Alberto Fernández - La saga continúa (parte 4)

Mira como nos ven en Alemania boludo, lpm

1 me gusta

En realidad la mayoría de los países convive con el déficit, lo que hacen es endeudarse. El tema es que ellos no conviven con una alta inflación como nosotros. El tema para mi es la moneda, la independencia del banco Central. Los presidentes de los bancos centrales, salvo Redrado no llegaron a los 6 años de mandato como marca la ley

Gracias por ahorrarme el laburo Angelito, muy bien explicado.

Maxi debe ser el único ingeniero que confunde el valor de la función con el de su derivada.

1 me gusta

el “Ah, pero macri” del dia
@Oscar

10 Me gusta

Si Mabel, ya se que algunas empresas alrededor del globo lo implementan (o tratan de implementar), pero no es la norma como lo es en ponjalandia.

Bueno, pero esa es una empresa con poco movimiento de inventario.Hay que ver como lo hacen empresas como Wallmart, Cotsco o Amazon que tienen un movimiento importante.

Igual, no creo que tengan ni just in time, ni que hagan acopio. Porque tener un inventario importante es guita parada.

No se, pregunto para saber

Claro ahi tendrias que blanquear que los sueldos son en realidad bajisimos. No te podrian pagar con plata que no tienen como ahora. Se quedan sin podernhacer las locuras que invsntan ahora por eso no quieren poner una moneda dura. Se quedan sin una de sus principales herramientas los politicos

2 Me gusta
5 Me gusta

En realidad te van a empezar a pagar con cuasimonedas onda patacones si pasa eso …

1 me gusta

La oposición se olvida de lo que hizo post paso del 2019

1 me gusta

Y pero ahi y quedas muy expuesto. Tenes que blanquear el quilombo. Ahora es darle a la maquinita y como los billetes son todos iguales nadie se da cuenta. Al año siguiente sube la inflacion de nuevo y le echan la culpa a cualquier cosa.

5 Me gusta

Estamos hablando de 65 heladeras cocinas y estufas para comedores y merenderos … seamos sensatos.

2 Me gusta

viva el populismo

2 Me gusta

Desde abril o mayo que los docentes lo estan persiguiendo por todos lados, no puede hacer actos porque lo escrachan, lleva a la policia y cierra 3 cuadras a la redonda para que no le lleguen con los reclamos, en esta se ve que se le escapo porque habra pensado que como es un pueblo chiquito quien va a ir a reclamar ahi.

Por eso perdio las paso aca, viene muy atrasado los sueldos de empleados publicos y es una de las provincias que mas coparticipacion recibe.

7 Me gusta

ah, pero macri

8 Me gusta

creo que tambien tienen alguna responsabilidad los oligopolios que manejan los alimentos en el país
A saber:

• En el caso de la cerveza, las multinacionales Quilmes, CICSA Y CASA Isembeck se reparten el mercado a través de las marcas Quilmes, Schneider, Heineken, Stella Artois, Brahma, Warsteiner, entre otras.

• En yerba mate el 50% depende de Las Marías, Hreñuk S.A., Molinos Rio de la Plata y La Cachuera.

• El 78% de los enlatados los produce Arcor.

• El 80% del aceite comestible es acaparado por Molinos Rio de la Plata y AGD de Urquía.

• El 75% del azúcar blanco la produce Ledesma, de la familia Blaquier.

• 2 empresas (Bagley Argentina, del grupo Arcor y la multinacional Kraft- Mondelez)
controlan el 60% del mercado de galletitas.

• En panificados, Bimbo, multinacional de capitales mexicanos controla el 80% de la
producción través de las marcas Fargo, Bimbo y Lactal.

• Solo 2 empresas de capital nacional (Mastellone/La Serenísima y Sancor) controlan el 82% de la producción de leche.

6 Me gusta

Un chupete cool.

Pero eso no tiene mucho que ver. Ellos maximizan su beneficio y ponen el precio que mejor relación les da vs la demanda. La inflación no es por eso. Puede ser que aumenten más que la inflación por su peso de mercado pero ellos no la provocan. Son dos temas diferente.

5 Me gusta

Durante el Menemismo también había oligopolios y la inflación era del 1% anual. Se ve que estaban generosos en esa época.

4 Me gusta

Ya las estas vendiendo en fb parece

1 me gusta