las hago yo mismo . tengo malas experiencias con las supremas rebozadas y compradas. huevo en polvo , me parece que le meten agua para inflar y poco gusto .
O a que Elon Musk se despertó con gases
Yo ya no las puedo comprar porque siempre, sin importar de donde la compre, me caen para el culo
En todo caso le podria afectar a los importadores de alimentos, no a Argentina
Pero si en el mundo se está dando el mayor brote inflacionario en décadas y medido en dólares, es lógico que eso tiene ALGO que ver con que en vez de 40% tengamos 60 o 70%, eso es lo que estamos diciendo.
Debo reconocer que la solución que encontró CFK fue mucho más elegante y legal que la mía (?)
Si, porque emitieron por la pandemia. El tema es que ellos tienen euros y dolares, reservas de valor mundiales. Nosotros tenemos al peso, reserva de nada.
Pero más allá de eso, si nuestro peso está devaluado con respecto al dólar y al euro, es lógico que una pérdida de poder de compra del dólar y el euro afecte el valor del peso también, más de lo normal.
Impecable movida de la Jefa y de paso cagarlo al nefasto de Juez siempre viene bien.
A mi me paso esta semana cargando precios de Coca Cola, Pepsi, Arcor y Terrabusi, que me remarcan los precios. Veo el blue, bajando, los salarios que les pagan a sus empleados mucho mas bajo que hace años, el dolar planchado, cual es ahora la razón para subir precios? Me parece que es sólo aprovechar y ganar mas dinero, una tranferwncia de recursos de nosotros los pobres a estas empresas monopolicas como es el caso de Arcor.
la estabilidad que nombras es solo una ilusion. el dolar se mantiene a raya forzadamente. cualquiera que viva en este pais sabe que el dolar no esta bajando porque la inflacion sube como pedo de buzo todos los meses y la emision que estan realizando nos va a pegar, si bien no en el corto plazo.
Ojo que el blue subió cinco pesos en dos días, en algún momento va a explotar, está “contenido” a presión y por ingresos que está teniendo el país por época (como los que entran con la cosecha) o acuerdos como postergar vencimientos o la toma de deuda con China, no por reformas en nuestra economía que permitan sostenerlo. Además el dólar legal viene corriendo sin parar para tratar de alcanzar al blue.
Se entiende mi punto? El dólar no cayó ni se mantuvo porque Argentina haya empezado a hacer las cosas bien, se sigue como hasta la última gran subida, así que en algún momento se va a ir de control de nuevo.
Por otra parte, yo si fuera empresario y el gobierno se cansa de ajustarme de todos lados, reventarme a impuestos, tratarme del villano de la película y además no puede frenar la inflación porque son inútiles o porque directamente su plan es emitir lo más posible, yo también remarcaría ya en cierto punto por inercia con mi tablita inflacionaria porque la idea de tener una empresa obviamente no es perder plata.
¿De 40 a 70% por culpa de la guerra? Sólo un militante podría suponer semejante distorsión.
¿Ellos importan/exportan con el blue o con el oficial?
Hubo más de 16% de inflación en el primer trimestre, ¿te pensás que esa inflación no afecta los gastos de las empresas que nombrás?
Yo no dije que sea sólo por la guerra; te estás olvidando de la crisis económica mundial más grande en décadas!!! la emisión que hubo en todo el mundo para sobrellevarla ahora está generando esa inflación también. Tan ilógico es que si la inflación en EEUU se triplicó, obviamente en dólares, eso afecta al valor de las cosas en pesos? Y ni hablar los precios de las commodities que son parte del fenómeno.
Lo leiste o razonaste por lo menos?
ah pero la guerra
Cómo está la secta de mala leches del foro.