Es inaplicable por la infraestructura hospitalaria y por la misma población que no retira los anticonceptivos del mismo hospital que los ofrece. Es decir, hay barreras de estructura y de cultura para aplicar eso. Es como si te dijera: “hagamos como en Suecia, si un bache rompe un auto, el estado se hace cargo del arreglo”. No todo lo que haga Europa y lo que vos consideras socialmente avanzado (eurocentrismo) es aplicable aquí
Por eso puse las comillas en “avanzado”. Me parece innegable que son socialmente más avanzados los países que tienen despenalizado el aborto ( Canada, Cuba, España, Portugal, Dinamarca, Belgica, Noruega, Suecia ). Lo de los hospitales es simplemente una excusa para demorar el tratamiento de la medida, con ese criterio se podrían obstaculizar e ilegalizar todas las prácticas médicas.
Ambos sabemos que con estructuras hospitalarias impecables, también estarías en contra de la medida, seamos sinceros
En tanto, Claudia Rucci (Peronismo Federal), a cargo de la comisión de Familia, difundió hoy en el Congreso una carta pública con la que respondió a un artículo publicado en un diario que la responsabilizó por trabar el debate sobre el aborto.
“Ustedes no pueden ignorar la verdadera razón por la que no se ha tratado (ni se tratará) la despenalización del aborto. Es la misma razón por la que no se consideró cuando el oficialismo contaba con una cómoda mayoría en ambas cámaras. La verdadera razón es la posición de la Presidenta de la Nación, que se opone a la despenalización del aborto”, dice Rucci apuntando al kirchnerismo.
Aunque Cristina no quiera, la ley va a salir igual por la presión de lxs militantes que luchan por el aborto seguro, libre y gratuito…
La verdad que encontraría 100 prácticas médicas más importantes de cubrir que un aborto. En el interior los hospitales públicos no están en condiciones atender un ACV, un paro cardio respiratorio, no pueden realizar transplantes, y ni siquiera poseen equipos de diálisis. Y ustedes pretenden que deben cubrir una intervención que, al fin y al cabo, es una decisión personal. Parafraseándote: Dejate de joder, Gus
o sea, mas allá de si es una cuestion de derecho, de si es inevitable que salga, bla bla bla, el día que salga va a ser tan inútil como muchas leyes que se sacaron sin tener en cuenta el contexto… de lo que estoy seguro, es que no va a brindar igualdad de oportunidades a mujeres con pocos recursos al respecto: el pobre (o la pobre) va a tener que seguir recurriendo a lo que recurre hoy.