Alberto Fernández - La saga continúa (parte 4)

Jajaja estas enojado con la vida, venis a destilar aca y bancas el movimiento que le caga la vida al que quiere progresar. Clarisimo todo. Siga su ruta señor

5 Me gusta

De donde sacaste esas lineas? del Meritocracy for dummies?
:laughing:Tomatelas. Si no me queres leer, ya sabes.

ah…es maravilloso el olor del pragmatismo discursivo los viernes por la tarde. Que lloren un rato.

A4JnA7vCIAAFMLw

EEUU tiene una economia y produccion que pueden absorber esos dolares emitidos ademas de que el resto del mundo tambien absorbe esos dolares porque los quiere. Incomparable por donde se lo mire con nuestro pais donde estamos en una estanflacion hace 10 años

Que son un país tercermundista con una población adicta a la rúcula al igual que la nuestra, “ahorran” más en dólares que nosotros. Pero no tienen inflación.

Eso es lo que no entienden los nabos. Las leyeres laborales muy lindas para los que estan adentro ya pero hacen cada vez mas dificil la famosa inclusion que ellos tanto quieren supuestamente.
En Argentina justamente hay que bajar el empleo en negro que siempre crece y poniendo cada vez mas derechos laborales solo haces lo contrario

1 me gusta

Si obviamente que puede hacerlo, pero es una moneda respaldada por el tesoro, justamente lo que discutía es que la emisión sea una causa pura de inflación, la UE también emitió como loco durante la pandemia, sin embargo no cambió mucho para esos países. La diferencia es la solidez económica que tienen, si como dije acá operan 500 mil dólares en una cueva y te hacen saltar el dólar blue 10 pesos es porque tenemos una economía por demás de frágil que solo obtiene dólares a través del campo o de deuda. Acá sube el combustible y sube todo, entonces no hay una sola causa para que aumenten los precios, hay muchas.

País tercermundista? en serio estás comparando Rusia con Argentina? no seas hijo de puta Angelito

Rusia esta en la mesa con EEUU, la UE y China

2 Me gusta

Con que presenten un proyecto claro de activacion economica me conformo la concha de la lora, hace dos años que no sabemos para donde apunta el gobierno. Algo asi como los 12 puntos de Martinez de Oz pero para bien. Y si lo tienen ¿que esperan para publicarlo hasta en el cielo?.

Lo unico que vengo rescatando son varias cuestiones que me comentan unos amigos ferroviarios

4 Me gusta

Cuente

2 Me gusta

Exacto, es lo mismo que pasa en EEUU. Ellos desestabilizan contentos los paises de centroamérica y después se le vienen en caravana a cruzar el muro. Lo mismo en Europa, los europeos apoyaron a EEUU en sus bombardeos en medio oriente y después se les vinieron todos los inmigrantes de esos países y empezaron a tener un problema de inmigración masivo que desestabilizó su propia región.

No podes esconder las cosas abajo de la alfombra.

3 Me gusta

Anibal siempre fue pro Zafaroni

2 Me gusta

Hay varias reactivaciones de ramales moviendose, estan proyectadas varias compras de material ferroviario importado (y alguna inversion en algun taller nacional) y algunas partidas presupuestarias para material en las provincias. Tampoco es Menem a la inversa el tipo, pero para mi jamas se tendria que haber cortaddo la conexion ferroviaria nacional . Cualquier cosa es bienvenida hoy en dia.

3 Me gusta

El setor bribado argentino es muy mediocre…

Una ley laboral genera más mediocridad de un sector planchado en la mediocridad .

La telecomunicaciones en argentina ponen : son las peores de América

Cuánto le pagas a los changos?

1 me gusta

En EEUU TODOS LOS MESES habla el presidente de la Fed Jerome Powell. No solo habla sino que le hacen preguntas miembros del Congreso y periodistas sobre la politica monetaria y que planes tiene el Banco Central.
Hoy Biden tambien dio una conferencia de prensa (abierta a preguntas de periodistas como debe ser, no como los monologos de aca).

Aca le tienen panico a las preguntas, eso te habla de como tienen el culo sucio

1 me gusta

Por curiosidad, de dónde sacaste ese dato?

Difícil que el chancho chifle:

2 Me gusta

Se complica que el sector privado se desarrolle con tantas trabas e imposiciones ridiculas. Que primero el estado haga su trabajo como corresponde y permita que el privado crezca. Recien ahi van a estar en posicion de señalar con el dedo y juzgar. Esta gente se piensa que todo se soluciona con un decreto y listo. Y no es asi.

Se llenan la boca hablando de los trabajadores y les chorean cualquier cantidad de guita de las cargas sociales, y que nadie sabe si en el medio se desvian fondos para otra cosa. Que funcion cumplen los empleados que impone el gremio? Quien los manda? Quien los controla? Las preguntas se las tendrian que empezar a hacer a esa gente y no al que tiene la iniciativa de hacer algo y trabajar. El pais tiene un potencial inimaginable y vivimos con el acoplado de 800 toneladas, el freno de mano puesto y el motor andando con 1 cilindro a gnc. No te cierra x ningun lado. Y en todo caso, si existen empresas multinacionales que negrean es xq el gobierno crea las condiciones para que los salarios en dolares sean cada vez mas bajos. En paises desarrollados controlan estrictamente pero con CRITERIO. Aca te controla un 4 de copas sin ningun tipo de estudio y que tiene aires de grandeza que lo le pertenecen. Si un dia le pinta cortarte todo va y lo hace con total impunidad

1 me gusta

Ningún setor bribado tiene tanto esclavo disponible como en Ecuador ,Perú o colombia y son países atrasados dónde la gente la vive peor que en ningún otro lugar.

Ni hablar chile.

Escribiste un libro de venta de humo…

1 me gusta