Al Estado lo que es del Estado

Mirá, no sé, no me voy a meter en discusiones ideológicas porque no conozco la ubicación exacta de cada una de ellas, pero el de Bachelet fue un gobierno de izquierda e hizo las cosas bien, para mí, en base a lo que he leído y me he informado. Bienvenida esa izquierda. En cambio, la izquierda caudillista como la de Chávez o la que pregona Humala, no la acepto ni por casualidad, son caminos de retroceso para mí, y ya plantée porqué en el otro tema.
Ahora, el modelo de la URSS no me parece nada admirable. La agricultura siempre mostró retrocesos, nada productiva y era el principal problema de la economía soviética. El crecimiento per cápita era extremadamente bajo. En la época de Brezhnev la economía se fue al carajo. Tenían una inflación altísima, se estancó la producción…Repito, a lo mejor no sé exactamente las diferencias entre ciertas ideologías y me dirás que esto es comunismo y no socialismo, aunque creo que no deben estar muy lejos porque Lenin decía que el socialismo está un paso detrás del comunismo.

OK. Y yo ya te dije que me importa tres pitos la opinión de ese muchacho, que ni lo conozco. Y reitero: si Cristina llega a segunda vuelta contra Macri o contra Duhalde, NI AÚN ASÍ la voto. Voto en blanco.

Abrazos, Martín.

No te necesitamos, no te necesitamos, lero lero lero :mrgreen::mrgreen:

Qué opciones. Imaginate Macri en ballottage :lol:

Todo lo que vino despues de Stalin estaba muy lejos de Lenin, principalmente porque el Revionismo pregono la Vía pacifica al Socialismo… ( paso antes del comunismo como vos marcas), el Social-imperialismo ( que mantubo a Cuba atada toda su vida, y hoy paga los platos rotos), y especialmente abandono la Lucha de Clases en el Socialismo… osea, se estanco y dijo que un par de años mas se llegaba al Comunismo ( :roll::roll::roll::roll:).

La URSS fue una potencia tremnda… logro industrialisare en poco tiempo, y la agricultura dio grandes pasos con la colectivisacion.

La URSS hico deasrrollos medicos y humanos histoicos… es una experiencia que hay que recordar siempre.

Bachelet no tubo un pelo de izquierda macho… ella fue la que firmo la LGE, una ley que regulaba toda la Educacion y fue groseramente pactaada con la derecha…

Todo lo que salga del sistema bionominal chilenos esta claro a donde va… la solucion para Chile es una Asamblea Constituyente.

Abrazo.

A que le llamas “poco tiempo”? Y porque hablas de grandes pasos con la colectivización? Si de hecho, los planes quinquenales apuntaban justamente a una industrialización extrema exprimiendo al campesinado (cosa que Bujarin en la decada del 20 no queria, ya que planteaba la necesidad de un mayor equilibrio).

Y no se a que le llamas “desarrollo humano” cuando la gente vivia en pesimas condiciones en las ciudades y tenia que recurrir al contrabando para conseguir bienes de consumo.

En fin, es al pedo desvirtuar.

Nose como calificar el choreo de los recursos naturales por parte de las empresas…
Como lo definirias vos???

Pffffffffffff… ni hablar. En ese caso voto en blanco o a Homero Simpson, sin dudarlo. Antes pensaba de distinta manera, ahora es como que cambié de pensamiento: si no hay un político que me represente, no voto a nadie. Macri y Duhalde me parecen dos delincuentes. Y Cristina cada vez me cae peor. Ella, su entorno, su idea que está bullendo en las tinieblas de entronizarse eternamente, sus lameculos, sus ministros, su juventud kirchnerista y hasta sus carteras. :mrgreen:

Ocho años de gobierno para un partido son demasiados. Y entre el gobierno del dorima y el de ella, ya llevamos ocho. Bastante. Y suficiente.

Abrazos, Martín.

Ando muy pajero por la hora… pero mañana te busco datos que demuestran que la colectivisacion ayudo a los campesinos, ya que les dio mucha mas ingeniera… y de hecho la produccion de agricola tubo intresantes numeros.

Lo de la pesima calidad de vida es una barbaridad que no resiste el menor analisis, hay muchos graficos que demuestran la alta calidad de vida de la gente en la URSS… el pleno empleo, la salud, la educacion…

Y te vas a tener que fumar 4 mas :slight_smile: (como minimo, ja)


O sea, vos por eso definis a este gobierno como neoliberal. Estas para redefinir conceptos Beatle.

Lo digo por tercera vez, no califico a este gobierno como neoliberal, digo que tiene politicas neoliberales y algunas keynesianas, y que por consiguiente es un gobierno hipocrita y contradictorio…

Y la represión y la censura en la que vivía la URSS? Del totalitarismo de Stalin? De eso no decís nada o simplemente no pasó? Ni partidos políticos había.

En dos páginas acusan al Gobierno de ser demasiado intervencionista de la Empresa Privada y tambien lo acusan de ser funcional al Imperialismo y de ser neo liberal.

Somos el blanco muchachos… :stuck_out_tongue:

Jajajaja esta bien marcada la derecha, la izquierda y el “centro”…

Por empezar, son infumables. Ella y ustedes. :mrgreen:

Por seguir, ¿por qué “como mínimo”? Quiero creer que vos no ves válido un proyecto de reforma constitucional para darle la reelección indefinida, ¿no?

Abrazos, Martín.

Para vos estamos muy a la derecha y seguro para Gianlucca deberiamos corrernos solo un poco más al centro y no ser tan estatistas :stuck_out_tongue:

Matías te entiendo totalmente porque yo a veces pienso en eso. Es que no creo que me defina como neoliberal, no me envolvería bajo la bandera del neoliberalismo, pero quizás es la tendencia en la que he visto buenos y malos resultados, pero poniéndolo en la balanza, creo que es un modelo que promete estabilidad económica. El problema es el aspecto social, que debe corregirse, pero existen mecanismos para redistribuir…Pero no por eso voy a despreciar a toda la izquierda, porque existe una izquierda constructiva y progresista, y que no es radical para pegar un volantazo radical que haría sufrir a una economía de derecha. Pero sí, es cierto que estoy tratando de confluir ideas de la derecha y la izquierda, y reconocer sus virtudes y defectos.

En los 50 el modelo sovietico tenìa tanto auge que economìstas liberales de la escuela del desarrollo que fueron populares en occidente, tomaron un montòn de ideas del industrialismo sovietico como base para un desarrollo capitalista del tercer mundo que pudiera frenar el avance del comunismo: tal es el caso de Albert Hirschman (crecimiento desbalanceado), Rostow (Modelo de las 5 etapas del crecimiento, su manifiesto “no comunista”), Evsey Domar (economista Ruso liberal que se fue de la union soviètica en 1936, que ideo el modelo de crecimiento de Harrod Domar) entre otros.

Obviamente que las cosas con el tiempo fueron cambiando porque la economìa sovietica declino y los proyectos desarrollistas fracasaron, pero es un fiel reflejo de la importancia que tuvo el desarrollo industrial sovietico en el pensamiento liberal occidental en su momento


No coincido en un solo punto, el capitalismo como modo de producción masivo solo tiene como mucho 200 años, y apareció con la revolución industrial en inglaterra. Burgueses ya habìa desde el siglo 13, principalmente comerciantes, los que permitieron la acumulación del capital comercial, pero modo de producción capitalista (o sea trabajo asalariado mayoritario en la población), solo después de la revolución industrial. Si bien el mercado y el dinero son indispensables para el capitalismo, existen desde milenios antes que este último, y el excedente se obtenía bajo otras relaciones de explotación como el feudalismo y la esclavitud, que por definición no son capitalistas.

Crees bien. De la misma manera que yo creo que este proyecto transformador no se va a terminar en CFK.

Pd: Infumable es la basura esa que consumis en Pergamino…cuando vengas para aca yo te voy a enseñar, gilastrun :slight_smile:


Neoliberalismo y progresismo van a contramano, peero aun asi, con esas contradicciones que hoy te noto, lo bueno y saludable es que estes en la busqueda de tu propio camino, de tu propia ideologia. Durante mucho tiempo en este pais se prohibio y se persiguio el pensamiento.

:mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen: