¿Vos leiste lo que yo puse? ¿Sabés interpretar un texto o tus padres son hermanos?
No se como es en Argentina, en Uruguay nadie VIVE EXCLUSIVAMENTE de planes sociales.
Acá es algo así como 40 dolares por hijo, y a mas hijos los % de monto bajan, no es matemático.
Si tenés 1 hijo 40 dolares, si tenés 2 hijos 75 y si tenes 3 100 dolares, me explico?
Y eso se da previa visita de Asistente Social viendo las condiciones edilicias de la vivienda y constatando su situación laboral y social.
Bueno , lo que me han comentado en Argentina es que muchas personas Trabajan con salarios superiores al mínimo nacional e igual cobran planes.
Porqué? Porque lo hacen en la informalidad laboral y el Estado no tiene como constatar que esa persona posee ingresos y no necesita dicho plan.
A quien atacamos? Solo al “vivo” que cobra plan sin necesitarlo ( seguramente persona con carecias educativas tras generaciones ) ?
O por el contrario a su EMPLEADOR que lo tiene trabajando en negro?
Me limpio el orto con el cliché de los Planeros.
ya te lo dije y lo confirmo …sos mas hincha de cristina que de River .
no te gastes en responderme porque nunca me vas a entender , no porque me crea un guru sino porque tu verticalidad , tu sumisión , tu disciplina y tu prolijidad partidaria te lo impiden .
chau .
No ,yo no tengo venrticalidad no está mi patrón controlandome en un call center como a vos.
Ahora venís a dibujar que en los 70 estuviste en la vuelta de Perón…pero acá entras a defender lo que Perón no hubiera defendido nunca : un entrenador del país como Macri…el chorro numero uno de la historia argentina.
Vos tenés menos peronismo que Momo Venegas…
Bueno, entonces tenés en cuenta una cosa, los planes sociales que en su momento fueron un placebo para la gente más necesitada y que se había caído del sistema, se han transformado lamentablemente en las últmas décadas en un sueldo para mantener sometidos a gran parte de la clase baja en mi país.
Lo que un gobernante en serio debe buscar es transformar la situación económica y social a fin de que esos planes no existan más o no sean necesarios, porque se ha logrado que la población pueda obtener un trabajo digno, bien remunerado y de esa forma poder elegir cada uno su propio destino, que debe ser ese el objetivo de un buen gobierno.
El aumentar planes sociales es un indice del fracaso de una clase política, que en parte lo ve como un modo de sometimiento y disciplinamiento de una gran masa de votantes cautivos.
Que un empleador abuse y mantenga trabajadores en negro es también otra falencia del Estado, que debe controlar y no permitir tales abusos, ya que cuenta con las herramientas legales necesarias par ahacerlo, si no lo hace, es porque es cómplice de ello.
El pobre le hace lo mismo a todos los foristas porque se le termina el libreto que le pasa el PRO.
Bueno entonces el mejor gobierno para Argentina será un gobierno el que logre castigar mas a esos empleadores en negro, y cortar con el círculo vicioso.
No digo que allá lo haya hecho mas uno que otro, solo te digo que si mañana sale un dato que refiera a que la informalidad laboral bajó o algo por el estilo , TENGAS EN CUENTA EL DATO, así como tantos otros.
Tirar todo para bolsa y “son todos lo mismo” me resulta un atajo reducionista y bastardeo a la política.
Es el Sistema que tenemos, vos cual proponés?
epa , epa , me parece que en la batalla naval hay un tocado jajajajajaaa .
Yo creo que a nadie le gusta el plan social…ahora que se hace con los negros esos??
Supuestamente vino brote verde queblosniba a sacar y los multiplicó por tres.
Es un tema que viene de la herencia de de la Rúa y la converibilidaf de cavallo .Estos que están ahora son nietos de esa gente…
Que se hace???
Pero algo lógico ,no las pelotudeces que pone el del sintetizador que pide lo mismos que hizo macri ,pero que no sirvió para nada.
Esperemos que por wasap le.pasen el nuevo libreto
yo haria que todos esos que tienen planes sociales vayan a trabajar en la obra publica, pero luego me acuerdo que supuestamente la obra publica es uno de los lavadores de guita mas grande y se me pasa.
Lo haria laburar arreglando calles, que se yo.
Pero si no saben hacer nada??? te ponen las baldosas y te tapan la llave maestra de la casa??
Tiene que ser tarea repetitiva como textil …o picar puedras
bue por lo menos reconoces que tenes un patron en algún lado …eso es bueno .
en segundo lugar , durante esos años existía la televisión en directo , el pais entero vio lo que pasaba en ezeiza durante horas .
en tercer lugar ; no soy peronista pero se identificar a un peronista de verdad de un zurdo colado .
te repito , nunca me vas a entender porque sos como el pajarito que vivio encerrado en una jaula toda su vida y no puede entender que afuera se vive mejor .
nunca lo va a entender
Y es muy difícil entender a alguien con discapacidad mental…por eso me escribís mal el nombre en los DNI
Ahora no sos peronista…ves que no te acordás lo que decís.
El libreto te dice A…pero el subconciente de hace decir B
Yo no veo que se pueda adaptar un sistema foráneo a nuestros países en latinoamérica, poque tenemos algunas particularidades que son diferentes de las que tienen los países que algunos toman como modelos.
Lo que si se puede sacar en claro es ver los caminos que han adoptado para poder superarse. Y en muchos de los casos he visto que la base ha sido sostener y mejorar un alto nivel educativo en todos los niveles, y eso es patente en paises que sostienen un modelo socialdemócrata como Alemania, Suecia o Finlandia, o paises como China que aunque mantienen internamente el partido comunista, su economía creciente y pujante la definen como economía socialista de mercado". En ambos casos su despegue se debió a inversiones importantes en educación y sostener esto en el tiempo.
Estoy de acuerdo que no se deben soportar bajo ningun modo el abuso empresarial sobre las personas que trabajan. Aceptar esto sería aceptar lo peor del liberalismo de Adam Smith que en su libro que muchos usan de cabecera, estimaba que para la empresa era necesario hasta sacar el “sabado ingles” que era el día de descanso del obrero y ver la posibilidad de pagar el mínimo salario por el trabajo realizado, ya que eso aumentaría la ganancia de la empresa. Por eso si dejamos que nos vendan que el “mercado solo se regula” y que los “empresarios no deben tener límites impuestos por el Estado” podemos llegar a una sociedad que en cambio de progresar vuelva para atrás hast allegar a la época en el que el más fuerte se fagocita al más débil, y eso no es saludable en una sociedad que quiere ser moderna y democrática.
Pero para ello tenemos que tener políticos que empiecen a pensar en el bienestar general y no en su propio bienestar, y esa es la clave de todo, si nuestros gobernantes no se preocupan por la gente, y solo piensan en ellos, no vamos a llegar a ningún lado y temrinaremos peor que como empezamos…
Hay que prepararlos, educarlos para que puedan insertarse en el mercado laboral.
Darles la posiilidad de poder aprender un oficio, que les brinde la posibilidad de poder sostenerse económicamente.
Estamos en el siglo XXI, es fácil si se qier armar bases de datos con aquellos que estan sostenidos con planes sociales y ver que nivel tienen y que necesitan para poder salir del pozo. El Estado tiene las herramientas para poder reconvertirlos en personas que puedan salir de ello. Imcluso esa base de datos puede servir como bolsa de trabajo con ese personal para brindarle a las empresas y pimes nuevos empleados ya capacitados en determinadas labores o aptitudes a fin de que puedan insertarse en el mercado laboral.
Hay miles de cosas que se pueden hacer, es cuestión de que los que tienen poder de decisión lo quieran hacer, para que estas personas que ahora estan sometidas y que solo tienen para poder sostenerse un mísero plan social, puedan tener una capacitación que los habilite para poder trabajar hasta por cuenta propia, con un préstamo dado por el Estado para poder hast aincluso asumir su propio emprendimeinto o asociarse entre ellos para organizar uno, por ejempl ente varios que hayan sido capacitados como gasistas y organicen una pime de reparación e instalación de gas. Ideas hay muchas, peor las tienen que elaborar y eplotar quienes hoy detentan el poder, si no lo hacen es porque les es más favorable para sus intereses políticos, seguir manteniendolos sumidos y con los planes a manos de punteros…
La buena educación de excelencia es lo único que nos puede sacar a todos de este pozo…El resto es verso.
Bueno pero esto lo sabemos todos…ahora quienes van a ser esos políticos??