pero quien habló de tener derechos o no… estás totalmente confundido, controlar no significa cercenar derechos… además, de cada 10 personas que contrabandean mercadería desde Bolivia a Jujuy, 9 son bolivianos, así que si tiene “algo” que ver el tema de la inmigracion… a lo mejor vos que vivís en BsAs ves el flujo de contrabando desde Uruguay y es distinto, los que contrabandean son mas argentinos, pero aqui no, aquí hay un “hueco” en el control aduanero que hace que muuuuchos ciudadanos bolivianos se aprovechen de eso para realizar actividades ilegales como el contrabando de mercaderia

Alejo:
TimbaDrums:
Esta bien Alejo, sos la reencarnación del Che Guevara en el palacio de Buckingham.
Regularizar situaciones sería ingreso y salida del país, objetivos del ingreso, estadía y control de la misma, contabilizar salidas e ingresos para evitar entre otras cosas el contrabando. Etc
Ingreso y salida del país corre tanto para los extranjeros como para los nacionales, osea es un tema de control de frontera, que nada tiene que ver con los derechos que el Estado debe brindar a unos y otros dentro de la República.
Gracias, ya sabía lo del Che, pero me gusta más pensar que estoy bajando por la Sierra Maestra…
Luis:
pero si esas salidas y entradas son para contrabandear mercaderias y venderlas en el pais, ahí ya se transforma en algo ilegal… como dijo Perón (o algo así): “todos somos buenos, pero si se nos controla, vamos a ser mejores”
Perfecto, tema de control de fronteras, delincuencia, gendarmería. Corre también para los argentinos que entran y salen. Nada que ver con si un boliviano debe tener los mismos derechos que un argentino
pero quien habló de tener derechos o no… estás totalmente confundido, controlar no significa cercenar derechos… además, de cada 10 personas que contrabandean mercadería desde Bolivia a Jujuy, 9 son bolivianos, así que si tiene “algo” que ver el tema de la inmigracion… a lo mejor vos que vivís en BsAs ves el flujo de contrabando desde Uruguay y es distinto, los que contrabandean son mas argentinos, pero aqui no, aquí hay un “hueco” en el control aduanero que hace que muuuuchos ciudadanos bolivianos se aprovechen de eso para realizar actividades ilegales como el contrabando de mercaderi
Y bueno, qué dije yo? El control de frontera debe maximizarse siempre sin importar de qué nacionalidad se trate. Por eso digo que es algo que no hace al tema de discusión de este thread.
Paren de nogustearme con lo de Ahumada :evil:

Luis:
Alejo:
Ingreso y salida del país corre tanto para los extranjeros como para los nacionales, osea es un tema de control de frontera, que nada tiene que ver con los derechos que el Estado debe brindar a unos y otros dentro de la República.
Gracias, ya sabía lo del Che, pero me gusta más pensar que estoy bajando por la Sierra Maestra…
Perfecto, tema de control de fronteras, delincuencia, gendarmería. Corre también para los argentinos que entran y salen. Nada que ver con si un boliviano debe tener los mismos derechos que un argentino
pero quien habló de tener derechos o no… estás totalmente confundido, controlar no significa cercenar derechos… además, de cada 10 personas que contrabandean mercadería desde Bolivia a Jujuy, 9 son bolivianos, así que si tiene “algo” que ver el tema de la inmigracion… a lo mejor vos que vivís en BsAs ves el flujo de contrabando desde Uruguay y es distinto, los que contrabandean son mas argentinos, pero aqui no, aquí hay un “hueco” en el control aduanero que hace que muuuuchos ciudadanos bolivianos se aprovechen de eso para realizar actividades ilegales como el contrabando de mercaderi
Y bueno, qué dije yo? El control de frontera debe maximizarse siempre sin importar de qué nacionalidad se trate. Por eso digo que es algo que no hace al tema de discusión de este thread.
Paren de nogustearme con lo de Ahumada :evil
JOJOJOJOJO… me acuerdo que te banque en esa… :lol:

Alejo:
Luis:
pero quien habló de tener derechos o no… estás totalmente confundido, controlar no significa cercenar derechos… además, de cada 10 personas que contrabandean mercadería desde Bolivia a Jujuy, 9 son bolivianos, así que si tiene “algo” que ver el tema de la inmigracion… a lo mejor vos que vivís en BsAs ves el flujo de contrabando desde Uruguay y es distinto, los que contrabandean son mas argentinos, pero aqui no, aquí hay un “hueco” en el control aduanero que hace que muuuuchos ciudadanos bolivianos se aprovechen de eso para realizar actividades ilegales como el contrabando de mercaderi
Y bueno, qué dije yo? El control de frontera debe maximizarse siempre sin importar de qué nacionalidad se trate. Por eso digo que es algo que no hace al tema de discusión de este thread.
Paren de nogustearme con lo de Ahumada :evil
JOJOJOJOJO… me acuerdo que te banque en esa… :lol
Jeje, sin duda en Campo de Juego nos llevábamos bastante mejor que acá

TimbaDrums:
Alejo:
Perdón, pero vengo puteando a Ortega desde el 2006, incluso banqué a Ahumada después del “silencio atroz”, puteé cuando Passarella ganó las elecciones, me hice kirchnerista en Julio del 2008, osea, si de algo no me podés acusar es de querer ser políticamente correcto :lol:
A qué llamás “regularizar situaciones”? Qué habría que regularizar para vos
Esta bien Alejo, sos la reencarnación del Che Guevara en el palacio de Buckingham.
Regularizar situaciones sería ingreso y salida del país, objetivos del ingreso, estadía y control de la misma, contabilizar salidas e ingresos para evitar entre otras cosas el contrabando. Etc
Ingreso y salida del país corre tanto para los extranjeros como para los nacionales, osea es un tema de control de frontera, que nada tiene que ver con los derechos que el Estado debe brindar a unos y otros dentro de la República.
Gracias, ya sabía lo del Che, pero me gusta más pensar que estoy bajando por la Sierra Maestra…
Y quien habló de que el estado NO debe brindar derechos? Yo desde que arrancó el thread digo que se les deben brindar los mismos derechos y OBLIGACIONES a todos en territorio argentino…
Ahora si para vos derechos es que vengan y se vayan cuando quieran, cuantas veces quieran y te importe 3 carajos lo que vengan a hacer sea lícito o no, es otra cuestión…

Preferir a los sudamericanos diciendo que son hermanos como dice angelito, es tan discriminatorio para con el resto como preferir al frances o ingles como repitieron tantas veces antes.
Por que el peruano es un hermano y un nigeriano un extranjero?? Porque el nigeriano es mas negrito?
Leerte escribir esto da la pauta que el debate ha dado resultado. Voy a empezar a buscar tus post de política más seguido, capaz terminamos haciendo que votes a CFK en Octubre :).
Dejando de lado la china, se lo considera “hermano” por cuestiones de raíces, de idioma, de cercanía, etc. Indudablemente uno puede compartir más cosas con un peruano que con un frances por el simple hecho que si nos sentamos a tomar un cafe con un frances probablemente no entendamos el 95%.
Más alla de eso comparto tu concepto, no me gusta hablar de “hermanos” o no hermanos, somos todos seres humanos, para mí, la raza más magnífica del universo :).
Saludos.-

SergioAngel:
Super Peres:O sea si el parisino te da asco estaria bien??
Nos tiene que dar asco sentirnos superiores o diferentes frente a nuestros hermanos de la patria grande.
TimbaDrums:
Todas las afirmaciones de ésta clase me parecen una falacia que para lo único que sirve es para quedar bien desde el discurso, yo te doy mi ejemplo personal ya que generalizar se me hace imposible, tal vez vos hayas realizado algun censo y estás habilitado para eso.
Para mi un peruano, boliviano, paraguayo, uruguayo, brasilero, colombiano, etc. Son exactamente lo mismo, los trato a todos de igual manera, de la misma manera que si me encuentro con un francés, noruego, alemán, sueco o lo que mas te plazca. La única diferencia es que si escucho algún acento poco habitual y en un idioma que está alejado del español me entra una curiosidad cuasi infantil de adivinar de que país provendrá.
Gracias a mi trabajo he podido interactuar y capacitar a gente latina y angolsajona y no había ningún trato preferencial de mi parte para ninguno, todos tomaban café, té o mate (Y yo en un acto de valentía o inconciencia compartía el mate con ellos), almorzaban afuera, se levantaban a mear o a cagar.
Eso no me hace ni mas ni menos argentino, ni mas ni menos patriota, ni mejor ni peor persona. Simplemente creo que debería haber igualdad de derechos y obligaciones para todos en suelo argentino y, además de eso, brindarle prioridad en igualdad de situaciones a los argentinos en Argentina, a los paraguayos en Paraguay y a los Alemanes en todo el mundo (Al que no entiende el chiste, que me chupe la pija muerta), etc.
Las épocas de San Martín coronando caciques y cruzando a caballo la cordillera para darle una mano a O’Higgins quedaron lejos, es parte de la evolución, globalización y desarrollo social
Vamos a aclarar un punto. Ningún ser humano en la tierra es superior o merece algún trato diferenciado. Partamos de esta premisa. Ahora el tiro pasa por otro lado y es justamente, afianzar los lazos y vínculos de los pueblos de América. Un colombiano, un peruano, un paraguayo, no son extranjeros. Vivimos los mismos problemas, coyunturas, golpes de estado, guerras en todo este hermoso continente.
¿Se entiende ahora
En ningún momento dejé de entenderlo. Aunque considere que el discurso de algunos es mas para afuera que otra cosa, quisiera saber cuántos le dieron un mano a un argentino, peruano, boliviano, paraguayo (Que son los que mas les gusta nombrar a los héroes humanistas) en situación de calle y ahora se inflan el pecho defendiendo a los hermanos, cuántos hicieron laburo comunitario, cuantos se levantaban un domingo a las 8 de la mañana para ir a un hogar de chicos para llevarlos a jugar a la pelota, enseñarles música, inglés o ayudarlos a hacer la tarea, sin importar origen…
Para que se de la situación que describís de “solidaridad entre los ciudadanos de América” hubiéramos tenido que haber vivido etapas donde la idea de colectivizar las idiosincracias de los pueblos de América en una sola, haya estado instalado a lo largo de la historia y justamente los gobiernos tanto dictatoriales como liberales en lo económico, se encargaron de evitarlo constantemente. Por eso depende de nosotros empezar a generar esa conciencia de hermandad latinoamericana como soñaron nuestros libertadores de América.

Hernan:
Preferir a los sudamericanos diciendo que son hermanos como dice angelito, es tan discriminatorio para con el resto como preferir al frances o ingles como repitieron tantas veces antes.
Por que el peruano es un hermano y un nigeriano un extranjero?? Porque el nigeriano es mas negrito?
Leerte escribir esto da la pauta que el debate ha dado resultado. Voy a empezar a buscar tus post de política más seguido, capaz terminamos haciendo que votes a CFK en Octubre :).
Dejando de lado la china, se lo considera “hermano” por cuestiones de raíces, de idioma, de cercanía, etc. Indudablemente uno puede compartir más cosas con un peruano que con un frances por el simple hecho que si nos sentamos a tomar un cafe con un frances probablemente no entendamos el 95%.
Más alla de eso comparto tu concepto, no me gusta hablar de “hermanos” o no hermanos, somos todos seres humanos, para mí, la raza más magnífica del universo :).
Saludos.
Eso de hermanos es un discurso para la gilada, son hermanos para odiar a estados unidos, para eso es lo unico que son hermanos y despues se lavan las manos diciendole al Mauri xenofobico.

Preferir a los sudamericanos diciendo que son hermanos como dice angelito, es tan discriminatorio para con el resto como preferir al frances o ingles como repitieron tantas veces antes.
Por que el peruano es un hermano y un nigeriano un extranjero?? Porque el nigeriano es mas negrito?
Fijate que aclaré una premisa.

TimbaDrums:
SergioAngel:
Nos tiene que dar asco sentirnos superiores o diferentes frente a nuestros hermanos de la patria grande.
Vamos a aclarar un punto. Ningún ser humano en la tierra es superior o merece algún trato diferenciado. Partamos de esta premisa. Ahora el tiro pasa por otro lado y es justamente, afianzar los lazos y vínculos de los pueblos de América. Un colombiano, un peruano, un paraguayo, no son extranjeros. Vivimos los mismos problemas, coyunturas, golpes de estado, guerras en todo este hermoso continente.
¿Se entiende ahora
En ningún momento dejé de entenderlo. Aunque considere que el discurso de algunos es mas para afuera que otra cosa, quisiera saber cuántos le dieron un mano a un argentino, peruano, boliviano, paraguayo (Que son los que mas les gusta nombrar a los héroes humanistas) en situación de calle y ahora se inflan el pecho defendiendo a los hermanos, cuántos hicieron laburo comunitario, cuantos se levantaban un domingo a las 8 de la mañana para ir a un hogar de chicos para llevarlos a jugar a la pelota, enseñarles música, inglés o ayudarlos a hacer la tarea, sin importar origen…
Para que se de la situación que describís de “solidaridad entre los ciudadanos de América” hubiéramos tenido que haber vivido etapas donde la idea de colectivizar las idiosincracias de los pueblos de América en una sola, haya estado instalado a lo largo de la historia y justamente los gobiernos tanto dictatoriales como liberales en lo económico, se encargaron de evitarlo constantemente. Por eso depende de nosotros empezar a generar esa conciencia de hermandad latinoamericana como soñaron nuestros libertadores de América
En este momento siento que no me leíste un carajo y que me estás gastando.

SergioAngel:
TimbaDrums:
En ningún momento dejé de entenderlo. Aunque considere que el discurso de algunos es mas para afuera que otra cosa, quisiera saber cuántos le dieron un mano a un argentino, peruano, boliviano, paraguayo (Que son los que mas les gusta nombrar a los héroes humanistas) en situación de calle y ahora se inflan el pecho defendiendo a los hermanos, cuántos hicieron laburo comunitario, cuantos se levantaban un domingo a las 8 de la mañana para ir a un hogar de chicos para llevarlos a jugar a la pelota, enseñarles música, inglés o ayudarlos a hacer la tarea, sin importar origen…
Para que se de la situación que describís de “solidaridad entre los ciudadanos de América” hubiéramos tenido que haber vivido etapas donde la idea de colectivizar las idiosincracias de los pueblos de América en una sola, haya estado instalado a lo largo de la historia y justamente los gobiernos tanto dictatoriales como liberales en lo económico, se encargaron de evitarlo constantemente. Por eso depende de nosotros empezar a generar esa conciencia de hermandad latinoamericana como soñaron nuestros libertadores de América
En este momento siento que no me leíste un carajo y que me estás gastando
Preguntaste donde estaba esa solidaridad y hermandad de la que tanto se estuvo hablando. Yo te contesté que lamentablemente esta idea de sentirse parte de un continente afianzando vínculos estuvo completamente obstaculizada y evitada por elites y gobiernos de turno. Es un proceso que generará conciencia en el tiempo en la historia.

TimbaDrums:
SergioAngel:
Para que se de la situación que describís de “solidaridad entre los ciudadanos de América” hubiéramos tenido que haber vivido etapas donde la idea de colectivizar las idiosincracias de los pueblos de América en una sola, haya estado instalado a lo largo de la historia y justamente los gobiernos tanto dictatoriales como liberales en lo económico, se encargaron de evitarlo constantemente. Por eso depende de nosotros empezar a generar esa conciencia de hermandad latinoamericana como soñaron nuestros libertadores de América
En este momento siento que no me leíste un carajo y que me estás gastando
Preguntaste donde estaba esa solidaridad y hermandad de la que tanto se estuvo hablando. Yo te contesté que lamentablemente esta idea de sentirse parte de un continente afianzando vínculos estuvo completamente obstaculizada y evitada por elites y gobiernos de turno. Es un proceso que generará conciencia en el tiempo en la historia
Estás diciendo lo mismo que dije yo hace 15 páginas atrás.

Alejo:
TimbaDrums:
Esta bien Alejo, sos la reencarnación del Che Guevara en el palacio de Buckingham.
Regularizar situaciones sería ingreso y salida del país, objetivos del ingreso, estadía y control de la misma, contabilizar salidas e ingresos para evitar entre otras cosas el contrabando. Etc
Ingreso y salida del país corre tanto para los extranjeros como para los nacionales, osea es un tema de control de frontera, que nada tiene que ver con los derechos que el Estado debe brindar a unos y otros dentro de la República.
Gracias, ya sabía lo del Che, pero me gusta más pensar que estoy bajando por la Sierra Maestra…
Y quien habló de que el estado NO debe brindar derechos? Yo desde que arrancó el thread digo que se les deben brindar los mismos derechos y OBLIGACIONES a todos en territorio argentino…
Ahora si para vos derechos es que vengan y se vayan cuando quieran, cuantas veces quieran y te importe 3 carajos lo que vengan a hacer sea lícito o no, es otra cuestión…
Y yo cuando dije que no se debía controlar el ingreso y egreso por la frontera?
Lo único que te discutí (al margen de las consideraciones personales) fue tu afirmación de que debe brindarse prioridad en oportunidades de desarrollo a los argentinos sobre los extranjeros (o algo así), y que quieras verlo o no, eso significa romper con la igualdad ante la ley, lo cual tampoco significa NO brindar derechos, pero sí NO brindarlos en igual proporción.

SergioAngel:
TimbaDrums:
En este momento siento que no me leíste un carajo y que me estás gastando
Preguntaste donde estaba esa solidaridad y hermandad de la que tanto se estuvo hablando. Yo te contesté que lamentablemente esta idea de sentirse parte de un continente afianzando vínculos estuvo completamente obstaculizada y evitada por elites y gobiernos de turno. Es un proceso que generará conciencia en el tiempo en la historia
Estás diciendo lo mismo que dije yo hace 15 páginas atrás
¿Entonces estás revelando que tenés un deseo que se genere esa unidad latinoamericana? Bien ahí entonces…

TimbaDrums:
SergioAngel:
Preguntaste donde estaba esa solidaridad y hermandad de la que tanto se estuvo hablando. Yo te contesté que lamentablemente esta idea de sentirse parte de un continente afianzando vínculos estuvo completamente obstaculizada y evitada por elites y gobiernos de turno. Es un proceso que generará conciencia en el tiempo en la historia
Estás diciendo lo mismo que dije yo hace 15 páginas atrás
¿Entonces estás revelando que tenés un deseo que se genere esa unidad latinoamericana? Bien ahí entonces…
No puede ser unidad latinoamericana y norteamericana?
SergioAngel:
TimbaDrums:
Estás diciendo lo mismo que dije yo hace 15 páginas atrás
¿Entonces estás revelando que tenés un deseo que se genere esa unidad latinoamericana? Bien ahí entonces…
No puede ser unidad latinoamericana y norteamericana
Si la casa blanca dejase de entrometerse en nuetros destinos y rumbos sacando sus sucias manos, multinacionales monopólicas, sus lobbies, etc, bienvenidos sean…

Super Peres:SergioAngel:
¿Entonces estás revelando que tenés un deseo que se genere esa unidad latinoamericana? Bien ahí entonces…
No puede ser unidad latinoamericana y norteamericana
Si la casa blanca dejase de entrometerse en nuetros destinos y rumbos sacando sus sucias manos, multinacionales monopólicas, sus lobbies, etc, bienvenidos sean…
vos siempre tenes una ironía bajo la manga :mrgreen:
SergioAngel:
Super Peres:No puede ser unidad latinoamericana y norteamericana
Si la casa blanca dejase de entrometerse en nuetros destinos y rumbos sacando sus sucias manos, multinacionales monopólicas, sus lobbies, etc, bienvenidos sean…
vos siempre tenes una ironía bajo la manga :mrgreen
Si no se cumplen esas condiciones, no voy a permitir que los aliados de Israel sean parte de la gloriosa patria grande :twisted:

Super Peres:SergioAngel:
Si la casa blanca dejase de entrometerse en nuetros destinos y rumbos sacando sus sucias manos, multinacionales monopólicas, sus lobbies, etc, bienvenidos sean…
vos siempre tenes una ironía bajo la manga :mrgreen
Si no se cumplen esas condiciones, no voy a permitir que los aliados de Israel sean parte de la gloriosa patria grande :twisted
Vas a salir a cazar colombianos y uruguayos??:mrgreen:
SergioAngel:
Super Peres:vos siempre tenes una ironía bajo la manga :mrgreen
Si no se cumplen esas condiciones, no voy a permitir que los aliados de Israel sean parte de la gloriosa patria grande :twisted
Vas a salir a cazar colombianos y uruguayos??:mrgreen
Why???