso.
Igualmente coincido con que hay que tener algun tipo de control, pero eso no implica excluir a nadie sino tratar de buscar soluciones para todos, seria ideal que los bolivianos encontraran soluciones en Bolivia, tanto para el gobierno argentino como para los propios bolivianos que no creo que les interese mucho irse de su pais a otro donde son considerados de segunda en el 90% de los casos.
Pero bueno si yo a los 17 años pudiera encontrar la solucion a la pobreza y la inmigracion descontrolada (a causa de la pobreza) no estaria posteando aca en tuRiver :oops:
SergioAngel:
Super Peres:Vas a salir a cazar colombianos y uruguayos??:mrgreen
Why??
Israel buy to 8 percent of the meat exported by Uruguay…
Pobres yoruguas. Les exportan las mejores carnes y tienen que comer unos pucheritos lamentables.

TimbaDrums:
Luis:
otro problema que golpea fuerte aquí, que es como que se acopla al ingreso irrestricto de extranjeros, es el comercio de mercadería que se ingresa en forma ilegal y que, por supuesto, perjudica a los comercios locales… un boliviano que llega aquí no tiene laburo, que hace? trae mercaderías para vender aquí, todo sin pagar ningun tipo de impuestos por supuesto… alguien dirá: “bueno, eso en BsAs tambien, pasa o no tememos la salada”? pero se imaginan una salada que de laburo a la cuarta parte de los habitantes de la ciudad, 4 millones de habitantes mas o menos? sería medio devastador para los negocios que están legalmente, no les parece
Tengo un amigo que es dueño de un local de ropa en la peatonal de San Martín y otro en Cabildo y Blanco Encalada. El de San Martín es el que mas ingresos le genera y ayuda a veces a pagar los sueldos del otro local. Tiene aproximadamente 15 personas trabajando para el y dos locales de los que paga alquiler, impuestos y servicios. Si alguno de acá alguna vez paseó por la peatonal de SM, sabrá que hay muchos puestos callejeros sobre la peatonal que venden películas truchas, juguetes y ropa. Bueno esos puestos cuentan con personas no nacidas en suelo argentino que por ejemplo, venden los mismo productos que los locales de ropa de la peatonal, pero por razones mas que obvias mucho mas barato (De ésto doy fe porque mi amigo me sacó a pasear por ahí y me mostró las cosas que el tiene y las cosas que ellos venden), cuestión que no necesariamente vienen a hacer el trabajo que los argentinos no quieren, sino que tambien encuentran su negocio en contra de (Por ahí a algún moralista le parece chocante, podemos ponerle “sin total beneficio para”) los capitales nacionales, pymes y centros comerciales argentinos.
A lo que quiero llegar con esto no es que hay que matarlos a todos y poner las cabezas en una pica en la frontera, sino regular la situación de los inmigrantes “ilegales” ya que según el forista mas políticamente correcto de la historia están TODOS perfectamente en regla. Y saber a que vienen al país, sea divertirse, trabajar o poner un negocio, y controlar en que situación se encuentra no solo por el inmigrante, sino por los patrones y el estado tambien. En el caso de que no tenga herramientas encontrarle una solución, ya sea con un crédito, asesoramiento legal, capacitación o lo que mierda fuere… No es tan fácil como decir “Vengan los que quieran que estamos obligados a regalarles casa y no hace falta ni que presenten el documento cuando crucen la frontera”. Pero seguramente por eso soy lo mas cercano a Hitler desde 1945 a la fecha
Y pero imaginate que viene un argentino de Lugano (amigo de Dylan, él:mrgreen:) y quiere comprarse ropa en el local de tu amigo y el precio le resulta inaccesible (por los impuestos, alquiler y demas) y entonces decide salir a comprar al peruano que vende la “misma” ropa en la calle.
Si hay un paraguayo, boliviano, peruano vendiendo algo en la calle o trabajando es por que alguna otra persona sale beneficiada con la presencia de ese extranjero.
Todo esto basandome en algo economico por decirlo de alguna manera, sin entrar en el “son hermanos” o en que es inhumano negarle a una persona atencion medica gratuita si se esta muriendo, por poner un caso.
Igualmente coincido con que hay que tener algun tipo de control, pero eso no implica excluir a nadie sino tratar de buscar soluciones para todos, seria ideal que los bolivianos encontraran soluciones en Bolivia, tanto para el gobierno argentino como para los propios bolivianos que no creo que les interese mucho irse de su pais a otro donde son considerados de segunda en el 90% de los casos.
Pero bueno si yo a los 17 años pudiera encontrar la solucion a la pobreza y la inmigracion descontrolada (a causa de la pobreza) no estaria posteando aca en tuRiver :oops
Te pido que leas lo que puse a lo largo del thread, no estás diciendo nada que yo no haya contemplado.

TimbaDrums:
SergioAngel:
Preguntaste donde estaba esa solidaridad y hermandad de la que tanto se estuvo hablando. Yo te contesté que lamentablemente esta idea de sentirse parte de un continente afianzando vínculos estuvo completamente obstaculizada y evitada por elites y gobiernos de turno. Es un proceso que generará conciencia en el tiempo en la historia
Estás diciendo lo mismo que dije yo hace 15 páginas atrás
¿Entonces estás revelando que tenés un deseo que se genere esa unidad latinoamericana? Bien ahí entonces…
Pero no revelo nada, mi postura fue que la unión latinoamericana debe estar, así como la mundial desde un principio. Mi postura fue justamente que es algo que se debe fomentar desde el hogar y aplicarse en cada una de las esferas sociales cotidianas de cada uno y generar un hábito de igualdad, que la “hermandad” en muchos casos queda supeditada a las decisiones del poder ejecutivo. Evidentemente no me leíste.

TimbaDrums:
Alejo:
Ingreso y salida del país corre tanto para los extranjeros como para los nacionales, osea es un tema de control de frontera, que nada tiene que ver con los derechos que el Estado debe brindar a unos y otros dentro de la República.
Gracias, ya sabía lo del Che, pero me gusta más pensar que estoy bajando por la Sierra Maestra…
Y quien habló de que el estado NO debe brindar derechos? Yo desde que arrancó el thread digo que se les deben brindar los mismos derechos y OBLIGACIONES a todos en territorio argentino…
Ahora si para vos derechos es que vengan y se vayan cuando quieran, cuantas veces quieran y te importe 3 carajos lo que vengan a hacer sea lícito o no, es otra cuestión…
Y yo cuando dije que no se debía controlar el ingreso y egreso por la frontera?
Lo único que te discutí (al margen de las consideraciones personales) fue tu afirmación de que debe brindarse prioridad en oportunidades de desarrollo a los argentinos sobre los extranjeros (o algo así), y que quieras verlo o no, eso significa romper con la igualdad ante la ley, lo cual tampoco significa NO brindar derechos, pero sí NO brindarlos en igual proporción
No, te doy los mismos derechos y obligaciones, pero en el caso de igualdad de situaciones priorizo al nativo. Es lisa y llanamente eso, si un noruego y un argentino necesitan atención médica para la misma afección, pasa primero el argentino y después el noruego, y si estuviéramos en noruega sería al revés.
Si en un banco argentino viene un paraguayo a sacar un crédito para abrir un comercio y viene un argentino a sacar un crédito para comprarse altas llantas, le doy la prioridad al paraguayo.
Priorizo al nativo por sobre el extranjero en cada suelo ante igualdad de situaciones y posibilidades. Esa es mi política separatista y marginadora que tanto te horroriza.

Luis:
Alejo:
Y bueno, qué dije yo? El control de frontera debe maximizarse siempre sin importar de qué nacionalidad se trate. Por eso digo que es algo que no hace al tema de discusión de este thread.
Paren de nogustearme con lo de Ahumada :evil
JOJOJOJOJO… me acuerdo que te banque en esa… :lol
Jeje, sin duda en Campo de Juego nos llevábamos bastante mejor que acá :
Nefastos.

Lo único que te discutí (al margen de las consideraciones personales) fue tu afirmación de que debe brindarse prioridad en oportunidades de desarrollo a los argentinos sobre los extranjeros (o algo así), y que quieras verlo o no, eso significa romper con la igualdad ante la ley, lo cual tampoco significa NO brindar derechos, pero sí NO brindarlos en igual proporción
Che, pero entonces la ley que limita la propiedad de tierras en manos extranjeras… ¿No va en contra de la igualdad ante la ley también?

Alejo:
Lo único que te discutí (al margen de las consideraciones personales) fue tu afirmación de que debe brindarse prioridad en oportunidades de desarrollo a los argentinos sobre los extranjeros (o algo así), y que quieras verlo o no, eso significa romper con la igualdad ante la ley, lo cual tampoco significa NO brindar derechos, pero sí NO brindarlos en igual proporción
Che, pero entonces la ley que limita la propiedad de tierras en manos extranjeras… ¿No va en contra de la igualdad ante la ley también
good point…

Alejo:
Lo único que te discutí (al margen de las consideraciones personales) fue tu afirmación de que debe brindarse prioridad en oportunidades de desarrollo a los argentinos sobre los extranjeros (o algo así), y que quieras verlo o no, eso significa romper con la igualdad ante la ley, lo cual tampoco significa NO brindar derechos, pero sí NO brindarlos en igual proporción
Che, pero entonces la ley que limita la propiedad de tierras en manos extranjeras… ¿No va en contra de la igualdad ante la ley también
No, porque hay un anexo que indica que eso es sólo para europeos imperialistas, si sos un hermano latino podés comprar todo lo que quieras y no hace falta que presentes ningún papel, total somos familia.
La Corte Suprema de la Nación tiene dicho que la igualdad debe entenderse en relación a la posición de cada uno en la sociedad y no en forma abstracta.

La Corte Suprema de la Nación tiene dicho que la igualdad debe entenderse en relación a la posición de cada uno en la sociedad y no en forma abstracta
Y qué posición tendría un inmigrante que trabaja en negro y entra y sale del país para traer mercadería a costo mas bajo?

apu14:
La Corte Suprema de la Nación tiene dicho que la igualdad debe entenderse en relación a la posición de cada uno en la sociedad y no en forma abstracta
Y qué posición tendría un inmigrante que trabaja en negro y entra y sale del país para traer mercadería a costo mas bajo
Si no paga impuestos esta cometiendo el delito de contrabando, es un contrabandista, esa es su posición.

TimbaDrums:
apu14:
La Corte Suprema de la Nación tiene dicho que la igualdad debe entenderse en relación a la posición de cada uno en la sociedad y no en forma abstracta
Y qué posición tendría un inmigrante que trabaja en negro y entra y sale del país para traer mercadería a costo mas bajo
Si no paga impuestos esta cometiendo el delito de contrabando, es un contrabandista, esa es su posición
Y si eso no se regula, cómo determinamos que posición e igualdad de derechos le corresponden?

apu14:
TimbaDrums:
Y qué posición tendría un inmigrante que trabaja en negro y entra y sale del país para traer mercadería a costo mas bajo
Si no paga impuestos esta cometiendo el delito de contrabando, es un contrabandista, esa es su posición
Y si eso no se regula, cómo determinamos que posición e igualdad de derechos le corresponden
Muy simple, hay que cumplir la ley, le corresponden los derechos que enuncia la constitución nacional y debe ser investigado por el contrabando.

TimbaDrums:
apu14:
Si no paga impuestos esta cometiendo el delito de contrabando, es un contrabandista, esa es su posición
Y si eso no se regula, cómo determinamos que posición e igualdad de derechos le corresponden
Muy simple, hay que cumplir la ley, le corresponden los derechos que enuncia la constitución nacional y debe ser investigado por el contrabando
Bueno, en principio lo que quiero es que se cumpla la ley y se controle. Una vez que sepamos que posición ocupa te doy los mismos derechos y OBLIGACIONES (palabra que a nadie le leí) que un argentino sin nigún problema.

apu14:
TimbaDrums:
Y si eso no se regula, cómo determinamos que posición e igualdad de derechos le corresponden
Muy simple, hay que cumplir la ley, le corresponden los derechos que enuncia la constitución nacional y debe ser investigado por el contrabando
Bueno, en principio lo que quiero es que se cumpla la ley y se controle. Una vez que sepamos que posición ocupa te doy los mismos derechos y OBLIGACIONES (palabra que a nadie le leí) que un argentino sin nigún problema
Estamos de acuerdo, lo que me parece errado es partir de la premisa de que cada inmigrante es un delincuente que le hace mal a al país, por dar un ejemplo, si echamos a todos los Paraguayos del país nos quedamos sin mano de obra calificada para las construcciones nacionales.

Alejo:
Lo único que te discutí (al margen de las consideraciones personales) fue tu afirmación de que debe brindarse prioridad en oportunidades de desarrollo a los argentinos sobre los extranjeros (o algo así), y que quieras verlo o no, eso significa romper con la igualdad ante la ley, lo cual tampoco significa NO brindar derechos, pero sí NO brindarlos en igual proporción
Che, pero entonces la ley que limita la propiedad de tierras en manos extranjeras… ¿No va en contra de la igualdad ante la ley también
Mmm… Leíste el proyecto? En primer lugar no se prohibe adquirir tierras, sino que se pone un límite cuantitativo. Por otro lado, la reforma del 94’ introdujo en la constitución el derecho de los pueblos a preservar sus recursos estratégicos. Es decir, la limitación se basa en un precepto legal de jerarquía fundamental.
Ahora, a vos te parecen comparables el derecho a acceder a un techo y a una vivienda digna con el derecho a adquirir un latifundio?

Murdoch:
Alejo:
Lo único que te discutí (al margen de las consideraciones personales) fue tu afirmación de que debe brindarse prioridad en oportunidades de desarrollo a los argentinos sobre los extranjeros (o algo así), y que quieras verlo o no, eso significa romper con la igualdad ante la ley, lo cual tampoco significa NO brindar derechos, pero sí NO brindarlos en igual proporción
Che, pero entonces la ley que limita la propiedad de tierras en manos extranjeras… ¿No va en contra de la igualdad ante la ley también
No, porque hay un anexo que indica que eso es sólo para europeos imperialistas, si sos un hermano latino podés comprar todo lo que quieras y no hace falta que presentes ningún papel, total somos familia
Realmente no sé a donde pretendés llegar con este tipo de mensajes…

TimbaDrums:
apu14:
Muy simple, hay que cumplir la ley, le corresponden los derechos que enuncia la constitución nacional y debe ser investigado por el contrabando
Bueno, en principio lo que quiero es que se cumpla la ley y se controle. Una vez que sepamos que posición ocupa te doy los mismos derechos y OBLIGACIONES (palabra que a nadie le leí) que un argentino sin nigún problema
Estamos de acuerdo, lo que me parece errado es partir de la premisa de que cada inmigrante es un delincuente que le hace mal a al país, por dar un ejemplo, si echamos a todos los Paraguayos del país nos quedamos sin mano de obra calificada para las construcciones nacionales
Y cuando yo afirmé eso? Cuando dije que algo similar? O sea, me corren con cosas que nunca dije… El único comentario que se puede interpretar así se lo aclaré a Alejo varias páginas atrás.

Murdoch:
Alejo:
Lo único que te discutí (al margen de las consideraciones personales) fue tu afirmación de que debe brindarse prioridad en oportunidades de desarrollo a los argentinos sobre los extranjeros (o algo así), y que quieras verlo o no, eso significa romper con la igualdad ante la ley, lo cual tampoco significa NO brindar derechos, pero sí NO brindarlos en igual proporción
Che, pero entonces la ley que limita la propiedad de tierras en manos extranjeras… ¿No va en contra de la igualdad ante la ley también
Mmm… Leíste el proyecto? En primer lugar no se prohibe adquirir tierras, sino que se pone un límite cuantitativo. Por otro lado, la reforma del 94’ introdujo en la constitución el derecho de los pueblos a preservar sus recursos estratégicos. Es decir, la limitación se basa en un precepto legal de jerarquía fundamental.
Ahora, a vos te parecen comparables el derecho a acceder a un techo y a una vivienda digna con el derecho a adquirir un latifundio?
TimbaDrums:
Murdoch:
Che, pero entonces la ley que limita la propiedad de tierras en manos extranjeras… ¿No va en contra de la igualdad ante la ley también
No, porque hay un anexo que indica que eso es sólo para europeos imperialistas, si sos un hermano latino podés comprar todo lo que quieras y no hace falta que presentes ningún papel, total somos familia
Realmente no sé a donde pretendés llegar con este tipo de mensajes…
Y?

apu14:
TimbaDrums:
Bueno, en principio lo que quiero es que se cumpla la ley y se controle. Una vez que sepamos que posición ocupa te doy los mismos derechos y OBLIGACIONES (palabra que a nadie le leí) que un argentino sin nigún problema
Estamos de acuerdo, lo que me parece errado es partir de la premisa de que cada inmigrante es un delincuente que le hace mal a al país, por dar un ejemplo, si echamos a todos los Paraguayos del país nos quedamos sin mano de obra calificada para las construcciones nacionales
Y cuando yo afirmé eso? Cuando dije que algo similar? O sea, me corren con cosas que nunca dije… El único comentario que se puede interpretar así se lo aclaré a Alejo varias páginas atrás
Ok, vos no lo dijiste, pero si otros, hecha la aclaración.
Y qué? :lol:
Ale te banco a full.
(Toy yendo Lunes y Jueves a la mañana avisame cuando estes que tomamos un coffee)