Ustedes pueden ser esos políticos, los más jóvenes, los que tienen todavía ideales y no se han corrompido con las luces y la moquete que les presenta el poder.
Aquellos que todavía tienen la llama interna de querer ayudar al prójimo y no hacer dinero fácil a costilla del prójimo.
Es un cambio generacional lo que se necesita de gente que quiera implicarse en política y sacarse de encia a las remoras que desde hace años se postulan y postulan hasta a sus hijos como si fueran una casta monárquiza que son los únicos que pueden gobernar, y que al final lo unico que quieren es prolongar sus prebendas hasta con sus nietos.
Hay qe animarse a participar y dar vuelta esto que si seguimos con los mismos nombres y las mismas personas que han fracasado no vamos a llegar a nada…
Cuales son los montos de los planes sociales en Argentina sabés?
Yo creo que exclusivamente de planes nadie vive, todas debe hacer algún trabajo temporal o changa para complementar.
El mito de salir a trabajar para MANTENER VAGOS es solo un discurso funcional al neoliberalismo que genera un odio innecesario.
La persona que se cree ese discurso se siente frustrada enserio mientras va en su auto con aire acondicionado a su oficina y trabajo en blanco.
Totalmente de acuerdo.Lamentablemente para muchos la continuidad de la existencia de los planes sociales es un negocio que le reditua a algunos punteros y políticos, sin distinción de bandería, pingues ganancias.
Y bueno hay que hacerlo, dejar los discursos rimbombantes y poner manos a la obra.
Igual a los adultos se los puede reconvertir en trabajadores si se quiere, porque medios hay, lo que faltan son ganas. Hay que insisitir para que eso se empiece a realizar y que no sigan verseando, sea quien sea el que este a cargo, que todavía no puede o no sabe como hacerlo.
Porque si se presenta en una elección para un cargo público es porque tiene soluciones para aportar no para que nos genere nuevos inconvenientes a todos.
Bueno yo no creo que la escuela ideológica de Macri estuviera muy de acuerdo con eso de los planes. Si en su momento los duplicó es por descalabros económicos de su gestión y lo hizo para evitar un estallido social.
Siempre dicen que los punteros políticos están mas vinculasos al peronismo.
El tema es que la opción contraria al peronismo tampoco tiene los huevos para atacar a los empleadores en negro, para ellos son unos pobres martires del Estado que no les queda otra que negrear.
Me parece que con el gobierno de Nestor y Cristina se apuntó mas a combatir el negreo, recuerdo ciertas publicidades o lineas de denuncia a esas situaciones.
El empleo en negro es patrimonio de las empresas chicas y acaso algunas medianas (pymes se las llama acà), las grandes estàn muy monitoreadas y no lo pueden hacer.
Yo sè de gente que tiene una empresita con a lo sumo 2 empleados, que si blanquean todo (empleados, ventas, etc.) al día siguiente tienen que cerrar porque laburan a pérdida (no tanto acà en Caba, pasa mucho en el interior, donde hay control casi nulo de eso). De alguna manera, la situación económica, cuando no el gobierno mismo, también empujan a la clandestinidad.
El Conurbano por ejemplo hace décadas está lleno de industrias escondidas, si no generás condiciones favorables no te van a blanquear un joraca. Quién va a querer poner a sus empleados en blanco sabiendo que existe doble indemnización, por ejemplo.
El punto es, si el gobierno se pone la gorra y los manda sancionar, al día siguiente tenès màs desempleados todavìa en la calle. Nadie quiere pagar ese costo político.
Ningún Plan debería ser permanente. Una ayuda algunos meses para sacarte del pozo, pero el que quiere puede hacer algo. Hasta el más impresentable puede vender empanadas que se yo
Ya lo hacen. No creo que el monto de los planes de para vivir exclusivamente de eso.
Tienen idea de los montos, tipos y condiciones de los planes de allá o es todo frase hecha y colgada en el aire?
Pregunto en una bien.
Lo de los derechos de los trabajadores a cobrar indemnización no creo que sea el problema si una empresa factura bien.
Habría que ver la forma de generar un registro sin necesidad de que el blanqueo sea muy caro.
De todas maneras creo que hay muchos talleres clandestinos e industrias de buen porte como decís , negreando bolivianos innecesariamente.
Vos lo dijiste, si factura bien. Si no es así, el costo laboral asociado al producto es altísimo.
Yanquilandia por ejemplo es el extremo opuesto, un sistema súper cruel donde el laburante no tiene esa protección, no se hacen drama en echarte y recontratarte al mes siguiente si las ventas vuelven a subir. Habría que buscar algo intermedio.
Y sí, que muchos se aprovechan de la situación, quién lo duda. El tema es que la frontera entre el que podría laburar con todo en blanco y el que no lo podría sostener es muy delgada, y en el medio hay cientos de miles de laburos en juego. Si no se hace una política laboral bien pensada que en vez de empujar hacia lo clandestino como ahora favorezca el blanqueo de todo, nada va a cambiar.
Yo digo tareas repetitivas …un tipo a los 40 años ya no lo podés instruir mucho porque está acostumbrado a estar todos los días tomando birra en la esquina sin hacer un carajo
che pero seamos justos. También pone lo que pensaba el gato Sylvestre de Cristina Fernandez, a la que defenestraba en su programa de TN. Ahora esta en K5N cobrando lindos millones para hablar bien del gobierno y el kirchnerismo.