Alberto Fernández - La saga continúa (parte 4)

Claro,pero una cosa es ser parte de una cadena global de producción de bienes …ahora sí montamos envasado de pelota de tenis con dólares que salen para vender 300 acá dentro de argentina no es rentable…
Por eso soy partidario de la semiesclavitud china y no la semiesclavitud peruana o ecuatoriana que propone el Macrismo

No,no dije eso…

Tenés que volver al colegio…

Abran las escuelas!!!

1 me gusta

Por estas cosas Mabel Mercado es una estúpida. ¿Cómo vas a bloquear a este chabón con la magia que tira?

1 me gusta

porque no edita el boludo. te clava 5 spams seguido sin drama. lo ignoras y te queda el foro limpio

Porque debe ser torta.

Aníbal Fernández “no creo en la mano dura, no creo que lastimando a los otros, y mucho menos a vulnerables se encuentren soluciones”

Los delincuentes son vulnerables que no hay que lastimar. MIRÁ VÓ!

Piensa como los que creen que el delincuente es por la desigualdad y nada mas.
Otro que estaba al lado hablando que la pobreza tiene que ver, siguen la misma línea, hermoso.

Al menos habló de que el cree que tiene que haber mas policía en las calles.

4 Me gusta

jajajaaaaaaaaa,

le esta tirando el clítoris a cristina y la goma a la Cámpora .
lo mismo que guzman hace unos días …“cristina es hermosa , inteligente” , etc etc etc
esta banda de inútiles ya supero mi umbral de asombro .

2 Me gusta

vos no serás un nene de mama ?

1 me gusta

Pero sos vos el que pide una flexibilización para paruanizar y ecuatorianizar el país

Si flexibilizamos como china es otra cosa.

Decime qué opinas???

A mí me parece una boludez flexibilizar para que un zapatero de barrio tomé un esclavo.Esos si laburos y actividades de chiquitaje.Una política de estado tiene que ver más allá.

¿Gone es el barbudo o la minita de pelo verde?

jajaja , en argentina existe la flexibilización y la precarización laboral desde hace 40 años . es mas , ya perforamos el piso .
hay algunos que se comportan como esas familias burguesas venidas a menos que sigue viviendo en la misma casona que se cae a pedazos , el ama de llaves y la cocinera tienen la ropa sucia y rota , el jardín es un potrero , goteras .
pero se siguen comportando o fingiendo vivir como en sus mejores épocas .
así esta el pais .

1 me gusta

Y claro que existe…pero desde hace mucho más: porque te pensas que regalaron millones de jubilaciones .

Entonces es una boludez machacar con un tema enfocado en el privilegio del sector comercial minorista que es una oligarquía pobre.

Es un enfoque de político municipal eso…

Las políticas de estado van por otro lado…

Además no existe ninguna prueba de que la flexibilización da más trabajo.
Da libertad de despedir …y cuál es lo positivo??

Esto termina como Ecuador o Perú: sanguchero libertario

te comportas como esas familias patricias venidas a menos que no reconoce su delicada desastrosa situación económica y financiera .
vivan los planes o los planes disfrazados de “trabajo” .
un pibe con una tijera , una chica con una bolsa , otra con un rastrillo y seis mirando en el costado de las vias del tren .
cuando yo era chico era muy común ver a jóvenes en edad escolar trabajando en un comercio de reparación de calzados , panadería , carpintería , herrería ,bicicleterias , gomerías etc etc .
les pagaban poco pero se daban el gusto de aprender un oficio y valorar lo que es ganarse el mango .
seguí así , pensando como un cogotudo en la lona . mira lo que es la calle !!!

2 Me gusta

Lo de regalar jubilaciones fue otra cosa que contribuye al laburo en negro… Antes uno de los incentivos de trabajar en blanco era que te ibas a poder jubilar. Hoy da lo mismo

4 Me gusta

no es algo que leí . fue una nota en donde a la chica se la ve trabajando , comentando y respondiendo preguntas con fundamentos .

1 me gusta

El mundo cambio …

Te quedaste en el tiempo…

A los 10 años hay chicos que saben programar .Los vas a mandar de esclavo de un zapatero de barrio ???si eso es un trabajo para atenderlo el dueño: no es una empresa…no te deja ninguna enseñanza más que la mediocridad y el medio pelo de la oligarquía pobre del comerciante porteño.

Ahora lo mandas de pasante a una empresa para laburar con redes de alta tensión…y bueno algo positivo te queda.Para que vas a instruir una persona en un colegio industrial para que vaya a laburar en una zapatería para que un medio pelo como el dueño está sentado haciendo Clin caja como el amo del mundo vendiendo tres pares por semana…??

Las notas que lees vos son como las de infobae:“se fue del país con tres chupetines y hoy es dueño de la multinacional Nokia”

Además fíjate que no tenes criterio: estabas hablando de Finlandia dónde está todo en regla y terminas con el pibe que va a la panadería a la salida del colegio.No solo que es anacrónico , sino que pintas un modelo ideal de Finlandia ,pero terminas vendiendo para argentina un modelo de chiquitaje local para favorecer la mediocridad del comerciante porteño.