Yo entiendo que este tipo de noticias genere desagrado y miedo. Pero de fondo el planteo que trae es muy válido. Básicamente es una lucha utópica en este punto: que la tierra sea del que la trabaja. El hecho de que los recursos disponibles en el planeta para generar comida estén en unas pocas manos es bastante distópico si te lo pones a pensar. El hecho de mezclar el concepto de “propiedad privada” con la propiedad sobre recursos naturales es la trampa que tienden los grandes propietarios de la tierra.
O viene de tomarse un buen tinto antes de decir semejante pelotudez…
Hay 3 variables:
1 - Yo en otro momento que se habló di mi opinión, totalmente de acuerdo que el estado destine cantidad infernal de terrenos al pedo que tiene para hacer casas accesibles para la gente, con buenos créditos y una buena implementación limpia y justa.
2 - Después si es un terreno común de una familia laburante que la hizo como corresponde ni en pedo lo pueden tocar, es un choreo del estado, el tipo tiene derecho a hacer lo que quiera (siempre pensando en Argentina donde sobran terrenos estatales, si faltaran terrenos sería mas debatible obligar a que vendan, pero siempre a un precio justo)
3 - Después lo que es de privados conseguidos de forma dudosa es para investigar ya, tipo los que se vendieron en la época de Menem cagando cantidad de terrenos en el sur, lo mismo los de los amigos de Macri y la cantidad infernal que se llevaron los K en el sur, me refiero a la familia y los políticos y amigos, compradas a precio fiscal ridículo.
O sea para mi primero tenés que revisar el punto 1 y 3 antes de ni siquiera pensar en meterte con los del punto dos.
Pero me encantaría que el estado haga no solo nuevas casas para la gente si no también que sean centros que generen laburo, no solo vivienda. Hay coincido en la idea, la idea de Grabois de expandir para afuera de buenos aires, después el tema es como lo implementas.
En La Plata tengo entendido que dieron facilidades para que arranquen nuevas pymes, sin cobrarle impuestos por un tiempo y varias ventajas, y está funcionando.
En donde tienen terrenos al pedo del estado no solo contruir casas si no que estas rodeen fábricas de lo que sea o tareas de campo, dando facilidades para que las empresas se muevan ahí. Crear nuevos pueblitos sería digamos.
Si 2 tiene un terreno ocioso, para mí es cuestionable. En todo caso lo que haría en lugar del estado es categorizar las tierras y las que son productivas deben producir, no estar ociosas. Porque tener al pedo un pedazo enorme de tierra que puede alimentar gente solo porque vos no tenés ganas de laburarlo o estás especulando con su precio, es criminal. Imaginate si todos hicieran lo mismo: nos morimos de hambre. Por qué hay que priorizar a una familia que tiene un papel firmado y no hace nada con esa tierra? Para la sociedad terminan siendo más parásitos que un usurpador. No estoy hablando de un departamento, estoy hablando de hectáreas de tierra lista para generar comida.
Claro ahi es donde ya lo considero debatible, si fuera que estuviera lleno de terrenos así que complican la productividad, pero mientras haya del punto 1 y 3 tenés que empezar por ahí.
Lo otro ya es como un recurso entendible si fuera masivo y fuera lo único disponible. Primero las tierras fiscales del estado mientras investigas la de los grandes dueños como siguiente paso para mi.
Pasa que estos tipos (el diputado este, Gravois y tantos otros) van directo contra la gente común, eso lo que genera bronca. Son unos vivos barbaros se meten con el mas debil de los dueños de terreno.
Pero la idea de Gravois si se hace bien me parece buenísima.
Generás laburo en construcción, evacuas de a poco el conurbano, generas nuevas empresas y nuevo empleo. Después perdes como estado con el tema de los créditos seguramente.
Es lo que vengo diciendo hace rato, pero anda a hacerselo entender a @Danybeatle
KKKJJJJJ
Esto es todo político, sacan esta nota ahora así todo el mundo va y gasta el aguinaldo en dólares… Subiendo el precio
Donde esta Juan Carr y los muertos por el frío ?
pudren a todo lo que tocan . puro relato , heroica y nacionalismo pero por debajo es puro descontrol .
no puede ser si suspendimos la exportacion de carne, pusimos precios maximos, vamos bajando la inflacion y seguramente lleguemos al 29% de guzman.
hace 40 años que los argentinos que pueden y no tanto eligieron al dolar como bien de ahorro .
no pasa por patria o muerte , es instinto de supervivencia .
o alguien es tan pelotudo como para creer que nuestra clase política ahorra en pesos . jajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Oooohh, o sea que estamos usando los mismos metodos que se vienen usando desde 1970 y nunca funcionaron y ahora tampoco estan funcionando?!?
No puede ser!
como generas nuevas empresas y mas trabajo desconcentrando al gran buenos aires ?.
guillermo moreno fundo su partido politico intitulado PRINCIPIOS Y VALORES . que hdp jajajaa.
12 meses, 29 de junio 2023. Me gusta pero si queda en manos de macri, la opera caputo.