A veces JM tiene razón

Es respetable cada uno piensa o vive el futbol como quiere. Yo siempre tengo la teoría que si nos preocupa mas el “como se llega” que el resultado final, en el caso del futbol, saquemos los arcos y que gane el que mas tacos, firuletes, paredes, toques de primera o triangulaciones hace. En el futbol gana el que mas goles hace y cualquier fórmula que se utilice para eso es perfectamente válida.

En este país se confunde jugar bien con jugar vistoso, y asi nos va. Y lo mas preocupante es que se han definido como “jugar bien” solo ciertos aspectos del juego y no otros. Viendo un partido me es tan admirable y disfrutable una apilada de Messi como un corte a tiempo de Mascherano. El argumento “gana pero no juega bien” es la excusa de los campeones morales. Fue gracioso como el periodismo argentino se mofaba del juego de Italia en el mundial de Alemania. Y? Quien fue el campeón?

El primer bosta de Bianchi no era vistoso pero si tremendamente efectivo. Una defensa sólida, tres mosqueteros que corrían y recuperaban en el medio, un organizador, un extraordinario lanzador de centros a la carrera y el mejor cabeceador del momento. El mérito de Bianchi? Estadísticamente había comprobado que la mayor cantidad de goles que la bosta había convertido previo a su llegada se habían producido cuando Palermo y Schelotto estaban en cancha. De ahi en mas les dijo ustedes dos son titulares. Si, recurrió a la estadística para armar un equipo eficaz pero no vistoso y que ganó todo. Y que le vas a decir a un bostero? “Si, pero no jugaban bien?” Se matan de risa en la cara.

A nuestra selección de basket en el mundo de la naranja se la tildó de defensiva y que lucía poco. Los serbios nos decían que teníamos suerte, los yankees de que adormecíamos el juego y otros que solo sabíamos defender. Y? Quien fue el campeón olímpico? Hasta que el actual entrenador yankee dijo “Tenemos que aprender de Argentina que son los mejores, primero tenemos que aprender a defender y asi volveremos a ser campeones olímpicos”. Los reyes del juego vistoso tenían que aprender del laburante que se defendía?. Que tul? Y hoy seguramente, aprendida la lección, los yankees volverán a ser los campeones olímpicos.

River el domingo maniató a su rival. Los asfixió en toda la cancha y le creó no menos de 6 situaciones de gol. Falló en la definición y le pudo costar caro. El técnico entiende que esa es la fórmula para ganar y mientras con la misma obtenga resultados me parece perfecto.

Aclaro que no por ello pienso que el técnico es un ídolo ni un grande. Solo que es respetable y digno de aplaudir su laburo.

Mmmmm… la verdad es que no estoy tanto en esta con vos, Ariel.

No es que uno sea un fundamentalista de las tres G… si me dijeses qué prefiero entre ganar y jugar “mal” y perder jugando “bien”, creo que voy a elegir ganar. Porque siempre es mucho más fácil corregir cualquier cosa teniendo los tres puntos en el bolsillo.

Ahora bien, yo no creo que por eso haya que renunciar a la estética del juego. No creo que estén reñidas una cosa con la otra, y yo creo que es (de última) el deber moral de un DT de River, ya que la historia marca que River siempre tuvo equipos que cuando ganaron lo hicieron ADEMÁS contribuyendo al espectáculo. Te digo la verdad, por un River que ganase como ganaba el equipo de Bianchi en un principio, NO PAGO UNA PUTA ENTRADA PARA VERLO. Por más multicampeón que te pudiese salir. En ese sentido, me parece que el aporte de Simeone no es del todo malo, pero tampoco es bueno. OJO, salió campeón, eso está fuera de toda discusión, y como ya te dije antes es un mérito grande… pero qué querés que te diga, a mí por principio no me convence nunca un DT que esté constantemente inventándole puestos a los jugadores en base a un esquema preconcebido. A mí me convence muchísimo más un DT que busca el esquema en base a los 11 titulares que mejor tiene. Pero esa sería otra discusión filosófica, llegado el caso.

Yo no veo por qué hay que resignarse a no buscarle un vuelo estético al equipo. Curioso, por ejemplo: Bielsa, que siempre es citado como similar a Simeone, cuando obtuvo resultados (JJ.OO., final de Copa América) fue cuando hacía un fútbol de mayor vuelo estético. Cuando trató de jugar el fútbol en el que supuestamente encuadran a Simeone, quedó afuera del Mundial, con un equipo en el cual teniendo una zona contra equipos eminentemente europeos, se la pasaba jugando al centro para que cabecee el 9… como si no se supiese que justamente una de las fortalezas de los defensores europeos está en el juego aéreo. Eso no es jugar bien, eso es ser un boludo, qué querés que te diga. Y cuando Bielsa reconoció el error, sacó al vértigo (el vértigo mal entendido, el vértigo en la cola en todo caso :mrgreen:) del Piojo López y metió a D’Alessandro por ahí, cuando se decidió a darle titularidad a Aimar como enganche junto con el Cabezón, cuando empezó a poner más a Saviola y menos a los corpulentos arriba, esa Selección empezó a tener juego, era estéticamente agradable… Y ADEMÁS GANABA, que era fundamental.

Abrazos, Martín.

dsicrepo contigo cuando dec´s q el futbol de Bielsa era estético, ni cuando puso a otrega, ya q lo hacía correr… Bielsa es futbol verical todos para adelante, velocidad, prohibido pase al costado. el desgaste q producía a los rivales era en base a la dinámica q le imprimía al juego.
por ello a mi modo de ver fuimos un desastre en el mundial 2002, ya q los jugadores nuestros llegaron al mundial mal preparados, fundidos mental y de piernas…
Creo q un buen ejemplo de lo q vos decís como futbol estético, contemporaneo pueden ser los ColoColo de Borghi.

Y Simeone hace exactamente lo mismo, a mi mucho no me gusta, aunque reconozco su efectividad.
A mi modod de ver un buen equipo debe estar preparado para hacer ese rol, pero también saber cerrarse cerca del arco propio en determinado momento del partido, también saber jugar o dormir un partido en el medio. Yo creo q por eso no nos va bien en la Copa.

Me parece que eso es mas un mito que otra cosa, Martin…

La hora mas gloriosa de River (para los que somos resultadistas, por lo menos) fue con Ruggieri y Nelson Gutierrez reventandola, con Alonso jugando de 5, Pumpido a los revolcones, Funes pastando en algun lugar inhospito de la cancha y Alzamendi solo, solito y solo alla arriba, Campeones del Mundo. Para el espectador neutral no creo que haya sido un gran espectaculo sin embargo… y me chupa un huevo, ja

El River de la Copa 96 era casi tan especulador como el de diez años antes… Contra la Juve quisimos empezar con el “Oleee… Oleeee” como si jugaramos con Gimnasia de Jujuy y nos terminaron dando un peludo barbaro que gracias a Bonano no se vio reflejado en el resultado…

Sabido es el grado de REPULSION que me genera Bielsa… Su medalla de Oro en los juegos de Atenas contra equipos sub 20 de Irak y Paraguay no me cambia la ecuacion. Cuando se tuvo que enfrentar en mayores por los puntos con equipos mas o menos chivos perdio (salvo con Brasil en River, gracias a un gol en contra y bastante lejos de dar espectaculo, dicho sea de paso)

El futbol PARA MI, no es un divertimento… no pretendo ir a ver un espectaculo con connotaciones deportivas como si fuera a ver patinaje artistico. Para eso voy a un recital o si quiero ver malabarismos voy al circo… Pero yo no disfruto viendo futbol, mas bien SUFRO X( o me emociono como si estuviera viendo la mejor pelicula de suspenso. Porque me interesa que “el bueno” (River) le gane al “malo” (Rival X) Y cuanto mas poderoso y complicado se presenta ese “malo” de la pelicula mas interesante y desafiante me parece…

Y es mas, si hay algo que hace al futbol mas pasional que otros deportes como el basquet, el boxeo, el tennis, etc… es que el RESULTADO es mucho mas impredecible… un equipo tecnicamente inferior le puede ganar a uno superior, no hay garantia de nada… eso si… si queres espectaculo hagamos que River sea como los Globertrotters del futbol, que no compiten en torneos para ganar sino que simplemente brindan un espectaculo lleno de magia y fantasia basado en el deporte que practican…

Martin :

Decis : “Te digo la verdad, por un River que ganase como ganaba el equipo de Bianchi en un principio, NO PAGO UNA PUTA ENTRADA PARA VERLO. Por más multicampeón que te pudiese salir”

Te lo acepto que lo diga un espectador imparcial. Sinceramente yo como hincha voy a ver a mi equipo ganar y si para ello tiene que recurrir a un esquema poco vistoso pero efectivo poco me va a importar. Yo creo que los hinchas de River hubieran reventado el Monumental cada final de Copa Libertadores si el equipo hubiera llegado a esa instancia jugando a lo Bianchi.

Es cierto que no necesariamente ganar tiene que estar reñido con un juego vistoso. Ahora también es cierto que hay que tener los jugadores para desplegarlo, asi como asegurarse la estabilidad de un plantel. River no es capaz de brindar ninguna de las dos cosas hoy por hoy y ahi radica el mérito de Simeone de comprender donde está parado. De lo que le pide el momento de River. River tiene que ganar, como sea y como pueda. El terreno perdido es mucho y la única forma de recuperarlo es ganando. Los adornos quedan para otro momento. Este momento de River no pide adornos pide resultados. Insisto en que River es un rico que tuvo que mudarse un barrio humilde y todavía no sabía como adaptarse. Bueno el mérito de Simeone fue enseñarle como. Adaptación que no supo llevar adelante Passarella y que a Merlo no le dejaron ensayar. La cuestión será que River, sus hinchas, dirigentes y jugadores aprendan de eso, sino estamos perdidos y condenados al fracaso. La única forma de empeza a levantar este muerto que nos legó Aguilar es ganando.

Lo de inventar puestos es realitvo. El último partido Borghi, quien hace poco manifestó en EF que el que juega en muchos puestos termina jugando mal en todos lados, mandó a Matheu de volante por derecha aun teniendo otras variantes para reemplazar al habitual titular. Los mismos que le habían celebrado la frase lo mataron con el cambio!. A veces sale bien, a veces sale mal. Creo que son un hallazgo Ponzio jugando de líbero o Abelairas manejando el medio y un error Falcao jugando retrasado ya que se lo lleva a una posición para la que Falcao no está capacitado. Ojo, debiera estarlo mas aun si pretende ir a Europa. No se le está pidiendo que juegue de 5, se lo retrasa solo unos metros, pero sus limitaciones, que a mi entender son muchas (ya se que se va a enojar Riversito :D), le impiden hacerlo y ahi radica el error de Simeone de insistir con esa disposición.

Lo último va para algo que comentó Matías a mi respuesta sobre las presiones de River. Si Tigre se va al descenso estimo que a lo sumo alguna radio del partido del actual jefe de gabinete se pondrá un tanto neriviosa e incisiva pero no pasa de eso. Si River no sale campeón el grupo clarinete y los medios nacionales arman un escándalo de proporciones bíblicas. :smiley:

Off topic: Carlos Avila es hincha y/o socio de River??:confused:

Hincha es… desde siempre lo reconoció…

Socio ni idea…

Ah, era por lo que comentaron algunos foristas(entre ellos Matias 25) de que se puede postular para las proximas elecciones.

asi es, fijate q en institucion se habla mas del tema, auqnue por ahora seria un rumor nomas…

aunque insider dio a entender algo mas q rumor…

Pero es que no estás discrepando… yo estoy hablando de la Selección de Bielsa POST Mundial 2002. Hasta 2002 fue exactamente lo que vos dijiste.

Después les contesto en largo al amigo Ariel y al amigo Riversito, me están matando en el laburo. :mrgreen:

Ambas. Hincha es porque siempre lo reconoció, tal como dijo Riversito. Y socio es y desde hace rato, si no, no se podría postular a presidente. :wink:

Abrazos, Martín.

q seyo, yo no creoq “maniatar” al rival forme parte del BUEN JUEGO… comot marque antes… el buen juego no es lirisimo. tacos sobreros chilenas y caños… es generar situaciones de gol constantemente con pelota al piso , pero el partido ganarlo entrando al area con eplota dominada o con un jugador q deje solo a lsod elanteros delante del arquero dejando al 5 y a los 2 centrales atras… el irte de la cancha y q t pregunten como salio river… empato… y? naa mala leche… jugo bien genero 10 situaiones de goly anduvo mal de punteria… pero el proximo aprtido segruamente si vuelve a generar 10 situaciones ede gol claras va a ganr 3 a 0 y asi la mayoria de lso aprtidos…
este river… y el del campeonato pasado… me hacia volver de la cancha…y no solo a mi… a todoa aquel con el q ahblaba en al cancha… t hacia volver diciendo… mamita q murguita… pateamos 2 veces al arco… o lelgamos 3 veces con centros… y ganamos… bueno… ganamos… pero ojala la proxima mejoremos xq asi, jugando de esta manera. muy lejos no vamos a llegar… y la realidad es esa…
yo no comparto para nada la idea de q jugar bien sea esperar en mitad de cancha. salir de contra. tener un tiro libre atras de mitad de cancha y cmandar a lso centrale sa cabecear… hacer el goly replegarse a batallar la mtiad de cancha y la defensa revoleandola todo el tiempo… no me agrasa para nada… y ela rsenald e alafaro salio campeon… y es meritorio? obvio… y es el campeon… obvio… pero. no es la manera… y con jugadores mas q medio pelo logro algo importante… pero. no em seduce para nada… y arsenal juega tirando centros desde atras de mitad de cnahca. hace el goly. todo atras defendiendo… y no em seduce… y quilmes con raul saavedra y pontiroli… llego a la copa libertadores depsues de ascender jugando asi… y bandfield si ceballos en la ultima del partido le apuntaba al arco… jugaba la semifinal de america con el san pablo… tirandole centros a bilos y nada mas… xq eso solo era el banfield de falcioni… y le daba resultados… resultados da…
pero not podes limitar solamente al… y mira lso jugadores q tenemos… y q solo improta ganar… ni nada…
gorosito y el turco mohamed… q tienen en argentinos y en colon?? y sin embargo la idea… principal. es intentar jugar x abajo… argentinos no era solo centros a delorte… era tocar la pelota alvaro pereira con battion, hacerlo encarar frente al arco a hauche… barzola subia y se metia en el area… y son jugadores re mediocres…y la idea esta… el turco lo mismo… le sale bien regular o mal. pero la idea es una sola!
no hayq ser tan fanatico del resultado… xq x mas q me digan. bueno peor ganas y etc etc… yo quieor ver si t propongo esto… asi ehh… yo t digo q los 19 partidos, vas a hacer el gol a los 3 minutos del primer tiempo, y desp no vas a volver a patear al arco en lsor estantes 87… no volves a cruzar la mitad de cancha… y solo jugas a revolear la pelota…, pero…t aseguroq ganas siempre eh… vos firmas??? vos, (mas alla del amor de los colores y de ir a verlo siempre siempre en la circunstancias q sea) irias contento a la cancha. y t irias feliz x haber ganado…?
yo te soy sincero… no t lo firmo…y haceme ganar 10 copas dle mundo al real madrid seguidas. y no t lo firmo… entonces. una cosa es ser equilibrado…y otra . no perder el estilode juego y el gusto x el ataque constante (siempre equilibrado) y el manejo de pelota continuo todo el aprtido.

Se sigue confundiendo juego vistoso con jugar bien. Si yo tengo la capacidad de maniatar al rival y no dejarle desarrollar su juego habré jugado bien un aspecto del juego que es defender, recuperar la pelota y anular al adversario. Ahora si me limito a eso y no llego al arco rival con peligro aunque sea una vez y no logro convertir, el otro aspecto del juego no lo habré desarrollado correctamente. Son gustos y cualquiera es libre de entender el futbol a través de un Pagani ilustrado.

El domingo River evitó que el rival le generara situaciones claras de gol ( salvo el cabezazo de Ribonetto). Lo dominó táctica y territorialmente. Generó al menos 6 situaciones claras de gol y convirtió 2 goles que si la puntería hubiera estado afinada pudieron ser 3 o 4.

En el 86 un equipo que para algunos hoy sería una “murguita” pasó a la final de la Libertadores revoleando la pelota para defender el 0 en su arco, ante un Argentinos Juniors de juego vistoso aunque no tan efectivo aquella noche . Esa misma" murguita" metió un gol de piola y se defendió los 89 minutos restantes cortando clavos ante unos rumanos de buen futbol pero que no la supieron meter. Esa murguita fue campeona de América e Intercontinental y fue el River del Bambino.

En el 96 otra murguita pasó de puro guapo las semis de la Liberatadores gracias a un gol “pelado” en el que contribuyó la buena fortuna mas los favores arbitrales. Esa misma “murguita” dependió de que su arquero atajara un penal en Cali y que el arquero rival se mandara una trastada bíblica para definir la serie. Ese fue el River de Ramón campeón de la Libertadores 96.

Sin dudas de las mayores alegrías del pueblo riverplatense en los últimos 25 años se consiguieron sin lirismo sino siendo prácticos. No me da la cara para hacerme el lírico porque las dos alegrías futbolísticas mas resonantes de las que disfruté fueron gracias a equipos a los que algunos hoy se referirían como una “murguita” que no juega vistoso.

Y ojalá River ganara todos los partidos 1 a 0 de aqui al final de los días. Lo único que pediría es no saber que eso va a pasar porque buena parte del disfrute del futbol es no conocer cuanto deberemos sufrir para gozar una victoria.

lo q te referís a las 2 copas ganadas, es cierto lo q decís. ese river del 86 nada tenía q ver con el equipo del camp 85-86, q se ganó de manera brillante con jugadores muy desequilibrantes. con Alonso en lugar del Enzo y Alzamendi picando, se hizo un equipo mucho mas practico y efectivo.
Y la copa del 96 fue un parto, todo slos partidos se sufrieron mucho, muchas veces con momentos de suerte, alguna manito arbitral en chile; pero se hacía fuerte en el Monumental.

bueno de acuerdo no nos pondremos nunca… ojala los resultados t temrinen haciendo creer q eso es jugar bien… xq esos resultados me vana hacer feliz a mi tambien…
pero bueno. si esto es jugar bien… y no lo q hacia el river de ramon (96, 97, 99, 2002) el de astrada de 2004 (y x UN penal no salimos campeones de america JUGANDO AL FUTBOL y terminando la mentira de q solo se gana IMPONIENDO PRESCENCIA DE VISITANTE (como los hermanos husain con el pecoso castro en cali, ja)), el boca de bianchi 2003 o basile (05,06) o russo 2007, mismo lanus con sus deficiencias y la mediocridad del torneo… x lo general con lo poco q tuvo. intento siempre jugar x abajo explotando a valeri, acosta, pelletieri… y hasta el mismo… sand., (si… SAND!!!.. SAND!!!)… para q se vea q jugando o intentando jugar tambien se puede… y no solo es a lo arsenal banfield o boca 98-99…

los gustos despues estan en cada uno…
si vos te vas de la cancha desp de partidos como el del domingo anterior… con la sensacion de verdad de q este equipo jugando asi va a llegar lejos xq asi llego el campeonato pasado… la verdad q bien x vos… xq tene suna seguridad muy firme. my me aprece barbaro…

yo x mi parte. creoq asi… asi no… asi no creo q lleguemos… OJALA ME EQUIVOQUE… ojala!!!

A ver. Yo manifesté que River el domingo jugó bien y mereció claramente el triunfo. Ahora River contra Colón no jugó bien mas que un tramo del segundo tiempo. Si River juega todos los partidos como lo hizo con Central, si tiene la capacidad de hacer con cada uno de sus rivales lo que le hizo a Central no tengo dudas de que va a llegar lejos. Ahora si va a comportarse como lo hizo contra Colón lo mas probable es que mañana mismo se de la jeta contra el piso. El debate acá pasó por que es jugar bien y que es jugar mal. Yo no digo que este River siempre juegue bien. Con Central lo hizo bien con Colón lo hizo mal.

Yo no dije que el River de Ramón jugara mal, muy por el contrario, seguramente el tricampeón fue uno de los equipos mas brillantes que yo haya visto. Pero lo virtuoso de sus integrantes excede de manera holgada a la capacidad de los actuales jugadores del plantel de River. Aquel equipo defendía decididamente mal pero la enorme capacidad individual mas la acertada libertad que Ramón les permitía hacía que fuera contundente y compensara de esa manera graves deficiencias a la hora defender.

Lo mismo puedo decir del River de Astrada. Ni palos este River cuenta con un jugador de la capacidad técnica y goleadora de Cavenaghi, ni con un volante de las características de Lucho y mucho menos con el mejor 5 del mundo como es Mascherano. E insisto eran otro tiempos deportivos e institucionales para River.

Vos mismo marcás que recién el Boca de la última etapa de Bianchi llegó a jugar un futbol tan vistoso como efectivo. Bianchi primero optó por la efectividad. Los adornos vinieron después.
Basile llegó en un momento muy dulce de Boca y contaba con un plantel con muchísima técnica. Apostó por un esquema clásico que ya le venía dando resultados a Boca y acertó. River a que esquema clásico puede recurrir con estos jugadores. Al que utilizó Passarella y terminó con la vaya mas vencida?
Con Lanús o Tigre no comparo porque las presiones que juegan son absolutamente distintas y permiten ciertas licencias que el River de hoy no permite.

Insisto. Ojalá River mantenga una regularidad y logre hacer con sus rivales lo que le hizo a Central. Es muy probable que si lo logra, a pesar de no ser vistoso, logre los 3 puntos el 90% de las veces. Ahora si el patrón que sigue el juego de River se asemeja a lo que hizo con Colón entonces si estamos al horno.

Jajaj, lluvia de chanes con esa infor Matias. Me imagino la salida de River acompañada de la pintoresca musiquilla:lol:

costo horrores ponermos un poquito de acuerdo… ojala no ganemos el 905 de las veces los 3 putnos. ojala los ganemos el 100% de las ocasiones…

en mi caso. ojala sea intentado jugar de por bajo, en tu caso… marcando la diferencia y despues “maniatando” al rival. q sinceramente. no es loq mas me gusta y seguramente lejos estoy de festejar las “barridas heroicas de ahumada”…
en mi caso. con buonanote teniendo la pelota. jugandola. intentando encontrarse con alguno q lo acompañe y generando futboñ yendo para adelante para ampliar una diferencia, sea falcao devolviendole una pared, o rosales (donde quedo el Rosales de Ñuls?), o hasta galmarini, y defendiendo la pelota atacando y no “”“defenderse con la pelota”“”" como me quieren vender…

pd_: bianchi no opto x hacer primero un boca efectivo y q luego con el pasar del tiempo se vaya haciendo vistoso…
boca venia en cabaret total (mas alla del campañon(!!) xq fue un campañon el del bambino veira, q se topo con uno de los mejores equipos de la historia y no el permitio salir campeon -boca creoq hizo 44 puntos-), era todo un desorden… recordar “El Nuevo Boca” (el nuevo boca. el nuevo boca, a todos los de river nos chupa las pelotas!!! jeje)…
Bianchi paro un equipo de atras para adelante con la necesidad de 6 años sin salir campeon y casi sin figurar… jugando una copa libertadore sy perdiendo x 6 goles con palmeiras en brasil, descendiendo en la supercopa, bancandose a un River SIEMPRECAMPEON, etc…
como lo planto? con un arquerazo con todas las letras, con un tipo limitado pero consciente de como explotar al maximo su habilidad (reventar de cabeza, de abajo, pegar en el momento justo) como bermudez, y un crack… xq era un crak, como samuel… con el gran complemento de 2 marcadores laterales tal vez no tal sueltos al ataque en un principio como ibarra y arrubarrena… pero si muy sobrios a la hora de marcar y salir jugando con pelota dominada… un mediocampo bastante muy batalladorcon serna y basualdo (q jeugo tenia serna mas q revolcarse x el piso todo el partido?) y con un motorcito como era cagna con un gran ida y vuelta. sin ser un gambeteador encarador, pero enfocando su juego en recuperar mas q en jugar… un riquleme enchufado (sobran las palabras para definirilo) y un estilode jeugo amrcado con el mellizo puto ese explosivo tirandole centros a al cabeza de palermo… no era mas q eso el jeugo de boca… bastante completo parece.pero mas defensivo q otra cosa… OBVIO… DIO RESULTADO… me tengoq callar la boca… nose… xq el river de neto, cristian castillo, pizzi, un angel al q le rebotaban las pelotas en pecho (desp terminos iendo un gran jguador), y un equipo q dependia de un pibe de 16 años como saviola y del numero 3!!! del numero 3!! q era sorin… ese River… le gana a ese boca invicto si gallardo mete el penal en nuñez o entre berizzo y bonano no se hacen el segundo gol en la bombonera… ese River medio pelo con leo ramos en la defensa… no pierde… y es cuestion de si entra o no la pelotita… si javier villarreal en el 98 en cancha de boca jugando para talleres saca la pelotita y la revienta env ez de quere salir jugando, perderla en la medialuna y q venga el golde boca… capaz ese boca super efectivo no sale campeon… ese boca superefectivo no salio tricampeon xq perdio la punta en cancha de river con goles de aimar y angel y en la ultima fecha no le pudo ganar a talleres de local… ese superboca casi pierde un campeonato en cancha de velez con CHACARITA (gol de la vieja moreno!) si el River de gallego tan solo le ganaba a huracan de local (te hacen un gol de contra ganando 1 a 0, lo podes creer?)… entonces… era super re contra solido efectivo y etc… pero como dije hace 5 post… si la pelota no entra… no estas discutiendo nada-… s i el jguador de talleres revolea la pelota lejos… si le cobran valido el gol a asprilla en brasil o palmeiras me teun penal mas… (un penal… fortuna!), o aun antes. si samuel en mexico no emboca ese cabezazo faltando 2 minutos (ganod e loca 5 a 2!, iba perdinedo 3 a 0!!!.. 3 a 0!!! ), si river le gana huracan de local depsues de q boca pierda en fecha 18 con chacarita.(fecha 18 con CHACARITA), y aun depsues de q t empate derlis soto y jose maria paz erre un gol de un corner al lado del arco… si eso sucede… no estamos hablando de ese boca brillante… sino de ese boca cauteloso al q le falto un poquito para ser campeon…y ese poquitoq el falto es el punch o la agresividad q le tendria q haber impreso el DT en el momento determinado…

te das cuenta… hay mucha circunstancia ene l futbol… la pelota puede entrar o no… y eso determinara tu felicidad o tu tristeza… pero a pesar de ello… uno no tiene q perder la objetividad a ala hora de analizar el partido… y a la hroa de verloy comentarlo… tiene q dejar el resultado de lado… sino temrinas siendo como niembro q va cambiando su forma de opinar del partidos segun como va mutando el resultado… (cuando gana y no ataca mas y hace el gol: QUE BIEN “X”, COMBATE EN EL MEDIOCAMPO, PRESIONA EN TODAS SUS LINEAS, LE DEJA MANEJAR LA PELOTA AL RIVAL PARA DESPUES SORPRENDERLO DE CONTRA Y GANARSELO; cuando gana. no ataca mas. y l empatan, Y CLARO, LE ENTREGO LA PELOTA AL RIVAL, SE REPLEGO ATRAS Y LO PAGO CARO X NO SABER DEFENDERSE Y SALIR CON MUY POCA GENTE PARA LAS RESPUESTA GOLPE A GOLPE)
entonces. el discruso cambiante segun elr esultado y la pelota q entra o no… a mi no me va… el analisis debe ser sin tener enc uenta el resultado… el resultado determina alegria o tristeza ene l hicnah y el jugador… pero cuando vos ves el jeugo… lo tenes q ver firamente… y no en base al resultado… xq a vos lo q t hace ganar no es defenderte o “aplaudir” las HEROICAS (ja) barridas de ahumada…a vos t hace ganar la picardiar el pie a pie, el ingenio y la habilidad de buonanote, el pase final de ortega, ladefinicion de falcao, el desborde de augusto fernandez o alexis sanchez…
aun el mismo tricampeon concelso ayala y berizzo (2 monstruos) era muy flojo atras, pero. te liquidaba arriba. y a eso no hay con q darle… te aseguro q no solo enf utbol profesional. en papi futbol si jugas con tus amigos… dedicate a intentar atacar y pelotiarloal rival y va sa ver q vas contgar con ams recursos para ganar… xq la verdad… no tveo yendoa jugarnal futboly diciendo… muchachos… vamos a agruparnos y a q ellos amnejen la pelota, cuando la recuparamos la jugamos para el q esta arriba flotando… no lo veo…q seyo… de todas formas… el gusto estaen cada uno…
yo 1- sonrio con River ganando…2- soy feliz con River campeon gracias a esos “ganando”, y 3- ME LLENO DE ORGULLO JUGANDO BIEN(de la manera q t comente)…
Creo q eso es loq diferencia a lso hinchas de River de los demas… el gusto x elbuien juego y el NO GANAR A COMO SEA… y creo q ese PALADAR NEGRO, es lo q mas orgullo me da… el hecho de ser hincha del equipoq mejor ha jugado al futbol durante toda la hsitoria… y q jugando bien al futbol seguira logrando cosas. sin dejarse influir x inventos periodisticos como EL “ALIENTO INCONDICIONAL” DE LA GENTE, LA ESTRUCTURA DE LA CANCHA Q HACE Q “SE MUEVA” CUANDO TODA LA GENTE SALTA Y GRITA, LA “PRESION” SONBRE LSO RIVALES, LA “MISTICA” COPERA (mistica? 22 años sin figurar en al libertadores? estudiantes q gano 3 hace 40 años pinchandoa los rivales, y x ganar sobre la hora TIENE MISTICA?), el “TEPERAMENTO DE LO JUGADORES PARA JGUAR ESTE TIPO DE PARTIDOS”…
BASTA DE MENTIRAS POR FAVOR… BASTA DE CONSUMIR EL OLE Y LOQ T DICE TOTI PASSMAN Y EL COLORADO LIBERMAN…lo importente es tener una mirada propia y sacar conlsuciones propias… y no influidas en EL REUSLTADO QUE GENERA OPINION(la opinion generada por el resultado), o la opinion independiente. propia, de uno, la espontanea q uno vive minuto a minuto viendo el aprtido y apagando la tele o volviendo de la canhca comenta con sus crcanos…
de todas formas… esta bueno discutir de FUTBOL de vez enc uando con alguien… a pesar de q estemos muuuy lejosde conicidir plenamente…

COMENTARIO Q VA A SONAR DEMASIADO OPORTUNISTA je.

PERO HAY Q PREOCUPARSE X COMO JUGO RIVER HOY??
YO CREO Q NO… VENIMOS JUGANDO SIEMPRE ASI…

SIGAMOS ASI JUGANDO BIEN… con variantes como ARCHUBI q suman mucho a la hora del “despliegue” y la llegada al ataque (??)