Alberto Fernández - La saga continúa (parte 8)

Mira la dirigencia que tenemos donde nadie sabe como cambiar la realidad, no dijeron nunca ya en 3 años cual era el plan economico de alverso, todo es lo atamo con alambre lo atamo. Un tipo que por lo menos tiene ideas claras de ll que quiere ya hace marcar agenda y el resto encima no les contra argumenta lo que dice milei.

3 Me gusta

Sí, habla mal de los demás. No quita que los que compran sus espejitos de colores sean ignorantes (más que un caco que vota por un colchón).

No necesariamente el arco político, pero hay pila de economistas, analistas, periodistas y hasta constitucionalistas que tienen sobrados argumentos para refutarlo.

1 me gusta

Vos podés pensar que es un populista de derecha, yo no le compro todo y la verdad lo miro de reojo. Igual lo escucho hablar y el tipo tira datos, no habla por hablar, tira inclusive datos historicos de las crisis del pasado y porque pasaron. Despues hay que rebatir esos datos o poner otros datos pero el tipo no habla por hablar

5 Me gusta

¿Más? Eso es muy discutible.
Si cada vez hay más pobreza, más inseguridad y más analfabetismo, significa que ni el colchón les dieron, entonces no los deberían volver a votar.

3 Me gusta

Bueno, el problema es que esos datos ocultan una serie de cuestiones que el votante ignorante no evalúa.
El tipo es un reptil. No tiene la mentalidad de un laburante. Sus ideas acerca del estado son un mamarracho. Yo estaba contestando al liberotario que decía que el votante k es el menos capacitado, porque “entrega su voto por un colchón”. En buena hora!
El villero “k” entiende mucho más de política, en el sentido de que sabe perfectamente que lo quieren arriar y nunca le van a dar una solución. Qué hace si vive en la miseria? Se lleva un colchón de arriba. Es lo que puede conseguir, no puede esperar. No lo van a venir a salvar y lo sabe.
El pubertario promedio, con la panza llena y la posibilidad de acceder a información elige comprar espejitos de colores. Te habla de la casta como si cerrando 3 ministerios se te llenan de inversiones todos los pueblitos del país. Cree que eliminando las indemnizaciones nos vamos a convertir en Suecia. Quien es más ignorante?

1 me gusta

El votante k es fanaticoooo descerebrado. Hoy en c5n a la salida de el acto de maximo le preguntaban a la gente quien queria que se presente y decian todos la cristiii por favor no queremos a otro, como un hincha podria decir AGUANTE RIVER en una entrevista. Osea ya es cuestion de fanatismo, no piensan absolutamente nada. Despues esta ese votante pobre que ante la nada misma va a peronismo que por lo menos les tira unas migajas. Lo que en realidad le hacen al pobre tipo es mantenerlo en la miseria para que no piense, que simplemente vote y nunca salga de esa situación. Es perverso

4 Me gusta

En todos los partidos hay descerebrados. Pero el k instruido sabe más que el más académico de los libertarios o el más rico de los empresarios amarillos.
El k instruido debate poder. La política es eso.
El globerto es 100% vacío de contenido. Por lo cual es el peor de todos.
El libertario tiene fundamentos matemáticos para ciertas cuestiones monetarias y nada más. No discute poder. Cree en la libre negociación entre partes. Eso políticamente es una aberración, una chiquilinada que nadie con 2 dedos de frente puede aceptar. Y no están dispuestos a discutir el balance de poder, porque no quieren alterarlo. Quienes estén en la base de la pirámide social y no advierten esto, votando al peluca están demostrando que son altamente ignorantes de la dinámica política.
Los zurdos y los k saben más de política que el derechoso promedio. Si hablamos de economía es otro cantar.

El gran problema argentino es la economia no la politica por eso milei tiene tantos adeptos. En peru es al reves tienen una estabilidad economica hace 30 años pero politicamente son un desastre, tiran presidentes todos los años pero su inflacion es estable y el presidente del banco central se mantiene hace mucho tiempo. El debate político aca es muy vacio en los k. Siempre es todas las corporaciones estan en nuestra contra, las empresas y los medios en nuestra contra como si en los paises vecinos no hubiese monopolios y corporaciones sin embargo manejan la economia de otra manera.

3 Me gusta

El k instruido te habla desde el resentimiento, que todos estan contra ellos son como los bosteros. Te hablan del bombardeo del 55, de los milicos, las corporaciones, los medios. Son todas excusas porque en todos los paises hay grados de concentracion de poder.

5 Me gusta

El libertario no sabemos, existen hace poco tiempo, es verdad que la mayoria son pendejos y quieren una rebelion economica mas que nada por el cansancio de tantos desaciertos economicos

2 Me gusta

Ahí está tu gran error y es la base de la ignorancia de los votantes de milei.
El problema de la Argentina es político, y sus consecuencias se ven en la economía.
Vos podes ser el más crack de la economía, pero si no sos buen político vas a fracasar.
Guzmán era un economista altísimamente capacitado (con más galardones que milei, incluso) y fracasó. Porque las decisiones que hay que tomar se definen en las esferas de poder. Y eso es política.
Si pensas que el país se puede manejar como en el civilization, vas a chocar la calesita. Y ése es el gran agujero negro conceptual en el votante de milei.

No, el gran problema es politico pero por la confianza que tenes que generar a los sectores de poder para llevar adelante tus propuestas. Guzman nunca iba a funcionar con un titere como alverso por mas buenas ideas. Fijate que el FMI les dio todoooo a este gobierno, les facilito muchas cosas sin embargo la inflacion se disparo como nunca cuando a esta altura massa decia que iba a dar 3 mensual. TODO ES LA CONFIANZA QUE GENERES EN LOS DISTINTOS SECTORES ECONOMICOS, SINDICATOS, EMPRESARIOS, ETC ETC

Alverso fue un presidente muerto de entrada, 0 palabra, 0 confianza. Hizo fiestas en medio de una pandemia, ya desde ahi su gobierno estaba muerto

3 Me gusta

Cómo no te van a hablar del bombardeo del 55 y de las élites económicas? Es como que venga un hincha de River y te cuestione la existencia del thread de bosteriodismo.
De hecho, ése thread es una muestra de cómo se maneja el poder. Tranquilamente lo podes extrapolar a la vida económica nacional. La derecha opera como el bosteriodismo con boca, creando “sentido común” para que la gente piense que el mundo no es de ellos, sino de otros que les van a decir cómo tienen que vivir. Y si alguien osa cuestionarlos, ya se van a encargar de carpetearlos y venderlos como los más corruptos de la historia. Antes se hacían golpes militares, ahora se hacen causas judiciales para cualquier cosa. Es más barato y la gente no lo puede percibir.

1 me gusta

Gobernaron 16 de los ultimos 20 años, recien ahora se dieron cuenta que hay poderes economicos, mediaticos?. Le hechan la culpa de la inflacion a la concentracion de 20 marcas cuando en todos los paises de la region existen tmb concentracion de marcas y la inflacion la controlan.

5 Me gusta

Eso de las fiestas es una boludez que usaron para esmerilarlo.
La discusión que tuvo Guzmán es justamente que no pudo tomar todas las medidas que quería porque si lo hacía “perdía las elecciones”. Y esas elecciones son muy importantes para contentar a un montón de aliados de los jefes de Guzmán. Es súper complejo el tema.
Milei no tiene territorio ni legisladores ni sindicato. Los pubertarios creen que va a subir y va a apretar 2 botones y ya está, somos Singapur. Quién sabe más de política?

1 me gusta

Lo de la inflación es una sanata de ellos que aprovechan para hacer ruido y no hacerse cargo del desmanejo. Pero todo lo que es distribución de ingreso e impuestos es una lucha sin cuartel con el poder fáctico que les pone mediáticos, jueces, lockouts, corridas cambiarías, etc.

En argentina el sentido comun es mas de izquierda que de derecha, justamente un milei derechoso rompe el sistema y por eso llama la atencion. Aca el sentido comun es el progresismo, decir las cosas duras cuestan mucho y pocos se atreven.

2 Me gusta

El sentido común es que el mundo le pertenece a otro que no sos vos.
La grieta real consiste en eso. Quienes creen que en mundo es de otros y quienes quieren el mundo para sí mismo y los suyos. Los dueños fácticos del mundo fomentan los mensajes de que el mundo es de otros, para que el común de la gente no discuta poder. En ese grupo están los pobres de derecha. Los que se indignan con en recital de sudor marika en la rosada, porque otros ya determinaron cual es el criterio estético y la orientación sexual y las formas válidas de expresión popular. Esos maricas son villeros y grasas y no tienen derecho a la alegría y la visibilidad o popularidad, el mundo no les pertenece, que vuelvan a la cueva, quiero vivir el mundo que me enseñaron en casa con sentido común.
El progresismo que discute poder, “derechos” (poder para alguien que no lo tiene y no tiene por qué esperar sentado) es el k, pj o izquierda. Luego discutiremos si sus ideas de economía son malas o estúpidas. Pero de fondo está eso. Luego tenés a los amarillos+ milei que no discuten poder, que promueven que todo siga como está, alguien ya determinó cómo debe ser el mundo y de ahí no nos movemos. Quedate tranquilo que en cada oportunidad de cambio social aparecen los que dicen, por ejemplo “menos horas semanales para el laburante? Este país está lleno de vagos, no quieren laburar” (sentido común, moral esclava, el mundo no pertenece al laburante, su tiempo debe ser para otro).
El progresismo “verde” (equivalente a la “grandeza”) que te bajan del norte para prohibir tu acumulación de riqueza, es falso progresismo. Es una agenda esclavista, un caballo de troya.

Es lo que puse recién en el threat de Milei, mucha gente que banca a CFK, cree que es la de antes, ellos ven al kirchnerismo como si fuera 2005, es como que algo les hace ignorar todo este mandato y todas las que se mandaron en el último de ella previo. Es para un análisis psicológico esa parte de muchos votantes K.

Una cosa es el voto por el espanto a los demás y ponele las ideas de base (aunque ya demostraron como ejecutan), eso es “lógica”, pero el seguir bancando como uno escucha, es increíble. Están como enamorados y no ven la historia completa, no ven el humo y la clara decadencia K.

5 Me gusta