Alberto Fernández - La saga continúa (parte 3)

Si ni siquiera les dieron las pelotas de hacer neoliberalísmo pornográfico, y salieron con ese plan mogólico del gradualismo que se los termino llevando puesto por mamertos. Son un corso a contramano chabón. Si vuelve a ganar el Pro me voy a vivir al Chad.

3 Me gusta

Aca coincido. Si realmente no queres un gobierno corrupto, te saltas del binomio. Si no, tanto no te jodia el desvio de plata

A esta altura yo creo que eso es un tema sobrevalorado, porque eso existe desde la creacion de los primeros aparatos estatales. Y ningun politico en ningun lugar del planeta te garantiza que no lo sea. Ademas, el unico presidente que no lo fue (desde lo que se sabe), Illia, es recordado mas como un tarado o un inutil. Asi que nisiquiera es una virtud no serlo

1 me gusta

No podés probar que es así y te lo demostré con el ejemplo que te puse. Analizar números de una elección aislada no te va a llevar a ningún lado.

Debo conocer 5, 6 votantes de Macri, absolutamente a todos les preocupa la corrupción y lo votaron solo para sacar al Kirchnerismo del poder. Fijate si querés las encuestas entre votantes de cambiemos, vas a ver que la corrupción ocupa un lugar importante. Obvio que el sesgo que tienen les hace ver solo la corrupción de la vereda de enfrente, pero importarles les importa.

En esas dos citas, tenés la explicación de porque no se puede avanzar. Calculo que al 90% de la gente le debe importar que se reforme la justicia. Pero también calculo que identico porcentaje estaría totalmente en desacuerdo con que uno de los dos partidos sea el que encabece esa reforma. Ergo, nunca vamos a llegar a ningún lado.

Te doy un ejemplo futbolero, para mi la AFA es un desastre y necesita una reforma urgente. Vos te pensás que yo le voy a dar poder a Chiqui Tapia para que haga esa reforma? Ni en pedo, porque yo quiero una reforma justa, y lo que creo es que Chiqui haría una reforma que beneficie a vokita y nos perjudique a nosotros.

Quedarte con tu idea inicial de que lo tenés montado en un huevo. Por que cambiaría tu percepción?

Y claro que el hecho de que los medios mientan y jueguen para su propia tribuna es un problemón. Eso no quita que sea más problemón que ningún político pueda sumar una aceptación suficiente como para emprender un proceso transformador.

1 me gusta

Esa obsecuencia hace que de fondo no les importe tanto, salvo por que lo hizo la Señora. ¿Que tan diferente es la causa Hotesur de las corridas bancarias de 2017-2019 o los sobreprecios en las obras de la ruta de Junin y San Andres de Giles? Y una larga de negocios que se hicieron en la gestion de Macri con la patria contratista

Si esos votantes usaran la logica 5 minutos, se darian cuenta que estan votando a un tipo que esta haciendo lo mismo de lo que se estan quejando

3 Me gusta

El JP Morgan (donde laburaba Prat Gay, ex ministro de economia en ese entonces) compra 21 palos verdes a 17 pesos antes de que se vaya a 24. Si eso no es corrupcion, no se que es entonces y porque deberia importar menos que otras causas

7 Me gusta

No les importa en lo más mínimo, Mati, si no JAMAS podrían hacer votado al tipo emblema de la corrupción en Argentina. Una preocupación por la corrupción que solo ve la corrupción ajena y se tapa los ojos con la que simpatiza, no es una preocupación sincera por la corrupción. Es simplemente una excusa para justificar un voto.

2 Me gusta

Que obsecuencia?
Yo siempre digo que nunca entiendo como podían estar tan ofendidos con un vicepresidente procesado y sin embargo votar un candidato a presidente procesado. El tema es emocional y el odio a CFK pesa más que la corrupción. Pero eso no quita que no les importe. Se viven quejando de eso. Y respecto a la lógica coincido, pero hace rato que brilla por su ausencia en nuestro electorado.

2 Me gusta

Es que se puden vivir quejando y relinchando de esas cosas, pero en tanto tengan esas contradicciones el interes por la corrupcion no es para nada legitimo. Y creo que eso es a lo que apunta Martin, que tan legitimo o real es esa lucha contra la corrupcion, que la difiera de una fracesita de campaña. Y de ahi sale el 11% real de quienes ven a la corrupcion como un mal mayor, que a mi gusto es menor, muchisimo menor. Ademas nisiquiera era que no tenian informacion de quien era Mauricio Macri

1 me gusta

Bueno, yo te hablo de gente muy cercana que conozco y que sí se lo que les preocupa. Además es un tema que precede por mucho a Macri y a CFK. De todas maneras, siempre digo lo mismo, corrupción no es solo plata, es esa sensación de matufia organizada, donde todo se hace de cualquier forma (que los beneficie) menos de la más eficiente y coherente.
Para mi el asunto se mezcla al verse en términos electoralistas. Vuelvo a un ejemplo de fútbol, si vos me preguntás a mi, yo preferiría que siempre los arbitrajes sean justos… Ahora, si veo que nos regalan un penal en la final del mundial de clubes, vos crees que yo le voy a ir a decir al referí que no fue penal, que no cobre nada? Y no… en ese momento mi sentido de justicia y de honestidad va a ser derrotado por mi deseo de campeonar y me voy a hacer bien el pelotudo… Bueno, eso mismo. No es que no les importa, les interesa más sacar al Kirchnerismo.

Uno de los problemas de argentina es la caricatura que se hace del bando opuesto, no me refiero a políticos sino a la gente. Se toman todos los rasgos negativos habidos y por haber y se los asigna a ese “enemigo político” inventado. Los del otro lado siempre son más malos, más descuidados, le pegan a la jermu, no le pagan a la empleada, bancan a los milicos o a los montoneros, no les gusta laburar, son chantas, etc… Y los mios son buenos, inteligentes, saben argumentar, le regalan plata a los pobres y casi que no roban.

1 me gusta

Y para mi no es legítimo, porque hacen eso que jsutamente decís, votar alguien que tiene los mismos o más problemas del que se quejan.
El punto es que no les importa quien es Mauricio Macri, si me presentaba yo o mi difunta abuela y los números les daban para sacar a CFK, nos votaban a mi o a mi difunta a abuela.

La gente está perdidísima, no sabe ni para donde arrancar. Debe haber un porcentaje convencido (sobre todo en el FDT), pero la mayoría, para mi eh, tiene los huevos llenos de todos los políticos. El tema es que no saben que carajo hacer y se atomizan.

1 me gusta

Incluso te la pongo más simplista todavía @Matias_Carp. El antiperonismo existe desde antes

No, porque vos me hablaste de otro tema, de la centroizquierda. Y ahí la cosa varía, no estamos hablando de corrupción. Pero a lo que voy es a esto:

Es que si vos ves solamente la corrupción de un solo lado, es porque la corrupción NO TE IMPORTA. La corrupción es la excusa, el punto es el anti peronismo, así de corta. Y te digo más, el anti peronismo existe desde ANTES que el peronismo. Tenía otro nombre, obviamente. Existe desde “civilización o barbarie” de Sarmiento, en donde los indios y los gauchos eran vistos como “casi” seres humanos, existe desde antes, si querés me remonto hasta la Revolución de Mayo y lo que se pensaba de los que venían de un linaje español puro contra los que eran mix o que directamente eran descendientes 100% de nativos, etcétera. Entonces, vos me decís que les preocupa la corrupción y no es así. Les preocupa el peronismo. Les preocupa un gobierno popular, mejor dicho, ya que eso pasaba también con Yrigoyen y entonces Perón ni existía como político.

Bueno, pero acá la reforma de la Justicia fue encarada con abogados de varias extracciones políticas. No fue solamente el kirchnerismo quien estaba ahí. Estaba puntualmente el abogado de CFK, pero está bien que estuviese, no por ser kirchnerista sino porque no me cabe la menor duda de que una persona como CFK, a la hora de pagar un abogado, va a pagar a uno que sea de lo mejorcito. Y justamente son los mejores abogados quienes tienen que encarar la reforma de la Justicia. Del otro lado había abogados de fuste de corte macrista, y ahí no se dijo nada. Se degeneró nuevamente la discusión apuntándola para el lado de que era el kirchnerismo quien buscaba impunidad con la reforma cuando NO ES ASÍ, NO ES CIERTO. Ninguna ley puede modificar la instrucción de una causa que ya está instruida y está en juicio oral y público. Otra vez, de nuevo… ¿suena creíble que los K estén atrás de la reforma judicial para conseguir impunidad? Y sí, creíble, suena creíble. ¿Pero es cierto? De hecho no. Muy pocas leyes son retroactivas, y son muy puntuales y específicas. De hecho el ÚNICO caso en donde conozco que haya personas juzgadas por delitos que no existían al momento de ser cometidos fue en el juicio de Nuremberg, en donde para juzgar a los cabecillas del nazismo surgió por primera vez la figura de los crímenes de lesa humanidad. Hasta ese momento, esa figura no existía en ninguna legislación.

En cierta medida, cambia. O sea, yo soy enemigo absoluto de los señores feudales que gobiernan su provincia como si fuese una estancia. Pero desde hace un tiempo atrás que cambié mi percepción de la democracia. Por ejemplo, acá te viven hablando de la alternancia en el poder, de que eso es saludable y que es una de las bases de la democracia, etcétera etcétera. Pero resulta que en varios de los países más democráticos del mundo, tengo entendido que el gobierno NO TIENE un lapso de tiempo fijo. Y estoy hablando del Reino Unido y Alemania. No sé cuántos años estuvo Margaret Thatcher en el poder pero fueron unos cuantos. ¿Y cuántos estuvo Theresa May? Poquitísimo. ¿Cuántos años lleva Angela Merkel en el poder? Más de 20. Y en ningún momento se duda de la democracia de esos países, y está bien que no se dude porque son completamente democráticos. Y ahí se me cae la primera percepción que tengo de Insfrán. Ahora, con respecto a la segunda, yo hasta esa noticia puntual, no dudaba de que Formosa era gobernada como un feudo. Pero resulta que se prueba que los medios que alegan que Formosa es un feudo, son encontrados in fraganti inventando una noticia que no existió, y ahí empiezo a preguntarme ¿cuántas otras más habrán inventado para que yo llegue exactamente a la conclusión a la que llegué, que Formosa es un feudo?

Es que no podés independizar lo uno de lo otro. Porque si vos, con noticias FALSAS, generás que la aceptación de un político baje, ¿cuál es la fuente del problema?

1 me gusta

Reitero, estas gaga. Ponete un poco a tono con el foro antes de venir a decir boludeces o arrancar con el “vos”, o si tenes ganas de decir algo simplemente, trata de no errarle con las citas.

3 Me gusta

Gente de mierda todos ellos. La violencia sólo engendra más violencia.

Mientras la ciudadanía toda le dé la espalda a esta clase de trasnochados, hay esperanza de que no pase a peores.

Así que una denuncia ante la Justicia genera violencia.

Mirá vos, qué claro que tenés el funcionamiento de una República.

1 me gusta

De lo que yo te hablé es que sumando porcentajes así de forma simplista no vas a llegar a ninguna conclusión coherente, más allá de cual sea el parámetro. Y te lo especifiqué, haciendo exactamente lo mismo que vos, sumando porcentajes y “demostrando” que la derecha no existe, solo para que en la siguiente elección gane la derecha.

Ya lo expliqué en otra respuesta. Una cosa no quita la otra. A mi no me gustan las cosas injustas, preferiría que sea todo justo siempre, pero la verdad que si se equivocan a favor de River no voy a decir nada… Y eso no quiere decir que no me importe.

Y como explicas que en los 90s todos los que tenían un sesgo ideológico peronista antimercado se dieron vuelta para apoyar lo EXACTAMENTE OPUESTO y aun así, los mismos “antiperonistas” que ahora votan a Macri (que es en términos económicos es Menem) lo criticaban y se quejaban justamente de la corrupción? No deberían haberse hecho peronistas? Ya que los peronistas se habían hecho neoliberales?

Si la reforma la impulsara el Macrismo, vos la apoyarías? Los kirchneristas la apoyarían?

Y bueno, investigá un poco más, visitá formosa. Fijate que onda… A mi me resulta raro que una de las (o la) provincia más pobre de la Argentina esté conducida hace casi 30 años por el mismo tipo y no haya ni siquiera uno que le hace sombra… A vos te parece normal? Como mínimo es un pijazo que no haya un opositor como la gente.

El problema son los periodistas solamente? No será que la gente se hinchó los huevo de tener que soportar décadas de las mismas caras diciendole las mismas mentiras, pasándose de partido en partido para estar siempre en el poder? Capaz eso influye un poco también eh…

Y lo peor de todo es que si el no ponia esa imagen, ni idea tendriamos de esa denuncia y no nos hubiesemos puesto tan violentos como ahora.
Parate de manos gil!

No es serio que ninguna persona que le haga el aguante a los que militaban escraches de todo tipo y escupidas a fotos de periodistas en Plaza de Mayo, mencione siquiera la palabra odio.

4 Me gusta

y bueno, a eso venía con que no arranquemos a hablar boludeces.

3 Me gusta

Te tomo la palabra

2 Me gusta

Porqué no, si le ganó a Menem en 2003.