Alberto Fernández - La saga continúa (parte 3)

Al planero con edad laboral hay que darle empleo. Capacitarlo en oficios así justifica el plan. Si no quiere, no podrá reclamar. Lo dejas expuesto.

Tema pago de jubilaciones ahí entra el tema de generar ingresos para poder pagar. Toda la razón en que eso ya no se puede recortar.
Lo que si habría que cambiar la legislación para que en 50 años se equilibre

2 Me gusta

Qué bien gone… yo hice electromecánica en escuela philips.
Buena cantidad de técnicos en el subforo, no todo esta perdido :stuck_out_tongue:

3 Me gusta

Buen diagnóstico millo, triste pero real.

1 me gusta

Yo creo que solo el pj tiene esa posibilidad de gobernar y transformar esto, el tema es que el pj es, lo que el que gana las elecciones elije que el pj sea. Si viene un patilludo y tiene los votos y gana y dice que hay que privatizar entonces se privatiza, y todos aplauden y festejan! Y defienden las medidas!!. Despues si viene un vizco y dice que hay que re estatizar se estatiza y tambien se festeja y son los mismos los que aplauden a uno y otro. El propio pj no puede resolver internamente esto mismo. Tiene derecha izquierda y centro todos metidos en la bolsa peleando y cogiendo. Es parte de la explicacion de como estamos. Habia un tipo en la tv creo que politologo que decia que el pj es como el agua: adopta la forma del recipiente que lo contiene :rofl::rofl:.

1 me gusta

Uno de los problemas principales es que ningún partido realmente se preocupa como objetivo número 1 sacar a Argentina del quilombo en el que está, hay cosas previas a eso.

El objetivo número 1 es instalarse en el estado, hacerse fuerte (como sea) y tratar de elminar o dismunuir el poder de fuego del rival político.

Yo creo que después de eso si lo consiguieran, si su intención puede ser hacer algo mas a largo plazo.

El problema es que su objetivo número 1 no lo pueden cumplir nunca, siempre hay dos rivales fuertes y nunca sale uno fortalecido como para dejar de distraerse en la pelea.

Por eso está todo hecho mierda. La cabeza del político está en otro lado, no en donde debería estar. Por eso la grieta es lo peor que tenemos, es distracción, y obviamente muchos políticos (los peores) la usan para mantenerse viviendo del estado. Se retroalimentan.

Tienen la cabeza tan ocupada en romper y acusar al de enfrente que lo importante nunca tiene la atención que necesita, por eso todo es siempre tirado de los pelos, asi nomas, no está bien pensado, salvo excepciones.

Tiene que haber un consenso de hacer algo en que esten mas o menos de acuerdo y que se comprometan a mantenerlo, y no desarmarlo cada vez que uno asume. Pero para eso se tienen que juntar y dejar el puterío de lado.

3 Me gusta

Es cierto eso también. El pj no tiene mirada estratégica de su proyecto político. Por eso no teje la alianza que debe tejer con el sector privado productivo.

1 me gusta

No son boludos.
En Argentina todo el mundo sabe que significa inflacion. Hasta el brian y la jenny

3 Me gusta

no hay nada como para bancarlo, no da sustento a que asi sea. tal vez la unica razon de bancarlo es macri, y eso no es una medida o gestion. Supongo que Massa sera el elegido

Justamente no hay consensos y hay una “lucha por la supervivencia política” de súper corto plazo porque la disputa de fondo no está resuelta.
Yo creo que hay que hacer un par de alianzas con sectores de alto valor agregado, darles beneficios, meterlos en el estado y pedirles a cambio que compren algunos medios de comunicación, para poder empezar a modificar el “sentido común” de la gente, incorporando una noción industrialista y una mirada de unidad social, de destino compartido, a través del valor agregado. Hay que empezar a buscar disputar la agenda mediática, que es la que domina el humor social.
Hoy el único factor de poder local con agenda permanente es Clarín. Hoy gobierna Clarín y nadie más.

No parece. Todos los años la inflación va 5 o 10 puntos arriba de los incrementos de sueldo, salvo para los bancarios y judiciales.

4 Me gusta

Mejor quedate en 2020 porque si vas a votar esa mierda olvidate

2 Me gusta

nunca te pusiste a pensar que si gobierna Clarin, es porque Alberto mismo le dijo “MI AMIGO HECTOR” ?

La agenda la impone la realidad y el gobierno. Cual es la agenda de gobierno? aborto y progresia. Cual es la realidad de la gente? guita, trabajo, seguridad, plan economico.
Podrias tener a todos los medios siendo C5N, y aun asi el gobierno seguiria siendo asi de malo. El problema es el presidente, cuanto antes lo aceptes, mejor.

7 Me gusta

Traeme una urna que lo voto a Clarin otra vez

3 Me gusta

Es mas, si gobernara Clarin no mostraria este nivel de inutilidad solo comparable a de la rua y alfonsin juntos.

6 Me gusta

no “entendi” esas ultimas “oraciones”… podrias “explayarte” mas???

1 me gusta

Es como dice dark hay mucho pais haciendo industria barata. Pelear ahi es convencer a la gente de meter jornadas largas y sueldos bajos. Chau sindicatos fuertes, chau metodos estilo moyano, chau movilidad social ascendente, el slogan peronista del trabajador bien pago. Es una pelea complicada esa. Mucha conflictividad. Y despues tenes que aguantarla muuchos años. Aca podes terminar con estallidos peores que chile o colombia

Che quiero pensar que es un sueño universal ese de cualquier partido político …

Mas que sueno la palabra es slogan (ahora lo voy a editar). Argentina se queria industrializar no porque si, sino porque era en ese momento lo que te garantizaba los mejores sueldos, la mejor calidad de vida etc. Era lo que hacian las potencias, industria fisica. Hoy la cosa no es tan asi hay muchos paises haciendo industria por 2 mangos. Ganas laburo si, pero seguis en condiciones complicadas. No creo que la sociedad aguante años y años de eso

4 Me gusta

Millo, tu análisis de más arriba me encantó, siempre quise saber qué opinaban gente partidaria de este gobierno, coincidí en casi todo, gracias por detallar.

Siempre hay algo rescatable en cada ideología.

Gobierne quien gobierne, ansío como loco que mejore todo, aunque sea lentísimo, pero firmo.

3 Me gusta

El sentido común no es propio de ningún partido. Todos deberían tener de base el mismo pensamiento del bienestar general y luego diferenciarse en cosas pequeñas que conformen a los distintos habitantes del país

1 me gusta