Alberto Fernández - La saga continúa (parte 3)

Hola Murdoch como estas? una pregunta sin que suene mal intencionada ni nada pero, para vos, que es entender la política?

5 Me gusta

Entender cómo son los mecanismos de poder y con qué criterio los poderosos toman decisiones y disputan y distribuyen la torta para sostenerse arriba. Entender más o menos la estructura que hace falta para ganar una elección y que las tropas no se te rebelen. Entender qué cosas son posibles en el medio de una trama de intereses en conflicto y qué cosas son utópicas o inviables. Entender los códigos con que se maneja gente con dinero, poder e intereses y cómo construyen alianzas y conveniencias. Entender quienes son el poder permanente, cual poder es más transitorio, la relación de fuerzas de los sectores que cortan el bacalao (y más o menos quienes son) como asi tambien tu lugar en el medio de ese ajedrez y más o menos que tipos te conviene que estén más arriba.

1 me gusta

cualquiera q no sean los “cientificos” nefastos…xd

2 Me gusta

Los “cientifiKos” :laughing:

1 me gusta

la vissotti negó la existencia del vacunatorio vip pero su propio gobierno negocio con gines para que se corra .
raro . jajajaaa

4 Me gusta

2 Me gusta

Y los familiares de ella tuvieron prioridad para vacunarse

4 Me gusta

altos niveles de corrupción acompañados por impunidad y deformación cultural .
la combinación perfecta .

3 Me gusta

Me parece que aca como en los otros temas, no deberias asumir que tu mirada de las cosas es indefectiblemente la correcta. Y no necesariamente las dos miradas son excluyentes.

Hablar de corrupcion no es hacer foco en lo chiquito si pensas que la corrupcion es la raiz de poder de muchas personas. Ir por la corrupcion es ir por uno de los habilitadores (o cimientos en algunos casos) del poder.
El precio de la carne no es quejarse de la corrupcion. Corrupcion es lo de Gines, los manejos de la plata del Estado, los manejos de los contratos estatales. Nadie genera poder en este pais sin corrupcion

Cual seria tu manera de mejorar al pais con ese entendimiento que decis tener de la poitica?

4 Me gusta

El problema de la corrupción en este país es que los políticos ya ni se gastan en ocultarla, hacen cosas ilícitas a la vista de todos como si nada, porque tienen a su “ejército” militante listo para defenderlos o para echar culpas a los demás, y no hablo solo del oficialismo, sino de todos en general. La hemos naturalizado a tal punto de aceptarla por el simple de hecho de que alguna medida tomada por un político nos favorezca.

5 Me gusta

la corrupcion va a existier, pero siempre se tiene que tener como meta reducirla. Decir: la corrupcion existe, es innata a la politica,no hagamos nada, es bien de sudaca domado. pero MAL. La onda es romper con las reglas del juego establecidas que promueven esa corrupcion, siendo la Justicia la institucion madre para eso. Siempre va a haber trampa, pero tiene que existir un policia si indefectiblemente va a haber un ladron. Darle la llave de la comisaria al ladron sosteniendo que siempre va a haber un ladron, es una logica totalmente pedorra. Asi de simple.

4 Me gusta

No había recesión mundial ni pandemia y la actividad industrial es menor a la actual.

Un desastre fue lo que se hizo…la economía entro en caída libre con 100 mil millones de dólares para sostener el gobierno anterior que ahora pagamos ,y sin embargo entro en colapso la economía.

Pero maestro,siempre lo.mismo con vos…yo no soy kirnerista…me citas medios que son afines a los acreedores de deuda externa y a poderes mediáticos afines a la sinagoga .

No tenes seriedad para opinar…

Hablas en base a la opinión de un periodistas.No te das cuenta que esta gente no va a decir nada que esté contra el patrón???

Algún día pensa…

Ya abrieron las escuelas??

En todos los países hay corrupción, eso es indiscutible, siempre hay un funcionario que se queda con un vuelto, que nombra familiares en puestos en el cual no son idóneos, que utiliza fondos públicos para sus negocios, pero el tema es la sociedad, como la tolera, si el gobierno está al tanto de la corrupción y toma medidas. Algunos han sido corruptos pero han tenido la “decencia” de renunciar cuando fueron descubiertos(no en este país claramente) pero acá se ha naturalizado y parece ser que cada nuevo gobierno está destinado a ser peor y mas corrupto, porque saben que son intocables. La corrupción les puede costar el puesto pero a la cárcel no va a ir nadie.

3 Me gusta

No es que yo tengo una mirada “correcta”. Yo creo que ustedes no entienden los juegos de poder. No sé cómo se resuelve la corrupción (y si se puede resolver). De hecho, creo que la corrupción es una consecuencia de este juego, no la causa.

Para vos es corrupción solo si es ilegal? La competencia desleal no es corrupción? En EEUU está blanqueado el lobby corporativo en el congreso. Te parece justo o limpio jugar así en detrimento de la mayoría de la población que no puede tener ese privilegio? Por este lobby se frenan leyes en favor de las mayorías o se sacan leyes que las cagan. En definitiva el daño a la sociedad se hace igual, solo que no vas en cana. Es decir: ellos legalizaron lo que acá se hace en negro. Es de todos lados esto.Es el juego.

1 me gusta

Todos dicen :"hay que extirpar la corrupción " pero después te pasan los semáforos en rojo,tratan de coimear al cana…no facturan ,y cuando actualmente ves los septuagenaria protestando contra la corrupción ves el prontuario y son gente que se comieron el aporte jubilatorios de los empleados.

Así es este pais

Los monopolios son corrupción,pero cuando querés desmonopolizar salen a protestar …

1 me gusta

Bueno, sin ir más lejos, muchos putean la idea de que el estado le de plata a los partidos políticos, como si las campañas electorales se hicieran con aire. Ah pero la democracia y la república no me las toques. Qué hagan politica en sus ratos libres con plata de su bolsillo, jaja.

No tiene nada de malo que lo seas igual, no hace falta aparentar. Solo que hay que saber reconocer los errores y aceptar de que este gobierno es lisa y llanamente una mierda.
Por algo perdieron las elecciones 2015, si vos crees que fue por la influencia de Clarín es porque vivis en una nube. La gente vota lo que ve y en 2015 se veía una economía estancada, desempleo e inflación por las nubes.
Lo mismo que con Macri y por eso perdió en el 2019. Ahora por lógica debería perder Alberto, el que lo vuelve a votar es porque es masoquista.

4 Me gusta

Bueno ,el nepotismo se puede eliminar pero es otra costumbre argentina.

También existe en “egisiende setor pribado” …todas las mañas vienen de la población en general,pero después tenés a juana Viale que habla de meritocracia …