Alberto Fernández - La saga continúa (parte 2)

Está bien, si recién empiezan a pagar Ganancias los que ganan el triple del nivel de pobreza; si los jubilados no pagan a ningún nivel; si los jueces y fiscales pagan; etc. Y si se pudiese evitar del todo, mejor sería.

¿Bruto, o neto?

jaja que iluso. Obvio que bruto

3 Me gusta

En serio hay macristas oponiéndose a qué un trabajador que cobra 70 lucas deje de pagar ganancias ? Que sorpresa. La cara no de piedra de mármol tienen. No vale la pena ni discutir a esta altura, son trolls directamente.

2 Me gusta

Yo no leí a nadie que se oponga, sí a que puede ser una medida mal hecha, que NO es lo mismo.

3 Me gusta

Seguramente si algún día gobiernan ellos la implementen mejor. Ojalá algún día tengan la oportunidad.

1 me gusta

Ojalá salga bien ahora, a qué esperar. Pero si no se hace bien, va a ser inevitable que a la larga se diluya.

Si no leí mal el piso de 150k incluye una actualización automática. Los que ganan entre 150 y 175k van a tener deducciónes especiales para evitar el problema que plantea Hernán. Y del actualmente 26% de trabajadores que pagan ganancias, el porcentaje va a pasar al 7%. Me parece que son todas medidas que van en el sentido correcto.

3 Me gusta

Humo igual… en un pais con 50% de inflacion en 2 años esa gente esta volviendo a pagar Ganancias… un sueldo de 100k hoy en 2 años ya esta devuelta tocando los 150k.

Aparte esa ley va a hacer mierda a la gente del otro lado del mostrador, los que dan laburo. Va a destruir trabajo lamentablemente.

Si la leen, considera “gran empresa” a cualquier empresa que facture mas de 2 millones de pesos por año. Sisi, 2 millones de pesos por año, son 13 mil dolares por año nomas… un kiosko bien ubicado te debe facturar eso

3 Me gusta

Tenemos practicamente la misma proporcion de muertos que Brasil. Aca hablan como si lo de Brasil hubiera sido un desastre y estamos exactamente igual con la diferencia que economicamente estamos mucho peor.

Argentina 55000 muertos/ 45 millones habitantes 0.12%
Brasil 300000/211 millones 0.14%

Alberto hablaba de que con Macri hubieramos tenido 20 mil muertos como una catastrofe y ya vamos por 55 mil y te lo pintan como un triunfo… Este tipo dice algo y a los 2 meses la realidad lo pasa por arriba

5 Me gusta

Hoy en día lo veo impensado por el poder que tiene el sindicato de Moyano y sus métodos extorsivos. Sin ir más lejos cuando volvió a correr el tren de carga del Urquiza entre Posadas y Zárate. Al día siguiente, una fábrica de pasta de celulosa que lo usó fue bloqueada y paralizada por los camioneros…así operan esos mafiosos.
Y Alberto ya dejó claro que no lo quiere tener en contra cuando lo calificó de sindicalista ejemplar. A eso hay que sumarle que requiere de grandes inversiones por el desmantelamiento descomunal que dejó en el sector ferroviario los militares y el patilludo hijo de mil puta. Entiendo a lo que vas y me encantaría que fuese así, claramente a pesar de la grieta habría que tener proyectos a largo plazo en común por el bien de todos, sobre todo para adaptarse al mundo que se viene, estamos quedando obsoletos. pero bueno nadie quiere pagar los costos políticos, se piensa en ganar las elecciones y ya. Sinceramente no le veo futuro a este país, ojalá me equivoque

2 Me gusta

Cómo? No entiendo, qué impuestos cobrarías vos? No se me ocurre ninguno más progresivo que Ganancias.

Por qué habla con Verbitsky? es necesario justo con ese personaje?

3 Me gusta

No estoy de acuerdo en esa justificación de no hacerlo para no perjudicar a otro sector. Tenés que mirar el abanico completo. Los camiones seguirían siendo necesarios, no es que dejarían de existir, se acotarían a transportar del productor al ferrocarril (como siempre tuvo ser) Perderían poder y economía tal vez pero tenés que ver todo lo que se gana también. Nuevos puestos laborales ferroviarios, menos contaminación, menos congestión de tráfico, más competitividad a nivel mundial, menor precio del producto final para todos los argentinos, los costos de mantenimiento son menores. (Es más caro hacer 1km de autopista que 1km de vías y la vida útil es mayor), etc.

1 me gusta

El punto viene por otro lado. Esas medidas le cuestan al Estado $40 mil millones, esa guita ¿de dónde sale, quién lo termina garpando?
No hay magia en la economía, y vos sabés muy bien que si no se aumenta la producción, el dinero no se auto-genera.
Un tema es el grupo beneficiado de la medida, que para tu disgusto nadie cuestiona, y otra cosa es que no se termine convirtiendo en un bumerán.

1 me gusta

Por A o por B la van a cagar

1 me gusta

¡OJALÁ! Si garantizás que por dos años esa gente respira, estaría buenísimo. El tema es que si se hace mal, tal vez no sean ni 6 meses.

Díganme por favor que esto no es cierto

1 me gusta

Que presidenciable que es Massa, por favor

2 Me gusta

Se quejan de una medida que le trae alivio al 75% de la gente que paga ganancias… Mamá, que país. Parecen zurdos ahora, si no es la solución perfecta de que no haya ni un pobre en el país no escuchan nada… Aunque sea claramente beneficioso para la gran mayoría

2 Me gusta