Allí donde hay una necesidad...

es complicado el tema de los extranjeros, un problema muy complejo, sobre todo en las provincias limitrofes… creo que debería una legislación acorde y un control mas estricto en los pasos fronterizos…

No te insulto ni te puteo, te dije que conforme a mis principios y valores esos principios (los tuyos) eran una mierda, nunca dije que vos lo seas por tenerlos. Quizá a vos te parezcan una mierda los mios, ¡viva la libertad de expresión!

¿Entonces yo soy el que discrimina? Te invito a releer tus últimos mensajes en éste thread. Vos fuiste el que dijo que los extranjeros que venian aca no tenian que tener los mismos derechos económicos que los nacionales!! Si eso no es discriminar. Y no lo digo yo, lo dice tu Constitución, lo dicen las Convenciones Internacionales más importantes de TODO el mundo, a las cuales han adherido la mayoría de los países del universo. Vos representas a una minoría, quierase o no, es una terrible minoria a la cual le afecta la igual de las personas en todo el mundo.

Digo, si hacemos un análisis fino, básico y lógico de lo que planteas es totalmente discriminatorio: Vos queres que una persona que NO elige nacer en una porción de territorio en el mundo se vea LIMITADA en sus derechos para poder MOVERSE, recordando que la persona NO elige nacer donde nace, simplemente por una condición que EXCEDE a la persona vamos a restringirle sus derechos. Es muy fuerte.

¿Estuviste en Francia? Lo que planteas es totalmente equivocado, el pobre en Francia duerme en la calle, igual que el pobre de todo el mundo. Porque justamente, es pobre. Es Paris esta lleno de homeless (Los “sin techo”), gente que hace filas en Mcdonals a las 4 AM para comer las sobras (Igual que calle Florida, por ejemplo). Y esto se extendie al 90% de Europa.

Para mi ambas son valiosas, yo te dije la impresión que me llevo cuando la gente me cuenta que se cruza con turistas.

NO! Ese es el FONDO de la cuestión, es lo que vos no queres ver. Que haciendo pequeñas diferencias lo que estas haciendo es discriminar, basta leer tu Constitución, basta leer los Tratatos Internacionales en materia de DDHH más importantes del mundo, basta leer pronunciaminentos de la Corte Interamericana de DDHH, etc. etc. Es una tendención mundial por suerte, terminar con la discriminación, aunque lamentablemente todavía falta!

El tema de la discrimancion es terrible, porque toda persona comun y corriente, discrimina, porque es algo impuesto desde afuera a uno desde que mama, y hasta el mas buenito, se calienta y tira algun improperio.
Ahora respecto al tema del 3d, primero para los argentinos, como es esto que vas a otro pais y te dan subsidios, casa, etc, mira si vos vas a alemania, o españa y pedis un subsidio y sos sudaca, la patada que te dan en el orto volves haciendo sapito, NACIONALISMO señores, crecer como argentinos, en este mundo que se cae a pedazos, hay que aferrarse al sentimiento patriotico.

querés ingresar al pais y gozar de los beneficios de cualquier ciudadano? cumplí con las legislaciones vigentes, pasá por los controles de aduana con tus papelitos en regla y adelante, sino, no pasás… así de simple es la cuestion

Che hablando de la Paris, acá somos un poroto discriminando al de ellos no???

Yo quiero que se limite la entrada de extranjeros al pais. Que se controle y que se distribuya a esa gente por todo el pais, y que eviten que se instalen en las areas metropolitanas de las ciudades. El que entra indocumentado no merece los mismos derechos economicos que los nacionales. El que entra legal, independientemente de su estado social, sí los merece. Si para vos, despues de hacer un analisis fino, basico y logico, te parece discriminatorio, bueno, sere discriminador. Y lo de limitar el movimiento…o sea que si vos tenes un campo de 20 hectareas ponele, y no me dejas entrar, me estas discriminando? Yo no lo elegi nacer afuera de ese campo, y ahora quiero estar ahi adentro. Y cuando entre quiero que me des ropa, techo y un sueldo. Lo que corresponde es que me hables en la tranquera, veas que puedo hacer y despues me das las oportunidades de tener lo otro. Aca lo que estan haciendo es promover a que vengan gente pobre de paises limitrofes a que se les regale todo. Y para colmo que se asienten en las ciudades. Porque si quisieran promover la inmigracion, lo harian para con lugares donde hace falta fuerza de trabajo.

Y sobre la diferenciacion, ya que vos haces una analisis tan fino, voy a hacerlo yo tambien. Discriminar es diferenciar, separar. Vos discriminas a los extranjeros de paises limitrofes de los demas. Son mas las personas que resaltan esa condicion, que las que realmente discriminan de esa manera.

Pero de que me estas hablando? Es una tonteria lo que me decis. Un sin techo, es igual en cualquier parte del mundo. No tiene sentido mencionarlo. Y si, estuve en francia.

Para mi no es el fondo de la cuestion. No me considero discriminador, no tengo problemas con ninguna nacionalidad (bah algunas si) y nunca he diferenciado entre blanquito y morochito, porque asi es como lo quieren plantear aca ustedes. Yo estoy a favor de priorizar a la gente de mi pais, tenga el color que tenga, la religion que tenga, etc.
Ahora, yo te pregunto, la Visa para entrar a Estados Unidos es discriminacion? Para entrar a Australia? Porque es practicamente lo que estoy pidiendo. Entrar podes seguir entrando.

me parece que muchos confunden “xenofobia” con pedir que se controle el ingreso al pais, que se cumplan con las leyes vigentes respecto a la inmigracion, sea boliviano, peruano, yanqui, francés o chino… si no está regular, deberá regulizarse, y sino, no puede circular por el pais.

y otros confunden hermandad latinoamericana con enemigo en comun.:mrgreen:

Voy por partes:

  • La visa para entrar a Estados Unidos SIN LUGAR A DUDAS es discriminatoria, no tengas dudas. Y otra vez vuelvo a lo mismo, no lo digo yo, es un tema que se ha debatido en congresos internacionales, y por eso hace unos años se empezó a adoptar la política de “romperle las pelotas” a los Estadounidenses para ingresar a algunos países con el único fin de hacer cesar a USA del ejercicio de esa política. Si quieren control de quien entra por temor al terrorismo, entonces que se controle eficientemente en los aeropuertos. No comulgo con la idea de la VISA, y hasta a habido quienes han planteado su contrariedad con el Derecho Internacional.

  • " No me considero discriminador, no tengo problemas con ninguna nacionalidad (bah algunas si) ". Entiendo que ahí te auto-respondiste y dejaste sin efecto la primera parte de la oración.

  • Y sobre lo primero que pones estas cometiendo un error: Confundir lo privado con lo público. Yo, Santiago Crimer, no tengo obligación de ayudar a un extranjero, no se ajusta a derecho, será una cuestión de hecho que yo tenga o no tenga ganas, que yo este dispuesto o no. Ojalá el día de mañana todos se ayuden con todos, suena utópico, pero que bueno estaría.

Te fuiste al terreno de la propiedad privada, que es otro instituto, donde obviamente yo no tengo la obligación de dejarte entrar. Distinto es lo público, distinto es el Estado, distinta es tu Constitución que hace un análisis abarcativo y amplio al mencionar a “cualquier persona que quiera habitar suelo argentino”. Vos vivis en un Estado de Derecho, y como tal, se rige por normas que reglamentan el ejercicio de los derechos dentro de los límites de la razonabilidad.

Esto se resume en algo bastante simple: El que quiere entrar ENTRA, y goza de los MISMOS derechos que vos y que yo. Ahora bien, estas en un Estado de derecho, donde hay normas, por ejemplo, de la propiedad privada, entonces no es un derecho absoluto, sino relativo. Y he ahí el motivo por el cual yo no sería “discriminador” si no te dejo entrar a mi propiedad privada, y SI SERÍA DISCRIMINADOR si no te quiero dejar entrar a mi país, porque la Ley Fundamental de tu país, así lo indica.

A todo esto argentina, tiene algun tipo de planes ya sea social o economico para gente inmigrante?

entonces cual es la idea Santi? abrir las fronteras para que cualquier habitante de cualquier pais del mundo pueda ingresar irrestrictamente al pais, sin ningún tipo de controles porque son “discriminatorios”?

No puedo creer que hayas basado tu respuesta en un chiste.

No te respondo mas. No tiene sentido. Ya dijiste que tenia conceptos de mierda (con respeto).

Cierro repitiendo lo que dije. Control a la inmigracion. Si entró ilegal, se jode. Si te parece discriminador, sere discriminador. No me quita el sueño realmente.

Luis, esta claro que nosotros desde un foro no tenemos las herramientas para pensar una política seria. De eso no caben dudas. Yo por lo menos tengo algo claro: No quiero limitar el acceso, no quiero que la gente no quiera / pueda venir.

Ahora bien, lo dije más arriba, vivimos en un Estado de Derecho y hay reglas. Eso no va a cambiar por más que a mi me guste, o no, otra cosa. Estoy de acuerdo con los controles, pero únicamente para tener, valga la redundancia, un control. No quiero barreras restrictivas para entrar, prefiero las de mero control.

Igualmente, también lo dije antes, así como esta es mi opinión, respeto que alguien le pueda romper las pelotas que vengan de afuera y les den casa/comida/lo que fuere. A mi no me molesta, al contrario. Pero son opiniones, que justamente dentro del contexto de un foro de debate no van más alla de eso.

Luis, ¿Vos cuales crees / te gustaría que fueran los controles a aplicar?

Perdon, dije que no respondia mas, pero que me quedo algo.
Santiago que saco como conclusion de esto? que si darle a la señora esta que vino indocumentada al pais, techo, comida y subsidio; trae por consiguiente una ola de gente de paises limitrofes que viene a reclamar eso gratis, vos vas a estar a favor? Aun sabiendo que inevitablemente vas a tener mas gente en la calle por mas subisidios y regalos que des. Aun sabiendo que vas a tener un pais con mas pobreza, con mas brecha.

Control a la inmigración es una cosa, que hoy en día, en un sistema republicano, democrático y federal, dentro de un Estado de Derecho, es admisible y no creo que necesariamente sea discriminadora (Aunque sí puede serlo, eh!)

Discriminador sos al momento de decirle a Alejo, por ejemplo:

Discriminar en esto, hacer distinciones por cuestiones de nacionalidad, para vos no tienen que tener los mismos derechos económicos, para mi si. Lo cual es muy distinto a ejercer un control de la inmigración.

Y más alla de no compartir eso que dijiste está bueno aclarar que los extranjeros también pagan impuestos en este país. Desde el momento en que se compran una Coca o se compran cigarillos ya estan pagando el 21% correspondiente al IVA.

Que es “mero control”?
Contar cuantos entran?

yo creo que una legislacion de control de inmigracion debería estar “pegada” a una politica sanitaria sobre todo, en las provincias limítrofes de paises “expulsores”, como ser Bolivia por ejemplo… hay gente que cruza la frontera unicamente para hacerse operar en hospitales públicos jujeños, y una vez que lo hizo y se recuperó, se vuelve a su pais…

¿A qué llaman indocumentado? Si el documento de cada país sirve en la región, es casi imposible que una persona que no se haya registrado su nacimiento, encuentre los medios para llegar a las grandes ciudades argentinas

No, no es eso. Yo hablo de que se le de subsidios a un extrajero indocumentado, que es justamente el tema que abrio el thread. Si vas a elegir comentarios sin tener en cuenta el contexto general, vas a encontrar de todo en todos

Y si se vienen para aca por estas políticas sociales no tengas dudas que los países de donde venga ésta gente, indefectiblemente, va a tener que reaccionar ante la situación.

Y sí, estoy a favor que se le de una casa a la gente que no tiene donde vivir. Esa es mi premisa fundamental, junto al Derecho a la Vida ubico el Derecho a una vivienda digna. Después nos sentaremos (mejor dicha, se sentarán) a discutir que políticas accesorias tendrían que ir de la mano, esta clarisimo que no viene sola. Pero la celebraría.