No, aca no comparto en lo mas minimo. No solo tenes un sistema que colpasa con los hospitales publicos, sino que al medico y a los enfermeros se los explota. Argentina no se puede dar el lujo de atender a hermanos latinoamericanos al precio de que un medico o un enfermero se cage de hambre. No estamos para tirar manteca al techo en este tipo de cuestiones.
Cuándo pasa eso? No tiene ningún sentido, para hacer esas afirmaciones tienen que tener DATO DURO, si no es papel picado lo que tirás, con todo respeto. Lo que decís forma parte de un imaginario, de una mirada estigmatizadora hacia el extranjero, no de una realidad.

Hernan:
nico_millonario:
Amigo el caudal inmigratorio de países limítrofes que llegaron a Argentina bajó en comparación con décadas anteriores por lo que tu argumento, en este caso, carece de valor. No hay que basarse sobre supuestos, sino sobre hechos. Si sucediera eso que vos planteás habría que analizar minuciosamente la situación y resolverla.
Yo creo que una persona es una persona por sobre cualquier otra ley existente, y un país es solo un límite demográfico. No se deberían poner límites. Hay una película Yankee que, creo, se llama “Un día sin Mexicanos”. Mirala.
No tengo mucho más para decir porque ya se opinaron todo. Mi posición es bien K en este tema por lo que resume el resto, je.
AbrazoNo me parece que el caudal importe en este momento.
Si el vaso esta por llenarse, no importa si viene un balde o si caen gotas. El vaso va a desbordar igual. Lo que hay que evitar es que se llen¿Por qué no te preocupa el caudal en este momento?. Será porque, efectivamente, no es un problema y es un argumento en tu contra. Por otro lado qué te hace pensar que el vaso está por rebalsar. ¿De qué gota que rebalse qué vaso estamos hablando?. ¿Te parece, sinceramente, que el tema inmigratorio está por generar una crisis en el país?. Si tenés ganas explayate, sino no importa.
Luis:
nico_millonario:
Por qué lo planteamos como un “problema”. ¿Particularmente, Luis, cuándo fue un problema aquí en Argentina la inmigración?
el problema de los sistemas de salud en la provincias limitrofes por ejemplo… por supuesto que no es exclusivamente lo que lo provoca, pero si contribuye…
Que Argentina tenga hospitales públicos de relativa calidad en comparación con otros países es una cuestión de orgullo y no un problema. Aunque es un amplio abanico dilucidar qué es de calidad.
Igualmente también te pido que te explayes porque no entiendo. Tu argumento me suena similar al de Macri que, básicamente, plantea que los hospitales de CABA no dan a basto porque vienen a atenderse personas de Provincia. Ese planteo, además de ser una burrada, obvia una serie de puntos no excluyentes. De provincia de Buenos Aires vienen a trabajar, por día, unas tres millones de personas (si mal no recuerdo) que, directa o indirectamente, generan riqueza, aportan en impuestos, consumen y gastan en la Capital que hoy gobierna Mauricio. Supongamos que las personas no generasen ese caudal económico. ¿Cuál sería la excusa?. Y, finalmente, no nos olvidemos que estamos hablando de personas Luis.
Es muy cómodo salir a pedir un mayor control inmigratorio o una atención más selectiva desde la tranquilidad del monitor. Evidentemente, nuestra realidad, no es la de tantos otros. Decía Evita… “donde hay una necesidad, hay un derecho”. Nosotros tenemos muchos de nuestros derechos ya adquiridos, por eso tenemos que ser más generosos aún con aquellos que, por diversas razones, no gozan de nuestra suerte
a ver… nunca dije que no hay que atender a quien se presente a que en un hospital se lo atienda, sino que alguien tiene que hacerse cargo… si un ciudadano boliviano se atiende en un hospital de Argentina, porque el gobierno de ese pais no va a hacerse cargo? cual es el problema en eso? donde está lo malo? donde está la falta de humanidad en eso? un tipo está enfermo, con toda la humanidad del mundo se lo opera, se recupera, se cura y se vuelve a su pais… donde está el problema de que a fin de mes, por ejemplo, el gobierno jujeño le pase la factura por los honorarios de dicho tratamiento al gobierno del señor Evo Morales?

nico_millonario:
Hernan:
No me parece que el caudal importe en este momento.
Si el vaso esta por llenarse, no importa si viene un balde o si caen gotas. El vaso va a desbordar igual. Lo que hay que evitar es que se llen¿Por qué no te preocupa el caudal en este momento?. Será porque, efectivamente, no es un problema y es un argumento en tu contra. Por otro lado qué te hace pensar que el vaso está por rebalsar. ¿De qué gota que rebalse qué vaso estamos hablando?. ¿Te parece, sinceramente, que el tema inmigratorio está por generar una crisis en el país?. Si tenés ganas explayate, sino no importa.
Luis:
el problema de los sistemas de salud en la provincias limitrofes por ejemplo… por supuesto que no es exclusivamente lo que lo provoca, pero si contribuye…
Que Argentina tenga hospitales públicos de relativa calidad en comparación con otros países es una cuestión de orgullo y no un problema. Aunque es un amplio abanico dilucidar qué es de calidad.
Igualmente también te pido que te explayes porque no entiendo. Tu argumento me suena similar al de Macri que, básicamente, plantea que los hospitales de CABA no dan a basto porque vienen a atenderse personas de Provincia. Ese planteo, además de ser una burrada, obvia una serie de puntos no excluyentes. De provincia de Buenos Aires vienen a trabajar, por día, unas tres millones de personas (si mal no recuerdo) que, directa o indirectamente, generan riqueza, aportan en impuestos, consumen y gastan en la Capital que hoy gobierna Mauricio. Supongamos que las personas no generasen ese caudal económico. ¿Cuál sería la excusa?. Y, finalmente, no nos olvidemos que estamos hablando de personas Luis.
Es muy cómodo salir a pedir un mayor control inmigratorio o una atención más selectiva desde la tranquilidad del monitor. Evidentemente, nuestra realidad, no es la de tantos otros. Decía Evita… “donde hay una necesidad, hay un derecho”. Nosotros tenemos muchos de nuestros derechos ya adquiridos, por eso tenemos que ser más generosos aún con aquellos que, por diversas razones, no gozan de nuestra suertea ver… nunca dije que no hay que atender a quien se presente a que en un hospital, sino que alguien tiene que hacerse cargo… si un ciudadano boliviano se atiende en un hospital de Argentina, porque el gobierno de ese pais no va a hacerse cargo? cual es el problema en eso? donde está lo malo? donde está la falta de humanidad en eso? un tipo está enfermo, con toda la humanidad del mundo se lo opera, se recupera, se cura y se vuelve a su pais… donde está el problema de que a fin de mes, por ejemplo, el gobierno jujeño le pase la factura por los honorarios de dicho tratamiento al gobierno del señor Evo Morales
Que si Evo no lo puede pagar, al siguiente no lo atienden, según esa lógica. Es más, si lo pudiera pagar, lo atenderían en su país.

Luis:
nico_millonario:
¿Por qué no te preocupa el caudal en este momento?. Será porque, efectivamente, no es un problema y es un argumento en tu contra. Por otro lado qué te hace pensar que el vaso está por rebalsar. ¿De qué gota que rebalse qué vaso estamos hablando?. ¿Te parece, sinceramente, que el tema inmigratorio está por generar una crisis en el país?. Si tenés ganas explayate, sino no importa.
Que Argentina tenga hospitales públicos de relativa calidad en comparación con otros países es una cuestión de orgullo y no un problema. Aunque es un amplio abanico dilucidar qué es de calidad.
Igualmente también te pido que te explayes porque no entiendo. Tu argumento me suena similar al de Macri que, básicamente, plantea que los hospitales de CABA no dan a basto porque vienen a atenderse personas de Provincia. Ese planteo, además de ser una burrada, obvia una serie de puntos no excluyentes. De provincia de Buenos Aires vienen a trabajar, por día, unas tres millones de personas (si mal no recuerdo) que, directa o indirectamente, generan riqueza, aportan en impuestos, consumen y gastan en la Capital que hoy gobierna Mauricio. Supongamos que las personas no generasen ese caudal económico. ¿Cuál sería la excusa?. Y, finalmente, no nos olvidemos que estamos hablando de personas Luis.
Es muy cómodo salir a pedir un mayor control inmigratorio o una atención más selectiva desde la tranquilidad del monitor. Evidentemente, nuestra realidad, no es la de tantos otros. Decía Evita… “donde hay una necesidad, hay un derecho”. Nosotros tenemos muchos de nuestros derechos ya adquiridos, por eso tenemos que ser más generosos aún con aquellos que, por diversas razones, no gozan de nuestra suertea ver… nunca dije que no hay que atender a quien se presente a que en un hospital, sino que alguien tiene que hacerse cargo… si un ciudadano boliviano se atiende en un hospital de Argentina, porque el gobierno de ese pais no va a hacerse cargo? cual es el problema en eso? donde está lo malo? donde está la falta de humanidad en eso? un tipo está enfermo, con toda la humanidad del mundo se lo opera, se recupera, se cura y se vuelve a su pais… donde está el problema de que a fin de mes, por ejemplo, el gobierno jujeño le pase la factura por los honorarios de dicho tratamiento al gobierno del señor Evo Morales
Que si Evo no lo puede pagar, al próximo no lo atienden, según esa lógica
y a vos te parece que un sistema funcione de esa forma? por algo un médico aquí en Jujuy gana $ 2000, porque el sistema está liquidado, en bancarrota…

Y sí nos seguimos amparando en ese preambulo de mierda establecido en un momento en que la argentina necesitaba poblarse, necesitaba de los extranjeros, hoy en día no los necesita porque ya se pobló bastante. Entonces las fronteras son un viva la pepa, no hay radares, no hay custodia, no hay un carajo, pasan ellos, la falopa, todo. El narcotrafico se incrementó, las mafias, las casas tomadas, el desempleo, las villas, el afano, todo. Encima que entran ilegalmente quieren casas, por qué no se van a la puta que lo parió. Tienen educación, salud, todo gratis. No pagan nada.
Yo las cerraría y no dejo pasar a nadie y menos a estos bolitas de mierda, a los peruanos y a los paraguas, los saco a todos a patadas en el orto.Y ahora resulta que la culpa es de macri, sos un delirante alejo, por qué no la fuiste a buscar y la llevaste a tu casa? la culpa es del gobierno que no controla las fronteras, no de macri. Ah y el título donde hay una necesidad… ahí está el kirchnerismo, ahí está la corte, jajaja, me hacés cagar de risa
ajjaja…buenisimo
nico_millonario:
Que Argentina tenga hospitales públicos de relativa calidad en comparación con otros países es una cuestión de orgullo y no un problema. Aunque es un amplio abanico dilucidar qué es de calidad.
Igualmente también te pido que te explayes porque no entiendo. Tu argumento me suena similar al de Macri que, básicamente, plantea que los hospitales de CABA no dan a basto porque vienen a atenderse personas de Provincia. Ese planteo, además de ser una burrada, obvia una serie de puntos no excluyentes. De provincia de Buenos Aires vienen a trabajar, por día, unas tres millones de personas (si mal no recuerdo) que, directa o indirectamente, generan riqueza, aportan en impuestos, consumen y gastan en la Capital que hoy gobierna Mauricio. Supongamos que las personas no generasen ese caudal económico. ¿Cuál sería la excusa?. Y, finalmente, no nos olvidemos que estamos hablando de personas Luis.
Es muy cómodo salir a pedir un mayor control inmigratorio o una atención más selectiva desde la tranquilidad del monitor. Evidentemente, nuestra realidad, no es la de tantos otros. Decía Evita… “donde hay una necesidad, hay un derecho”. Nosotros tenemos muchos de nuestros derechos ya adquiridos, por eso tenemos que ser más generosos aún con aquellos que, por diversas razones, no gozan de nuestra suerteNo, aca no comparto en lo mas minimo. No solo tenes un sistema que colpasa con los hospitales publicos, sino que al medico y a los enfermeros se los explota. Argentina no se puede dar el lujo de atender a hermanos latinoamericanos al precio de que un medico o un enfermero se cage de hambre. No estamos para tirar manteca al techo en este tipo de cuestiones
No entendí. Qué tiene que ver el salario de un médico con el hecho de tener que atender extranjeros?

dylan:
Y sí nos seguimos amparando en ese preambulo de mierda establecido en un momento en que la argentina necesitaba poblarse, necesitaba de los extranjeros, hoy en día no los necesita porque ya se pobló bastante. Entonces las fronteras son un viva la pepa, no hay radares, no hay custodia, no hay un carajo, pasan ellos, la falopa, todo. El narcotrafico se incrementó, las mafias, las casas tomadas, el desempleo, las villas, el afano, todo. Encima que entran ilegalmente quieren casas, por qué no se van a la puta que lo parió. Tienen educación, salud, todo gratis. No pagan nada.
Yo las cerraría y no dejo pasar a nadie y menos a estos bolitas de mierda, a los peruanos y a los paraguas, los saco a todos a patadas en el orto.Y ahora resulta que la culpa es de macri, sos un delirante alejo, por qué no la fuiste a buscar y la llevaste a tu casa? la culpa es del gobierno que no controla las fronteras, no de macri. Ah y el título donde hay una necesidad… ahí está el kirchnerismo, ahí está la corte, jajaja, me hacés cagar de risa
ajjaja…buenisim
Que lástima que tengan ese pensamiento. Realmente.
la mamá de mis hijos labura en un hospital, y me cuenta que los medicos llegan a las 8 y las 9 y media se van a la mierda para atender en sus consultorios particulares a partir de las 10, ella con salario y todo, gana 3,2 lucas así que hace lo mismo, jajajajja… uno dirá: “che, pero el director no les dice nada?” y que le va a decir si tambien es medico y es el primero que se va a la mierda? ajajajajaj… en una ocasion pensé: “tendrían que echarlos a todos a la mierda”, si, pero a quien va a traer? si los que traigan despues de un tiempo van a hacer exactamente lo mismo… es una rueda de nunca acabar eso, el sistema de salud está colapsado

Hernan:
nico_millonario:
Amigo el caudal inmigratorio de países limítrofes que llegaron a Argentina bajó en comparación con décadas anteriores por lo que tu argumento, en este caso, carece de valor. No hay que basarse sobre supuestos, sino sobre hechos. Si sucediera eso que vos planteás habría que analizar minuciosamente la situación y resolverla.
Yo creo que una persona es una persona por sobre cualquier otra ley existente, y un país es solo un límite demográfico. No se deberían poner límites. Hay una película Yankee que, creo, se llama “Un día sin Mexicanos”. Mirala.
No tengo mucho más para decir porque ya se opinaron todo. Mi posición es bien K en este tema por lo que resume el resto, je.
AbrazoNo me parece que el caudal importe en este momento.
Si el vaso esta por llenarse, no importa si viene un balde o si caen gotas. El vaso va a desbordar igual. Lo que hay que evitar es que se llen¿Por qué no te preocupa el caudal en este momento?. Será porque, efectivamente, no es un problema y es un argumento en tu contra. Por otro lado qué te hace pensar que el vaso está por rebalsar. ¿De qué gota que rebalse qué vaso estamos hablando?. ¿Te parece, sinceramente, que el tema inmigratorio está por generar una crisis en el país?. Si tenés ganas explayate, sino no importa.
A vos siempre te voy a responder porque te conozco desde el inicio de LPM, y a pesar de que nunca coincidimos, siempre fuiste coherente.
Sobre el caudal. Me expresé mal. La Argentina en su mayoria esta despoblada. Eso esta claro. No somos Japon. El problema esta en las ciudades. Ahi, para mi el vaso esta por rebalsar. Si me decis que a la gente que entra, el gobierno les va a dar terrenos en la pampa, en rio negro, en chubut, te diria que esta bien.
Yo a lo que estoy en contra es a que vengan inmigrantes sin un cobre y se vengan a la ciudad a ver que pasa. Aun teniendo unos pesos, es mas probable que se queden sin, y que queden sin techo y demas y todos amontonados. No va a pasar mucho tiempo para que esa persona tenga que robar por necesidad.
Si queres que entren indiscriminadamente, y que les demos techo y subsidio, barbaro, pero que eviten las grandes ciudades. En vez de estar tirado en la calle en microcentro, que este en el campo que trabajo de peon va a conseguir. Y de ahi depende de si para progresar.

la mamá de mis hijos labura en un hospital, y me cuenta que los medicos llegan a las 8 y las 9 y media se van a la mierda para atender en sus consultorios particulares a partir de las 10, ella con salario y todo, gana 3,2 lucas así que hace lo mismo, jajajajja… uno dirá: “che, pero el director no les dice nada?” y que le va a decir si tambien es medico y es el primero que se va a la mierda? ajajajajaj… en una ocasion pensé: “tendrían que echarlos a todos a la mierda”, si, pero a quien va a traer? si los que traigan despues de un tiempo van a hacer exactamente lo mismo… es una rueda de nunca acabar eso, el sistema de salud está colapsad
Pero esta colapsado porque rajan todos a la mierda temprano :mrgreen:

Hernan:
dylan:
Y sí nos seguimos amparando en ese preambulo de mierda establecido en un momento en que la argentina necesitaba poblarse, necesitaba de los extranjeros, hoy en día no los necesita porque ya se pobló bastante. Entonces las fronteras son un viva la pepa, no hay radares, no hay custodia, no hay un carajo, pasan ellos, la falopa, todo. El narcotrafico se incrementó, las mafias, las casas tomadas, el desempleo, las villas, el afano, todo. Encima que entran ilegalmente quieren casas, por qué no se van a la puta que lo parió. Tienen educación, salud, todo gratis. No pagan nada.
Yo las cerraría y no dejo pasar a nadie y menos a estos bolitas de mierda, a los peruanos y a los paraguas, los saco a todos a patadas en el orto.Y ahora resulta que la culpa es de macri, sos un delirante alejo, por qué no la fuiste a buscar y la llevaste a tu casa? la culpa es del gobierno que no controla las fronteras, no de macri. Ah y el título donde hay una necesidad… ahí está el kirchnerismo, ahí está la corte, jajaja, me hacés cagar de risa
ajjaja…buenisim
Que lástima que tengan ese pensamiento. Realmente
Mi pensamiento esta a lo largo de todo el thread.
Aca solo me rei del mensaje.

Hernan:
dylan:
Y sí nos seguimos amparando en ese preambulo de mierda establecido en un momento en que la argentina necesitaba poblarse, necesitaba de los extranjeros, hoy en día no los necesita porque ya se pobló bastante. Entonces las fronteras son un viva la pepa, no hay radares, no hay custodia, no hay un carajo, pasan ellos, la falopa, todo. El narcotrafico se incrementó, las mafias, las casas tomadas, el desempleo, las villas, el afano, todo. Encima que entran ilegalmente quieren casas, por qué no se van a la puta que lo parió. Tienen educación, salud, todo gratis. No pagan nada.
Yo las cerraría y no dejo pasar a nadie y menos a estos bolitas de mierda, a los peruanos y a los paraguas, los saco a todos a patadas en el orto.Y ahora resulta que la culpa es de macri, sos un delirante alejo, por qué no la fuiste a buscar y la llevaste a tu casa? la culpa es del gobierno que no controla las fronteras, no de macri. Ah y el título donde hay una necesidad… ahí está el kirchnerismo, ahí está la corte, jajaja, me hacés cagar de risa
ajjaja…buenisim
Que lástima que tengan ese pensamiento. Realmente
Lo hacen para provocar, no creo que piensen así. Lástima que no lo puedan hacer sosteniendo verdaderos argumentos.

nico_millonario:
Hernan:
ajjaja…buenisim
Que lástima que tengan ese pensamiento. Realmente
Mi pensamiento esta a lo largo de todo el thread.
Aca solo me rei del mensaje
Cierto.
Que triste que te rías de algo así.

Hernan:
nico_millonario:
Que lástima que tengan ese pensamiento. Realmente
Mi pensamiento esta a lo largo de todo el thread.
Aca solo me rei del mensajeCierto.
Que triste que te rías de algo así
Que triste que repares en esto y no en lo que escribo en serio
No conozco a un Peruano, Boliviano o Paraguayo delincuente, hacen el laburo que los Argentinos no quieren hacer, miren el capitulo de la inmigración en Springfield :lol:.
iFranco:
Super Peres:En cuanto al tema salud puede ser, pero en educación opinas lo mismo??
Al menos en Neuquén pasa y demasiado que las universidades están desbordadas de chilenos, sobre todo la de Medicina. Hay 5 comisiones con casi 300 personas, y la mayoria en los primeros años -dado al desborde de alumnos- tienen clases parados.
Ahi es donde yo veo un problema… entiendo que su educación -la chilena- sea una soberana poronga, pero hasta que punto es aceptable que vengan acá cuando saben que no damos abasto o hasta donde tenemos los brazos abiertos porque nos están también metiendo el dedo en el culo de alguna manera, sabiendo que no van a trabajar de médicos acá, sino que rajan para Chile de nuevoEn cuanto a salud si comparto el tema en cuestion, pero en educacion no. La formacion de profesionales te da un prestigio internacional, por mas no ejerzan acá, de alguna forma u otra al que estudia acá le sirve porque el dia de mañana cuando vos digas soy recibido de x facultad también tienen en cuenta lo que hizo como profesional el inmigrante que se formo en esa facultad x. Para mi en donde si hay colpaso de estudiantes es en los ingresos a las facultades y ahí el problema no es por los inmigrantes sino una mala base de colegio secundario o bien el argentino tipo no aspira a nada mas que vivir de un subsidio.
En cuanto al tema salud, yo creo que tiene que haber competencia entre las prepagas y el sistema de salud que ofrecen los hospitales públicos, uno no solo paga una prepaga para tener el mejor sistema de salud, sino también tener la ventaja de que en otros países poder usarla. Aca para mi el gobierno le pifia, con la nueva ley de prepagas, no solo que ya hay colapso en los hospitales publicos, sino que quieren fundir a la competencia
Para mi realmente el prestigio no es lo importante, así digan que la UNCo o la UBA forma buenos médicos, si el profesional o una buena parte se raja es plata perdida. Porque la educación no es gratis, se mantiene con los impuestos de todos y en un alumno se invierte mas de lo que él le deja al Estado.
Si al cabo de 7 años por ejemplo de hacer esa inversion te quedás sin nada, sin un porfesional apto para servirle a la sociedad y pagar impuestos no es negocio en absoluto, aún sabiendo que para formar a estos igualaste para abajo y no le diste las condiciones mínimas a todos los estudiantes.
Para mi este caso particular de las públicas es algo que tiene que ser revisado, o al menos exigirles que se queden ejerciendo 5 años acá, alguna traba para obtener algo a cambio. Ya en el caso de las privadas no me interesa tanto.

Super Peres:iFranco:
Al menos en Neuquén pasa y demasiado que las universidades están desbordadas de chilenos, sobre todo la de Medicina. Hay 5 comisiones con casi 300 personas, y la mayoria en los primeros años -dado al desborde de alumnos- tienen clases parados.
Ahi es donde yo veo un problema… entiendo que su educación -la chilena- sea una soberana poronga, pero hasta que punto es aceptable que vengan acá cuando saben que no damos abasto o hasta donde tenemos los brazos abiertos porque nos están también metiendo el dedo en el culo de alguna manera, sabiendo que no van a trabajar de médicos acá, sino que rajan para Chile de nuevoEn cuanto a salud si comparto el tema en cuestion, pero en educacion no. La formacion de profesionales te da un prestigio internacional, por mas no ejerzan acá, de alguna forma u otra al que estudia acá le sirve porque el dia de mañana cuando vos digas soy recibido de x facultad también tienen en cuenta lo que hizo como profesional el inmigrante que se formo en esa facultad x. Para mi en donde si hay colpaso de estudiantes es en los ingresos a las facultades y ahí el problema no es por los inmigrantes sino una mala base de colegio secundario o bien el argentino tipo no aspira a nada mas que vivir de un subsidio.
En cuanto al tema salud, yo creo que tiene que haber competencia entre las prepagas y el sistema de salud que ofrecen los hospitales públicos, uno no solo paga una prepaga para tener el mejor sistema de salud, sino también tener la ventaja de que en otros países poder usarla. Aca para mi el gobierno le pifia, con la nueva ley de prepagas, no solo que ya hay colapso en los hospitales publicos, sino que quieren fundir a la competenciaPara mi realmente el prestigio no es lo importante, así digan que la UNCo o la UBA forma buenos médicos, si el profesional o una buena parte se raja es plata perdida. Porque la educación no es gratis, se mantiene con los impuestos de todos y en un alumno se invierte mas de lo que él le deja al Estado.
Si al cabo de 7 años por ejemplo de hacer esa inversion te quedás sin nada, sin un porfesional apto para servirle a la sociedad y pagar impuestos no es negocio en absoluto, aún sabiendo que para formar a estos igualaste para abajo y no le diste las condiciones mínimas a todos los estudiantes.
Para mi este caso particular de las públicas es algo que tiene que ser revisado, o al menos exigirles que se queden ejerciendo 5 años acá, alguna traba para obtener algo a cambio. Ya en el caso de las privadas no me interesa tanto
Para mi cosas como la educación publica para todos, son cosas que te abren caminos a becas de investigación o pasantes en otros países, para poder despues retribuirlo aca. Y ahí si es importante para mi, aca si haces una investigación te cagas de hambre.

Super Peres:nico_millonario:
Que Argentina tenga hospitales públicos de relativa calidad en comparación con otros países es una cuestión de orgullo y no un problema. Aunque es un amplio abanico dilucidar qué es de calidad.
Igualmente también te pido que te explayes porque no entiendo. Tu argumento me suena similar al de Macri que, básicamente, plantea que los hospitales de CABA no dan a basto porque vienen a atenderse personas de Provincia. Ese planteo, además de ser una burrada, obvia una serie de puntos no excluyentes. De provincia de Buenos Aires vienen a trabajar, por día, unas tres millones de personas (si mal no recuerdo) que, directa o indirectamente, generan riqueza, aportan en impuestos, consumen y gastan en la Capital que hoy gobierna Mauricio. Supongamos que las personas no generasen ese caudal económico. ¿Cuál sería la excusa?. Y, finalmente, no nos olvidemos que estamos hablando de personas Luis.
Es muy cómodo salir a pedir un mayor control inmigratorio o una atención más selectiva desde la tranquilidad del monitor. Evidentemente, nuestra realidad, no es la de tantos otros. Decía Evita… “donde hay una necesidad, hay un derecho”. Nosotros tenemos muchos de nuestros derechos ya adquiridos, por eso tenemos que ser más generosos aún con aquellos que, por diversas razones, no gozan de nuestra suerteNo, aca no comparto en lo mas minimo. No solo tenes un sistema que colpasa con los hospitales publicos, sino que al medico y a los enfermeros se los explota. Argentina no se puede dar el lujo de atender a hermanos latinoamericanos al precio de que un medico o un enfermero se cage de hambre. No estamos para tirar manteca al techo en este tipo de cuestiones
No entendí. Qué tiene que ver el salario de un médico con el hecho de tener que atender extranjeros
A mi el sentido común me dice que si yo no tengo para pagar alguien, no me pongo a explotar al empleado y mucho menos darle cobertura a alguien que no me lo puede devolver o retribuir. A mi esta cosa de subsidiar y luego ver cosas como el futbol para todo no me hace ninguna gracia, aca terminan festejando por un subsidio pero a la larga estas cosas generan una demanda que el sistema no va a poder sostener, no se piensa a largo plazo. Aca lo que falta es capacidad de ahorro y deseo de progesar, sino tenes guita para un alquiler no compras un auto, sino tenes guita para morfar a fuera ,cocina, aca hay mucho chetito de codito, total despues esta bien darle a todos.
Marchen los no me gusta…
Me parece que ya no queda mucho por ahondar. Vendría bien Jauretche para esclarecer aún más la cuestión.
Está más que visto que la visión europeísta colonial todavía quedan grandes resabios.
Miramos con desconfianza y asco a un hermano peruano, boliviano y paraguayo y nos mojamos cuando escuchamos por plaza Francia o San Telmo algún acento parisino.
Que lejos que quedaron esas épocas donde nuestro general San Martín coronaba a un monarca inca en el alto Perú…

Me parece que ya no queda mucho por ahondar. Vendría bien Jauretche para esclarecer aún más la cuestión.
Está más que visto que la visión europeísta colonial todavía quedan grandes resabios.
Miramos con desconfianza y asco a un hermano peruano, boliviano y paraguayo y nos mojamos cuando escuchamos por plaza Francia o San Telmo algún acento parisino.
Que lejos que quedaron esas épocas donde nuestro general San Martín coronaba a un monarca inca en el alto Perú…
O sea si el parisino te da asco estaria bien???