Seguro que es mas amplio,me refiero a las que militan en contra,seguro que hay gente de todo tipo que esta en contra del aborto.Luis,el aborto es una practica habitual en este pais,pero lo grave es que no corres riesgo si tenes plata,si no se corren muchos riesgos,por que hay cientos de guachos que hacen abortos por 2 mangos en condiciones lamentables.
El tema acá es que si avanza este proyecto o no el aborto en la Argentina va a seguir existiendo pero se va a dar en condiciones insalubres y con pocas seguridades para la mujer que lo practique.
Despenalizandolo es como ya dijeron antes: No va a ser como regalar caramelos. Va a ser más accesible y con muchísima más seguridad, lo cual es lo mejor que podría pasar. Existir va a existir avance o no esta cuestión.
Además no es que una mina tiene relaciones, queda embarazada y va a abortar así como si fuera a tomar una pastilla… no es algo muy lindo que digamos esa práctica y hasta quizá resulte un poco traumante, no es tan sencillo.
No todos los que están en contra del aborto son católicos.
Yo soy agnóstico casi tirando a ateo, y estoy completamente en contra del aborto.
Eso de que cada mujer pueda decidir qué hacer con su cuerpo me parece algo ridículo. Con ese mismo criterio cualquiera podría disponer de la vida de los demás, porque un bebé es una vida, igual que la de cualquier otro.
En todo caso hay que luchar para impedir que la Iglesia Católica del orto deje de trabar la educación sexual en los colegios, y laburar para responsabilizar a la juventud acerca de los embarazos.
Amén de que hay que tratar de apelar a la responsabilidad de las personas. Si sos lo suficientemente adulto como para poder disfrutar del placer del sexo, tenés que ser lo suficientemente adulto como para poder hacerte cargo de un embarazo. Muchas de las mujeres que defienden la causa del aborto, son las que salen de joda, mandan cualquiera, quedan embarazadas y después quieren deshacerse del “problema”.
Eso es lo que hay que evitar con educación, justamente. Es la base y lo fundamental en estos casos porque si no se lo ve como una solución más y no como un método más importante o de última instancia.
Si acá no se brinda educación sexual es viva la pepa y los abortos los considerarían como un anticonceptivo más. Lo cual es un gravísimo error.
Y qué hacemos con los que NO son lo “suficientemente adultos como para poder disfrutar del placer del sexo” pero que tienen relaciones precozmente porque otras carencias los conducen a eso? No me parece tán sencillo el asunto.
Primero que nada, me parece que hay distintas instancias
Que la piba se tome una morning after (que en realidad creo que tiene efecto dentro de los 3 dias) es un aborto, incluye todo tipo de dolores y trastornos por unos dias y despues a otra cosa mariposa, todo el mundo sigue con su vida. El estado podria permitir, cuando no proveer, este tipo de farmacos
Despues, esta la RU-486, que se puede tomar en caso de un embarazo de hasta 3 meses y pico. Mas dolores, mas trastornos, diarrea, vomitos, etc… por como dos o tres semanas (de ultima, se esta matando a un ser vivo ahi adentro y se lo esta evacuando… :aaargh:… de a pedacitos X( … (aca es donde empiezo a tener problemas con el asunto, pero bueno) El estado podria regular, cuando no informar sobre este tipo de farmacos
Ya despues de los 3 meses y medio, cuatro… me parece que si a esa altura no hubo una decision por parte de los padres, o la madre, lo mas sensato a mi juicio seria bancarsela, parir el guacho y en todo caso darlo en adopcion. El estado podria facilitar cuando no promover este tipo de intercambio con asistencia social, waiting lists, etc
Recurrir al fiambrero para extirpar el pendejito hoy x hoy me parece una practica un toque anticuada cuando no innecesaria y peligrosa (ademas de medio asquerosa) sea legal y gratuito o no. Lo de “seguro” seria simplemente porque la operacion se haria en sanatorios supuestamente con mejores medidas antisepticas y de asistencia pre y post operatorias, pero no deja de ser una operacion y bastante compleja.
Todas las opiniones son respetables pero en algunos casos se cae en el error de suponer que la legalización equivale a la multiplicación de los casos. Con la legislación lo que se busca resolver es el problema de la ilegalidad de los abortos que supone prácticas y condiciones de higiene precarias que atentan contra la vida de las mujeres que se someten a esas intervenciones. Lejos está eso de suponer una promoción de los abortos como si se trataran de billetes de lotería. En segundo lugar suponer que para la mujer abortar es como ir comprar chupetines y que le va a dar lo mismo, ya que ahora tiene la oportunidad de abortar de manera legal, es cuanto poco una grosería. La mujer que interrumpe su embarazo sufre de una experiencia absolutamente traumatizante, no solo física sino psicológicamente.
Se está tratando de dar un marco de legalidad para resolver un problema que hoy se barre bajo la alfombra. La cuestión religiosa es otro cantar, pero entiendo que va por el lado de las creencias individuales. Desde tal creencia se puede condenar el acto pero la sociedad va mas allá de las creencias individuales y debe dar respuesta a los problemas independientemente los dogmas de algunos de sus integrantes.
igual, que haya gente que tenga que abortar por dos mangos en condiciones pésimas de salubridad, no creo que sea argumento suficiente como para justificar terminar con una vida
Se trata tambien de proteger a las mujeres pobres,muchas mueren por hacerselo en condiciones lamentables que terminan con la muerte.Las mujeres anti-abortistas no hacen ninguna campaña para meter en cana a los medicos que hacen abortos ilegales.
Desde los fríos números te podría responder, ni tampoco con dos vidas. Lo que hay que pensar que no por ilegal el aborto no va a tener lugar. Se va a llevar adelante igualmente terminado con la vida del embrión o feto y con la de la madre.
claro, pero no se si la situacion socio-económico de una mujer amerita cercenarle el derecho a la vida a un ser… creo que el mundo está lleno de injusticias: gente muriendose de hambre, de enfermedades evitables, en guerras absurdas, pero no creo que eso justifique cometer otra… sinceramente te digo, no tengo una posicion totalmente tomada, firme al respecto, pero el argumento de que algunas mujeres pueden hacerselos en mejores condiciones por tener mas plata que otras, no me convence… esto pasa en todos los ambitos de la vida: el que tiene plata se va de vacaciones, el que no, se queda cocinandose en su casa… el que tiene plata puede darle a sus hijos una buena alimentacion; el que no, tiene que comer lo que hay… el que tiene plata puede darle a sus hijos la mejor educacion; el que no, conformarse con lo que hay… el mundo es una eterna lucha entre los que tienen plata y los que se mueren de algo por no tenerla, no creo que la solucion sea negarle la vida a un ser, sino que me parece debería pasar por otras cuestiones
Y qué opinás del derecho a la vida de la mujer que no tiene recursos? Porque la tasa de mortalidad materna con el aborto en Argentina es altísima. Es decir, una mujer como yo puede hacerse un aborto tranquilamente y no peligra su vida, una de nivel socioeconómico más bajo no. Las dos lo van a hacer de todas maneras. Una se muere y la otra no, me parece que hay que ir a hablarles de derecho a la vida a esas mujeres, que si además llegan a hacerse un aborto, en esos casos, no sería por comodidad sino en general por un montón de condiciones adversas que las llevan a tomar esa decisión.
Luis, respeto mucho tu opinión, pero si en la escala de valores lo que prima es “la vida del ser”, entonces un aborto no se justifica en ningún caso, siquiera en el más siniestro de ellos (contemplado por nuestra legislación) como la violación de una mujer con retraso mental.
Me parece que, planteado así el tema, es una ecuación de todo o nada.