Alberto Fernández - La saga continúa (parte 4)

Aparte como si cada rubro se pudiera “negociar entre pares las mejores condiciones”, jajaja. Autismo hardcore.

1 me gusta

Ya empiezan las ratas a abandonar el barco?

4 Me gusta

vos te penas que a un programador yankee le pagan lo mismo que a uno argentino que trabaja remotamente para alla ?

1 me gusta

sin ir muy lejos , fijate los vencimientos de luz , gas , impuestos municipales , rentas etc etc . te embocan mas impuestos , impuestos adentro de otros ." caballos de troya "
como bien decís , en los paises desarrollados “social demócratas” por ejemplo, el estado te devuelve con servicios de muy buena calidad los impuestos que uno paga , y agrego …la gente vive bien . buena calidad de vida .

2 Me gusta

??? Justamente no jajaja

1 me gusta

perdon, entendi que apuntabas a lo contrario

los radicales desaparecieron hace mas de 20 años , los que quedan son radicales libres que necesitan de un huésped para sobrevivir .

1 me gusta

No sé si será del estilo Manes, pero yo conozco a uno que cumple con lo demás, y ya hizo eso :blush:

1 me gusta

Los radicales libres producen oxidación y daños dentro del cuerpo humano.

La versión política hace exactamente lo mismo con el país.

Lo que no sé es cuando surgió por primera vez, si la ciencia copió a la UCR o la UCR tomó su nombre de la ciencia sabiendo el desastre que son.

4 Me gusta

Tal cual si se puede es la que va esa, muy esclavo pensar que estar dentro del sistema es mejor que eso.

2 Me gusta

No avives gente…

2 Me gusta

La evasión siempre va a existir porque la competencia misma la genera. Si yo pongo un mercadito chino en negro al lado del coto le gano porque no pago impuestos no porque sea mejor. Un problema grande en Argentina es que el estado no controla como deberia. Se hace como en las multas, agarran dos o tres boludos y listo, no hay infraestructura para eso. Fuera de CABA nadie controla nada. Llega el cobrador y lo sacan a patadas. En la misma Buenos Aires tenes territorios enteros las villas donde no se paga impuestos.

En Argentina vos podes tener un negocio y decir que no es rentable por los impuestos. Pero si se controlara bien como esos países de primer mundo ese negocio si funcionaría. Porque competiria contra los que están en blanco no contra el que evade. Los impuestos afectan a la competitividad internacional, no nacional. Una panadería o kiosco no compite con una empresa extranjera.

3 Me gusta

Yo conozco un programador que hace eso. Me contaba que ahora está fenómeno, pero como acá la cotización siempre fue cíclica, cuando el dólar se abarataba durante largos años, la guita ya no le rendía tan bien, ya que no puede aumentar libremente sus honorarios en dólares, son valores estándar.

Jajaja, no seas chanta, lo hubieses hecho con quien estuviese en el gobierno. Lo hacés porque podés, y bien por vos, pero no porque te ‘forzaron’. :slightly_smiling_face:

3 Me gusta

Está bien para mi en parte la mayoría de lo que ponés. Pero acá el comercio o pyme tiene un competidor extra, que no alcanza la guita para mantenerse muchas veces, aunque la competencia fuera pareja porque todos estuvieran o en negro, o todos en blanco.

Responsables sobre todo de esa parte, inflación e impuestos (sumándole los gastos de su vida personal también).

El problema es cuando otros países están peores como India y Venezuela, y te empiezan a ganar puestos porque se “regalan”, lo mismo que nosotros para los USA boys.

Pero el trabajador promedio de USA gasta en pesos? De lo contrario te sirve de poco la comparacion. Este muchacho esta en el mejor de los mundos cobras verdes por izquierda y gastas pesos. Eso es 0.00001% de la poblacion argentina.
El tema es que hacer a nivel leyes aca para el resto de los argentinos.

2 Me gusta

jajaja

Es más o menos como la trozka de Castañeira diciendo en televisión que sacaron menos votos porque las universidades estuvieron cerradas y sus votantes salían de ahí

1 me gusta

Se bajó la tanga al final Conchita? Terrible cadáver político, no debe haber tipo con menos dignidad en el país que el

4 Me gusta

la jubilación de reparto " desde mi punto de vista la mejor opción" , necesita de cuatro o cinco trabajadores aportantes y en blanco por cada jubilado .
esa formula se rompió por varios motivos , cada dia hay menos trabajo en blanco , la inflación , y hace años que los políticos le echaron el ojo y las saquearon a cambio de papel pintado
lo mismo que le están haciendo al banco central con los 4500 millones de dólares que nos mando el FMI .
el banco central se quedo sin los dólares y si los pesos . a cambio , el tesoro le emboco letras intransferibles o alguna porquería por el estilo que no valen nada .
conclusión … un banco central mas endeudado .

2 Me gusta