Alberto Fernández - La saga continúa (parte 4)

Testigo_de_Jehova te va a militar y defender a cada miembro de la sinagoga…ni te mates…

1 me gusta

Fui a comprar un paquete de galletitas y pesa menos de los que dice el paquete: es el setor bribado …

Yamo a la secretaria de comercio y no andan las telecomunicaciones…

El setor bribado me está fayando.

Como consumidor estoy haciendo beneficencia gente así…No se hace meritocracia .

Llamo a mí instructora de yoga : está durmiendo así funciona el setor bribado…

2 Me gusta

Tenés que registrarte como proveedor, eso implica que tengas tus cosas en regla. Pero después lo compensás cobrándole al Estado lo que quieras (competís con otros como vos, pero los contactos definen el partido a tu favor).

Lo peor de todo es que unos cuantos de esos tienen como único cliente al Estado, básicamente su emprendimiento consiste en cobrar del Estado, es otra especie de planero.

4 Me gusta

Esto es cierto ,hay mucho proveedor del estado que se hace el setor bribado y sobrevive de la teta del estado.El caso más famoso fue franco Macri y su hijo Mauricio…lo que pasa que esos robaron en grande y se capitaliazaron .Otros son simples chapuceros ,medipelo que roban a cuatro manos como brobedor público pero a menor escala porque no tienen los contatos de los Macri

Milei también cobro su sueldo del estado al cual ataca…

1 me gusta

La meritocracia en argentina son esiste

la propia NASA tiene proveedores privados .
aviones de combate europeos tienen componentes de distintos paises …reino unido , Italia , Alemania y Francia

2 Me gusta

Claro,pero no hay un peluquero ,ni un sanguchero o un versoanal Drainer …hay gente capacitada no un analfabeto que mueve el culo al ritmo de don Pomar

Estás seguro Don Niembraaaaa?

No importa, después de un tiempo de encerrarte volvés a los medios como si no hubiera pasado nada. Algún cambiemita respondió por la contratación de la super empresa sin empleados de Fer?

Siempre con Trabel Eis Asistans

entra a internet y fijate si en Europa no hay 15 comercios dedicados al turismo por cuadra o negocios de accesorios para celulares .
los quioscos no son el problema , el problema es la escases de lo otro.
justo hoy a la mañana le estaban haciendo un reportaje a una argentina que vive en Finlandia y trabaja de “operaria” en un deposito .
habla finlandés e ingles .
siete horas por dia es la jornada de trabajo
modalidad …contrato
desocupación … insignificante
indemnización …no
sueldo …cubre sus necesidades , alquiler , comida , ropa , salidas ,.
salud … salud publica de muy buena calidad .
educación …muy buena y los chicos terminan la primaria sabiendo tres idiomas .
oferta mano de obra…mano de obra calificada , mas de un titulo universitario y como mínimo tres idiomas en su mayoría .
demanda … a la altura de las circunstancias .
impuestos … altos . en la ecuación costo beneficio bajos .
temperatura invierno …35 ª bajo cero jajajaa.
les costo mas de 40 años llegar a este nivel de vida , haciendo las cosas muy bien , y nuestros druidas te lo prometen en cuatro o te presentan una parodia que es solo cartón pintado . una imitación berreta “PERO SIN SACRIFICIO” jajajaaa … .

2 Me gusta

Sacaste esa historieta de infobae…

Poneme la historia de jerone boeateng también y arma la romántica historia del descendiente de africanos .

Vamos …!!!

Es como todos lados: Finlandia no quiere vivir nadie tiene pocos habitantes .La sociedad está ordenada por supuesto ,nones como acá .

En argentina la flexibilización que vos decís no es al modo de Finlandia : acá es al modo peruano o ecuatoriano…

Estás muy convencido de la propuesta del pro y la sinagoga se cachanosky y LN+.

Al país no le sirve la peruanizacion de su mercado laboral y mano de obra .Si queremos profundizar un modelo de semiesclavitud tiene que ser como el chino : netamente abierto a las empresas de Europa y Estados Unidos pero empresas grosas de las cuales tomemos en el tiempo el conocimiento y mientras tanto exportemos para traer dólares a las arcas del país .

Esto que vos propones los ves del lado del chiquitaje del tipo que tiene un negocio de morondanga vendiendo zapatos ,otro cuadernos…es un país de peruanos

Si Tarja dejó Finlandia para venir a vivir a Argentina, es porque evidentemente tenemos un mejor nivel de vida. Allá es aburrido. Salu2

¿Quién puede querer ir hacia este modelo fracasado de explotación del trabajador? :blush:

1 me gusta

Es para cagarlo a trompadas al chabón argento que le llenó la cabeza de humo y la hizo alejarse de Nightwish. El Yoko Ono del metal.

3 Me gusta

No sabía que había tenido que ver el tipo, pensé que había tenido problemas personales con Tuomas que es complicadísimo.

1 me gusta

Mmm creo que ya dejo nuestro pais

1 me gusta

Sí, ya se cansó de viajar por el mundo y disfrutar como una estrella gracias a nuestro peso argentino :laughing:

3 Me gusta

El caucho lo tenés que producir en una bruta fábrica. Si te dedicas a hacer la pelotita de tenis no te vas a poner hacer el caucho. Lo que sí queda claro que este país tiene que arrancar por industria básica e Intermedia antes de meterse con productos de consumo final.

2 Me gusta

No no, fue un tema que generó el esposo de ella.

Toda la cadena de producción adentro de un mismo país. Te quedaste en 1930 Maxi.

2 Me gusta