ta bien. no hay los jugadors de antes. pero tampoco es como para decir que ferrari no puede tirar una pared con agusto, que rosales en vez de desboradar y tirar centro se frene y la toque atras, que solo el unico recurso que pueden tener estos jugadores es trasladarla hasta 3/4 y meter un pelotaso haber si alguien cabecea.
Y no estoy de acuerdo con que jugar bien es tirar tacos, caños y sombreros. se puede jugar bien sin lujos, con triangulaciones, paredes, toques cortos, cambios de velocidad.
river hizo todo bien excepto definir el domingo?? naaaaa ariel, ni vos te la crees
a) River defendió mal el domingo?
b) El rival lo dominó?
c) El rival llegó mas que River?
d) River no justificó el triunfo?
e) River no llegó por lo menos 6 veces a situaciones claras de gol?
Si tenés un 9 como Salcedo que la baja de cabeza como los dioses o le rompe el arco al contrario (excepto el domingo claro está) que pretendés que haga Rosales? Y ojalá lo haga cada vez mejor. Centro y a la cebeza de Salcedo o Falcao, si van juntos mejor, y que se agarren los contrarios. A otros creo que esa fórmula les dio resultado y no los veo renegando. Al contrario hasta hace poco con esa fórmula se la pasaron de vuelta en vuelta.
precisamente no estoy renegando de los resultados, estoy renegando de las formas. de lo que nombraste salvo el punto e, lo otro se dio. y muy seguido se da. pero a mi no me llena. como no me llenaban los equipos de bianchi y como tampoco me lleno el racing de mostaza y como tampoco me lleno nuestro campeon de este año, y son todos equipos campeones.
Si, si, creo que se entiende tu punto, es la bendita disputa entre ganar y gustar o ganar como sea, creo que todos quieren que el equipo sea arrollador, pero la realidad es que no tiene jugadores lujos, ni gambeteadores ni de pausa, solo Buonanotte, el resto son jugadores pasadores, dinamicos, de correr a los huecos mas que de encarar rivales, es lo que hay por caracteristicas de jugadores me parece a mi mas alla del dt, aunque Simeone dijo el otro dia que le gustaba mas la agresividad que la pausa, son gustos, y me parece perfecto, pero mientras es lo que hay y creo que hoy por hoy somos todos resultadistas, no se le puede pedir a los jugadores de River cosas que no sienten. Creo que con Buonanotte esta forma de juego puede cambiar en algo, se vera cuando esten todos.
Y considero que River genero mas de 6 chances claras de gol, dos de Rios, dos de Tuzzio, una de Flores, una de Salcedo, dos de Rosales…
Pero federo, yo veo al Arsenal de Inglaterra (salvando la distancia entre un Fabregas y un Abelairas jajajaja) y es un equipo que me encanta, me llena los ojos, amo verlo jugar, y no son 11 gambeteadores tira lujos, toque, pelota al piso, un pase al hueco es algo lindo tambien.
Pasa que yo no veo que juegue asi, ojala jugaramos asi jejeje igual soy conciente que es imposible, solo estaba dando un ejemplo de que no solo gambeteando se juega lindo al futbol.
PD: Si a alguien no le gusta como juega el Arsenal de Inglaterra, estamos al horno jajaja re fana el pibe.
Juega muy lindo pero no gana un rábano hace rato :mrgreen: jaja
Fuera de la broma,la diferencia no solo está en la técnica o la capacidad de sus jugadores. Radica en algo que en River es imposible de lograr … continuidad. Cuanto hace que mantiene a Adebayor, Fabregas, Van Persie por nombrar a algunos de los jugadores mas importantes e incluso refuerza con jerarquía. River va pasando de torneo en torneo desprendiéndose de lo mejor que tiene. Los refuerzos llegan sobre el incio del campeonato o faltos de futbol. Recién este campeonato podría decirse que mas o menos, salvo la salida de Carrizo, River pudo mantener una base.
Ariel, desde que nos dejaste…
han cambiado algunas actitudes en el foro, o quiza continuen las mismas pero con dispares objetivos.
Cuando creas un treadh, la mayoría, cual cirujano de turno, te desmenuza las ideas para retrucarlas en sus propios post aveces hasta por DEPORTE, y se nota…
Aveces me enojo por que en lugar de debatir ideas se enjuician frases, que tal vez en medio de un discurso tienen un propósito, y fuera de él, MIL.
Sabiendote escudero de tus palabras, como muchos de nosotros, un pensamiento te depara, 10 contestaciones por párrafo, explicando, que le dieron un razonamiento literal, que lo tomaron para otro lado, etc.
Igual, es bárbaro, discutir y mejor poderte leer de nuevo.
Jaja, salvando las enorrrrmes distancias tambien coincido con vos en que a este equipo teniendo este estilo de juego y todo se le puede pedir mucho mas, pero hay varios que quieren gambetas, apiladas, tacos, jugadas tipicas de un Ortega o de un Alexis que ya no están. Creo que la mayoria de los que opina que este equipo juega feo tambien considera feo un pase o pelotazo (segun como lo mires) de 50 metros de Ponzio y este equipo es mas de eso, juego directo, dos o tres pases y listo o adentro o afuera pero la jugada muere ahi, tiene menos elaboracion, pero nada de jugadas de 20 toques y esas cosas. Yo preguntaria si prefieren que el equipo genere 10 situaciones de gol a pelotazo y centro o 2 o 3 toques y listo o 5 situaciones donde la toquen todos. Son estilos y me parecen respetables, despues de todo el objetivo siempre es el mismo, GANAR.
Mientras se lo cuestione y se debata sobre eso en cuanto al equipo de Simeone me parece perfecto, ahora los resentidos por el tema Ortega me rompen los huevos… esperan que River pierda para tener la razon, dan lastima.
Ahora miralo al Manchester, jugando horrendo pero con una base sólida atrás, y adelante dependiendo siempre de la habilidad de sus jugadores. Así y todo, es el campeón de la Premier y de la Champions… ¿El Ársenal?
Todo resultados, todo materialismo … donde quedó el arte, el disfrute ?
Qué loco que en la mayoría de las ligas importantes haya entre los más grandes uno con marcado perfil internacional y otro igual de grande pero con mucha menor categoría internacional, no ? Pasa entre el Arsenal y el Manchester, el Inter y el Milan, River y Boca, Real Madrid y Barcelona …
Pero eso es lógica pura, de dos equipos grandes siempre va haber uno que tenga más títulos internacionales o nacionales que el otro.
Yendo al caso, el Liverpool es más “grande” que el Arsenal y ha ganado más champions que el Manchester. ¿Con cual identificás a River?. El Real Madrid ganó más que el Barsa tanto adentro como afuera, y su historia es más asimilable a la de River que a la de Boca. En Italia calculo que River sería la Juve…
Igual nose a que viene todo esto, jaja.
EDIT:
Ah, y yo disfruto cuando River gana. Si quiero ver arte me voy al teatro.
Ariel: Ya discutimos esto sanamente por msn. Olvidate que el técnico de turno es Simeone, Astrada o Pellegrini. Si nos ubicamos en tiempo y espacio en el ámbito estrictamente futbolero, podría ofrecerte una alternativa a tu punto de vista. En aquel entonces, el plantel de River era superior, pero el nivel de los rivales era también infinitamente superior al actual. Ahí radica el mérito de haberle agregado el plus estético a la eficacia. Esos River que deslumbraban, jugaban contra planteles realmente jerarquizados de Boca, Independiente, Lanús, Colón, Newell’s, Central, Vélez, hasta en alguna ocasión Racing y San Lorenzo, por no abundar en firmas.
En la actualidad, desde el punto de vista futbolero, aclaro, la obligación de River es mayor, simplemente porque la mayoría de los rivales está a años luz en cuanto a calidad. Y recalco que es algo que declara exento a Simeone o Astrada en cuanto al apartado estadístico, pero que los incluye junto a Passarella y Merlo a la hora de sacar una nota alta si agrupamos todos los conceptos del juego. Estaría piola que hagamos el ejercicio de comparar los planteles de todos los equipos de aquellos años y las diferencias que existían. Y luego comparar a los actuales. Tigre logró un subcampeonato jugando muy bien al fútbol con una base de la tercera categoría del fútbol argentino, por citar un ejemplo. Lanús fue un justo campeón con púberes desconocidos por la mayoría y el descarte goleador de River, Sand, situación que comparten muchos de los equipos de Primera, hacerse con los resabios de River y Boca. Hasta San Lorenzo fue campeón con esa fórmula, resumida en Tula y la Gata, sin llenar el apartado que el chico con el que debatís plantea.
Si un plantel que cuenta con Carrizo, Alexis, Ortega, Abreu, Falcao, Rosales, Buonanotte, Ponzio, Ahumada, Ferrari, etc, ya sea dirigido por Simeone, Ortega, Ramón Díaz o Merlo, no puede convencer en un buen porcentaje y tiene dificultades para sacar ventajas nítidas, más allá de conseguir o no el objetivo que es ganar, ante rivales que tienen cero recambio y como figuras a Olivi, Wagner, Leandro Gónzalez, o tantos otros planteles de ínfima calidad, es porque algún tipo de deuda tienen, y esa deuda, al menos para mí, parten del juego de diferencias a nivel cantidad y calidad de jugadores. Es una pandemia del fútbol local en la que River, Boca, y los planteles profundos y con jugadores destacados para el medio, deberían de aportar algo más. Es un simple punto de vista de exigirle más al que cada vez tiene más, quizás no si lo comparamos con su historia, pero sí si lo hacemos con el contexto. Y si involucramos la incidencia institucional, muchos clubes que eran competencia directa de River están infinitamente peor de lo que estaban y no tienen ni los recursos ni la impunidad del Millo.
Vos sabés, porque lo hablamos, que mi parámetro de exigencia es distinto al tuyo -ni mejor ni peor, aclaración al pedo- y no tiene que ver con la estética, sino con un contexto que compartimos de raíz como la incidencia de Aguilar y cía, pero al cual no le advertimos las mismas ramificaciones, por lo menos en cuanto a impacto dentro de la cancha.
Simeone ya hizo mucho más que Passarella y Merlo, se lo reconozco, pero simplemente no comparto colocarlo a niveles de capacidad extremos, así como me parece ridículo crucificarlo y hacerlo responsable exclusivo por lo que pasó ante San Lorenzo o Boca. O tratar de enrrostrarle las cagadas que se manda Ortega por cuenta propia.
Desde el punto de vista que enmarca al contexto institucional, creo que no difiere demasiado del de la época que marcás como referencia, sólo que los resultados positivos de aquella época eran una buena alfombra o un buen rivotril para los que solamente están pendientes de la tabla de posiciones, que de sobra sabemos no es tu caso. Los niveles de corruptela eran similares y el agobio era mayor, porque las obligaciones no estaban pesificadas.
Remarcás que River quiso seguir jugando tres años a lo River y fracasó sistemáticamente. Odio decir que no comparto cosas con alguien al que me unen premisas sustanciales, pero los primeros equipos de Astrada fueron eficaces y con buena cuota estética, más allá de saber a qué se jugaba y cuan eficaz era esa forma de jugar. Un campeonato local, dos semis de Libertadores, paternidad marcada sobre Boca, algunos méritos, algunos errores. Cuando se constituyó un plantel realmente malo, con jugadores que no pidió pero que aceptó y fue su gran error, fue el único DT en ese lapso fatídico que tuvo la dignidad de dar un paso al costado a tiempo. Y eso que quiso darlo antes. Algo que Passarella no hizo, y hasta prolongó gracias al correo al hincha de manera tragicómica. Yo te pregunto si ese último equipo de Astrada, o si el de Merlo o si los del esquizofrénico Passarella intentaban jugar a lo River… Me parece que no. En todos estos años, el que más intentó jugar a lo River fue el de Simeone, por una cuestión nominal y de actitud. Está claro que no salió campeón de casualuidad, sino porque tuvo un motor de búsqueda. Por mi parte, creo que eso no alcanza para tanto mérito, de lo contrario, se me haría imposible poner la vara a otros y la perfección no existe.
Me parece que ni vos ni yo ni muchos otros, pero algunos desvirtuan el debate haciéndolo Simeonistas vs Antisimeonistas u otras caricaturas como Ramonistas, Orteguistas, etc. cuando la idea es simplemente dar puntos de vista partiendo de la base sólida de que Simeone tiene que ver en el cambio de rumbo positivo que tomó River. El debate debería centrarse, desde mi humilde opinión, en todo caso, en hasta dónde llega el mérito del entrenador.
Un abrazo. PD: Te mandé un mail sobre Resistencia para que les contestes a los chicos, te andaban buscando. ¿Te llegó?
Que loco… pensar que hace 10 años ellos nos ganaban 6 a 5 contando las Copas Master y Leoz-Oro… de las que ellos mismos ni se acuerdan. Tecnicamente teniamos mas proyeccion internacional nosotros.
Osea que si ganan esta Recopa de mierda van a volver a ser el rey de copas ?? Que mal…
Sigo insistiendo en que los contextos no son comparables. Si bien los rivales de aquel tiempo (estamos hablando de 10 años atrás) eran superiores, River estaba en otra situación institucional y deportiva.
Deportivamente tenía una marcada diferencia de jerarquía en su plantel con respecto al resto del futbol argentino que hoy ya no tiene. La experiencia de Francescoli, el mejor Ortega, Crespo, Cruz, Salas, Sorín, Solari, mas tarde Aimar, Saviola marcaban, en su momento, diferencias atroces. Para ser mas gráfico si los otros tenían 30, River tenía 33 de mano. Hoy se emparejó todo para abajo y se orejea viendo quien, salvo los primos, tiene el cuero de cantar que tiene mas de 27.
River no tiene un Verón, si quieren no tiene un Riquelme, ni un Palermo, no creo que Abreu haya sido mas que Sava, o que Cabral sea mas que Alayes, o Ahumada mas que Battaglia o Braña, o que Augusto haya demostrado ser mas que Galmarini, o Ferrari superior a Angeleri o Falcao mas que Denis, o Tuzzio mas que Mendez o Abelairas mas que D’Alessandro. Solo un par escapaban a la ecuación : Buonanotte sin siquiera una temporada encima y el arquero que duró lo que dura un suspiro. Ortega mas allá del bien y del mal.
Esa no es una situación que River estuviera acostumbrado a vivir. De pronto se encontró equiparado a un mismo nivel y eso no se entiende o no se quiere entender. River es un rico que tuvo que vender su casa y mudarse a un barrio mas humilde y no se adaptó. Passarella quiso jugar a lo River, “vamos! a la carga barracas”, primero el arco rival. Resultado? 4 goles en contra por partido y un papelón mayúsculo. Merlo fue el único que lo entendió pero no le dieron los tiempos ni los nombres ( fue el que tuvo el privilegio de manejar el peor equipo de River en los últimos 20 años).
Simeone tuvo la capacidad mas la cooperación y comprensión del grupo para adaptar a River a esa nueva situación. River vive una situación única y excepcional incomparable con la de cualquier otro equipo por eso no considero válida la comparación con Tigre. Tigre juega sin las presiones que rodean a River, y en la presión incluyo la inestabilidad institucional y el círculo vicioso que retroalimentan los malos resultados.
Primer párrafo: Coincido en la superioridad deportiva, no en la institucional. Igualmente, era más corta la diferencia entre Ortega, Francéscoli, Salas y Monserrat respecto de Coudet, Palma, Cardetti, Da Silva, o de Hugo Morales, Ibagaza, Enría, Ariel López, o de Capria, Pompei, Chelo Delgado y Piojo López, o de Verón, Kily González, Caniggia o de Acuña, Burruchaga, Matute Morales, Calderón, o de Chilavert, Flores, Asad, Trotta, Bassedas, o de Gorosito, Silas, Abreu y Biaggio, o de Ibarra, Ameli, Saralegui, Castillo, o de los mellizos, Albornoz, Márcico y esos equipazos. O si querés, más acá en el tiempo, en Central jugaban Equi González, Chelito Delgado y Figueroa o el medio de Newells era Maxi Rodriguez, Ponzio, Guiñazú y Manso y aparecían Rosales y Belluschi, o el equipo de Gallego en Independiente con Insúa, Montenegro, Silvera, Pusineri, etc; que la diferencia de equipo -y no en casos aislados como planteás en el segundo párrafo- actual. Un plantel que tuvo a Carrizo, Ojeda y Vega; Ferrari, Tuzzio, Nico Sánchez, Cabral, Villagra, Ahumada, Ponzio, Domingo, Abelairas, Augusto, Ortega, Alexis, Buonanotte, Abreu, Falcao y mediocres que eran figuras en sus rivales como Gerlo tiene a mi entender, más ventaja de equipos en los que juegan Sabia, Ortigoza, Prósperi, Pavlovich, Abán, o Yacuzzi, San Martín, Carrera, Gandolfi, Sava, o Chitzoff, Garnier, Capurro, Valdemarín, o Herrón, Fredes, Pusineri, Centurión y puedo seguir con la mayoría de los equipos, incluso más evidenciado en algún grande o en Vélez. Ni hablar en Newells.
Antes competían excelentes equipos de primera contra otros muy buenos, malos y regulares. Hoy los muy buenos o buenos compiten contra regulares y combinados del ascenso, cosa que antes jamás sucedía. Vos me comparás a cada jugador de River con otro de un equipo diferente, comparás al equipo base de River con individualidades de otros. Quizás me expresé mal, pero mi idea apuntaba a comparar planteles.
Creo que Passarella decía una cosa y hacía otra. Los partidos que perdió por goleada, caso Argentinos o Tigre, los jugó especulando deliberadamente. Ni hablar del partido contra Estudiantes en La Plata con Ferrari de volante por izquierda. Igualmente, más allá del planteo, que no tengo problemas en jugar diez metros más atrás o adelante, lo que no se condice con la idea era cambiar tanto no solo de esquema sino de nombres, y en la cantidad que lo hacía.
Lo de Merlo no me parece así. Tuvo buenos resultados, fiel a su planteo, contra los equipos que lo atacaron, pero cuando debió asumir el riesgo fue derrotado sin atenuantes, aún con el pobre plantel que tenía.
Yo creo que en el fútbol no hay peor contexto que pelear el descenso, me parece más grave la situación actual de Racing o la que padecieron Central y Newell’s, o la sequía que llevaba Independiente, que la de River, que también era grave.
Tigre jugó a ese nivel con la obligación de hacer 55 puntos para no irse al descenso. No es poca cosa.
PD: La seguimos por msn porque de lo contrario vamos a aburrir, por lo menos yo, a unos cuantos. Abrazo y a estar atento en algo que nos importa: Se confirmaría en poco tiempo la postulación de un famoso empresario a la presidencia de River. Esto modificaría severamente el escenario político, ya que haría bajarse de la carrera a uno o al menos dos opositores al oficialismo, que como se sabe, supieron ser oficialistas.
Te imaginás “River Plate, una idea de Carlos Á…” y la clásica música de fondo…
Ariel Santillan: con eso de q apreto al rival. lo canso. le llego x todos lados… me haces acordar a ponzio diciendo. MEJOR NO SE PUEDE JUGAR, MAS DE LOQ HICIMOS HOY NO SE PEUDE. FUE UN PARTIDO PERFECTO…
no se vos, yo no me fui re contento de la cancha. me fui con mas preocupacion q otra cosa… igualq todo el campeonato anterior, cada partido q ganabamos era una… bueno. levantara la proxima, xq asi no vamos a ningun lado… desp fui el q ams festeje el campeonato pero fue una paradoja y reflejo el nivel de mediocreidad del futbol argentino… dond river jugando a nada… A NADA… salio campeon con 43 puntos 1 fecha antes del final… en amteria de numeros… barbaro… pero no em digas q yo pienso q jguar biene s tirar tacos y caños. te equivocas y pones palabras q no dije en nigun momento…
jugar bien no es ser efectivo solamente y estar"solido" en defensa y mediocampo… yo tengo una linea de juegoq em gusta y es la de intentar buscar el arco rival permanentemente jugando por abajo, con los laterales proyectandose, con delanteros y volantes llegando al ataque y abasteciendo a un 9 de area NO COMO ABREU sino q sea un tipo q no solo te mate en el area sino q sepa jugar (cavenaghi, figueroa, falcao, salcedo)… el jugar bien no es limitarse solo y tan solo ala efectividad del… NOO CJHE… EPRO JGUAMOS BIEN… CORRIMOS TODO EL APRTIDO… APRETAMOS EN MITAD DE CANCHA… NO NOS LLEGARON NUNCA… Y LAS VECES Q LELGAMOS CONVERTIMOS…
es demasiado medriocre para mi punto de vista… y tengas los jugadores q tengas… siempre tenes q intentar jugar a otra cosa y en eso hasta el mas burro de todos lso jugadores al ponerse la camiseta de River lo tiene q transformar… yo no el pido a tuzzio q salga jugando. xq evidentemente no sabe y cada vez q lo hace es gol en contra nuestro… pero no puedo concebir q (temperatura del pecho aparte) tipo con bune dominio de balon como augusto fernandez, alexis sanchez( aunq jugaba para el solo), rosales, buonanote… todos jueguen a tirarle centros a abreu como fue el año pasado… un futbol q no genera nada… no me genera NADA… absolutamente nada!!! VER TIRARSE AL PISO A AHUMADA… para nada eh… me llena de bronca escuchar como lo aplauden… de escuchar como apluden rechazos… emotivo era ver a mascherano robar una pelota, paradito o corriendo x toda la cancha, quitandola de los pies o barriendose y recuperando siempre… pero era de otra galaxia y jamas veremos algo igual… q pasa… mascherano la recuperaba y la entregaba bien… el muerto este la da siempre mal…de q me sirve!!! yo soy muy concsiente de las limitaciones de los jugadores de River y acostumbradoa q toda la historia river siempre tuvo el mejor plantel de todos. y el mejor pago.y fue la casblanca dond el 95% de lso jugadores queria jugar… me lastima los ojos ver esto…
pero jugar bien no es la siple mediocridad del APRETAMOS TODO EL APRTIDO… CORRIMOS X TODOS LADOS… LO AHOGAMOS AL RIVAL… NO LO DEJAMOS JUGAR… SACAMOS TODO X ARRIBA… X ABAJO RECHAZAMOS SIEMPRE… aprovechamos nuestras chances… Y JUGAMOS CON LA PELOTA PARADA MUY BIEN…
esas mentiras se las dejo a los periodistas… y obviamente a los q no tienen opinion propia y necesitan de farinella o recondo (mamita) para q le expliquen un poco como jeuga river… yo veo loq veo en al cancha domingo tras domingo y a la noche x la tele… y no em engaño.y no me dejo engañar… y no em considero q estoy loco… x lo general coincido siempre con la gente q va conmigo a la cancha y cuando vuelvo hablao lo mismo con mi viejo y mi abuelo…y opinan igual… q seyo…
a cada uno le gusta determinadas cosas y a otros otras… me diran. bueno pero el boca de bianchi t hacia un goly no le empatabas jamas.y mira el resutlado q tenia etc etc… y EL RESULTADO NO TE LO PUEDO NEGAR,… ahora… esta bueno eso=? 40 partidos sin perder estuvo… mas vale q contento t pones saliendo campeon… pero los ojos no t llena ver eso… otra cosa… fue cuando dejo de q sea todo cntro del mellizo golde palermo.y emepzo a hacer girar el equipo alrededor de riquelme… con pausa abriendo la cancha llegando x los costados haciendoq ibarra y arruabarrena lleguen hasta adentor del area, etc… y desp lo hizo con gaitan y riquelme… y desp con tevez delgado y el mellizo… y eso era otra cosa… te comia en mitad de cancha… peroa rriba te devoraba atacandote todo elt iempo… y eso es jugar bien… la busqueda del resutlado con juego asociado tocando la pelota. levantandola del piso solo cuando es necesario y obviamente… con solidez en al defensa y un mediocampo q ademas de meter y marcar… sepa distribuir y abastecer a los de arriba…
diferencias de conceptos. q seyo… no creoq nos pongamos de acuerdo jamas… ojala salgamos campeon de todo loq se nos cruze en el camino y sea el tipo mas feliz del mundo… pero eso no me va a hacer cambiar mis convicciones y mi manera de pensar… el hecho de q la pelotita entre o no. a pesar de darme o no la alegria q busco… no me va a hacer cambiar el gusto futbolistico q tengo…
y el resultado no me a a modificar la manera de pensar ni va a lograr q yo diga… estoy orgulloso de como jeuga mi equipo… gana y estoy feliz de la vida x q gana y sale campeon… ahora… juega bien… y … no… gana con justicia. pero jguar bien es otra cosa…
me llamaron deuna encuesta… seguramente oficialista xq para tener el nro de socio… y entre las multiples opciones de la fgestion aguilar. credibilidad, museo, futbol, etc… en tema elecciones me hciieron elegir entre passarella, aguilar, un par mas… y si. para mi sorpresa… Carlos Avila…
mira vos ahora confirmandolo…
un delincuente mas… yo x mi parte… como todos son la misma lacra y todos se vana robar todo… (con o sin resultados, Aguilar robo todo y todo fue peor x el desastre deportivo… Davicce-Pintado ganaron todo y vendieron x 60 mil millones y nos dejaron con un pasivo enorme tambien… asi q es todo lo mismo)… y al ser todo lo mismo… si voy a votar entre chorros… voy x el mas vivo
o santilli q esta con macri y algo habra aprendido… o avila jajajaja
Al principio no entendi en absoluto esto que decis, pero despues me puse a pensar que tal vez el Cholo -a quien banco mucho- puede haber estado prendido en el fucking negociado de Cabral, que aun jugando horrible, era titular constante. Pero bue, ese es un supuesto mio y vos hablas con firmeza, asi que solo Dios y vos sabran la verdad de nuestro DT, que obviamente como hincha de River -y por ende, con amor al club por sobre todo nombre y apellido- me gustaria saber.
si lo de Carlos Avila, ya lo he escuchado o leído, no sé q pensar…
Respecto al tema de las diferencias de equipos/planteles de antes respecto a ahora, creo q ambos tienen un poco de razón.
Creo q no hay dudas de q la situación de River (institucional y futbolísticamente) 10 años atrás era bien distinta, y era notoria la diferencia para con el resto. A su vez, también es cierto que hoy River y Boca les llevan mucha ventaja al resto. Fijarse como los demás clubes mueren por los suplentones y juveniles de River y Boca, q finalmente terminan haciendo buenas campañas en estos clubes.
Sin dudas creo q el futbol nuestro, el local, ha bajado mucho de nivel. Será un factor el tema del 1a1 de hace 10 años?
En esa época teníamos jugadores de selección jugando acá de Paraguay, algun chileno, uruguayos, varios colombianos. Hoy apenas alguno de nuestra selección.
También sucedía q ‘se podía’ aguantar por más tiempo a los jugadores ante ofertas del extranjero. Hoy vienen de Rumania o de la liga de Uzbekistán y los dirigentes te entregan hasta al perrito del jugador. Pero lo más llamativo es q no vienen a buscar a “la figurita del equipo”, estos clubes de ligas de 4º categoría, vienen por los Gerlo, Yacuzi, Fileppi etc etc